Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

El ex presidente Álvaro Uribe volvió al país, y como era previsible, movió inmediatamente la política. Anunció que apoyará y le hará campaña a candidatos de la U a las alcaldías y gobernaciones de todo el país. Y esta mañana, su mano derecha José Obdulio Gaviria, dijo en los medios que Uribe apoyará una alianza entre la U y el conservatismo y que su objetivo es "consolidar una corriente política".

La pelea entre esa corriente política que es el uribismo será en una primera instancia contra la corriente 'santista' en el partido de la U, que como es natural escogerá entre varios candidatos. El poder que tendrá el ex presidente Uribe con un micrófono en la mano y con el cariño de millones de colombianos se enfrentará al poder del mandatario, que no puede hacer campaña de frente porque sería ilegal y en algunos casos tampoco le interesará correr el riesgo de perder, pero que encarna la promesa de cuatro u ocho años de burocracia en el Estado.

Y por más que José Obdulio diga que la alianza será entre la U y los conservadores, las realidades políticas locales y regionales son las que se imponen en la contienda. De hecho, como presidente Uribe le hizo campaña de frente a varios candidatos a las alcaldías que a la postre perdieron pese al inmenso poder que tenía.

Obviamente, en los próximos seis meses todo puede cambiar, pero por ahora, así va el pulso entre el uribismo y el santismo con miras a las elecciones del 2011.

 

Haga click en los departamentos que están en verde claro para saber cómo va la puja por la gobernación o la alcaldía. 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2010-10-06 18:14

Creo que el titular del artículo no estaba bien enfocado yy no hace aclaración de cuál reconquista habla. Porque la verdad es que Uribe no ha conquistado nada! Y tampoco ha perdido nada! Entonces que estará reconquistando? Además, loq ue Uribe busca es ser candidato a una importante alcaldía (la de bogotá) para seguir dándole negocios a sus amigotes paisas.

Lun, 2010-10-04 16:43

"Lo Uribista es lo colombiano".

Wow.
Ya. Venga, entonces, las cantaoras y sus apoyos en el Petrono a las familias más pobres del Chocó para que viajen y superen una educación que el uribismo considera adecuada a su inferioridad, ¿de dónde son, Jamaica? Los raizales que promulgan por integraciones de cultura y tecnologías sostenibles para su isla y no tienen el desmesurado apetito del uribismo atravesado, ¿al final son de Guatemala?

Las personas que apoyamos los derechos reproductivos de las mujeres y los derechos diversos sexuales, que no son de la cepa pura del uribismo, ¿de dónde somos?

Es adorable el comentario pero no, no es cierto. Alvaro Uribe Vélez no es la crema del país: es, precisamente, la mierda del mismo. Obviamente, hay que darle gracias a su presidencia a que los colombianos tienen la oportunidad -muchxs- de ver eso y buscar una forma de evolucionar de ese cangrejismo que él representa, pero EL DEBE RESPONSABILIZARSE DE SUS ACTOS.

Lun, 2010-10-04 16:54

Ahora, esa parte es la que aterra. Porque es preferible para MUCHOS colombianxs decir 'mi papá es así', a, digamos, 'mi papá es un violador'. Y es comprensible.
Pero nos está matando, avalando guerrerismos -ya llevamos 10 años de mentes perdidas en Colombia es Pasión y comida transgénica- y con las guerras que se vienen por el agua, la biodiversidad genética y la soberanía alimentaria, esa evolución no es opcional: es *obligatoria*.

Me gusta, sin embargo, algo que señala: sí, obviamente hay que darle la vuelta a la hoja del hombre. Pero mientras no se señale que existe la presencia del uribismo, mañana, como Fujimori, regresa, y será millones.
No es inocuo el lenguaje. Por lo tanto, olvidar sus porquerías -con marca registrada- tampoco lo es. Pero sí es una buena invitación a superar el orbitismo uribizante y desarrollar nuevas apuestas políticas....

Claro que eso depende de la redacción y edición de este medio, ¿ne?

Jue, 2010-09-30 16:44

Nada que hacer Uribe es Uribe lo demás son palabras bonitas de la rela oligarquia Colombiana, esperemos haber como la familia Santos y toda la elite de este país nos siguen manipulando y manejando a diestra y siniestra...Ahhh riquitos, diez mil veces Uribe que es un Colombiano a carta cabal que le gusta el campo y no los lobbys bogotanos.....

Jue, 2010-09-30 23:45

Que "sarcastico", más penoso y patetico.

Vie, 2010-10-01 13:58

Uribe y sus amiguitos aman tanto a Colombia que la convirtieron en una gran fosa común. ¡Ah! ¡Y los derechos sexuales, al gustico!*

*Al gustico de las redes de pederastia y prostitución intocables (gracias, Procurador).

Jue, 2010-09-30 16:35

A QUÉ DIABLOS REGRESA A METER SU NARIZ EN LO QUE NO LE IMPORTA..? Y POR QUÉ SU EXASESOR, (EXASESOR Y PRIMO DEL EXTINTO NARCOTRAFICANTE, PABLO EMILIO ESCOBAR) VIENE A DECIR QUE EL PRESIDENTE SANTOS ES EL SEGUNDO A BORDO DEL PARTIDO DE LA "U", SI ALFIN ES UN PARTIDO, COMO EL LIBERAL, EL CONSERVADOR, EL DE CAMBIO RADICAL, EL DE MIRA, EL DEL POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO, ETC. ETC. ETC., EL HECHO DE SER FUNDADOR NO LO CONVIERTE EN VITALICIO. ES EL PRESIDENTE SANTOS QUIEN POR SU DIGNIDAD DE MANDATARIO OCUPA LA PRIMERA POSICIÓN EN EL PARTIDO DE LA "U", Y A CONTINUACIÓN SU JEFE, ES DECIR JUAN LOZANO, (QUE ES MENTIROSO..?). SEÑOR EXPRESIDENTE AVERIGUE EL SIGNIFICADO DEL PREFIJO "EX", Y REGRESE A DICTAR CÁTEDRAS SOBRE DIGNIDAD A LAS UNIVERSIDADES ALREDEDOR DEL MUNDO, OJALÁ NO LO SAQUEN ASÍ COMO DE GEORGETOWN. SUERTE Y A MANDAR A SU CASA.

Jue, 2010-09-30 12:15

Pueblo,pueblo pueblo despierta, el proyecto politico mafioso empezo desde el año 2002, ya se han legalizados varios paramilitares con el veneplacito de las autoridades que han sido nombradas por el mismo poder mafioso, hay que despertar y no dejar avanzar mas este cancer que tanto daño le hace al pais.

Jue, 2010-09-30 12:03

ufffffff que falta de respeto de este señor con los mismosque la ayudaron ,no se resigna a no estar en el poder, y desde donde sea bonbardeara al pobre de santos que jamas penso que el papa se la fuera a montar de esa manera y le montara la oposicion mas clara y concreta hasta el momento,no se sabe si el uno es pendejo o el otro demasiado ambicioso pretender seguir siemdo el dios que ''hizo mucho por colombia'' por que esa es la fracesitade cajon que tienen todos los furibistas pero pregunto hasta cuando seran segundones y lambones de cada cosa que dice furibe¿ es que no tienen aspiraciones propias,por que el señor es librede decir lo que desea lo que piensa pero dahi a que unos serviles mantecos no pretendan ni siquiera llegar a ser mayordomos,no hay derecho,tal parce que furibe hara con ellos los que le de la regalada gana hasta cundo el mismisimo se aburra de tanta servidumbre.no hay derecho

Jue, 2010-09-30 08:16

Caudillismo a su máxima expresión, cuando superemos esa estu´pidez mental podremos elegir bien de resto estamos condenados ase rel país que menos crece de Latinoamérica.

Jue, 2010-09-30 07:01

Santos había respirado tranquilo los días que el expresidente Uribe estuvo fuera del país, hoy sabe cómo seguirán las cosas y debe estar pensando como se va a mover para no perder su posición y favorabilidad y no hacerse de enemigo al Presidente más popular de la historia. Hasta ahora ha tomado decisiones sin tener en cuenta al ex y no ha ocurrido mayor cosa en términos de opinión, vamos a ver que pasa cuando los dos estén prácticamente en los mismos espacios.

Jue, 2010-09-30 03:07

No queda la menor duda:El ideólogo del régimen Uribista en entrevista radial(El primo de Pablo- habla de :
"El legado Histórico de Uribe ","un partido que sea como el apra del Perú",la "Suerte de la nación" y todos esos conceptos feudalistas y premodernos a los que nos acostumbraron durante la nefasta noche que duró 8 años.Los dos Santos son culpables de haber entronizado a estos dos Paisas que se creen representantes de lo Divino en la Tierra Colombiana.¡¡Cínicos¡¡.
Una Derecha radical,obtusa y sin ningún interés en el progreso real de los Colombianos.Sigue el lenguaje del terror.Colombianos despierten..

Mié, 2010-09-29 23:36

¿Por qué no son más responsables con el lenguaje?. No hay tal reconquista, el problema no es en sí Uribe, sino la alta legitimidad de la que goza y quienes están interesados en que él y lo que representa se consolide. Uribe representa un proyecto narco paramilitar de legalización de la impunidad, pero el gobierno de Santos no está lejos de esto, en Colombia la clase dirigente siempre ha apelado a generar estos falsos disensos. Son sólo discusiones superficiales que a la postre desembocan en un solo proyecto nacional que beneficia a los mismo de siempre. No hay tal reconquista, lo que pretende Uribe es darle una manito a Santos y consolidar sus proyectos criminales.

Mié, 2010-09-29 22:50

Esto pinta maluco, se los advierto se va a formar, por lo que parece la coalición de gobierno de Santos se va a romper y se hundirán los proyectos claves del presidente, no hay que tener dos gramos de celebro para darse cuenta que el señor Uribe regreso a "salvar" sus intereses y los de sus "amigos" los cuales se veían afectados por la ley de tierras y la ley de victimas.

Mié, 2010-09-29 22:19

Todos los argumentos que he leido en este post para controvertir la presencia de nuevo del Expresidente Uribe en el pais son identicas. Reflexiones hechas con el hígado, sin argumentos. Esto que demuestra?. Que hay unas pocas personas que sienten antipatia personal por el Expresidente, pero sin sustento real. Es mas con todos los supuestos delitos que ha cometido y la justicia no lo ha encausado por ninguno. Pura prensa para vender ejemplares, crear audiencia y vender publicidad. Ni siquiera la fiscalia con el famoso tema de las supuestas chuzadas a logrado acusar a algun exdirector del DAS y se ha limitado a unos funcionarios de segundo nivel e interrogar a la señora de los tintos.
Típico de nosotros los Colombianos. nadie hace nada, todos nos quedamos expectantes. Pero cuando surge alguien con ideas y hechos de mostrar ahí mismo le caemos para criticarlo, atacarlo y decir que lo realizado esta mal hecho o es ilegal.

Mié, 2010-09-29 23:39

Primero, la crítica es fundamental en cualquier sociedad que se precie de ser democrática, así que esta será siempre bienvenida. Segundo, léase "Y refundaron la Patria" de Claudia López, allí encontrará los argumentos sólidos que tanto dice usted que no existen. léase también "¿Por qué somos así?" del genetista Emilio Yunis y encontrará las respuestas a sus preguntas y de verdad le aseguro que dejará de pensar que los críticos del gobierno de Uribe sí tienen argumentos válidos, investigaciones científicas consolidadas acerca de cómo se ha conformado un Estado mafioso gracias a las actuaciones de políticos corruptos y paramilitares. Sí hay un sustento muy real apra artículos como éste.

Mié, 2010-09-29 21:02

Desafortunadamente Colombia esta sorda, ciega y muda. Si no fuera así este expresidente ilegitimo estaría tras las rejas o al menos habría una gran cantidad de protestas con su presencia de nuevo en la política. Este folclorismo lleva tambien a ver la falsedad del presidente del congreso y ciertos populacheros hablando del ilegítimo como si fuera un procer de la patría, dando declaraciones fuera de tono con base en su supuesta popularidad creada por RCN y por lo tanto falsa. Solo hay que ver las fotografías en las que sale el ilegítimo para ver el dolor interno que tiene, es que ni siquiera el mismo se aguanta. Ojala que Colombia despierte mas temprano que tarde de esa alienación.

Páginas

Añadir nuevo comentario