Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

 

El presidente Álvaro Uribe Vélez, como ninguno otro antes que él, se recorrió el país entero durante sus ocho años de gobierno haciendo consejos comunales. En los consejos, además de atender las peticiones y quejas de los ciudadanos, el presidente se destacó por recurrir a estrategias inusuales para ganarse la simpatía de los colombianos. Como haciendo actos de magia, Uribe se robó el show en cada consejo comunal, inclusive desafiando las críticas más duras contra su gobierno. En este top 10 reunimos algunos de esos consejos comunales que nadie olvidará, como parte de una serie sobre los ocho años de Presidencia de Uribe que arrancamos hoy.
 

Cuando divulgó su teléfono celular

En mayo de 2007, en medio de un consejo comunal en Bogotá, el presidente resolvió que la mejor forma para comunicarse con los ciudadanos era dando su número celular. Tan pronto repitió su télefono ante la televisión nacional, el mandatario empezó a recibir múltiples llamadas. Entre risas, el presidente confirmó que "hablaba Álvaro Uribe" mientras redireccionaba algunas llamadas al Viceministro de Vivienda. "A mí me da pena con todos los colombianos que me están llamando y dejando sus mensajes, pero no tengo tiempo de contestarles a todos en este momento", expresó el Presidente al cierre de consejo.

Cuando le pidió a un padre que rezara un Padre Nuestro y bendijera unos créditos

En un consejo comunal en Magangué, conmemorando el Día de la Mujer, el presidente se mostró más religioso que nunca. En medio de su consejo comunal, buscó en su público a un Padre y le pidió amablemente que lo acompañara en la ceremonia. "Padre, hágame un favor, le voy a pedir que nos rece un Padre Nuestro para pedir a Nuestro Señor por la seguridad de los colombianos; para pedir a Nuestro Señor por la prosperidad de los pueblos hermanos y del pueblo colombiano". Después que el Padre hizo su ritual, Uribe le pidió una ñapa. "Entonces, pidámosle al Padre, de una vez, que bendiga esos créditos para que les sean muy útiles a estos compatriotas, para que den ejemplo y para que los puedan pagar oportunamente", dijo Uribe. Se refería a los créditos otorgados a 18  beneficiarios por parte del BBVA y el Banco Agrario.

Cuando confesó que no había leído las sentencias del Upac

En otro consejo comunal Uribe reconoció ante los ciudadanos que le exigían el cumplimiento de las sentencias del Upac, que él no las había leído y que no era un doctor en la materia. Los ciudadanos le explicarón que las entidades bancarias no financiaron los créditos para acceder a la vivienda después de 1999, y que por ello estaban pagando unas deudas que no les correspondían y que en últimas, los tenían sin vivienda y llenos de hipotecas. Uribe insistió en que el doctor en la materia era quien la hacía la queja. Dijo que el gobierno tendría que revisar el asunto con suma diligencia, como con tantos otros temas que quedaron por escrito en cada uno de los consejos comunales de este presidente.

Cuando llevó a Uribito para que defendiera a AIS

Nadie olvida ese consejo comunal en que Andrés Felipe Arias habló cerca de 20 minutos, con papeles en mano, defendiendo el programa de Agro Ingreso Seguro (AIS). En este consejo, Uribito, que ya era precandidato presidencial, defendió "como un ciudadano corriente" el programa de gobierno. "Quiero decir muchas verdades que no se han dicho sobre Agro Ingreso Seguro" fue la frase que empezó la intervención en la cual Arias concluyó que las fallas del programa eran apenas humanas, pues ningún proyecto, de ningún gobierno en la historia, hace obras perfectas.

Cuando le ofreció la ciudadanía colombiana a una indígena

En un consejo comunitario en Mitú, Uribe no demoró en decirle al canciller que debía darle la doble ciudadanía a una indígena que le contaba al presidente Uribe que vivía hace 13 años en el Vaupés, y que estaba casada por lo civil, por lo católico y a través de un ritual indígena con un indígena Macuna. Sin embargo, como en Mitú no había oficina de la cancillería, ella no tenía la ciudadanía colombiana que tanto quería. El presidente Uribe, después de preguntarle cuántos hijos tenía a la indígena y de decirle que con tres matrimonios con la misma persona esa unión era indisoluble, le insistió que el canciller le tendría que dar la nacionalidad colombiana ese mismo día. Ella, entre risas y felicidad, luego pasó a quejarse por los problemas de violencia y abandono que enfrentan los indígenas en Colombia.

Cuando el alcade Eudaldo León Díaz Salgado le pidió protección por su vida

En un consejo comunal en febrero de 2003, Eudaldo León “Tito” Díaz Salgado, el primer alcalde electo por voto popular del municipio de El Roble, Sucre, denunció que los paramilitares de la región lo querían matar y pidió por la protección de su vida.  En pleno consejo comunal, Díaz Salgado señaló al gobernador del departamento, Salvador Arana, quien estaba sentado en la mesa junto a Uribe, como el responsable del futuro atentado contra su vida. El presidente Uribe le pidió a su interlocutor que no irrespetara a los funcionarios públicos con acusaciones infundadas. Dos meses después de este consejo comunal, Díaz fue secuestrado y luego apareció muerto, cinco días después. Uribe nombró a Arana embajador en Chile, y este año fue condenado a 40 años de prisión como autor intelectual de este asesinato.

Cuando ordenó capturar a alias "Alfonso Cano"

Desde Ibagué, en marzo de este año, Uribe presidió un consejo comunal muy especial para el Ejército. En su intervención, le ordenó al Ejército capturar al jefe máximo de las Farc, alias "Alfonso Cano", antes de terminar su gobierno. Uribe pidió intensificar las operaciones militares contra las Farc, en especial en Tolima, donde se cree se mueve el comandante de las Farc. Como si la tarea de capturar al jefe de las Farc fuera así de simple, Uribe salió contento con haberle dejado una tarea más a su querido Ejército.

Cuando Moreno de Caro le regaló una gallinita al Ministro de Protección Social

En octubre de 2005, en un consejo comunitario que el Presidente organizó en Corferias, en Bogotá, el entonces senador Carlos Moreno de Caro decidió regalarle una gallina al Ministro de Protección Social. El tema del consejo comunal era la salud pública y sus problemas en Colombia. Con la entrega de la gallina, Moreno de Caro le recordó al Ministro que no estaba de acuerdo con sus posiciones y que él tenía “mucho huevo”. Este no fue el único "tiene huevo" que se ganó Uribe durante su gobierno, ni la última gallina de la que ha hablado Uribe desde que ha pedido que le cuiden los hijos de su gobierno, entre esos, la seguridad democrática.

Cuando intentó declamar poesía para las madres de Bosa

En su consejo comunitario celebrado el 9 de mayo de este año en Bosa, el presidente Uribe hizo su propia celebración del Día de la Madre. Hacia el final del consejo, el presidente les ofreció un poema que buscaba entre sus recuerdos: “voy a repasar en mi mente, para el final del Consejo, un poema para las mamás colombianas”. Pero su memoria de recitador le falló y tuvo que recurrir a Carlos Moreno de Caro, a quien la pidió el texto: “¿qué trajo? Aquí me trajo el texto que yo estaba repasando en la mente. Al final damos unos párrafos de este poema que es muy bello, para dedicárselo desde el corazón a todas las mamás de Colombia”. Luego de lo cual dio una sentida lectura. Además, Uribe no quiso ser igualado por sus compañeros y recordó, al final, “Moreno de Caro, le ruego vaya preparando un poemita distinto a este para las mamás de Colombia”

Cuando hizo su consejo comunal, contagiado de A-H1N1

El presidente Uribe, en agosto del año pasado, en vísperas de la aprobación del referendo reeleccionista en el Congreso, se contagió de la gripe que tuvo a todo el mundo en alerta roja. Después de visitar San Andrés en su consejo número 245, y de estar presente en una cumbre de Unasur en Bariloche, Argentina, comenzaron los síntomas de la peste. Sin embargo, la gripe no lo detuvo. En Puerto Carreño, Vichada dio su consejo comunal en medio de tos y estornudos.

Perfiles relacionados: 
Álvaro Uribe Vélez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2010-11-10 11:34

la número 6 debe ser la número 1, ya que uribe no cumplio con la Constitución Política de Colombia en el artículo 2o "Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares". Y por está muerte debe ser juzgado y condenado.

Mar, 2010-07-13 19:59

falto el consejo comunal de buenaventura, cuando ordeno a funcionarios del CTI, que estaban el recinto capturar al secretario de gobierno del Puerto Valluno, pasando uno de los osos más grandes eur el presidente uribe halla pasado, pues dijo: "capturenlo", siendo abogado olvido, sus clases de derecho penal básico de 3 semestre, en las cuales se enseña que para detener legalmente a una persona en colombia se requiere una de dos cosas:

1. que medie orden JUdicial (de JUEZ) URIBE es PRESIDENTE no juez
2. que se ha sorprendido en flagrancia. es decir en el momento de la comisión del delito.

[email protected]

Mar, 2010-07-27 09:57

ese episodio de nuestra "comunity history chibchombian" también lo he expresado!!!

Vie, 2010-07-09 06:24

El top 6 deberia ser el UNO... salio regañado y luego se cumplio lo que tanto temia,,, a si no le puso un cura,

Mié, 2010-07-07 15:05

Otra voz que dice que el #6 debe ser el 1

Jue, 2010-07-08 13:12

De acuerdo....

Mié, 2010-07-07 12:10

En pleno consejo de seguridad que se realizaba en el puerto de Buenaventura, el Presidente Uribe señaló de “indigno de ejercer sus funciones” al secretario de Gobierno del municipio Adolfo Chipantiza. Según el Jefe del Estado había recibido información gravísima. Todos los presentes dirigieron sus miradas al secretario. "...Como no hay representantes de los jueces de la República voy a pedir lo siguiente: que el DAS, que tiene facultades de Policía Judicial, con el apoyo de los funcionarios de Fiscalía y de CTI, con la vigilancia de la Procuraduría y con su testimonio, conduzcan al secretario de Gobierno, ya, a donde los jueces, para que los jueces dispongan lo que deben disponer, que es capturarlo, porque nosotros tenemos que dar una batalla efectiva y con lealtad con la Patria, una batalla contra el narcotráfico. Procedamos, hágalo por favor, usted señor coronel, jefe de seguridad de la Presidencia lo conduce, lo conduce allá y nosotros seguimos con el consejo”.(FUENTE: SEMANA.COM)

Mié, 2010-07-07 11:46

Que bueno seria que la Silla Vacia, se tomara la molestia de Averiguar cuantas de las Promesas que hizo el Presidente Uribe en sus consejos comunales fueron Cumplidas por El o por sus Ministros o por los funcionarios a quienes irresponsablemente comprometia en Publico. Esto lo digo , por que estoy mas que seguro que equivocandome en muy poco margen , el porcentaje de incumplimiento llega al 95 % asi como tambien si miramos con detenimiento sus promesas electoreras, estas solo llegan al 1 % de Cumplimiento y solo se circunscribe al tema de la seguridad. Lo que nos sucede a los Colombianos es que tenemos muy mala Memoria, y eso es muy Grave para el Progreso y la Democracia de un Pais.

Mar, 2010-07-06 22:35

Lamentable... Impartiendo órdenes como un capataz...

Mar, 2010-07-06 18:00

Como buen culebrero paisa ganando en el show mediático y los bobitos comiendo cuento. Y los más risible es el hablando de austeridad pero nunca observo que sus consejos comunales costaban algo así como un ojo de la cara pero como al fin y al cabo no salia de su bolsillo sigue siendo taaaann querido.!!!!!!!

Mar, 2010-07-06 16:57

Buen artículo que podría titularse tambien: "Manipulaciones Populistas en un país subdesarrollado".

Lo que resulta escalofriante y vergonzoso es lo del Sr. Diaz Salgado (QEPD)...sin palabras. Parece que algo queda de justicia en el país, que hace que algunos canallas de corbata, paguen por sus delitos.

Mar, 2010-07-06 14:36

Para mí, el top número 1 debería ser la denuncia de Eudaldo Díaz, entonces alcalde de El Roble, ante el propio Uribe porque lo iban a matar y señalaba a los implicados en su crimen. Esa es la prueba contundente de que Uribe no hizo nada para proteger su vida, cuando era su deber. Así fue todo su gobierno: protegió a los corruptos y asesinos, mientras que abandonó a ciudadanos honrados y señaló y mandó perseguir opositores.

Mié, 2010-07-07 11:51

Como que el presidente no hizo nada ante la denuncia de el Alcalde ? Ud. si es bien Malintencionada, luego ud. no se entero que el Presidente Nombro Embajador al Asesino de el alcalde ?

Mar, 2010-07-06 13:11

Insistoooo!! Por qué la silla vacía hace los top 10 al revés. No debería verse primero el 10 para llegar de último al 1?

Muy bueno en todo caso, esos fueron ocho años de manipulación mediática.

Mar, 2010-07-06 11:50

Si Santos es diferente a Uribe, esperamos no verlo haciendo consejos comunales y mas actos y hechos que beneficien al Pais. No mas política con los recursos públicos.

Mar, 2010-07-06 11:14

Aquí tenemos 'consejo comunal' por allí 'aló presidente' aquí son los sábados, por allí los domingos, aquí tenemos a uribe, por allí tienen a chávez. nosotros a su derecha y ellos a nuestra izquierda.

Mar, 2010-07-06 09:17

A cuantos colombianos les dio un mini-micro credito de menos de $1.000.000 para no pagar el gota a gota? ¿cuntas vias prometio arreglar? ¿Cuantos acueductos prometio terminar o empezar? y de esas obras cuantas se realizaron realmente, algunos asisitentes a un consejo en Boyca escucharon a los ministros asisitentes decir otro sabados felices, claro no tan felices como le ocurrio al Alcalde Edudaldo asesinado.

Lun, 2010-07-05 21:45

Excelente saber que ya empezaron la serie de análisis sobre el gobierno de Uribe,tras 8 laaargos años.
Esto de los connsejos comunales tiene tanto de largo como de ancho y hace algunas semanas uds publicaron el costo estimado de los 300 consejos comunales que a la fecha ha hecho el presidente, 'invento' que le ha dado grandes frutos, el primero y más obvio su popularidad que para algunos raya en adoración - el culebrero paisa es muy bueno 'encantando' a su auditorio, sin lugar a dudas -
Pero en este listado, concuerdo con muchos de los comentaristas acerca de lo terrible que resulta el #6. No se parece por sus consecuencias a ninguno de los otros y produce mucha tristeza e indignación la reacción inicial del presidente,para no hablar del premio posterior a Arana con la embajada en Chile - que favorcito le estaría pagando Uribe a este matón, porque no tenía antecedentes de cargos en el servivio exterior y obviamente no era diplomático de carrera -

Lun, 2010-07-05 21:55

Una simple preguntica suelta sr. presidente. Puede ud. dormir tranquilo sabiendo que ante sus ojos UN FUNCIONARIO PÚBLICO denunció amenazas de muerte y señaló al culpable directamente y usted no solo le reclamó esa denuncia, sino que la ignoró y no hizo nada de investigación ni precaución para evitarla? Porqué defendió vehementemente a Arana? Que lo unía a él para no tomar seriamente este amenaza directa expuesta por el amenazado,otro funcionario público, un hombre valiente, que debió creer que utilizando el consejo comunal, ante el presidente y los medios, los hampones que lo amenzaban se vería obligados a contenerse y no lo matarían?
Cómo está su conciencia, sr. presidente? Por lo menos ypara citar solo un caso comprobado, los colombianos estamos informados que carga ud. un muerto anunciado, al que desestimó, ignoró y abandonó.

Lun, 2010-07-05 18:10

Fueron 8 años sin interrumpir, esa pantonima de los 'consejos comunitarios', haciendo politica en su gobierno abierta y descaradamente con los recursos del estado.

Repartiendo mercaditos, chequesitos, regañando a burocratas de su gobierno, populismo barato a expensas de los contribuyentes, etc. De hay su alta popularidad en los estratos 1,2 y 3. Pan y circo para el pueblo o 'populacho'.

Lun, 2010-07-05 14:05

Contrario a otros comentaristas, no comparto la idea de que la nota No 6 en que se habla de la intervención del alcalde del roble, haya sido incluída en este top 10. El top es interesante y bueno, pero evidnetemente tiene una perfil cómico. No es lo mismo poenr en evidencia el talante moralista, montañero y hasta autoritario de uribe que dejar en el aire la idea de que el gobernador fue premiado con una embajada. Este punto lo que amerita es una investigación de LSV. Muy desasertado incluir este tema en el Top 10, LSV hizo alguna investigación sobre este punto en su momento? (reconozco que no sabía sobre esa situación, pero ahora si la se e insisto, no da para un interesante y light top 10).

Páginas

Añadir nuevo comentario