Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

¿Ratificados o recompensados?

 

 

El presidente Juan Manuel Santos ha dado un verdadero revolcón al gabinete, no sólo porque cambió a los titulares de la mayoría de las entidades que dependen del Ejecutivo sino porque además renovó el estilo de trabajo y el perfil de los nuevos funcionarios.

Sin embargo, hay tres nombres que se repiten de la administración de Álvaro Uribe y cuya ratificación sorprendió porque las tres entidades que manejan son verdaderos fortines políticos y su efectividad es directamente proporcional a la popularidad del presidente de turno. Además, porque las tres estuvieron asociadas a denuncias de participar abierta e indebidamente en política a favor de Santos.

Se trata de Diego Molano, director de la Agencia Presidencial para la Acción Social que tiene rango de Alto Consejero Presidencial; Darío Montoya, el director general del Sena; y Elvira Forero, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.

Las tres entidades manejan altísimos presupuestos y su actividad está dirigida a la atención de los ciudadanos más vulnerables, ya sean las personas de bajos estratos a quienes Acción Social les entrega un aporte mensual ó los jóvenes bachilleres que tienen como única oportunidad de capacitarse el Sena ó los niños abandonados y maltratados que son atendidos por el ICBF y su equipo de madres comunitarias. Además tienen oficinas y cargos para repartir en todo el territorio nacional.

Sobre la utilización de los recursos de Acción Social, el SENA y el ICBF para manifestaciones políticas a favor del candidato de la U, a través incluso de la presión a los beneficiarios, se anunciaron investigaciones, pero las elecciones terminaron, Juan Manuel Santos se posesiónó como Presidente y de los resultados no se conoció nada.
 

El Director del Programa de Acción Social

El 16 de abril pasado el hoy presidente Juan Manuel Santos lanzó su campaña en Bucaramanga. Al sitio elegido para la manifestación llegó una decena de buses llenos de beneficiarios del programa Familias en Acción. Familias completas no sólo vestían las camisetas con el logo del programa presidencial sino que además llevaban consigo una invitación.

Al llegar, esas personas recibían un refrigerio y como paso a seguir tenían que firmar una planilla que acreditaba su presencia en la manifestación.

Varios de los asistentes afirmaron que les habían cursado la invitación y les habían advertido que debían ir. A unos, principalmente a las mujeres líderes de los barrios más pobres de Bucaramanga, les dijeron que se trataba de una reunión del Programa y que debían asistir obligatoriamente y además a cada una le entregaron tres invitaciones para que repartieran entre las beneficiarias de su sector.

A muchos de los beneficiarios les dijeron que si no asistían perderían el subsidio que mensualmente reciben del Estado.

Cuando esta denuncia se conoció, Diego Molano respondió que ningún funcionario de Acción Social podía utilizar el nombre del Programa para hacer política.

Pero esto no sirvió de mucho y pocas semanas después en Soacha, para la celebración del Día de la Madre, las mujeres beneficiarias de los barrios más pobres de esa localidad fueron citadas al parque principal. Hasta allí llegó Clemencia de Santos, la esposa del Presidente quien hizo una manifestación. Las mujeres allí presentes aseguraron que habían sido citadas para una celebración especial para el día de la madre, pero que no sabían que también habría políticos.

Sobre esto, el director de la agencia presidencial Acción Social, repitió que nadie estaba autorizado para utilizar el nombre de Familias en Acción con fines políticos y que él mismo había entregado diez denuncias a la Unidad de Reacción Inmediata para la Transparencia Electoral, Uriel, para que se investigara quién estaba detrás de esto. 
 

El Director General del SENA

Una carta que envió el director del Sena, Darío Montoya, a todos los funcionarios del SENA fue la primera denuncia que se conoció sobre la supuesta incidencia que desde esa entidad se estaría haciendo a favor del candidato Juan Manuel Santos.

En la carta, Montoya hace una recia defensa de los parafiscales y explica la generación de cupos que se ha logrado a través del dinero recaudado a través de estos y que permite ampliar la cobertura de la entidad. Esta carta llegó al correo de los empleados del SENA precisamente cuando el candidato opositor de Santos, Antanas Mockus, propuso reducir los parafiscales.

Adicionalmente, después se conoció que a los aprendices del Sena les repartieron cartas donde les contaban todas las bondades del Gobierno para con ellos, y de cómo debían acompañar a Santos en su aspiración para que esas ventajas no se perdieran. Lo que replicaban era una frase del ex presidente Uribe donde decía que ojalá el nuevo presidente continuará con todas las cosas buenas del SENA.

El último capítulo lo protagonizó la propia hija de Montoya, Laura, quien escribió una carta contra Juan Manuel Santos, después de que se viera obligada a renunciar a su trabajo en la campaña de Noemí Sanín. Días antes, la candidata aprovechó un debate televisado para acusar a Santos de ofrecer puestos para ganar adeptos y mencionó que durante una comida el candidato del Partido de la U había ofrecido a Montoya ocupar el Ministerio de Defensa.
 

La Directora del ICBF

El 14 de mayo, a pocos días del cierre de campaña para la primera vuelta presidencial, miles de madres comunitarias de Bogotá fueron citadas en el coliseo El Campín, supuestamente para celebrar el Día de la Madre.

Algunas de ellas aseguraron que fueron citadas en horario laboral y por ello contaban con la autorización de sus supervisoras. Además, les habían asegurado que durante el evento se iba a rifar una casa.
Sin embargo, el evento era en realidad el cierre de campaña de Juan Manuel Santos. Cuando llegaron al evento se les entregaban camisetas, manillas y refrigerios.

Las denuncias que surgieron del Sindicato de la institución aseguraban además que en el evento también participaban varios funcionarios de la institución que tienen prohibido participar en cualquier evento o manifestación política, una prohibición expresa que también tienen las madres comunitarias.

La respuesta de la directora del ICBF, Elvira Forero, fue que nunca se enteró del evento y que la institución no tenía ninguna relación con éste, además que de ninguna manera desde el ICBF se incentivó la participación de las madres comunitarias en eventos políticos.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2010-08-27 22:21

Es muy claro es el premio al aporte que estos funcionarios hicieron para nuestro presidente Santos en las pasadas elecciones;sera que en Colombia no hay profesionales que puedan reemplazar a estos funcionarios?

Vie, 2010-08-27 16:56

pues clarisismo que es recompensa, de ahi salieron los 7.5 millones de votos que necesitaban para ganar, los delos estratos 0,1 y2 que eligieron al payaso presidente. y aMontoya les toco dejarlo por que Nohemi, ventilo lo del ministerio.

Mar, 2010-08-24 23:00

El día de la posesión presidencial apareció en olvidada carpeta un memorando manuscrito de autor desconocido: "Directora del Instituto Colombiano de la Buena Fe; Director del Servicio Nacional de Adulación y Director del Programa de Reacción Social, por sus meritorias gestiones y después de haberlo repensado, serán reestratificados..."

Mar, 2010-08-24 22:49

Los tres mosqueteros

Si es Elvira la causa del florero,
o es Darío el causante de la roya,
salgan ambos por una claraboya
en virtud de su actuar politiquero.

¿Molano, el responsable del dinero,
contribuyó leal a la tramoya?
Lo defenestren tal como a Montoya
y muertos de la pena a la Forero.

¿Son los cargos alegres e infundados?
Bien hace Juan Manuel: ratificar;
si como indican hay buena gestión

que los haga de la U N bastión;
así quiere el profano unificar:
¿Quedaron de este modo compensados?

RRA.

Mar, 2010-08-24 20:54

independientemente de sus "buenas gestiones" hasta ahora de santos en la presidencia, no hay que olvidar por nada del mundo, -asi todo a nuestro alrededor lo quieran hacer y nos impulsen hacerlo-, que si no hubiera sido por estos tres organismos, por la ayuda de uribe y otras cuantas cositas, que asi lo quieran esconder, fueron ciertas, respecto a la marrulla en las elecciones, él hoy es presidente, y como no pagarles?, como no retribuirles?, acaso habrá de por medio una pequeña presión de -si no nos dejas, quien sabe si hablemos, de lo que realmente paso en estos organismos con sus trabajadores?, ojala el tiempo (no el .com), sino el verdadero tiempo nos cuente la verdad... hoy cayo sabas, mañana que pasará?, solo mi Dios lo sabe...

Mar, 2010-08-24 11:19

SEGURIDAD BUROCRÁTICA. Y no ha arrancado Septiembre.

Ahora, señorxs... realmente, esto no tiene pierde.
Pregúntense esto, con toda la seriedad del planeta. RCN Inc. alimenta el Miedo que devora el Tejido Social de Colombia, aquello que nos separa, no que nos une.
¿Y si se encontrara que sus directivas tienen lazos con personas que han fundado económicamente o paralelamente a grupos armados? Recuerden el misterioso desvanecimiento de la investigación de DMG y sus influencias sociales...

http://www.huffingtonpost.com/2010/08/23/stewart-fox-prince-alwaleed_n_6...

Pónganse los auriculares y oíganlo todo. Allá en FOX -que dan la cátedra de noticias progobiernistas y formas de invasión mental en el cyberespacio- están pariendo piñas al darse cuenta que salió a la luz pública el tamaño de su corrupción y desarrollo. ¿Lo más fuerte de esto? Jon Stewart es COMEDIANTE. ¿Les suena familiar?

Siiigue saliendo a flote el tronco podrido...

Lun, 2010-08-23 18:25

nuestro presidente tiene de todo, pero es muy leal con sus compinches, ¿cómo podría faltoniarsele a estos personajes que aportaron millones de votos aprovechándose de la pobreza del pueblo?

Lun, 2010-08-23 17:20

Alvarito debe de estar contento por que estos personajes estaban con él... Juanma es muy obediente...

Lun, 2010-08-23 17:08

En este pais somos capaces de elegir hasta al MONO JOJOY si los politiqueros quieren, esta es una demostracion del todo vale: un niño rico que entre sus juegos de infancia soño con ser presidente hoy ve como su sueño se realiza a expensas de mas de 9 millones de AMNESICOS, que ya olvidaron LOS INVOLUCRADOS EN LOS ESCANDALOS Y LA FRASE DE SANTOS.¨FALSO DE TODA FALSEDAD¨ de la campaña hoy sale la frase PARA LAS VERDADES EL TIEMPO, los protagonistas de los escandalos quizas por ETICA Y MORAL, no deberian estar ahi8(asi hayan sidos los mejores) pero UN CIEGO POR MAS QUE LE MUESTREN LA MAS GRANDE LAMPARA NO VERA, ese es el talante Colombiano, nos dejamos llevar por los POLITIQUEROS y ahi estan VARGAS LLERAS, RIVERA ; JUAN CARLOS; etc ¿ CUAL MERITOCRACIA? mejor dejemonos de vianas Sí.

Lun, 2010-08-23 18:16

Totalmente de acuerdo, si el mono-jojoy repartiera tablas, colchones, mercados... seguro que ¡¡¡monojoy presidente!!!

Lun, 2010-08-23 14:18

Así le narraban un grupo de Madres comunitarias del Depto. de Sucre en Abril de 2.009 en una carta dirigida a la hoy ratificada Directora del ICBF, su situación cotidiana. Y continuaban diciendo: "...El humo que absorbemos por cocinar con leña afecta nuestros pulmones. De inmediato y una vez se reciben los niños y niñas a las 8:00 A.M., ya preparado el desayuno se procede a servírselos a los pequeños. Antes, debemos registrar el Control de Asistencia, verificando el estado de salud de cada infante...
"Siguen las actividades pedagógicas que incluyen juegos, exploración para reconocer el espacio; la parte creativa en las que se les enseña a colorear, el conocimiento de las vocales, la identificación de los colores y figuras geométricas y el conocimiento ymanejo del tamaño...Después debemos practicar distintos ensayos de canto.

Viene la preparación del Almuerzo. Otra vez a contaminar nuestros pulmones con el humo de la leña. No hay un peso para pagarle a alguien que nos ayude".

Lun, 2010-08-23 14:07

En el caso del ICBF, un tema bastante sensible es el de las Madres Comunitarias. Una Madre Comunitaria recibe a manera de bonificación -porque realmente ni el Congreso ni el Ejecutivo han podido resolver el dilema de si su actividad, desde el punto de vista jurídico tiene caráctar laboral o no- aproximadamente $260.000ºº mensuales.

Hay ocho horas diarias de trabajo con los niños y niñas y en el aseo y adecuación de los espacios en los que se adelantan las actividades, aparte de las horas que se emplean en la planificación y unificación de documentos, procesos y actividades, entre todas las Madres Comunitarias que vienen a ser las Jefas de los hogares comunitarios del ICBF.

Primero hay que ordenar toda la Casa, rancho o coza donde funciona el Hogar. Hay que barrer, trapear; las sillas y mesas siempre deben estar bien aseadas. Seguidamente, si es en el área rural, pasan al fogón que es de leña. El dinero que reciben de ingreso no alcanza para comprar un cilindro de gas propano...

Lun, 2010-08-23 13:35

Con estas y otras miles de denuncias en contra de funcionarios publicos y del propio uribio haciendole campana a chuki, cuidando su gallinita de los huevitos de oro, amenazando a los pobres de mi pais que somos el 80 por ciento si no es que somos mas, claro que estros tres mosqueteros que eran muchos mas. Que son garantia de votos para chuki que creen que ya esta pensando en la reeleccion y ademas tiene que pagar el favor, que verguenza de leyes de mi pais, ninguno de los funcionarios esta ni siquiera suspendido, noticias uno hizo cada denuncia con pruebas y todo pero de nada sirvieron, ahhhhhhhhhhh si sirvieron para que sigan chuzando los telefonos y amenazando a los periodistas, pero no para hacer justicia, cochinos ese chuki y todo su gobierno son cochinos abusadores.
Que van a hacer nada pues esto es en contra de la poblacion pobre de mi pais.

Lun, 2010-08-23 11:19

No deje de leer este artículo sobre la minería http://elantagonista.com/2010/08/22/mina-de-suenos/

Mar, 2010-08-24 11:22

Que bueno ver a alguien con memoria. ¿Podría poner el link de Ospina...?

Lun, 2010-08-23 10:02

muchos sabemos que la luna de miel de la union nacional no durara mucho . Pues no todos vamos a apoyar esta manera de hacer politica

Páginas

Añadir nuevo comentario