
Fotografía: Campaña Santos Presidente
Mucho se ha hablado del uso del programa Familias en Acción a favor de la candidatura presidencial de Juan Manuel Santos. En abril pasado, Noticias Uno fue el primero en divulgar un video con denuncias sobre el tema, y esta semana la organización internacional Global Exchange publicó un informe denunciando el uso electoral de este programa de subsidios.
La Silla Vacía analizó una de las bases de datos que anexa Global Exchange a su investigación, y encontró que existe una correlación entre la votación de Santos y la concentración de Familias en Acción. Su votación fue mayor en los municipios donde estos programas sociales del Gobierno tienen un cubrimiento mayor, y proporcionalmente menor donde este cubrimiento disminuye.
Concretamente, La Silla Vacía comparó el porcentaje de votación de Juan Manuel Santos en todos los municipios (sin contar las capitales departamentales) con el porcentaje de cubrimiento del Sisben y de Familias en Acción. Para esto último, usó los datos de Global Exchange y el censo de hogares colombianos en 2005 del Dane, y armó una nueva matriz (aunque el censo puede estar desactualizado, es la cifra oficial disponible).
Así, por ejemplo, en los municipios donde la penetración de Familias en Acción está entre el 75 y el 100% (es decir, donde mínimo cada tres de cuatro familias tienen subsidios), Santos obtuvo en promedio el 63,8% de la votación; y en aquellos donde este programa social alcanza menos del 25% de la población, Santos obtiene aproximadamente 12 puntos menos. Lo mismo sucede con el Sisben, una medición que clasifica a las personas de más bajos recursos y les permite acceder a diferentes beneficios.
Índice Familias en Acción | 99 a 75% | 74 a 50% | 49 a 25% | 24 a 0% |
---|---|---|---|---|
Votación Juan Manuel Santos | 63,82% | 59,18% | 57,99% | 51,85% |
Índice Sisben
|
99 a 75% | 74 a 50% | 49 a 25% | 24 a 0% |
---|---|---|---|---|
Votación Juan Manuel Santos
|
65,44% | 61,24% | 57,91% | 52,42% |
En su informe, Global Exchange critica que estos subsidios se hayan ampliado en zonas que no necesariamente tienen los índices más altos de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Adicionalmente, critica el uso político que se les ha dado en algunos casos.
“(…) desde el año 2005, las Gerencias Departamentales de la Contraloría General de la República, así como las Procuradurías Provinciales han recibido quejas de irregularidades donde los administradores del Sisben o las mismas autoridades municipales intervienen en la asignación de beneficiarios, sin atender los criterios técnicos establecidos para tal fin. Esta situación también se evidencia en la asignación de otros programas como Familias en Acción”, dice el informe.
Uno de los departamentos que tiene varios municipios con amplio cubrimiento de Familias en Acción es Bolívar. De acuerdo con el informe de Global Exchange, en 2008 la Procuraduría recibió una queja según la cual la senadora de La U Piedad Zuccardi intervenía en la asignación de cupos de este programa en Carmen de Bolívar.
En este municipio, donde aproximadamente el 69% de los hogares hace parte de Familias en Acción – 9.280 familias – Santos obtuvo el 86% de la votación.
Global Exchange también da cuenta de cómo en varios municipios presididos por alcaldes de La U, los candidatos de ese partido obtuvieron altas votaciones al Congreso. Comparando algunos de estos lugares con la votación obtenida por Santos, se encuentra una variable similar: en municipios presididos por alcaldes de La U, con una alta penetración de Familias en Acción, el porcentaje de votación del ex Ministro de Defensa es igualmente alto. Estos son algunos ejemplos:
Departamento |
Municipio |
Índice FA |
Votación Santos |
Bolívar |
Hatillo de La Loba |
85,46% |
85,31% |
Bolívar |
Achí |
71,77% |
86,74% |
Bolívar |
Altos del Rosario |
59,70% |
88,81% |
Magdalena |
Concordia |
67,98% |
67,54% |
Magdalena |
El Banco |
65,53% |
71,67% |
Estas cifras no implican necesariamente que el Gobierno haya manipulado el programa de subsidios en función de la candidatura de Santos, ni que su alta votación en esta zonas se explique únicamente por esto.
Los beneficiarios de estos programas sociales pudieron apoyar su candidatura precisamente por sentir que la expansión de estos beneficios fue obra del uribismo. No obstante, la tendencia mostrada se suma a las denuncias periodísticas conocidas, y a las quejas recientes de Antanas Mockus, quien tuvo que firmar en una Notaría la promesa de que no va a acabar con esos programas para contrarrestar la campaña sucia en su contra basada en el rumor de que sí lo haría.
Por otra parte, como contó La Silla Vacía y como explica el propio informe comentado, en varias zonas del país los beneficiarios no tienen del todo claro de manos de quién reciben estos subsidios. No pocos piensan que se trata directamente del partido del Gobierno, y no pocos alcaldes aprovechan la situación para acumular capital político. Lo hacen incluso las juntas de acción comunal:
“El Departamento Nacional de Planeación ha realizado procesos de auditoría encontrando irregularidades como la mediación de líderes comunitarios (Juntas de Acción Comunal) en los procesos de registro, información falsa que permite el acceso a personas no pobres a servicios sociales, asignación de beneficiarios según criterio del encargado y sin atender criterios técnicos, entre otras prácticas”, dice Global Exchange.
Los programas sociales del Gobierno fueron uno de los factores del triunfo de Juan Manuel Santos del 30 de mayo pasado, y lo serán en la posible victoria de este domingo. Bien sea porque los beneficiarios temieron, por sí mismos o por consejos de otros, que un gobierno diferente al de La U los acabara, o por un agradecimiento enorme que se tradujo en votos.
2015-11-12 xiaozhengm
toms wedges
jordan 13
uggs outlet
michael kors outlet
michael kors
cheap toms
louis vuitton
oakley sunglasses
cheap jordans
A PARTIR DEL 7 DE AGOSTO NO HABRA CHANTAJES A NINGUN POBRE...A NADIE DE FAMILIAS EN ACCION, NO AMENAZARAN A NADIE POR NADA PORQUE TODO SERA ABSOLUTAMENTE LEGAL. VIVIREMOS EN EL PARAISO, EN EL MEJOR PAIS DEL MUNDO Y SI HACEMOS LA >>UNIDAD NACIONA<<< SEREMOS FELICES CADA 4 AÑOS CON UNO ROJO, UNO AZUL, UNO NARANJA Y ASI SUCESIVAMENTE COMO NOS TOCO A MUCHOS CON EL GRANDIOSO, MAGNIFICO Y EXCELENTE ""FRENTE NACIONAL"" DONDE LOS DUEÑOS DE ESTE POTRERO SE REPARTIAN TODO EQUITATIVAMENTE Y NO PELEABAN Y EL GANADO MANSO Y TRANQUILO TODO LO ACEPTABA PORQUE LA >>UNION ES LO MEJOR PARA TODOS<<< COMO SERA AHORA. POBRE COLOMBIA, POBRE ""GANADO"", PERDON, COLOMBIANOS COMIENDO MAS CUENTO DEL MISMO QUE LES VIENEN DANDO DESDE HACE MAS DE 50 AÑOS. ESTO YA NO LO SALVA NADIE. QUE PESAR DE LOS HIJOS, LOS NIETOS Y LOS JOVENCITOS. QUE LASTIMA!!!!
PERO TRANQUILOS QUE AHORA VIENE SANTOS Y TODO ESTO TERMINARA. NO HABRAN MAS""comisiones de contraticos"", no MAS MUERTES. HABRA MAS DEMOCRACIA Y SEGURIDAD. UFFFFFFFFFFFF!!! Y SEGURO QUE TODO COLOMBIA CAMBIARA Y SE RESPETARA LA VIDA. NO HABRAN FALSOS POSITIVOS, NO HABRA CORRUPCION, NO HABRAN VUELOS EN HELICOPTEROS DEL ESTADO PARA HIJOS DE NADIE, NO HABARA MAS 4 POR MIL, NO HABRA IMPUESTOS. DESDE EL PROXIMO 7 DE agosto VIVIREMOS EN UN PARAISO Y SE TERMINARAN LOS ASESINATOS DE LOS QUE NO ESTEN DE ACUERDO CON EL GOBIERNO. TRANQUILO PUEBLO COLOMBIANO.....TODO SERA COLOR DE ROSA Y SE TERMINARAN LOS POBRES. NO HABRA MAS HAMBRE Y MUCHO MENOS POLITIQUERIA NI CORRUPCION NI REPARTO DE PUESTOS, NOTARIAS, NI NADA PARECIDO.......TODO COLOMBIA SERA UN PARAISO. SANTOS, EL SEGUNDO REDENTOR, OBVIO DESPUES DE DON URIBE.....PORQUE DE COMISONES Y CONTRATOS NEGOCIDOS, EN ESTE GOBIERNO QUE TERMINA JAMAS, JAMAS HA HABIDO NADA....ESTE GOBIERNO NO PERMITE NADA ""ILEGAL"", EN ESTE GOBIERNO TODO ES LEGAL.
Agro Ingreso Seguro y Familias en Acción resumen la política "social" Uribista. Preocupa que con la victoria de Santos se siga consolidando ese modelo. En términos prácticos estamos hablando de un régimen que usa los recursos públicos para perpetuarse en el poder. El costo es grande. En unos años estaremos diciendo, qué pasó?
Quisiera ser tan optimista como los que le reconocen a Santos su respeto por la tecnocracia. Pero me queda difícil, sobre todo después de ver a Juan Carlos Echeverri fantochear con cifras el otro día (si esa es la tecnocracia...)
jajaja, ya que no me dio el debate en los otros comentarios y se viene a comentar acá, le pregunto, ¿cuál fue el problema con AIS?, claro, hubo al parecer unas irregularidades en algunos mínimos casos, pero ¿cree que la política está mal diseñada? ¿Cree que se presta para juego político? le pido que por responsabilidad periodística o ciudadana investigue la Ley 1133 de 2007, que estudie que compone AIS, que analice como se entregan los recursos y mediante que instrumentos, pero sobre todo, que conozca desde cuando existen y donde más existen, tanto nacional como internacionalmente.
Que AIS es un programa concentrador está claro, Juanda -incluso para el gobierno-. Lo jarto es que lo defendieron hasta el último momento como un programa pro-campesino. Por otro lado. ¿Habla en serio cuando dice que "no le dí el debate"?
Sobre AIS no como en los otros temas.
¿De dónde saca que era un proyecto pro campesino? Mire, no lo lea en la prensa o de comentaristas o de políticos, ni si quiera del Presidente. Lea la Ley de AIS, es más, lea la exposición de motivos de la ley, que como usted sabe es la filosofía de lo que se busca con las leyes. Si lo lee, le prometo que encontrara que era un programa de ayuda para TODOS los productores del sector agropecuario.
Nuevamente está generalizando y eso no está bien, no está claro que sea un programa concentrador. Para eso usted tendía que demostrar que todos sus instrumentos son concentradores (son como 7) y tendría que mostrar bajo un índice como el GINI, que se que usted conoce, para que su afirmación tenga sentido. Como no tenemos las bases de dato para hacer el índice, solo le digo que los recursos cuestionados son cerca de 30.000 millones. Eso representa el 2% del total de los recursos asignados al programa (1.4 Billones), con el 2% no puede afirmar nada
Juanda que pena, pero yo siempre he pensado que uno tiene tratar de ser objetivo -digo tratar por que a veces es difícil- y darle al cesar lo que es del cesar... En efecto la ley esta muy bien estructurada como casi todas, sin duda alguna... Pero te aseguro que no es la mejor política de un gobierno neoliberal para ayudar en este caso al campo... me gustaría que investigaras de que se tratan las subvenciones –utilizadas por otros países neoliberales- y compares, ya que lo que pretenden hacer amabas, es exactamente igual.. la diferencia esta a años luz y no es por mas, ya que el AIS es muy vulnerable a la corrupción...
Por otro lado.. No es como dices que: "hubo al parecer unas irregularidades en algunos mínimos casos" por que los que nosotros conocimos por RCN y Caracol si fueron los mínimos, pero les falto nombrar las millonarias sumas que se les giro a paramilitares que ya están presos aca y otros extraditados, y a las empresas de palma del choco y a mejor dicho ejemplos sobran..
Eso si, no hay que decir tampoco que a los que de verdad necesitaron no se les dio, por que efectivamente les dieron 10.000 7.000 y hasta 900 PESOS por campesino… Por eso te digo que hay que tratar de ser objetivo, el programa pintaba para bueno en el papel, pero hay que ser consiente que el manejo que se le dio fue una desastre y lleno de corrupción. Pero si estas de acuerdo en que este programa fue bueno, te respeto la idea
Pero bueno.. ahí vamos
Forex, yo se que la pelea en la que me meto no es fácil, dar a entender algo escribiendo 1000 caracteres es casi imposible. Pero sin embargo acá lo intento. Usted me dice que estudie los otros apoyos que existen en el mundo para el sector agropecuario, y le quiero decir que, aunque no los conozco todos ni mucho menos, si conozco muchos y la gran diferencia se resume así. Los subsidios van directamente relacionados a las hectáreas. Si usted tiene 1000. Le dan 1.000.000 por ejemplo, y si usted tiene 1, de la 1.000. Existe otra modalidad para disfrazar estos subsidios por que son "prohibidos" por la Org. Mundial Comercio - OMC. estos son, si usted exporta 1.000 yo le doy 100 y si usted exporta 100 yo le doy 1, ¿usted quien cree que tiene mas hectáreas en producción? ¿Quién exporta más? LOS RICOS!!
Así no me crea, le acabo de resumir de forma general la Politice Agrícola Común - PAC (Unión Europea) y la Farm Bill (Estados Unidos)
Forex, los ejemplos que das sobre gente que les dieron 1.000 o 700, los mismo de Pirry, son en un instrumento que funciona por hectárea por que era para afectados por ola invernal, que quiere decir, si se te afectaron 100 hectáreas de damos 100, si se te afecto 1 te damos 1.
Pero mas allá de explicarte eso, si tienes razón que no tiene sentido que eso pase, no lo voy a negar y hay que mejorar las cosas, por supuesto que sí, pero son instrumentos que existen desde la Ley 101 de 1993 y que no hacen parte del Programa Agro Ingreso Seguro, no los creo Arias, con esto no los justifico, simplemente digo que los periodistas muchas veces se quedan en la superficie, generalizando todo, y el que haya buceado sabe que en el fondo esta todo.
mira Juanda, ese es tu problema, no eres capaz de mostrarte objetivo ante las cosas, y si buceaste depronto fue que a la primera piedra que encontraste, creiste encontrar fondo y ya... Mira nadie niega que AIS sea un buen programa -o por lo menos, no le dicho- pues en el papel es lo mejor, pero ¿en realidad lo fue? su desarrollo fue el mejor? si pones en una balanza lo corrupto del programa, con los subsidios que se entregaron bien ¿para donde se inclinara la balanza?.. lo paradojico es que esa pregunta no deberia ni formularse..
Por lo que percibo de ti es que eres muy inteligente, pero me preocupa que con esa capacidad, seas capaz de defender tercamente un programa que resulto ser una farsa, pues aunque la ley describa bien como era el proceso de seleccion, tambien dejaba por fuera a los mas pobres -imaginese un campesino pobre presentado proyectos- y todos sus filtros terminaran favoreciendo http://www.cambio.com.co/paiscambio/847/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_CAMBI...
y no se trata de pelear, se trata de ser consciente de la realidad que nos toca.. no por yo ser superultraizquierdista como me han dicho, no quiere decir que no avale estos programas o que todo lo que diga el Polo es lo que es, para nada, hay que leer como en este caso tu leiste la ley de AIS, pero tambien mirar la realidad si en verdad se hizo como decia, y el problema es que AIS resulto ser un nido de corrupcion y de pago de favores por colaboradores de campañas... mira hay mejores programas y neoliberales tambien, donde no se tiene en cuenta proyectos si no resultados en cosecha -o como crees que los EEUU quebraron a mexico en produccion de Maiz?? o La union europea quebro los lecheros de Jamaica, no fue precisamente con subsidios....
Pero por eso te habia dejado dicho en el primer comentario; si a ti te parece buen programa te respeto la idea
Pero bueno.. ahi vamos
Forex, gracias por la referencia de inteligente, una de las cosas que me ha gustado de esta página es que, a diferencia de los comentarios en otras páginas, los comentaristas de esta, aunque tenga su ideología súper marcada, como yo la tengo, intentan defender con argumentos su postura. Por eso encontraras en diferentes foros, muchos comentarios míos, no hay nada mejor que debatir con alguien que valga la pena y no con quien usa el insulto como mascara de ignorancia.
Planteas una pregunta muy muy importante, es ¿si ponemos en una balanza cuantos recursos se han entregado bien y cuantos mal? claro que esa pregunta no debería existir, pero así es el ser humano, y en todo nos equivocamos. Te la contesto de la siguiente forma, el programa agro ingreso seguro ha tenido asignaciones presupuestales por 1.5 billones de pesos, ¿sabes sobre cuánto hay presuntas irregularidades? (digo presuntas por que están en investigación) cerca de 30.000.000 millones, es decir, el 2 % de los recursos.
Juanda, me parece mas irresponsable de parte suya decir que solo el 2% es lo que esta en el otro lado de la balanza, si hubiera entrado al link que le deje, se hubiera dado cuenta de la cantidad presupuesta para el año 2009 y fue de 72.500 millones, los cuales era para reapartir entre 376 proyectos presentados, pero que solo pasaron alrededor de 100 -le recuerdo que ellos fueron los que hicieron la denuncia, y que les cocto bine caro-
Y lo que dices de Presuntas irregularidades no son tan presuntas, son un hecho, que estan investigando pero para hallar responsables, claro esta que el completo culpable terminara siendo el IICA, y eso que ellos se han convertido en el principal aclarador de detalles como; que aun ellos habiendo dado un concepto tecnico desfavorable para el proyecto, se le termino asignando el subsidio por obra y gracia de quien sabe...
de todas manera me queda la duda de donde saco que se habian invertido 1.5 billones de pesos en estos dos años, si solo para 2010 se aprobaron 478 mil millones, y de eso se destinaron asi;
140 mil millones de pesos se atenderán las líneas especiales de crédito
100 mil millones Para el apalancamiento de proyectos productivos y subsidios NO REEMBOLSABLES -de los que estamos hablando-
87 mil millones Para asistencia técnica e inversiones en ciencia y tecnología
15 mil millones de pesos para 5 mil millones de pesos, !!el resto han ordenado congelarlo ya sabemos por que¡¡¡
Entoces como ves, no se de donde sacaste 1.5 billones en solo sussidios no reembolsables, en estos dos años, luego tu dato de solo un 2% esta totalmente errado...
Aun asi, la cuestion no es de numeros... pues como yo ya lo dije y vuelvo y lo digo, el programa efectivamente en el papel es excelente.. pero ¿¿lo fue en su practica?? ¿asi estaremos listos para el TLC? lo dudo
hayForex, una muestra más que no tiene ni idea de lo que está hablando, una muestra más que no se ha preocupado por analizar bien el tema y no pasa de una búsqueda en Google. Mire, la ley Agro Ingreso Seguro (Ley 1133 de 2007) habla de una apropiación de 500.000 millones de pesos por años, si usted SUMA, 2007 + 2008 + 2009 le dan 1.5 billones de pesos (billon = MILLÓN DE MILLONES)
Y sobre que son 75.000 millones y no el 2%, otra vez le pido que se documente bien, LOS ENTES DE CONTROL están investigando 33 proyectos de riego por valor, en subsidios de cerca de 40.000 millones.
Nuevamente Forex, gente como usted, que se deja llevar 100% por las notas periodísticas no dicen la realidad de las cosas. Yo no lo hago siempre, y eso habla mal de mí, pero intente ir un poco mas allá de lo que dice la revista Cambio, o el Tiempo, o la Silla Vacía, o cualquier medio informativo. Si hace eso podrá opinar mejor y más estructurado y no me dejara tan fácil el contradecirlo
tienes razón, aunque según lo que leí para el 2007 aprobaron algo asi como 400.000.. pero vuelvo y le digo, no todos los 500.000 son destinados para el apalancamiento de proyectos productivos y subsidios no reembolsables para desarrollar proyectos... este man si es fregado.. hasta acomodo los 1.4 billones de todo el programa para los solos subsidios... no no no que tristeza... si solo para este año aprobaron 478 mil millones, y de eso solo van 100.000 para los Subsidios.... por favor, no desinforme tanto a la gente y no me la ponga tan fácil..jejejeje
Pero fresco, que creo que esta es la ultima vez, que le respondo, por que ya no viene al caso. Tu crees que por que ley esta "bien" diseñada en el papel, así fue que se hizo.. pero bueno que le vamos a hacer...
Nuevamente alguien que, como le debato y le contraargumento todos sus argumentos, deja de dar el debate criticando, sin argumentos, mi argumento.
Mire, como sera de poco que se intereso por el tema, y que se preocupo por entenderlo que no sabe que, todos, todos, absolutamente todos los recursos de AIS, esos 1,4 billones de pesos, son subsidios no reembolsables, sin importar el instrumento, ya sea riego, ICR, lìnea especial de credito, asistencia tecnica, entre otros.
Nuevamente señores, salgan de las notas periodisticas y estudien a profundidad los temas
Echale una mirada al articulo de este link..
http://www.cambio.com.co/portadacambio/849/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_CA...
y te recuerdo no son supuestas, son un hecho, vamos a ver que empleado termina pagando los pecados del Gerente...
Cuando dices que el Programa AIS es un nido de corrupción estas siendo poco exacto e irresponsablemente (no tomes esta palabra agresivamente) porque solo el 2% de los recursos están cuestionados. Pocas veces me he metido a estudiar un tema a fondo, eso habla mal de mí, pero así fue con AIS, y muchas cosas de las que se dijeron en la prensa fueron verdades a medias para sacar a un contendor del espectro político.
Mira el caso francés, como le intentaron destruir la vida política al Primer Ministro de Chirac (Dominique de Villepan) con un escándalo conocido como clearstream, donde años después se absolvió de todo a Villepan. La política, como todo es nuestros tiempos es universal, por eso, creo yo, se utilizo la misma estrategia de Francia en Colombia.
Cuando hago esta defensa de AIS, es porque creo fue un programa de los mejor diseñados pero injustamente destrozados por la contienda política.
Sobre USA y el Maíz, allá si que se le da plata a los ricos y mayoritariamente a los ricos
Otra cosa Forex, Un proyecto de riego es una obra de alta ingeniería como para que se haga sin un estudio serio y sin la presentación de un proyecto. Pille, el Gobierno Nacional, consiente que algunos campesinos no cuentan con la capacidad de presentar proyectos, impulso la participación activa de las Secretarias de Agricultura para que ellos les ayudaran a los campesinos, ese fue el éxito en Nariño, donde el Gobernador siempre ayudo a los campesinos. Esa estrategia está planteada en un documento Conpes de desarrollo rural (no me acuerdo el numero)del año 2008.
Otra cosa, ojala algún día se diera el debate de como se entregaban antes los recursos públicos en riego. Mire un dato pa que lo estudie, Anteriormente era una entidad que se llamaba INAT (creada en el Gobierno Gaviria) que construía los distritos de riego, esa entidad en 10 años construyó algo así como 500. Sabe hoy cuantos funcionan, algo así como 17.
Pero peor aún, asignaban sin concurso, sin proyecto y a dedo político
Es absurdo que la columna vertebral de la política social de un Gobierno esté fundamentada principalmente en subsidios. Es primordial que en su conjunto, tanto ésta como la política económica estén en función de la creación, el ingenio y el talento, pero que principalmente el eje central sea la actividad productiva.
Por lo anterior, los subsidios, que no sean los de los ancianos o la prioritaria asistencia social que requieren los enfermos, deben darse a las personas que demuestren inversión y capacidad de creación con su propio trabajo, mejorando sustancialmente los productos que se deriven del mismo.
Hay casos de profesionales, pequeños empresarios y otras personas que necesitan rápida ayuda del Estado. Por haber caído en desgracia o por otras contingencias y circunstancias. Allí, es donde cumplen un importantísimo papel o función los subsidios.
De no ser así, la única explicación que cabe es la de que se masifican los subsidios para corrupta e indebidamente politizarlos.
Nadie está diciendo que los Subsidios no deban otorgarse. Se necesitan, pero deben estar reglamentados por actos legales y administrativos, incluirse en los Planes de Desarrollo y contar con los presupuestos respectivos. En particular, que yo sepa, el Programa FAMILIAS EN ACCIÓN no está contemplado en Ley alguna.
Hasta ahora, el procedimiento que se sigue para seleccionar las personas beneficiarias de los subsidios tiene como referencia la clasificación del SISBÉN y apuntan ellos a los estratos 1 y 2 de esa encuesta. Sin embargo, Planeación Nacional no tiene un eficaz filtro que impida la corrupción, la falsedad de datos y otras alteraciones significativas. Hasta ahora se empieza a hablar de "depurar la base de datos". Ello es inaudito.
Los Subsidios no deben otorgarse solo teniendo en cuenta los estratos. Lo importante es que ellos sean complementarios y para situaciones y casos especiales. Claro, complementarios de una auténtica política social que no soslaye lo esencial
Los subsidios del Estado, a todos los niveles, son necesarios, siempre y cuando no se utilicen para eludir las responsabilidades esenciales del Estado con las clases trabajadoras o los sectores sociales más pobres de la población.
En el caso del Subsidio FAMILIAS EN ACCIÓN, a falta de tierra, créditos a bajos intereses con su períodos de amortización; ante la inexistencia de capacitaciones permanentes y con seguimiento, bajo estandares de calidad por parte del SENA, el ICA, INCODER y otras instancias u organismos de la Rama Ejecutiva, regionales o del nivel central, tanto en el área rural como en las ciudades, este programa de FAMILIAS EN ACCIÓN y otros similares convierte a los pobres en marginados y crea una mentalidad sumisa que de rodillas se prosterna ante Gobernante de turno, URIBE VÉLEZ.
El Subsidio a los ancianos que no cuentan con una Pensión, no tiene nada que objetar, sólo que la gran mayoría de ellos no lo reciben. Vean ustedes la injusticia que se comete.
PUCCA...porque responde lo que NO SE LE HA PREGUNTADO? erroreS cometemos todos...y su amigo MOCKUS...TODOS LOS DIAS...LA EMBARRA y luego se retracta..
SIRVE ó NO SIRVE LA POLITICA SOCIAL DE URIBE? y no me respondas otras cosas...
y porque no dices NADA DE LA CORRUPCION DE MOCKUS...ROBANDOSE LA CAJA MENOR DE LA ALCALDIA DE BOGOTA?...eso SÍ ESTÁ BIEN? ...
¨¨La idea de los VERDES es destripar el cancer de la corrupción¨¨con el MAYOR CORRUPTO A LA CABEZA?
ERES MUY INGENUO...ó no te conviene entender? ...
¨¨NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER¨¨ segun sus palabras..PORFAVOR ME RESPONDE?...
Quiero saber de su MORAL...HONESTIDAD y RESPONSABILIDAD al escribir sus conceptos...GRACIAS.
JUAN MANUEL con la plata que se gasta conbatiendo a las FARC..paramilitares...narcotrafico...etc..etc..y la corrupción..que plata va a alcanzar? Como no hay dinero para REFORMAS ESTRUCTURALES REALES..entonces sería MEJOR NO ENTREGAR las paternalistas MIGAJAS DE SUBSIDIOS..que sacan permanentemente de la olla a sus receptores? UD y YO NO LO NECESITAMOS...pero pregunte a las madres..yo lo he hecho..hagalo y se dará cuenta de las respuestas..En un PAIS DE TANTA POBREZA...ESAS MIGAJAS SON UNA BENDICION DE DIOS.
Por esos conceptos es que la poblacion colombiana está segura que los VERDES LA VAN A QUITAR...
UD CREE que los 4 BILLONES perdidos en corrupcion .. SON RECUPERABLES para inversion ...como dice la propaganda FALSA que se emite?
jajajjajajjajaja LOS VERDES SON INGENUOS...IGNORANTES ..Ó no sé ..pero se dejan echar unos cuentos de ANTANAS MOCKUS...que ni el moismo se cree porque son IRREALIZABLES.
Respecto del tema social, el Presidente URIBE, al sugerirle un Alcalde, el del Municipio de Atillo de Loba en el Departamento de Bolívar, precisamente en un Consejo Comunitario, llevado a cabo en MONPOX en 2.009 que se impulsaran soluciones estructurales a los problemas sociales de esta región, el Jefe del Ejecutivo le respondió que los Subsidios que entega el Estado son soluciones estructurales.
Esa respuesta nos permite ver la dimensión del asunto en cuanto hace a la visión de URIBE en materia de política social, es decir, solución estructural para él no es la entrega de tierras a los campesinos, acompañada de créditos a bajos intereses, asesoramiento técnico permanente y canales adecuados de mercadeo, sino las migajas de familias en acción. Para URIBE, solución estructural no es la creación de empleo, financiando con creditos baratos la pequeña empresa, sino la entrega de las paternalistas migajas de subsidios que crean una actitud dependiente y de felonía servil.
Páginas