Menú principal

Miércoles Junio 07, 2023

El segundo círculo del poder: los viceministros de Santos

Para el segundo anillo de su gabiete ministerial, Santos también puso una serie de funcionarios que se destacan por ser, en general, tecnócratas. Y es correcto decir que los puso Santos porque, aunque algunos ministros tenían ya pensado a quiénes entregarle estos cargos, todas las postulaciones tuvieron que ser aprobadas primero por el Presidente y en algunos casos, el Ministro quería un segundo a bordo, y al final, el Presidente se decidió por otro.

Los viceministros, además, se parecen mucho a los ministros. Su trayectoria técnica -salvo contadas excepciones- es tan sólida como escasa su representación política. En su mayoría tienen pregrado de la Universidad de Los Andes y posgrados de universidades en el exterior. También, se destaca que, aunque ninguno ha sido elegido popularmente, la mayoría han sido funcionarios públicos. Algunos de ellos, también, continúan la línea de los ministros, pues también vienen de familias con trayectoria pública.

La mitad no pasan de 45 años, en general tienen alta representación gremial y, como en el primer anillo del poder, hay una prevalencia de economistas y abogados. Así son:

Haga click en las categorías para ver las respuestas.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2010-09-01 13:11

Los que querian propuestas en educacion se van a quedar con las ganas. Gabriel Burgos es conocido en Bucaramanga, como uno de esos personajes que robo a la universidad de la que fue rector y la situo en una crisis economica que la volvio nada...pero bueno, ahora aparece como tecnocrata el señor este...menudo país en que vivimos...Tengo igualmente otra pregunta: cuantos de estos señores andesinos son o fueron profesores del hijo de Santos?

Mié, 2010-09-01 09:10

Donde quedaria la llamada Unidada Nacional proclamada por santos, asi sea por demagogia debio tener en cuenta por lo menos el 30 por ciento del pais representado en los viceministros, parece ser que para esos cargos hay que nacer en Bogotá y estudiar en la Universidad de los Andes.

Mié, 2010-09-01 08:25

Los Viceministros son funcionarios de tercer nivel y por tanto, su desempeño es oculto, queda diluido en la labor de cada Ministro o en el del Presidente de la República. En un Gobierno como en el de URIBE hasta los Ministros eran opacados por el Jefe; hay una tendencia en el Gobierno de SANTOS a privilegiar a los egresados de la Universidad de los Andes. Las Universidades Públicas tienen buen nivel académico, recogen la representación cultural del país, desarrollan investigación y los problemas sociales, económicos y políticos son abordados desde perspectivas diferentes, algo conveniente e importantísimo.

En este momento en el desempeño de los funcionarios públicos cuenta tal vez más que la formación académica, la línea ética y la concepción general de interpretar y fijar posición ante el Estado y la Sociedad. Colombia necesita que se cuiden sus dineros públicos, que se tenga visión de futuro y que se contribuya a superar la pobreza y la desigualdad.

Mié, 2010-09-01 08:14

Función de los Viceministros: espiar a los Ministros por órden del Presidente...

Mié, 2010-09-01 21:10

La Ministra no lo quiso nombrar.

Mié, 2010-09-01 05:07

pesima información y falta de rigor, que afán de mostrar el apoyo a Santos y suavizar notas anteriores donde se evidencia la oligotecnocracia colombiana. Muestran 24 cargos, solo 11 con fechas de nacimiento y de ellos solo 6 constatan la afirmación y el mensaje subliminal, ha llegado la joven meritocracia de los tecnocratas apolíticos e impolutos, tan impolutos que ejercierón cargos públicos no por concurso, sería por palanca, bueno que nos sigan vendiendo la idea que el mundo Uniandino que tanto queremos nos volvera a SALVAR, bienvenidos al futuro.

Mar, 2010-08-31 22:53

PETITUM

El gobierno de la UN
monopoliza Los Andes;
y aunque no pido desmandes
¿por qué marginar la UN?

RRA.-

Mar, 2010-08-31 22:35

Siempre sera la misma rosca,los mismos que han desangrado este querido pais;la Universidad Nacional es una de las mejores a nivel mundial,pero sus egresados no merecen estar en un gabinete ministerial,solamente porque no son de sangre azul,ni hijos de exmagistrados,ni expoliticos;que pesar;el profesional que sale de la Universidad Nacional es super competente,tiene que estudiar muchisimo,para obtener un titulo en esa prestigiosa Universidad,podrian aportar muchisimo a los pobres de Colombia,que son la mayoria de nuestra poblacion;SR Santos esa seria la verdadera Unidad Nacional,tener profesionales de las universidades publicas,seran que los egresados no son Colombianos?

Mar, 2010-08-31 23:03

Tienes razón, era la Bolivariana, se nos fue un error de dedo. Mañana cambiamos el flash y corregimos este error. Gracias por detectarlo.

Mié, 2010-09-01 13:13

Pienso que lo importante no es la universidad sino el profesional. Pero en este caso estoy de acuerdo con gran parte de lo que usted dice.

Mar, 2010-08-31 18:17

La prestigiosa Universidad de los Andes se ha convertido en lo que la Universidad Javeriana pregonaba en palabras del padre Giraldo: una universidad para gobernar el pais, un pais que se distingue por su alto nivel de corrupcion y en la que los uniandinos inmersos en un concepto clasista y elitista participan con hambr ...e. El nivel tecnologico y de investigacion de Colombia esta atrasado en por lo menos 50 anos desvirtuando lo que ud trata de sugerir. Nuestros dirigentes siguen siendo mediocres y corruptos.

Mar, 2010-08-31 18:10

Lo que ud dice es una mentira, desgraciadamente no hay becas para todos los potenciales de este pais y lo dice la gente que estudia becada alla, no estoy inventando nada. Los Andes no es la unica incluida en el ranking de mejores universidades del mundo, de hecho ni le gana a la Universidad Nacional que tiene mas cobertura, calidad, estudiates, investigaciones, prublicaciones, etc. que los Andes; no estoy inventando nada mire: http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/la-un-con-calificacion-t...
La Nacional es la que mas estudiantes manda al exterior sin contar la calidada humana que alli imparten los educadores. Si va a decir que los Andes es la "unica" documentese y demuestreme, hasta la gente de los Andes con los mejores promedio esta cambiandose a universidades como la Javeriana y el Rosario y los mejores trabajos de grado los presenta la U de Antioquia y la del Valle. Los mejores bachilleres van a los Andes lo admito pero son ellos los que sacan la cara por esa U.

Mar, 2010-08-31 16:45

La mayoria de la Universidad de los Andes; no es por nada pero ahi se nota la rosca y crema que maneja esa universidad; tristemente la gente que conozco de alla y que esta becada habla de la mediocridad de sus estudiantes al igual que la falta de humanidad de sus profesionales, gente que esta dispuesta a hacer lo que sea con tal de obtener lo que quiere. Los Andes no tiene los mejores profesionales, solo tienen las mejores palancas. No me digan que los Andes tiene mejores profesionales que la Nacional, la U de Antioquia, la U del Valle, la Javeriana, el Rosario, etc. Repito y no me cansare de decirlo: PROFESIONALES MEDIOCRES CON PALANCA Y PAPIS CON PLATA. Por algo la Nacional fue considerada la mejor universidad del pais.

Añadir nuevo comentario