Menú principal

Sábado Junio 10, 2023
Foto: WiKiCiudadana

Si Germán Vargas Lleras antes tenía fama de 'manzanillo', con el 30 de mayo se la quitó. Además de su papel destacado en los debates, se ganó el tercer puesto a punta de votos de opinión, pues la maquinaria de su partido no se movió un ápice.
 
Sus senadores más fuertes y a los que les giró recursos para que le hicieran campaña, no movieron un dedo. El millón y medio de votos de Vargas Lleras se los debe a Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y unos pocos votos rurales en Santander y Cundinamarca. No a Javier Cáceres Leal, a Daira Galvis, Antonio Guerra o Fuad Char.

De los ocho senadores electos por Cambio Radical, los únicos que cumplieron fueron Rodrigo Lara, Juan Carlos Restrepo y Bernabé Celis. Y varios de los que no ganaron curul como Alfonso Valdivieso y Carlos Motoa. El resto se quedaron inmóviles y así no quedaron mal con Juan Manuel Santos, que ahora les abre las puertas. Lo cual pone a Germán Vargas frente a un gran dilema.

Si se va para donde Santos, le estaría dando gusto a los mismos congresistas que lo traicionaron. Pues los galanistas, que son los que sí le fueron fieles, prefieren el voto en blanco.

Además, si Cambio Radical se adhiere formalmente a la campaña de La U, que sería lo más conveniente para los congresistas pues no les dan burocracia individual sino grupal, Vargas corre el peligro de volver a quedar como un manzanillo. Su jugada se entendería como un adhesión a Santos a cambio de puestos: un riesgo para sus votos fieles, que son de opinión.

Esta sería la oportunidad perfecta para que Vargas dejara ir a todos esos congresistas que le ponen cuestionamientos a su nueva imagen de estadista, como Javier Cáceres, el Presidente del Senado que tiene una investigación disciplinaria abierta por tráfico de influencias en Etesa, o Antonio Guerra, que tiene una investigación prevliminar por parapolítica.

Sólo con el ejemplo de Bolívar se ve la magnitud de la traición. Entre Javier Cáceres, quien tiene a alguien de su cuerda política como actual Gobernador, y Daira Galvis, sumaron 131 mil votos el pasado 14 de marzo en las elecciones al Senado. Pero en este departamento Germán Vargas Lleras sólo obtuvo 34 mil votos el domingo pasado. ¿Para dónde se fueron los 100 mil votos el grupo político de Galvis y Cáceres?

Lo mismo pasó con Antonio Guerra. Este senador, hermano de la ex Ministra de Comunicaciones y quien hace parte de la tradicional familia Guerra que fundó el departamento de Sucre, parece que no movió un dedo por poner votos el 30 de mayo. A nivel departamental, Vargas sacó en promedio el 7,4 por ciento de los votos, pero en Sucre, donde Guerra es uno de sus más fuertes senadores, apenas sacó 4,9 por ciento de los votos. Y eso que Sincelejo con sus votos urbanos le ayudó.

En los pueblos donde el senador Guerra es fuerte, Vargas tuvo un pésimo resultado. Lo que muestra que los votos no se le trasladaron.

Por ejemplo, en Morroa, donde Guerra fue de lejos el mayor elector con 2.126 votos, Vargas sacó este 30 de mayo 460 votos y Juan Manuel Santos 2.941. San Marcos, Sucre, donde Guerra fue el segundo mayor elector con 2.467 votos y la senadora de Cambio Radical Daira Galvis sacó 746 sufragios, Vargas apenas obtuvo 724 votos. Lo que no es nada frente a los 10.500 sufragios que sacó Juan Manuel Santos. Y en Corozal, donde la más alta votación individual fue de este senador, con 2.087 votos, Vargas sólo recogió 1.000. Y Juan Manuel Santos sumó los seis mil votos de los senadores de La U en la zona y tres mil más.

En el caso de Soledad, Atlántico, donde el senador de Cambio Radical José Francisco Herrera sacó la mayor votación con 17 mil votos, a Vargas Lleras sólo le llegaron 7.000. Mientras que Santos logró una votación de 30 mil votos en este municipio.
 

El riesgo de no irse con Santos

Si no adhiere y se rebela a sus congresistas, Vargas mantendrá su nueva imagen de estadista. Pero puede quedarse sin el partido político que necesita para llegar a la Presidencia en 2014.

Aunque la mayoría de congresistas que hoy tiene en sus huestes son unos 'voltearepas', es la estructura que tiene. Y si pelea con ellos, corre el riesgo de tener un mal desempeño en las elecciones locales de octubre de 2011 y no tener congresistas para lanzarse a la Presidencia en cuatro años.

Los votos de opinión de este 30 de mayo poco le sirven para elegir el número de alcaldes, gobernadores, concejales y diputados que necesita para fortalecerse y dar el salto a la Casa de Nariño en 2014. Mucho menos le aseguran elegir un buen número de congresistas que lo acompañen en su próxima campaña a la presidencia.

El fenómeno de Compromiso Ciudadano y Sergio Fajardo ya demostró que los votos de opinión de un candidato presidencial no se traducen a sus listas al Congreso.

Por eso si Vargas no le da gusto a la mayoría de su bancada, puede correr el riesgo de quedarse en el aire político. Pues como Santos lo demostró, para llegar a ser Presidente de Colombia se necesita ir construyendo pacientemente una maquinaria. El hecho de que el Partido de La U se haya convertido después del transfuguismo en la segunda fuerza más grande en el nivel local, tiene una relación directa con la victoria de Juan Manuel Santos.

Ni medio paso cerca de Mockus
 

Lo grave es que con los malos resultados de Antanas Mockus, y la política de los verdes de no abrir la puerta para alianzas partidista, a Vargas se le cerró aún más el camino. Por este bloqueo para el diálogo y por las diferencias de estilo entre los verdes y los vargaslleristas, hasta los colaboradores más jóvenes de Vargas han dicho que no votan por Antanas sino en blanco.

Por eso si Vargas deja a su partido en libertad para votar, la mayoría decidirían entre Santos y el voto en blanco. Un cálculo negativo para Vargas, pues por no apoyar a Santos, parte de su capital político se estaría yendo para el voto en blanco.

Sea cual sea la decisión que tome Germán Vargas implicará sacrificios. Así la dulce sensación de subirse el domingo al podio, se convirtió en el sabor amargo de tener que decidir entre quedar como estadista y quitarse la carga de los cuestionados, o aliarse con Santos y quedar con puestos pero con menos opinión.

Perfiles relacionados: 
Germán Vargas Lleras
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2010-06-16 12:28

Es triste lo que hizo Vargas LLeras porque traiciono sus ideales. Como de una semana a otra pasa de hacer criticas contundentes a Santos y ahora pasa a ser uno mas de los hermanitos. Lo mismo ocurrio con los Liberales y Conservadores, los cuales durante toda la historia del pais han tenido ideales diferentes y ahora curiosamente todos sus ideales politicos conviven en armonia. La verdad veia a Vargas LLeras como un muy buen lider y en comentarios anteriores exprese que lo mejor que podia hacer era mantenerse al margen del partido verde y del partido liberalconservauribe. Ahora creo que muchos perdieron ese aprecio que sentian hacia el. Ahora creo que como lo dijo un forista anteriormente a Vargas lleras se define con unas cuantas palabras "EL PANTANO DE VARGAS". La hizo bien durante toda su campaña y la embarro a la salida. Ojala le valga la pena y le den un buen ministerio si llega a ganar Santos.

Mar, 2010-06-15 21:05

Claro! el clientelismo siempre ha pagado bien a la clase politica ^^

Mié, 2010-06-09 17:05

el buen doctor vargas, no es mas que eso: solo nombre, que desepcion de candidato, en los debates era uno de los mas beligerantes contra santos, hoy sonrisa biene, sonrisa va, "acuerdo programatico viene, acuerdo programatico va" jejejeje, que buen chiste, solo pelo el cobre, y saco a relucir su verdadero interes, asi el diga que no esta buscando "Chanfa", hoy muchos de sus votantes (conosco a muchos), se sienten traicionados y con mal sabor de haber botado el voto.

Dom, 2010-06-06 07:46

El Pantano de Vargas.

Sáb, 2010-06-05 14:05

de cual dilema estarán especulando? desde un comienzo se sabe que de no ganar vargas lleras, en primera vuelta se uniria a santos, esa es una verdad de a puño, toda la bancada de cambio radical acompañó las iniciativas del gobierno del presidente uribe, en sus ocho años de gobierno, y ahora en campaña no se pareció tanto santos a uribe como si lo fué vargas lleras, la alianza del partido de la u y cambio radical no tardara mas de una semana en hacerse publica bajo la sombra de quien estaria más protegido vargas lleras si no la de santos asegura posicion en el gobierno, entendiendose esta como participacion , respaldo a su bancada lo cual le significa crecimiento en unas proximas elecciones , fortaleza politica para sacar varios alcaldes y gobernadores , ademas de los concejales y diputados, y que decir de los ministros y embajadores, perderia todo este atractivo paquete a cambio de que? aliarse con el polo, ni de fundas lo haria, con mockus, mucho menos solo le queda santos o hacer op

Sáb, 2010-06-05 12:02

El dilema de Vargas corresponde a eso que el Coplero oficial de palacio llamó “ENCRUSIJADAS DEL ALMA”, absolutamente desafortunada la situación del elocuente y valeroso doctor Vargas.
“Hay que comprenderlo”.... dijo Agro Ingreso Seguro de la voluntariosa Noemí poco después del inmisericorde pero planeado resultado del domingo pasado, como para darle animo, mostrarse benevolente y de paso sacar pecho por el mágico resultado.
Hay que entender al buen Vargas, si hace peregrinación vestido como Manzanillo Radical a la multicolor carpa de la Corrupción y Unidad Nacional, le tocará cambiar el letrero de su partido y acabará con 8 años de loables proyectos. Hasta perdonaríamos su suicidio político archivando su proyecto en la carpeta “Efectos Gravitatorios de la Perversa Maquina U”. Lastima es buen tipo, algo gritón pero con razón, siempre fue el primero (según él) en presentar proyectos beneficos para el país.
Su franca oposición haría honor a sus ideas, en ese caso nuestros respetos.

Sáb, 2010-06-05 01:15

Doctor Germán Vargas Llleras,..como un admirador de sus logros en los útimos debates presidenciales y por ende en el resultado de ésta tercera fuerza, no creo qu después que todos esos chupamedias uribistas que lo tildaron de todo lo impetinente, escuche al líder Roy Baarrera y su séquito de lagartos, tenga usted la desfachatez y el descaro de aliarse al títere del actual gobierno, es decir al dueño de los falsos positivos. A propósito de éso, cuando veo los camiones del ejército recojiendo muchachos para "Servir a la patria", me pregunto...¿Cuántos iran a parar de camuflado como insurgentes de la gerrilla...? AYYYY.. pueblo colombiano.. piénsenlo mucho en esta segunda vuelta, algune de éstos inocentes podría ser ,,su hijo, hermano, sobrino, familiar o simplemente amigo o conocido.. lean en la universidad nacional el grafitti que dice algo así..."PUEBLO ESTÚPIDO...REELIGE TU HAMBRE.." YO AGREGARÍA.. Y SIGAN COMIENDO MIERDA.

Lun, 2010-06-07 19:30

Ahh no la demagogia no sirve, que triste tu comentario,demasiado diciente viniendo de ti y tus puntos de vista!!

Jue, 2010-06-03 22:14

Vargas LLeras ojo no ensille la bestia sin tener encuenta como esta la cincha.

Jue, 2010-06-03 21:48

Una buena salida de Vargas Lleras, podría ser, regresar al liberalismo, y mantenerse en su postura, y eso lo hará más grande, pués que deje libres a sus votantes; y tranquilo, que será presidente en 2014. ya verán!

Jue, 2010-06-03 20:17

MENSAJE PARA SEIS MILLONES DE VACAS Y COLOMBIANOS

Quiero decirles a los uribestias de internet que son unas percantas asquerozas que manchan la democracia con su existencia destruyendo la constitucion del 91 que con gran esfuerzo cientos de colombianos anhelamos. aqui gano el agro ingreso seguro, carimagua, los falsos positivos, las chuzadas y la politiqueria. y a antanas le quiero decir que para sus debates tenga lista la verdad de lo que sucede a la mano todos los decretos y leyes que los uribestias han aprobado en contra del pueblo no necesita nada mas la fuerza de la verdad lo llevara a la victoria. la tarea de convencer abstencionistas es de TODOS.Hay que salir a las calles dejar la timidez y comenzar a difundir el mensaje no el de mockus sino el futuro que le espera a colombia decretos en mano la gente debe saber la verdad de lo que pasa. Y senador robledo se equivoco en una cosa este si es el uberrimo o vamos a demostrar lo contrario???... robledo presidente 2014-2018

Sáb, 2010-06-05 10:54

Benito absolutamente de acuerdo, hay que empezar ya.

Jue, 2010-06-03 20:34

VARGAS LLERAS, como lo invito JUAN MANUEL a unirse para un gobierno compartido es la mejor opción, El solito no logra grandes cosas, mejor unidos y el dia que le corresponda se valorara lo que aporte, porque por tus frutos te conoceremos.

Jue, 2010-06-03 14:59

Aqui es donde debe mostrar de lo q esta hecho Vargas Lleras, el dice que quiere combatir la corrupcion , "que ese es un mal que todos los dias pone un carro bomba que hace más daño", asi que si se une a santos, mostarria que lo que decía era simple demagogia.

Jue, 2010-06-03 16:47

Si se une a Santos, los votos y el respeto que se gano por ser un candidato creíble entre la corrupcición y la ambivalencia, podrían irse, y costarle muy caro en sus proximos proyectos pólíticos. OJO No decepciones a los que te creyeron una tercera opción viable.

Páginas

Añadir nuevo comentario