Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

 

Antanas Mockus o Juan Manuel Santos. Uno de los dos reemplazará a Álvaro Uribe Vélez a partir del 7 de agosto. ¿Por quién votar y por qué? Periodistas, políticos, economistas y escritores responden.

 

Jaime Jaramillo Panesso, analista e investigador

Voto por Santos, porque es el más preparado, porque tiene experiencia, porque no es fanático y porque plantea un proyecto de unidad nacional que es lo más correcto en este momento de transición. Estamos pasando de la consolidación de la Seguridad Democrática a una etapa de posconflicto, donde la coalición de partidos que plantea Santos, compartirá la responsabilidad administrativa y política de dar un salto adelante.

Daniel Samper Ospina, columnista de Semana

Voy a votar por Mockus porque es un voto doble: por un lado, con ese voto respaldo a Mockus, Peñalosa y Lucho, cuya capacidad gerencial quedó demostrada en sus respectivas alcaldías y en cuya propuesta de instaurar la cultura de la legalidad creo firmemente; y por el otro, con esa decisión voy en contra de Santos, que a mi juicio encarna todos los vicios de la vieja clase política, que por lo demás es la que lo rodea. (Foto: licencia cc Oscar Espiritusanto).

 

Patricia Lara, ex candidata vicepresidencial y periodista

Ahora, cuando va a jugarse el partido final, invito a quienes así piensan, a que venzan la pereza y salgan a votar: en este momento en que todo indica que Juan Manuel Santos puede alcanzar una mayoría abrumadora, sería muy importante que hubiera muchos votos en blanco que le recordaran que existe ese otro país que mantendrá los ojos abiertos y vigilantes y que estará pendiente de que él cumpla sus diez promesas electorales y las otras que ha hecho durante la campaña. (Tomado de El Espectador).

Mauricio Vargas, columnista de El Tiempo

(...) pocos colombianos conocen los temas de economía, defensa y relaciones exteriores, entre otros, como los conoce Santos, aunque a estas alturas le haga falta brindar pruebas más claras de su distancia con la politiquería corrupta, algunos de cuyos representantes más connotados lo han acompañado en su campaña.

Votaré por él, pero es un voto con advertencia: aspiro a que, una vez elegido, aproveche las enormes mayorías que parecen dispuestas a respaldarlo en el Congreso y que justamente por ser tan amplias no tendrían mayor capacidad de chantaje, para romper con lo peor, quedarse con lo mejor y sacar adelante una agenda legislativa efectiva, y un mandato bueno y decente. (Tomado de El Tiempo).

 

Augusto Ramírez Ocampo, docente, ex ministro y ex constituyente

Voy a votar por Angelino Garzón, mi colega en la Constituyente, en la Comisión de Conciliación Nacional y en el gabinete ministerial. Un experto defensor de la Paz y de los Derechos Humanos. Un gran sindicalista, un atinado Ministro, un excelente Gobernador y un gran defensor de los derechos humanos.

Rudolf Hommes, ex ministro de Hacienda

Mientras ellos [Santos y los partidos políticos] se disputan el poder, lo que debemos hacer los que no estamos adentro no es tratar de entrar, sino salir todos a votar por Mockus y persuadir a cuantos podamos de hacer lo mismo. De golpe les metemos un gol o se consolida un movimiento poderoso mientras los de la "unión nacional" se pelean allá adentro, a mordiscos, pedazos de lo que no se han ganado. (Tomado de El Tiempo).

 

Cecilia López, senadora liberal

(...) Apoyar a Juan Manuel Santos, quien representa la continuidad de un gobierno al que el Partido hizo férrea oposición, significa claudicar los principios Liberales.

Así mismo, es necesario reconocer que varios millones de colombianos han demostrado con su apoyo al Partido Verde que quieren un cambio en la forma de ejercer la política, y esa valiente expresión, necesita ser impulsada porque solo acabando con los vicios de la vieja política, la democracia colombiana tendrá futuro. Por esa razón mi voto será por la Ola Verde, como un respaldo a esos hombres y mujeres, jóvenes y viejos, que buscan un país distinto. (Extracto de la carta pública de la senadora).

Antonio Morales, periodista

Mi partido, el Polo Democrático Alternativo, no llegó a segunda vuelta, luego no tengo un candidato que represente mi posición política. Obviamente no votaría por Santos. Y los verdes y el propio Antanas se encargaron de festinar la candidatura de Mockus. Espantaron a muchos votantes de todo el espectro ideológico y cargan con una derrota 'prepago' desde el 30 de mayo.

La abstención estará alrededor del 72%. Mockus tendrá dos millones de votos. Santos será elegido con seis millones de votos. Eso equivale al 20% del censo electoral, apenas la quinta parte de quienes pueden votar. No quiero contribuir con un voto en blanco a sumarle sufragios a una elección inclusive estadísticamente ilegítima.
Por lo tanto, me abstengo.

 

Fernando Gómez, editor de Don Juan

Mockus me decepcionó en su discurso después de primera vuelta; Juan Manuel Santos me ha convencido en los debates, pero la larga cola que tiene de adhesiones me hace dudar, y mucho.

Creo que no nos merecemos otro gobierno con una mayoría de ministros ineptos. Los puestos para pagar favores me espantan. Son el tipo de corrupción más atroz. Supongo que voy a decidir mi voto en el último segundo: creo que ambos son buenos candidatos.

Fernando Londoño, ex ministro del Interior

Santos no puede ganar a medias. Su triunfo debe ser contundente, pleno, categórico. Y la clave de ese triunfo no la tienen los partidos, ni los grupos, ni los parlamentarios. La tenemos los ciudadanos que necesitamos la madurez política para entender que es con un caudal inmenso de votos como Santos podrá reclamar íntegra la victoria y, sobre todo, ejercerla con autoridad y con grandeza. (Tomado de El Tiempo)

 

Alfredo Rangel, director Fundación Seguridad y Democracia

Invito a todos a votar el próximo domingo con alegría y esperanza por Juan Manuel Santos. Con certeza, el país está haciendo la mejor elección. Debemos darle un mandato claro y contundente para seguir avanzando hacia un mejor país. (Tomado de Semana).

Piedad Córdoba, senadora liberal

Por ahora, por ninguno. Abstención activa. Proponemos proyecto de profunda reforma electoral. Hoy nos abstenemos por los que no pueden votar, porque hoy son falso positivo, perseguidos, desplazados, desaparecidos, amenazados, desarraigados. (Vía Twitter).

 

Mauricio Botero, columnista de El Espectador

Porque Colombia es un país inmensamente complejo de gobernar y Santos ha demostrado, en su exitoso desempeño por tres de los ministerios más importantes del país (Hacienda, Defensa y Comercio), que tiene las aptitudes para ser un excelente administrador. Ser honesto, y no albergo la menor duda que Santos lo es, no es suficiente. No se nos puede olvidar que estamos eligiendo es a un presidente, no a un celador (...).

Porque Santos va a tener el respaldo de una sólida bancada en el Congreso. No contar con un fuerte apoyo legislativo es una enorme desventaja al ser indispensable que las reformas sean aprobadas por el Congreso. (Tomado de El Espectador).

César Gaviria, ex presidente de la República

Después de un largo proceso de reflexión y en uso de la libertad en la cual nos ha dejado el jefe del Partido, he tomado la decisión de votar por el doctor Juan Manuel Santos para la presidencia de la República. Él fue mi ministro de Comercio Exterior y designado y puedo dar fe de su dedicación, de su claridad, de su seriedad, de su preparación. Creo que tiene el carácter y el temperamento para ser un buen presidente de Colombia.

(...)  Ojalá ponga fin a la cultura del atajo y del todo vale. Y regresemos a una forma de gobierno que fortalezca el Estado y las instituciones. (Extracto de la carta pública del ex Presidente)

 

Vladdo, caricaturista

Voy a votar por Antanas Mockus porque me parece que en esta oportunidad no se trata simplemente de cambiar de gobierno, de escoger un nuevo presidente, sino de escoger un nuevo país. Obviamante no va a resolver todos los problemas del país, pero es el primer paso en una dirección correcta que nos va a sacar de un ciclo en el que llevamos mucho tiempo. Santos está empeñado en hacer más de lo mismo y seguir las mismas políticas de Uribe.

Ricardo Silva, escritor y periodista

Voy a tratar de explicar, sin pisar a nadie por el camino, por qué nos la pasamos votando por Antanas Mockus. La respuesta corta es: "porque Mockus es el candidato que dice la verdad". Pero la razón de fondo es que creemos que un país encabezado por él, que tiene claro que "lo que sea la campaña, será el gobierno", haría todo lo posible para restaurar nuestra democracia. (Tomado de El Tiempo).

 

Aníbal Gaviria, ex gobernador liberal

No acostumbro definir mi voto por razones negativas, es decir que aunque reconozco que en la decisión de voto inciden múltiples factores, los que para mí son los definitivos son los positivos. Por ello mi voto este 20 de junio no es contra el presidente Álvaro Uribe, ni contra su gobierno, y mucho menos contra Juan Manuel Santos; mi voto es por Antanas Mockus y Sergio Fajardo y por lo que yo creo ellos representan. (Tomado de la carta pública del ex Gobernador)

César Rodríguez, profesor universitario y columnista

Mi voto es por el proyecto que representa el Partido Verde. Es decir, no tanto por la posibilidad de que Mockus llegue a la presidencia –que a estas alturas, para ser tristemente realista, es mínima—, sino por el proyecto que arranca el lunes: convertir la ola verde en una fuerza política que mantenga viva la apuesta por la legalidad y la inclusión social. Y que haga una oposición activa e inteligente, con una voz influyente en la discusión pública y candidaturas sólidas a elecciones futuras. Es decir, que sea el partido de oposición que necesita cualquier democracia sólida y que Colombia nunca tenido. En manos de los verdes está transformar la ola en una marea.

 
 
 
 

 

Perfiles relacionados: 
Antanas Mockus
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2010-06-28 15:54

En retrospectiva Antonio Morales no le pegó ni a una no? Mentira dijo que iba a ganar Santos...pero creo que eso era obvio...

Dom, 2010-06-20 20:48

Yo voté por Mockus...

Dom, 2010-06-20 20:45

La señora Piedad Cordoba y en general, los del polo fomentaron la mayor forma de antidemocracia: la abstención. Es mejor un voto en blanco que dejar de votar. Debo aceptar que los dos lados dos lados tuvieron argumentos buenos, pero el mejor resumen de lo que fue esta campaña lo da el periodista antidemocratico: "Y los verdes y el propio Antanas se encargaron de festinar la candidatura de Mockus. Espantaron a muchos votantes de todo el espectro ideológico y cargan con una derrota 'prepago' desde el 30 de mayo."

Dom, 2010-06-20 14:56

Voté por Mockus porque el cambio que Colombia necesita es estructural, y el representa eso.

El partido verde tiene que fortalecerse.

Dom, 2010-06-20 15:53

Eso es: para eso es que quieren llamar a la abstención: para darselas de ganadores. Una posición realmente arrogante.

No ve que la abstención puede darse por más motivos que simplemente el "derecho democrático" (justo ahora le vienen a meter esa condición) de abstenerse.

Dom, 2010-06-20 14:33

Con todo respeto no creo que eso sea un triunfo de "ustedes", bueno... a menos que seas organizador del mundial o hayas hecho un ritual para llamar la lluvia. Creo que es preferible el voto en blanco, hay si podrian decir "va ganando el voto en blanco", de resto son suposiciones tuyas. El que vota tiene derecho a reclamarle tanto a la persona por la cual voto como por la persona por la cual no voto. Esa es la democracia. El que no vota simplemente se esta marginando de la democracia. Ese es mi punto de vista. El facilismo de quedarse en la casa durmiendo o viendo el partido no me parece muy democratico, ya que no se esta participando activamente en una actividad democratica como lo son las elecciones. El voto en blanco si es un derecho democratico, puesto que en este si se participa activamente.

Dom, 2010-06-20 11:13

Despues de un exahustivo analisis y de tratar de comprender la vida politica del pais vote por Mockus.

Dom, 2010-06-20 10:26

Que bueno que los corruptos llegaron a un nivel de cinismo en el que declaran abiertamente que votan por la corrupción. Bueno porque estamos tomando nota: Alfredo Rangel, Fernando Londoño, Augusto Ramírez Ocampo, Jaime Jaramillo, Plinio Apuleyo, Mauricio Botero, Mauricio Vargas. Algunos de ellos criminales, otros cómplices más o menos activos de corrupción. Tomamos nota de sus nombres para vetarlos, aborrecerlos y denunciarlos por su alianza con el clientelismo y la corrupción que se hace patente o se confirma con su voto a un corrupto.

Dom, 2010-06-20 10:19

Solo comentar que los paises de Asia surgieron así: primero invirtiendo en Salud y educación (esto le falta a los colombianos), esto permitió tener ciudadanos mas inteligentes y saludables, permitiendo mejor calidad de vida y productividad, la generación de empleo vino por añadidura. Mi voto es por Antanas.

Dom, 2010-06-20 09:55

solo espero que ya pasen las épocas electorales para que a LSV se le quite la idiotez mockusiana y empiece otra vez el periodismo crítico y decente que tanto necesitamos los colombianos.
Y no estos artículos monotemáticos que desde hace 2 meses se vienen presentando.
Periodismo crítico no proselitista a Mockus!

Dom, 2010-06-20 08:54

4. Para quienes van a votar por Antanas Mockus (como lo hice yo); creemos que aunque ingenuo, despistado, enfermo, que no está muy organizado con sus ideas, que hernia a la gente cuando duda, terco, creyente en la honestidad de todos (incluidos los gobiernistas); Antanas ha demostrado que existe una verdadera fuerza de centro en Colombia, que debemos darle una oportunidad, bien sea bajo su persona o la de otra, como Enrique Peñalosa o Sergio Fajardo, para no ir más lejos.

Juzguen Ustedes.

Dom, 2010-06-20 08:52

Cuando esté escribiendo esta pequeña columna, ya habré depositado mi voto en la urna y no me habré arrepentido. Pero si quiero hacer las siguientes acotaciones:

1. Para los que se abstendrán de votar; solo les digo que le están haciendo el juego a los grupos ilegales, ya que para ellos será como un saboteo en la jornada electoral y por consiguiente, lo celebrarán en contra del pueblo colombiano.

2. Para los que van a votar en blanco; pues es un voto válido y respetable, pero daría la sensación de que el destino del país le es indiferente, lo cual sería un error craso.

3. Para los que van a votar por el continuismo (léase Juán Manuel Santos), solo les digo que tanta arrogancia luego de la primera vuelta no les va a servir, bien sea ganando o perdiendo las elecciones; porque si la ganan, cualquier error no se les va a perdonar, inclusive, haría que Santos se convirtiese en el Primer Mandatario de Colombia en ser destituido de su cargo en el siglo XXI; y en caso contrario, por bobos.

Dom, 2010-06-20 02:06

Para Jorge: le quiero explicar que el foro hace referencia de "por quien va a votar y porque?", no habla de "quien es capaz de generar mas spam en unos minutos" Aqui le dejo un ejemplo: "Porque hace muchos años deje de creer en promesas politiqueras. Hoy quiero dar mi apoyo a una administracion ejemplar en 2 ocaciones, por su honestidad y transparencia. Mi voto es por el candidato que lo que piensa, lo dice y no maquilla nada a su conveniencia. Mi voto es por la vida es Sagrada, los recursos del estado son Sagrados y porque el cambio empieza por un Cambio Cultural. Mi voto es verde ;)"

Dom, 2010-06-20 00:51

Por Eslovaquia, Nueva Zelanda y Costa de Marfil... :D

Dom, 2010-06-20 08:57

Mi llave.. estás condenado a perder =P... Y por lo que veo, el cambio al país que queremos también, porque no lo ayudarás ... Tiempo hay para ver los partidos. y para votar. Suerte con tus equipos... jejeje

Dom, 2010-06-20 15:25

¡Gracias! A eso me refería. A votar por el que uno cree mejor sin importar si es favorito o no. A estas horas, a pesar de la lluvia en Bogotá, ya voté por la formula que me parece mas adecuada. No importa que pierda, esto no es un juego de apuestas; es decidir acerca de lo que uno cree que es mejor para el futuro.

Nunca me he ganado una elección, ni una rifa, ni una polla con sus 3 huevitos, menos una marrana con sus 6 cochinitos -por fortuna-. Nada de eso importa, siempre he votado a conciencia...

El futbol no me gusta, solo me pareció divertido hacer un símil, bastante inexacto, pero que algunos consideran cierto: Votar por la fórmula ganadora es apostar sobre seguro para tener rendimientos inmediatos. A eso... no juego yo :)

Sáb, 2010-06-19 23:30

juan manuel con la plata que se gasta conbatiendo a las farc..paramilitares...narcotrafico...etc..etc..y la corrupción..que plata va a alcanzar? como no hay dinero para reformas estructurales reales..entonces sería mejor no entregar las paternalistas migajas de subsidios..que sacan permanentemente de la olla a sus receptores? ud y yo no lo necesitamos...pero pregunte a las madres..yo lo he hecho..hagalo y se dará cuenta de las respuestas..en un pais de tanta pobreza...esas migajas son una bendicion de dios.

por esos conceptos es que la poblacion colombiana está segura que los verdes la van a quitar...

ud cree que los 4 billones perdidos en corrupcion .. son recuperables para inversion ...como dice la propaganda falsa que se emite?

jajajjajajjajaja los verdes son ingenuos...ignorantes ..ó no sé ..pero se dejan echar unos cuentos de antanas mockus...que ni el mismo se cree porque son irrealizables.

j u a n m a n u e l p r e s i d e nt e !!!!

Dom, 2010-06-20 11:27

jeje que mentalidad. Dios los hace y ellos ... Esperemos que Harriarq sea un poco mas objetivo. ;) Ya juansalas perdio hace mucho la objetividad. Para los que ya les da un poco de pereza leerlo, les hago un resumen de lo que dijo "Si los demas lo hacen asi este mal, pues ud tambien lo puede hacer".

Dom, 2010-06-20 12:00

ok ;) ya se que para ud soy un niño, emo, que me las doy de culto, chavista y de ultraizquierda. Yo diria que un concepto un poco exagerado de mi. pero bueno por ay encontraras otros Flamewar que te "repliquen" todo lo que quieras ;). Suerte a los 2 candidatos. Ojala gane el mas indicado.

Dom, 2010-06-20 01:50

Estuve dando una vuelta por LSV y noto que rompistes record. Ya estas listo para hacer un libro talvez llamado "como hacer 63 foros en unos minutos". Te digo algo, en mas de una ocacion me disgusto que personas que simpatizaban con mi candidato hicieran esto "spam" y me daba pena, los que se encargaron de reprocharles fueron otros y con justa causa y en algunas ocaciones lo hice yo. Creo que ahora tengo verguenza ajena y es mas, creo que cualquier coopartidario tuyo que sea un poco objetivo sabra que la embarraste y feo, haciendo mas de 3 comentarios y no solo en este foro, sino que tienes el mismo en todas partes. Mejor dicho mandastes todas las verdaderas opiniones para la 2a pagina. Creo que esta vez seria mas objetivo o mas adecuado que fuera harriarq (seguidor de Santos) que te diga "otro alejo". Por favor no mas SPAM.

Páginas

Añadir nuevo comentario