El Congreso que se instala hoy arranca labores con la coalición gobiernista más grande de la historia. El gobierno de ‘Unidad Nacional’ de Juan Manuel Santos cuenta con 235 congresistas, contando a los conservadores, liberales, los de Cambio Radical y el PIN. Es decir, 80 por ciento de las curules del nuevo Capitolio estarán en la coalición de Santos.
Para los partidos no gobiernistas, las cosas no cambiaron mucho en relación con el Congreso anterior. Siguen representando una minoría. Aunque el Polo perdió dos curules en el Senado y tres en la Cámara de Representantes, estos puestos no se fueron a la coalición uribista. Los verdes cuentan con ocho congresistas y el Mira consiguió una curul más que en las pasadas elecciones. Compromiso Ciudadano, que esperaba conseguir una silla en el nuevo Senado, finalmente se quemó.
No se renueva mucho el Senado, solo uno de cada tres senadores es nuevo. Pero en la Cámara es otra historia: tres de cada cuatro representantes serán primíparos en el Capitolio. También hay más mujeres, cada vez menos miembros de partidos pequeños y varios herederos de la parapolítica, que aunque la mayoría no tienen procesos judiciales ellos mismos sí heredaron los fortines electorales de sus parientes investigados o condenados por presuntos vínculos con ilegales.
A partir de hoy sólo queda esperar si este cambio en la composición se reflejará en un cambio en la forma de gobernar desde el legislativo. Aquí está en Congreso que se posesiona hoy.
Ver en pantalla completa
Ver en pantalla completa
acaso no nos merecemos un pais que en realidad cumpla la constitución? uno en el que sus esferas del poder sean claras, de una sola cara, con vocación de servicio, con vocación de poder pero no solo para quienes las ocupan sino para apoyar nuestra sociedad en los procesos politicos que llevamos a diario? NECESITAMOS UN CONGRESO QUE MAS ALLÁ DEL CONTROL POLITICO, PIENSE EN LA GENTE, EN LA SOCIEDAD, EN LO MEJOR PARA TODOS, EN EL AMBIENTE, EN ASISTIR A SU TRABAJO, EN OPINAR EN LAS PLENARIAS, QUE DE VERDAD CUMPLA LO QUE LA CONSTITUCIÓN MANDA Y AYUDE EN EL AVANCE DEL PAIS, NO EN SU DETRIMENTO Y SU MALA IMAGEN... CONGRESO ANTERIOR: QUE LASTIMA ME D.A.S...
ya se posesiono el nuevo congreso, y la U, es la primera fuerza política que lo conforma, esto es una muestra mas de que aunque uribe se va los colombianos no lo aceptamos, se va uribe pero queda su bancada que es excelente, buenooo a excepción de el señor benedeti, que ya no se las cree, pero esta bien son los efectos que causa el ser presidente del congreso pero ojala no se siga pasando con sus comentarios y la proxima vez mida sus palabra cuando se refiera a uribe ya que es gracias a el que esta donde esta, y bien se va uribe pero nos queda juan manuel santos, que aunque esta un poco descarrilado por estos días, seguro lograra encarrilarse nuevamente y seguir siendo lo que elegimos los colombianos que fue la continuidad del mejor presidente que hemos tenido en la historia.
Que coaliciones ni que nada, la misma historia de hace jijuemil anos, partiendo el pastel haber a como les toca, y el pueblo jodido, una posible solucion de limpieza, es terminar,cerrar el congreso, una reestructuracion sana y honesta, y aquellos vitalicios que dejen de vivir a costa del tradicional pueblo colombiano desprotegido y humilde; POR QUE NO MIRAN algunos cargos publicos o diplomaticos y QUIENES LOS OCUPAN ? desde la prehistoria, y no creo que sean por sabios o algo parecido. primero ellos,luego ellos y para terminar ellos, QUE GRANDES POLITICOS tiene mi pais, excepciones si, MUYYYYYYYYYY pocas.
Definitivamente el Congreso se consolida como unas de las instituciones más cuestionadas por su composición y resultados. La única luz de esperanza para el control político recae en el POLO y en especial en el senador Robledo.
"Estados Unidos le ha negado la visa a Hollman Morris por "terrorismo" "
"la coalición gobiernista más grande de la historia"
Eso no es del todo cierto, para desgracia de nuestra democracia, se han registrado porcentajes similares o más altos en otros tiempos.
En 1962 y 1966, la oposición de la Anapo y el MRL rondó cerca del 20% del Congreso y en 1958 se puede decir que se eligió a un Congreso 100% gobiernista, por los pactos del Frente Nacional.
Igualmente, en 1951 y durante varias legislaturas de la República Liberal y la Hegemonía Conservadora, el país tuvo congresos compuestos casi en su totalidad por miembros del partido gobernante.
por mas llaves que hagan los minoritarios eso son,y por lo tanto harán lo que la gana les de esperemos que sea para bien de esta patria llena de vacíos y aviones.
No entiendo como se posesiona Jorge Londoño por el Partido Verde, y tampoco entiendo porque no lo ponen ustedes como cuestionado.
http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/procuraduria-general-destituyo...
Tiene razón en cuanto Londoño debería aparecer como cuestionado. Sin embargo, respecto al tema de la posesión, él presentó el recurso de apelación, al cual tiene derecho, y no se ha dado respuesta. Hasta que no se resuelva dicho recurso no se podrá establecer si sigue o no, de ahí que se pueda posesionar.
ES UN CONGRESO CON MUCHOS CANDIDATOS CUESTIONADOS POR SUS RELACIONES PARAPOLITICAS O PORQUE HEREDARON EL LEGADO DE ESPOSOS, HERMANOS, AMIGOS, VINCULADOS A LOS PARAS. SIN CONTAR CON LOS ESCANDALOS DE FRAUDE, QUE SE MENCIONARON EN TODA LA CAMPAÑA Y ELECIONES Y QUE TODAVIA NO ESTAN TOTALMENTE CLAROS, PERO PEOR AÚN ES UN CONGRESO COMPLETAMENTE COMPLACIDO CON EL GOBIERNO DE TURNO, NO SE COMO VA A HACER SANTOS PARA PASAR LOS GRANDES PROYECTOS QUE HA DICHO COMO "EL DE LAS TIERRAS O EL DE LAS VICTIMAS" SI ESOS MANES ESTAN ALIADOS CON LOS PRINCIPALES CAUSANTES DE ESOS DOS MALES, ASI QUE OTRO CONGRESO CLIENTELSTA Y CORRUPTO, MIENTRAS ESTO SIGA ASI NO HAY NADA QUE SALVE A COLOMBIA, NO HAY QUE DECIR FELIZ SINO TRISTE BICENTENARIO COLOMBIA "200 AÑOS Y TODO SIGUE IGUAL O PEOR, MAS POBREZ, MAS DESEMPLEO, MAS DESIGUALDAD"
De acuerdo con lo ultimo que usted dice. Doscientos años y hoy las cosas estan casi igual que antes...o no, peor, ese nivel de muladar en el que estaba anteriormente, hoy esta elevado a la veinte, porque el territorio ha crecido, la corrupción es peor y mas descarada y la gente simplemente espera a que algun salvador haga algo...con esas perspectivas pienso que Colombia necesita unos 200 años mas para llegar siquiera a cambiar algo.
Alguien sabe al fin como decidieron la curul de minorías políticas? ningún partido parecía cumplir los requisitos.
Al parecer este congreso tambien va estar a la cola del ejecutivo...Santos va a poder hacer lo que se le de la gana en estos proximos 4 años...ojala no extermine las clases medias porque para alla vamos con las politicas de estos sujetos, donde se promueve la pobreza para pobres y clase media; y la riqueza para los grandes ricos y millonarios personajes de nuestra querida patria...
COMPROMISO CIUDADANO FINALMENTE SE ALIARÁ CON EL PARTIDO VERDE PARA CREAR UNA VERDADERA ALTERNATIVA POLÍTICA EN COLOMBIA.
¿Alguien saber quienes son los legisladores electos del Partido Liberal que han dicho no haran parte de la 'Unidad Nacional' de Santos?
Estuve dos semanas sin acceso al internet despues de las elecciones y no pude saber quienes eran o hacerle el seguimiento, creo que eran: J.M. Galan, L.F. Velasco, J.F. Cristo... ¿hay mas?
Con todo respeto, lo de honorable me queda en duda...
Lo que pasa es que ellos pueden decir lo que quieran pero tienen que votar con la bancada por la ley de bancadas. O sea, que para efectos practicos, son parte de la coalición o tendrán que salirse del partido.