Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

Ya van 18 rondas de discusión en la Corte Suprema de Justicia, y aún no eligen al Fiscal General de la Nación. La presión sobre la Corte, y sobre los ternados sólo aumenta pues con la reforma a la justicia anunciada por el presidente Juan Manuel Santos y el ministro del interior Germán Vargas Lleras, se evidencian los ánimos del gobierno de poner a marchar la justicia y sin Fiscal, la institucionalidad seguirá coja.

La reforma propuesta por el gobierno no sólo haría cambios importantes como la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura, sino también trae transformaciones para la Fiscalía. Con esta reforma, el Fiscal adquiere un control más fuerte sobre la policia judicial, y mantiene sus facultades de restringir derechos de las personas investigadas. Además, ahora que las víctimas también tendrían los mismos derechos que el Fiscal y que la defensa, pues van a poder presentar una acusación paralela y un caso paralelo al que investigue el Fiscal, quien asuma este cargo tendrá responsabilidades aún más importantes. Es decir, el Fiscal debe ser no sólo un buen jurista, sino que tiene que ser una persona capaz de dirigir a los 20 mil empleados de la Físcalía y marcar la pauta dogmática y conceptual en audiencias públicas.

Sin embargo, ni la Corte ha podido elegir a uno de los ternados ni los ternados están interesados en renunciar. Y mientras tanto, el gobierno insiste en que tiene afán y que la pelota está en la cancha de la Corte Suprema de Justicia.

La Silla Vacía consultó a varios expertos en el tema para preguntarles cuál debe ser el perfil del Fiscal General de la Nación y qué personas serían buenos ternados si la Corte sigue sin escoger entre Marco Velilla, Jorge Aníbal Gómez y Margarita Cabello, y se abra la puerta a seleccionar una nueva terna.

 

Norma Constanza Esguerra

Eduardo Cifuentes, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes

"Estamos frente a tres escenarios posibles. El primero es que la Corte Suprema vote en su próxima sesión, de manera definitiva, para determinar si uno de los ternados tiene la votación requerida y sale elegido Fiscal. Este es el paso inmediato. Si no se da eso, hay un segundo escenario y los ternados deben reflexionar si siguen en la terna o si se desvinculan de la terna. El tercer escenario se dará si definitivamente no se elige fiscal y ahí el presidente deberá tomar cartas en el asunto.

El fiscal debe ser un jurista de las más altas condiciones. Hay varios nombres que han sonado. Ricardo Calvette, Fernando Arboleda Ripoll, son penalistas muy respetados, también Yesid Reyes, él es un gran candidato. Alfredo Rey Córdoba, es un gran penalista, vivió fuera del país durante más de 20 años y está regresando al país al finales de mes para radicarse en Colombia."

Cristina Guarín Cortés

Jaime Bernal Cuellar, ex Procurador General de la Nación

"Los fiscales de la terna deben conocer de derecho constitucional, derecho penal y procesal penal. Deben conocer cómo se está desarollando en la práctica el sistema acusatorio y tiene que ser una persona capaz de establecer líneas de la intepretación al interior de la Fiscalía para evitar que haya decisiones contradictorias al interior de la Fiscalia.

Un tipo como Eduardo Montealegre, ex magistrado de la Corte Constitucional, podría ser una buena opción para una nueva terna de fiscal."

Gloria Anzola

Yesid Reyes, abogado penalista y profesor de la Universidad de los Andes

El nuevo Fiscal debería ser un penalista. Uno puede poner a un gerente, pero necesitaría a un super vice fiscal penalista. Una persona metida en el mundo penal es menos fácil de engañar, que alguien que no lo está adentro. Por eso digo que el plus del penalista es que conoce el medio, los jueces, los juzgados, la teoría y la práctica. Prefiero un Fiscal que sepa mucho de penal, con un vicefiscal que lo ayude con la parte administrativa. En este momento el Fiscal debe ir a audiencias públicas a acusar a los altos funcionarios públicos del Estado; ese es el argumento más fuerte para que el Fiscal sea penalista.

Fernando Arboleda Ripoll, ex magistrado de la Corte Suprema, Jorge Aníbal Gómez Gallego, Eduardo Montealegre, son buenas opciones para una terna."

Bernardo Beltrán

Rodolfo Arango, Doctor en Filosofía del Derecho y profesor de los Andes

"Los candidatos ideales deberían venir de la academia y tener un amplio recorrido y experiencia en el área. Tiene que haber un consenso en torno a un nombre y que de mucha confianza en todos los sectores y que no se vea como una ficha de nadie. La persona debería ser penalista. 

Yesid Reyes, un tipo de ese perfil, sería un buen ternado. Un tipo sólido en sus conocimientos con una amplia experiencia en el ejercicio profesional, y muy solvente intelectualmente y que nadie identifica con ningún sector político. Marta Lucía Zamora, quien fue magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y hoy es Procuradora Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, también es una buena candidata".

Carlos Rodríguez

Eduardo Montealegre, ex magistrado de la Corte Constitucional

Preferiblemente el Fiscal debe ser un penalista. El sistema procesal penal es de una gran complejidad técnica. Ha habido reestructuraciones muy profundas en la teoría del delito y del proceso penal. Y si el Fiscal no tiene profundos conocimietnos en derecho penal va a ser díficil manejar y administrar la Fiscalía. Yo diría que el Fiscal General no es un administrador pues para dar una orientación del ejercicio de la política criminal, se requiere un conocimiento a fondo de lo que es el sistema penal y la teoría moderna del sistema penal, y eso no lo tiene un gerente.

Fernando Arboleda, Yesid Reyes, Juan Manuel Sanpedro, Guillermo Mendoza Diago o el vicefiscal Fernando Pareja, son buenos candidatos para la terna."

Héctor Jaime Beltrán

Carlos Gaviria, ex magistrado de la Corte Constitucional 

"Hay personas con muy buena formacion jurídica para el cargo. Ojalá fueran personas que supieran de derecho penal, pero no necesariamente tendrían que ser especialistas en esta materia para entrar en la terna del Fiscal. 

Rodrigo Uprimny, sería un buen candidato y una garantía para todo el mundo. Por su formación jurídica, por su honestidad, por su calidad jurídica y humana."

Irma Franco

Jaime Granados Peña, abogado litigante, asesor de la Presidencia de la República para la Reforma Constitucional de 1991

Ya van 18 rondas de discusión, y aún no se ha elegido al Fiscal General de la Nación. El fiscal debe ser una abogado penalista y un gerente capaz de manejar la Fiscalía. Además, debe ser alguien que tenga credibilidad y liderezago dentro del área antes sus funcionarios y la comunidad jurídica. Un fiscal que no conozca de derecho penal no va a poder estar al mando de esa institución que necesita a alguien urgente, con tantos casos represados.

Un buen candidato para la terna es el abogado de la Universidad Javeriana Julio Andrés Sanpedro y Gloria María Borrero, directora de la Corporación Excelencia de la Justicia.

 

 

 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2010-08-27 20:48

No se si tengo mala memoria, pero no se habia presentado tanta demora para elegir el Fiscal General de la N. Acaso son perfectos los señores a quienes les toca elegir? es imposible que con tanto colombiano sobresaliente, no se encuentre un buen profesional, honesto y responsable, que quiera su pais. De no ser asi estos señores "tan perfectos" tendran que buscar la manera de fabricarse uno a su gusto. Crei que terminando el gobierno del anterior presidente seria nombrado el Fiscal, no fue así,
Con tanta demora se ve lo necesario que es un Fiscal General, o es que este puesto solo es de adorno?. Si es así porque no se ahorran ese dinerito y lo invierten en obras sociales.Cuales? no se hay tantas cosas por hacer en las cuales algunos de los comentaristas podrian participar en lugar de estar haciendo criticas ofencivas contra algunas personas, no hay que utilizar insultos para decir las verdades.Hay que ser elegante hasta para ofender y estas son las que duelen.

Vie, 2010-08-27 16:46

en las empresas de energía el gerente quiere ser un ingeniero electrico, en la agropecuarias los agronompos y los veterinarios, en las de salud los medicos, en las de educación los licenciados, etc etc entonces los administradores donde lo hacen para que la administración? es bueno reflexionar, muchas empresas estatales estan en la hoya por falta de buenos administradores. todas las empresas tienen sus areas tecnicos y para ella los tecnicos y los administradores a gerentciar, dirigir, gestionar, liderar,coordinar etc etc. la fiscalia necesita gerente.

Vie, 2010-08-27 16:37

sino hay fiscal que investiguen a mendoza diago por omision e incumplimiento de sus deberes.ya se sabe que la corte le dio golpe de estado devolviendo ternas y ternas y le pueden mandar 100 y elegira de la terna que ellos envien al presidente por que no se la envían y listo. y la prensa que busque oficio ya ese tema es suficiente

Vie, 2010-08-27 16:33

la eleccion de fiscal no esta empantanada por que la hoja de vida de los ternados no sea idonea.muchos comentarios de prensa se tejen sobre esa elección, del anterior decian que le dio cinco mil a alguien o alguienes para que lo eligieran, decian que no elegian fiscal por que no se lo iban a elegir a uribe, a santos tampoco? yo creo que nombraran cuando el ejecutivo reciba una terna de la corte la firme y se las devuelva. hay denuncias de un elector de que un ternado o un intermediario le mando a ofrcer beneficios para el nombramiento.
uribe envió diez ternas y nada, decian que debía ser penalista y demosrtro todas las cacyividades que debe realizar un fiscal y el area penal ocupa el 10% de su tiempo el resto es trabajo administrativo. contratos manejo de personal, informes etcetcetc penal pocon pocon. pero a pesar de eso en la actual terna hay penalista ynada. sera que falta engrasamiento?.
tambien pregunto que interes tiene el ejecutivo de que nombren fiscal o es que no hay fiscal.

Vie, 2010-08-27 13:49

cambio d terna asi sea viable la que esta,y definitivamente si santos realmente quiere demostrar respeto a las diferentes ramas del poder ps le tocara por una que garantice indpendencia, pero eso no sera facil hay muchos interess de por medio, a proposito por que no entrevistan a la version femenina de roy barreras..lease lucero cortes..la mas lagarta de todas las mujeres del congreso actua como si fueran las novelas cursis que ella actuo y que precisamente les fue mal por que es una pesima actriz y ahora pesima congresista y no le queda de otra que lambonear al estilo de roy barreras y pensar que estos mal llamados padres de la patria son vallunos, ahora patalea por que no dejen a furibe solo ante el temor de la CPI jejeje bobota ricidula comesa, que aterrice que esto no es una novela ,es la realidad y el libreto es original nada de adaptacion por eso el paso inicial es el fiscal que se escoja de ahi dependera si seremos felcices jejee.

Vie, 2010-08-27 08:44

¿quién le pone el cascabel a la Corte Suprema de Justicia?

Vie, 2010-08-27 01:48

Sumamente incomodo su comentario pues lo q esta en juego no es poca cosa: la responsabilidad penal de altos funcionarios del gobierno de Uribe. A pesar de ello, quiza tenga razon; la ley es para todos (asumiendo q exista un ley q exiga la eleccion de fiscal en un tiempo definido).

Jue, 2010-08-26 21:56

Las decisiones judiciales impactan la opinión. Porque las mujeres y los hombres colombianos de bien, esperamos siempre que se haga justicia. Ningún ser humano ante un hecho violento, criminal o de agresión es neutral o apático. Rara vez ello ocurre. De ahí la importancia de escoger un Fiscal General que coordine todo el personal bajo su dirección, precisamente para producir hechos de justicia y coordinar con el ente legislativo los cambios y reformas que necesite la realidad del país.

En los últimos años, la verdad sea dicha, la Fiscalía, con sus decisiones judiciales, no ha generado actos de satisfacción entre los colombianos(as). Pocas son las decisiones judiciales que se han quedado en nuestra memoria. La única instancia judicial superior que en cierto grado ha impactado la opinión ha sido la Corte Suprema de Justicia y, ultimamente también la Corte Constitucional. Y no se han excedido. Pocos han sido los parapolíticos sobre los que han recaído condenas superiores a los 10 años.

Jue, 2010-08-26 21:24

Además de ser penalista, el Fiscal debe conocer bastante de Derecho Constitucional y tener un profundo conocimiento de la historia de Colombia y de los graves problemas sociales, económicos y políticos que sufre la población colombiana, pues en últimas los actos que se configuran en delitos y que son materia de la aplicación de lo que es propio de todas las imputaciones penales que hace la Fiscalía a los implicados a traves de su cuerpo de fiscales, resultan o vienen a ser la concreción de todas las falencias, desigualdades, vacíos culturales y todo tipo de injusticias provenientes de situacione de carácter estructural.

Cuando hablo de imparcialidad política, me refiero a que el Fiscal no debe tener compromiso con ningún partido político, ni amistades personales que trasciendan el sentido y la dimensión ética de su formación personal y profesional. Con toda seguridad, si se cumple ese requisito, empezaremos a vislumbrar el imperio de la justicia en sus adecuadas proporciones.

Jue, 2010-08-26 21:35

Casi un año sin elegir la H. Corte Suprema de Justicia al Fiscal General de la Nación. Algunos ponen el grito en el cielo porque ese hecho no se ha producido. Los mismos y otros, culpan a este máximo tribunal de la justicia ordinaria, practicamente de todos los problemas que padece la justicia colombiana por el simple hecho de que la C. Suprema haya tenido objeciones y operado dentro de sus propias reglas del juego, tomándose el tiempo necesario para no decidir. Seguramente porque a la mayoría no los satisfacen esos candidatos. Olvidan los críticos que habiendo un Fiscal General encargado ninguno de los procesos se detienen. El entonces Presidente URIBE estallaba en cólera, probablemente porque iba a concluir su segundo período de gobierno sin que la C. Suprema hiciese la escogencia.

El Fiscal General de la Nación, sin duda, debe ser ante todo un penalista. Es elemental, casi que obvio, pero más importante que ello, el Titular del ente acusador, debe tener imparcialidad política

Jue, 2010-08-26 19:10

me quedo con Fernando Pareja, el colombia los heroes si existen!

Jue, 2010-08-26 18:14

Si está indignado con la yidis política, lea este artículo! http://elantagonista.com/2010/08/26/ilegitimidad-politica-pagada/

Jue, 2010-08-26 17:56

Ninguno de los ternados debe renunciar. La CSJ la acepto como valida y de esa terna debe decidir. Es mas hay entre ellos un candidato que sobresale porque excede con todas las exigencias al cargo como lo es el Dr. Jorge Anibal Gómez. Entre sus muy destacados logros esta haber sido Presidente de la Sala Penal y posteriormente Presidente de la Corte Suprema. Porque no lo han elegido? Sera que el hecho de haber sido defensor del exministro Arias le pone alguna injusta traba?. ..Y todavía algunos sostienen que la CSJ no esta obrando políticamente... Definitivamente como anillo al dedo cae el aforismo latino "Quod licet Iovi, non licet bovi" (Lo lícito para Júpiter, no lo es para todos) significa que hay justificaciones para la conducta propia y el juzgamiento más feroz, en lo que aplica a los demás. (doble moral)

Jue, 2010-08-26 18:21

Ni lo sueñes. El Fiscal no será uno de bolsillo de paraco expresidente uribe, pues será el encargado de profundizar la voluntad del Presidente Santos de desmontar el paraco-uribismo. Si tiene pretenciones burocráticas con Gómez, preparese a seguir desemplado. Fresco, que no está solo. El gobierno anterior lo llenó de colegas.

Jue, 2010-08-26 17:37

Coincido con Kathy Porto en el nombre de Rodrigo Uprimny como candidato a Fiscal General por el dominio de los asuntos constitucionales y penales que requiere el cargo, pero por sobre todo por su independencia y honestidad intelectual

Jue, 2010-08-26 18:21

Sería un buen nombramiento para acelerarle el infarto al paraco expresidente uribe.

Jue, 2010-08-26 17:03

Lo ideal para ocupar el cargo de fiscal debe ser alguien que conozca de derecho penal y en segunda instancia deber estar desligado de cualquier partido politico.

Añadir nuevo comentario