Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

 

Cuando ni siquiera se conoce el contenido total del fallo que deja en firme la destitución del gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, y lo inhabilita por los próximos diez años, en su departamento ya hay movimientos para que el poder no salga de las manos del mismo grupo, hoy refugiado en las toldas del Partido de Integración Regional, PIN.

El primero lo dio el mismo Gobernador. Luego de haber impedido temporalmente su destitución a través de una tutela, firmó una cascada de actos administrativos. Hay de todo, desde un remezón en la nómina de la Gobernación hasta la aprobación del uso de los excedentes totales del departamento que normalmente se guardan para emergencias.

En su fallo, el Consejo Superior de la Judicatura dijo que los actos administrativos que estaban vigentes al momento de la destitución en primera instancia se mantenían, y con ello seguiría vigente el llamado a elecciones, pero no hizo claridad sobre los actos administrativos que se expidieron durante el estudio de la apelación.

La magistrada Julia Emma Garzón, presidente de la Sala Disciplinaria, explicó a La Silla Vacía que durante el estudio de la tutela llegaron varias denuncias relacionadas con contratación en la Gobernación del Valle, muchas de ellas de los últimos tres meses -tiempo que duró el estudio- y por ello decidieron compulsar copias a la Contraloría Departamental del Valle y a la Contraloría General. “La Contraloría Nacional podría asumir directamente la revisión de esos contratos”, dijo.

Se movieron también quienes apoyan al Gobernador y comenzaron a sacar sus armas jurídicas para impedir que el Clan de los Abadía pierda el poder regional, argumentando que la Constitución prohibe el llamado a elecciones atípicas después del 30 de junio. Lo que pretenden es que se nombre al nuevo gobernador de una terna que nombraría el mismo grupo de los Abadía. Ellos necesitan urgentemente mantener ese cargo para no perder el poder que habían logrado hasta ahora, con la elección de 21 diputados y luego con la elección de tres senadores del PIN y seis representantes a la Cámara.

Esto significa que el movimiento “Por un Valle Seguro”, con el que Abadía recogió 140 mil firmas y se inscribió como candidato en agosto del 2007, sería el encargado de proponer la terna. Pero, como lo explicó La Silla Vacía hace más de un mes, ahí empiezan los problemas. En teoría, el movimiento ya no existe.

La coalición que acompañó a Abadía y que recogió las firmas fue una alianza coyuntural entre diferentes sectores políticos del Valle, que hoy ya no existe como tal. Abadía fue elegido con el apoyo de su padre, Carlos Herney Abadía, quien como fundador del partido MPU avaló a los parapolíticos condenados Eleonora Pineda y Miguel de La Espriella en las elecciones legislativas del 2002 y también candidaturas como la de Angelino Garzón a la Gobernación en el 2003. Y Abadía Jr, también se eligió con el apoyo del hoy alcalde de Cali Jorge Iván Ospina. Pero este grupo ya rompió con esta alianza y ahora tiene un senador del Polo y algunos de sus miembros en el Partido Verde.

¿Entonces quién hace la terna? La ley establece que en el caso de estos movimientos ciudadanos que se acaban de un día para otro, existe la posibilidad de que los nombres los decidan los tres ciudadanos que deben firmar el acta de inscripción del candidato. Y qué sorpresa. En el caso de Abadía, dos de los tres ciudadanos estarían inhabilitados para ternar. (ver el acta de inscripción)

Uno, está en la cárcel por parapolítica; es el ex senador Juan Carlos Martínez Sinisterra, quien es ahijado político del papa de Abadía. Aunque como no ha sido condenado, aún no ha perdido sus derechos políticos, estaría inhabilitado éticamente para escoger los posibles candidatos a la Gobernación.

Pero el siguiente caso es peor. El segundo ciudadano que firma el acta de inscripción de la candidatura de Abadía es Carlos Hernán Rodríguez, el actual Contralor del Valle. La primera pregunta es cómo Rodríguez después de ser el mayor apoyo de la candidatura de Abadía, terminó siendo elegido por la Asamblea Departamental como el control fiscal del Gobernador. ¿Ahí no hay conflicto de intereses?

Segunda pregunta,¿si Rodríguez es el actual contralor, cómo puede él dar los nombres para escoger el mismo Gobernador que él va a auditar?

Y el tercer ciudadano que inscribió a Abadía, es su primo, Luis Felipe Campo Saavedra, que aunque no tiene ninguna inhabilidad no podría ternar solo.

Así, todo parece indicar que el movimiento “Por un Valle Seguro” no podrá ternar. Entonces, el nominador será directamente el Presidente Uribe, si es que se decir antes de 7 de agosto. Y será un designado del Gobierno Nacional quien gobierne el Valle durante el año y medio que queda. Algo similar pasó en el caso de Arauca, donde estuvo encargado por varios meses el Asesor de la Presidencia de la República Alejandro Arbeláez Arango.

 

 

Una pelea de pesos pesados

 

 

 

Angelino Garzón intentará reencaucharse en su departamento y por ello tendrá mucho qué decir en la elección del candidato de gobierno par la Gobernación. Foto: Laura Rico Piñeres
 
Aunque su reconciliación con el grupo de los Abadía es vox populi en el Valle, tendrá que decidir si acompaña un candidato puesto por el Gobernador o si sigue los lineamientos de la U.
Roy Barreras quiere cobrar su votación en las elecciones pasadas y por ello pretende liderar una coalición que logre quitarle el poder a los Abadía. Foto: Laura Rico Piñeres

Si el tema llega al llamado a elecciones, los movimientos van a ser muchos más. Es la oportunidad del Partido de Integración Nacional, PIN, para consolidarse en el departamento y de paso ir asegurando las próximas elecciones regionales, con lo que podrán pedir con fuerza su lugar en la Unidad Nacional,  una estrategia que contó La Silla Vacía.

Es claro que no se van a quemar los candidatos que competirán en octubre de 2011, pero los competidores de esta elección sí tendrán que ser de la corte de los Abadía. Lo cierto es que no quieren soltar el poder, pues es tal vez la única forma de asegurar los recursos para financiar las próximas campañas.

Los  hoy militantes del PIN que acompañaron a Abadía en su campaña, como el concejal Edinson Bioscar Ruiz, se empeñan en decir que el Gobernador no pertenece al PIN, cosa que legalmente es así, pero que acompañarían a su grupo si se decide en una asamblea general. "Así podríamos demostrar que somos una organización con estructura, que lleva muchos años y no tiene nada de sorpresa", dijo el secretario del partido a La Silla Vacía.

La campaña va a ser demasiado corta (posiblemente las elecciones serían citadas para septiembre próximo) y por ello los candidatos tendrán que ser personas reconocidas. La única maquinaria que parecería estar lista es la del Gobernador y cualquiera de sus hombres tendría el camino trazado hacia la elección.

Prácticamente tenían como fijo al candidato a la Cámara que se quemó, William Rodríguez. Pero hoy no es tan seguro porque existe la posibilidad de que Juan Carlos Salazar no pueda ocupar su curul por una sanción de la Procuraduría y por orden de votación, sería Rodríguez quien lo reemplace. Se están barajando otros nombres cercanos a la administración departamental, pero casi todos están inhabilitados, entonces se presume que será alguien de las entrañas de Carlos Herney Abadía, aunque no tenga votos. Eso lo arreglan los demás miembros del partido.

Los otros partidos comienzan a mencionar nombres de políticos quemados o retirados, como los ex congresista Jorge Homero Giraldo, Ubeimar Delgado o Griselda Janet Restrepo.

El mismo Luis Élmer Arenas, quien acaba de quemarse en su aspiración al Senado por el partido de la U, dijo a La Silla Vacía que si los nombres que se ponen en la baraja son de la cuerda de Abadía él lanzará su nombre. Sin embargo, esto dependerá del presidente Juan Manuel Santos, quien tendrá que dar el guiño al candidato de la U.

Lo que tienen claro los congresistas del partido de la U es que tendrán un aspirante en contienda y por ello, según explicó el senador Roy Barreras, mañana se reunirán en Cali para estudiar los nombres que podrían lograr una coalición en el departamento que le arrebate el poder al grupo de Abadía.

Pero no la van a tener fácil para elegir un solo nombre, pues la senadora más votada del partido de la U, Dilian Francisca Toro, ya recompuso su relación con el clan de los Abadía y se sabe que habían hecho un preacuerdo para buscar un nombre común, no solo para las próximas elecciones sino también para las de octubre de 2011.

“El mango del sartén lo tendrá Santos. Él tendrá que dar la directriz y Dilian Francisca no podrá hace campaña por nadie que él no apruebe”, aseguró Arenas.

Precisamente, el Partido Conservador está dividido, pero sus militantes saben que no tienen el poder para llegar a la Gobernación. Entonces, unos quieren unirse a los Abadía y otros a la coalición. Todo depende de qué les ofrezcan y a quién le haga el guiño Santos.

Y ahí podría entrar a jugar el vicepresidente, Angelino Garzón, quien se reencauchó en el departamento con la elección presidencial, después de la baja popularidad con la que terminó su gobernación.. Los nombres de los vallecaucanos nombrados en el gobierno de Unidad Nacional han requerido su visto bueno y desde ya se siente su poder de hablarle al oido a Santos.
 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2010-08-03 16:10

Hoy me levanté y me pregunté algo: ¿sería necesario, creen uds (si esto lo lee la gente que decide qué crónicas van o no van en el contenido de LSV.com), el sacar una serie de historias de los Clanes Políticos del país? Por deptos, si quieren. Como les quede más cómodo, pero eso + un mapa para ubicarlos físicamente le daría una graaan vuelta a la hoja en blanco de la ignorancia, de verlo todo difuso sin anclar a X pato con X industria en X tiempo en X piso térmico.
Es necesario a mi modo de ver. Ya saben. No tanto una píldora para la memoria, sino un aclarémonos, para que entendamos mejor el contexto. Esto también implica hacer revisiones importantes sobre el tema del *racismo*, tanto directo como inverso.

Si no empezamos a conocer la historia real de nuestros puertos y costas, nunca vamos a dimensionar las cosas buenas o malas de épocas pasadas y futuras, excepto en términos de guerras...

Dom, 2010-08-01 19:09

QUÉ PASA SEÑOR JUAN CARLOS ABADÍA, A QUEÉ MAFIA PERTENECE SU GENTE QUE CON TRAMPAS Y TODO TIPO DE TRIQUIÑUELAS PRETENDE BURLARSE DE LA LEY, CREE USTED QUE EL PUEBLO COLOMBIANO LO ADMIRA.NO,NO,NO...AL CONTRARIO VEMOS COMO SE MUEVEN EN LA OSCURIDAD Y CLANDESTINIDAD PODERES SUCIOS DEL PARTIDO DE INTEGRACIÓN NACIONAL....P.I.N Y COMO DICE CONDORITO..."TOME PIN Y HAGA PUN.....TO FINAL."

Jue, 2010-07-29 21:15

pues en medio de todo este despiporre politico, que más se puede esperar,la ambicion por elpoder trastorna, y quien lo ha tenido a tan corta edad como es el caso del Ex Gobernador Abadia. no lo quiere perder , si al caso lo cede, pero siempre mandando desde la sombra, el pin como nuevo partido politico aguanta de todo hasta esa figura ya tradicional en nuestro pais, el poder en cuerpo ajeno se hará presente en el valle del cauca y abadia se convertirá en el futuro varon electoral del valle. este es el ajedrez politico de nuestro pais, las decisiones de la corte en la provincia tienen otra interpretacion, a los vetos de la procuraduria se les dá otra lectura, el cumplimiento conforme a la subjetiva apelacion drl fallo, n otras palabras" hago lo que me da la gana de tal forma que nadie pueda acusarme" la corte y la procuraduria me resbala!!!

Jue, 2010-07-29 17:18

Y no sera que el polo o los verdes nos pueden dar una manito y ayudar por lo menos a limpiar este valle de lagrimas que tenemos¿¿ petro esta impedido¿¿ o algunos de los tenores uy de verdad el valle necesita urgente quien meta la mano y bien metida asi sea importado, por que quedadito si estamos y de lejos por los antioqueños,han visto como medelllin cada rato esta haciendo eventos de orden nacional e internacional y no uno cada año son eventos continuos y seguidos de un caracter tan importante que de verdad es envidiable...-envidia de la wena...--que al fin y al cabo no deja ser envidia, jejeje,pero alo bien un pedido formal al polo y los verdes no nos dejen morir omee sobre todo en manos de nuestros excelentisimos dirigentes vallunos llenos de virtudes y bondades como ellos ninguno.

Jue, 2010-07-29 19:09

Suena bueno.

Jue, 2010-07-29 14:18

Wow.
El valle. El valle de los grandes festivales de arte y video. El valle de ternura y personas cálidas.
¿A esto quieren reducirlo? ¿Y siguen animaleando?
Porque, claro, es tan BUEEEENA opción política elegir entre el PIN y la U. Es como elegir entre dos venéreas -literalmente-.

Ugh. Que *asco*. Es decir, gracias por la noticia, pero ojalá venga algo bueno, algo de luz para exterminar semejantes cucarachas de corrupción...

Jue, 2010-07-29 10:51

lo mismo de siempre, los votantes somos unos corderos mansos, pendejos y bobos por no decir idiotas, no tenemos criterio, y votamos por el q mejor nos pague por nuestro voto. ... sin palabras, q cochino este gobernador, comprometio las partidas de emergencia y a la carrera porq sabia q lo volverian a destituir....
y en el CAUCA no escampa, el GOBERNADOR, perdon, el honorable gobernador del cauca , despilfarro, perdon invirtio 17.000.000.000 millones de pesos en la bolsa, y se perdieron los dineros, (claro q los intereses y comisiones fueron redimidos mediante tierras, y propiedad raiz, no a el claro esta ni bobo q fuera, para eso esta la malicia indigena, a sus hijos, primos, tios y familiares de sus esposa. el caso es q fue destituido, apelo y : como por arte de magia, fue absuelto. y esta gobernando como si nada hubiera pasado. lo mas triste es q eran recursos para educacion y salud. pero bueno, que son DIEZ Y SIETE MIL MILLONES DE PESOS ? si a la larga esa plata o algo de esa ....

Jue, 2010-07-29 11:06

.... plata solo es para los de cuello blanco. QUE PODREDUMBRE DE NUESTROS POLITICOS, Y NO PASA NADA, NADIE DICE NADA, LOS MEDIOS NO DICEN NADA, ESTAMOS COMO CIEGOS, SOLO NOS MUESTRAN Y NOS INFORMAN LO QUE ELLOS QUIEREN QUE VEAMOS.

---- QUE NO SE CANTE MAS EL HIMNO NACIONAL, HASTA QUE NO CESE ESTA HORRIBLE NOCHE ---

Jue, 2010-07-29 07:53

Esto resume el articulo "corte de los Abadía. Lo cierto es que no quieren soltar el poder, pues es tal vez la única forma de asegurar los recursos para financiar las próximas campañas." Los Abadia necesitan la gobernación para coger los recursos del departamento para meterselos a campañas politicas. Por eso estamos como estamos...

Jue, 2010-07-29 11:15

y cual es la diferencia entre el PIN y la U??? son la misma familia de mafiosos, la diferencia unos son herederos de los PEPES y los otros de Pablo Escobar y los paras de Antioquia.

Mié, 2010-07-28 16:46

jajajajaja ... como duele nuestra amada patria

Añadir nuevo comentario