Menú principal

Martes Septiembre 26, 2023

Hace dos semanas, Gustavo Petro dijo en una entrevista que Iván Moreno era “el jefe de la mafia” de la contratación en Bogotá. Y anunció que estaba listo para publicar un informe en el que demostraría cómo funcionaba ese cartel. Por eso la expectativa sobre la rueda de prensa convocada por él, Carlos Vicente de Roux y Luis Carlos Avellaneda para presentar su investigación era grande. E igual de grande fue la decepción con los resultados.

En un salón atiborrado de gente en el salón de la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes en el edificio nuevo del Congreso, los tres políticos del Polo no presentaron la prueba reina que desenmascara la mafia de contratación en Bogotá o que vincula a Iván Moreno con la toma de decisiones en la ciudad. Pero sí dejaron una serie de inquietudes que señalan al alcalde Samuel Moreno y a su hermano Iván como responsables de concentrar la contratación pública de la ciudad en pocas manos.

 

 

Si no hay puebas, buenas son pistas

 

 

 

Gustavo petro lideró la presentación de un informe sobre contratación en Bogotá y acusó a Iván Moreno de ser la cabeza detrás de una mafia que se lucra de esta contratación. Moreno reaccionó atacando a Petro y anunciando que lo denunciará penalmente.

 

Más que evidencias contundentes de corrupción que puedan dar lugar a un proceso judicial, el informe planteó varios interrogantes que podrían servir de pistas para seguir investigando, sobre todo a la Corte Suprema que abrió una investigación preliminar contra Iván Moreno.

De hecho, ayer mismo un grupo de ediles radicó en la Contraloría y en la Procuraduría una denuncia sobre el supuesto uso de fundaciones y universidades por parte del concejal de La U Andrés Camacho Casado, para saltarse el régimen de inhabildiades y contratar con el Distrito. Y en los próximos días el Concejo realizará un debate de control político contra Samuel Moreno por estos temas de contratación.

El informe de Petro cuestionó varios aspectos de la contratación de Bogotá.

Algunos son débiles como el de la concentración de la contratación. Según el informe, el 70 por ciento de lo contratado para movilidad en la ciudad ha quedado en cabeza de cinco grupos: Conalvías, los hermanos Solarte, Odinsa, el grupo de Julio Gómez y Emilio Tapia y Sainc S.A.

Como afirmó explícitamente Carlos Vicente de Roux, esto no significa que exista corrupción. Pero, según el informe, “constituye objetivamente una oportunidad para la corrupción” aunque no explicó por qué.

Un segundo punto ya era conocido por la opinión pública y se refiere a presuntos amigos y socios de los Moreno . El informe resalta la presencia de Julio Gómez y Emilio Tapia dentro de los grandes contratistas de Bogotá. Según sus cifras, tienen contratos por 173 mil millones de pesos. Según Petro, "merecen capítulo aparte" porque son los únicos que no tienen grandes contratos en otras zonas del país o con la Nación.  El informe también expresa que el gerente de Aguas de Bogotá es Alejandro Valencia Osorio, socio de Tapia, pero no es claro en qué implicaciones tiene este vínculo. Iván Moreno aceptó ser amigo de Tapia desde su juventud, pero indicó que no conoce a Valencia.

La otra amistad que el informe señala es bastante particular y sería información nueva: vincula a los Moreno con Álvaro Uribe, a través de los concejales de la U. En concreto, se refirió a los hermanos Efraín y Édgar Torrado, respectivamente Senador y Concejal por el partido de la U. Empresas supuestamente vinculadas a ellos pasaron de tener contratos para alimentación por 15 mil millones a 161 mil millones. Y esto a pesar de haber sido evaluados negativamente por la Contraloría Distrital. Además, menciona que los directivos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, son amigos de Uribe y de los Moreno.

El tercer ítem, que tampoco se había dicho, es el del uso de la contratación directa. Señala que ha aumentado notablemente su uso. Mientras que durante la alcaldía de Lucho Garzón esta vía se utilizó para un 5.8 por ciento del total de la contratación del Distrito, en el tiempo que Samuel Moreno ha sido alcalde se ha utilizado para el 20.75 por ciento de lo contratado. Debido a que la contratación directa está pensada como una figura excepcional, ésta sólo puede ser utilizada en algunos casos, como cuando los contratos son tan pequeños que no vale la pena adelantar todo un proceso licitatorio.

La cuarta pista es la de las adiciones y modificaciones a contratos suscritos. Este mecanismo permite evitar el uso de las licitaciones y los concursos públicos. Por medio de ellos, un contratista elegido mediante una licitación para hacer una obra determinada, puede resultar realizando más obras y cobrando más dinero. El informe señala que en algunos casos las cifras entregadas por esta vía son muy significativas. Por ejemplo, menciona que de los 1.6 billones de pesos que se han contratado con los cinco principales grupos contratistas, 710 mil millones se han entregado por esta vía. De esos, Conalvías recibió 515 mil millones. En este caso, Petro, Avellaneda y De Roux no explicaron que la mayor parte de este dinero proviene de la cesión del contrato de los Nule en la 26 . Pero sí afirmaron que esa cesión sin licitación está por lo menos parcialmente justificada, pues había una urgencia manifiesta para que la ciudad no se paralizara aún más.

El quinto interrogante, que habían anticipado hace unas semanas, se refiere a las universidades. El informe resalta el incremento que en la contratación ha tenido la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, que pasó de tener el 1 por ciento de la contratación de las universidades al 34 por ciento. Lo llamativo es que la contratación con universidades se hace de manera directa, sin licitación, mediante contratos de asociación. De esta manera, la Alcaldía evita pasar por el proceso licitatorio y la entrega directamente a la universidad que desea. En ocasiones, las universidades subcontratan, también libremente.

El último punto clave es el de los pliegos de condiciones. Éstos determinan quién se puede presentar y cómo se evalúan las propuestas que se entregan en una licitación.  El informe resalta casos como el de la licitación del relleno de Doña Juana, en la que los pliegos iniciales, que luego se modificaron, parecían favorecer a Aguas Bogotá S.A., o el del sistema integrado de recaudo del transporte público, cuyos pliegos no exigen a los proponentes experiencia en todas las actividades que deberán desarrollar. 

 

Juegos de guerra

 

Más allá de la poca relevancia judicial del informe, el efecto político del debate de ayer es crucial. Por un lado, aunque no colmó las expectativas creadas por Petro, es interesante que una de las críticas más fuertes a la administración del Polo en Bogotá vengan desde el mismo partido.

Y por otro, la relación de Petro con el establecimiento del Polo parece haber llegado a un punto de no retorno. Es la primera vez que los roces internos de este partido escalan hasta llegar a denuncias penales. Petro anunció que llevarían el informe ante la Comisión de Ética del partido para que evaluara la suspensión de los derechos políticos de los hermanos Moreno dentro del partido, o incluso su expulsión. E Iván Moreno, que estaba presente, anunció una denuncia penal por injuria y calumnia contra Petro y lo acusó de haber financiado su campaña presidencial con dineros de los chanceros del Tolima.

Las diferencias entre el sector liderado por Petro y el resto del Polo han sido grandes desde hace años. Y se intensificaron durante la consulta interna del Partido cuando Petro se enfrentó y derrotó a Carlos Gaviria. Después de su sorprendente triunfo, Petro hizo lobby dentro del partido para obtener la presidencia del Polo pero no lo consiguió. E intentó hacer una campaña suprapartidista contra el uribismo. Fue solo cuando se vio en el sótano de los sondeos que tendió puentes: aceptó a Clara López como su fórmula vicepresidencial y salió a hacer campaña con los otros líderes, incluyendo a Iván Moreno, con quien se abrazó públicamente.

Sin embargo, después de que Santos ganó la Presidencia y Petro le propuso dialogar sobre tierras y aguas sin consultar previamente al partido que le había declarado la oposición, su distanciamiento frente a la dirigencia del Partido se agudizó de nuevo.

Sin ninguna oportunidad de lograr la Presidencia del Polo y derrotado por el ala mayoritaria del Partido, sus ataques directos a Samuel e Iván Moreno marcan su alejamiento de quienes habían servido de colchón entre él y su izquierda moderada, por una parte, y los grupos más duros como el Partido Comunista y el Moir.
 

La jugada de Petro seguramente marcará su salida del Polo. "Petro se equivocó al presentar un informe que no demostraba la participación de Iván Moreno en el cartel de la contratación", dice Aurelio Suárez, miembro del Comité Ejecutivo y de la Dirección Nacional del Polo.

Esto puede crear una fractura en el Polo que, para Iván Moreno, está tan solo en un 10% con Petro. La dificultad está en que si Petro se va del partido los congresistas que puedan estar de acuerdo con él no se pueden ir con él por la prohibición del trasfuguismo. Tendría que encontrar una alternativa para que él y quienes lo acompañen se puedan presentar, si lo desean, a las elecciones locales del próximo año. Pero la salida de Petro también debilitaría a una izquierda que, después de 8 años de uribismo, no está particularmente fuerte.

Aunque esta jugada no parece haberle salido bien ayer, puede ser fructífera a mediano plazo. Con estos ataques se desmarca de la criticada administración de Samuel Moreno en Bogotá, y se inocula frente a la mala imagen de Samuel. Esto puede fortalecer su imagen como hombre valiente que combate la corrupción, y también ayuda a posicionar a de Roux para una posible candidatura a la alcaldía de Bogotá.

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2010-10-24 10:51

Estoy de acuerdo con Jorge Mideros;de Ivan Moreno no se puede esperar sino esta manera de aprovechar las alcaldias;le agregaria que cuando desafortunadamente fue alcalde de Bucaramanga,muchos contratos fueron manejados desde Bogota por Samuel ;no me explico como llegaron los hermanitos al polo;un partido creado con buenas intenciones,pero que despues se convirtio en una guerra de poderes por las ambiciones personales de sus dirigentes,en vez de pensar por el bienestar de este sufrido pueblo colombiano.

Dom, 2010-10-24 17:16

Acaso petro hiba a cambiar el modelo de capitalista a socialista?? no seas bruta hasta lo a defendido y ha hecho prouestas para mejorarlo..... ya quede en evidencia que todos tus coment estan basados en nada..pobresita de tu

Vie, 2010-10-22 22:19

PRONTO ESTE PAR DE PÍCAROS Y EL INDIGENA BIRRY, ASÍ COMO UNA SARTA DE SECUACES IRAN A PARAR A LA CARCEL, SERÍA LA FORMA DE PODER COMPENSAR TANTA DESTRUCCIÓN Y MALVERSACIÓN DE DINEROS DE NUESTRA CIUDAD, MEJOR DICHO DE LO QUE QUEDA DE CIUDAD. AHORA COMO COSA RARA, ENTRAN SAMUEL Y SU CATERVAS DE COMPLICES A DECIR..."VAMOS A DEMANDAR POR INJURIA Y CALUMNIA", LO QUE SI ESTOY SEGURO ES QUE PETRO SI POSEE LAS PRUEBAS QUE INCRIMINAN A ESTE TRÍO, RECORDEMOS LAS DENUNCIAS ANTERIORES QUE HIZO COMO SENADOR CONTRA EL COSTEÑO PARAPOLITICO... NO FUE A PARAR A LA PICOTA..?

Vie, 2010-10-22 12:30

El resultado de la perdida de Petro, nadie creyo en el como candidato, comenzando por el propio Polo, ahora busca el desquite...
El perjudicado es el partido, la izquierda enlodada y la democracia con una oposición ya debilitada y ahora sin credibilidad...

Jue, 2010-10-21 22:37

La ultima refrma constitucional q se hizo al régimen de partidospolíticos les pide q tengan un margen de votación alto pa poder reconocerles la personeríajurídica. Con esta se garntizan los financiamientos d las campañas elctorales x parte del estado, por lo q entenderá q muchos avivatos en el anterior régimen se aprovechaban de las pocas restricciones q existían pa formar un partido y adquirir la personería pa poder aprovechar el dinero del financiamiento. Pero nuestro estado valiéndose d una solución pirrica opto x aumentar el porcentaje mínimo de votaciones q deben obtener en las elecciones como medida de selección pa reconocer la personería jurídica. Como resultado de esto se acabaron los partidos de garaje pero desgraciadamente se acabaron también movimientos pequeños y no x eso menos importantes ; entre esos el MOIR o el partido de Carlos Gaviria Diaz, por lo que se vieron obligados a cobijarse bajo una misma personería: el Polo, donde también esta la ANAPO (Los Moreno) y pues...

Jue, 2010-10-21 21:34

http://www.polodemocratico.net/-Comunicados- algo curioso, en las horas de la tarde vi un comunicado de clara lopez , citado de el tiempo, diciendo que no hay corrupcion en la alcaldia de bogota, pero ahora cuando vuelvo a mirar ya no existe.

desafortunadamente http://web.archive.org/web/*/http://www.polodemocratico.net no esta guardando los cambios en las paginas desde hace ya varios años.

a esta hora, no existe ningun comunicado acerca de estos sucesos.

Jue, 2010-10-21 21:37

Bueno, era algo similar al comunicado aca,

http://www.claralopez.net/claralopez/Columnas/2010/2010-81.htm

Jue, 2010-10-21 20:24

Sera que el senador Robledo defendera a los Moreno como lo ha hecho anteriormente...definitivamente es que esta politica colombiana esta cubierta de corrupcion y los morenos (descendientes de los ladrones Rojas Pinilla y su hija) seguiran haciendo travesuras con el erario igual que los hijos de sus hijos

Jue, 2010-10-21 21:02

Ojo que el General fue uno y sus descendientes son otros, en estos momentos el hombre se estará revolcando en la tumba de ver a estos ampones

Vie, 2010-10-22 12:30

No al reves, debe estar orgulloso de que hallan seguido su legado. Si usted mira bien la historia el general Rojas Pinilla tampoco fue una perita en dulce, ese señor fue el que empezo a llenar las arcas de su familia con la plata del estado con esa politica chavista de acciones sociales pero sacando una porcion para él.

Vie, 2010-10-22 15:56

Como ud mismo dice infórmese bien... y mire como era que venia Colombia de estar gobernado, incluso ni las mujeres tenían derecho de opinar o elegir a sus gobernantes, no se sesgue con las ideas chavista que ese burro no era nadie en esa época, además si de historia va hablar mire haber quienes fueron los que regalaron nuestro carbón y petróleo..... por favor ese es el problema de nosotros que sufrimos de alzheimer...

Por eso vuelvo y digo con sus errores y virtudes nos ayudo a sacar la cabeza del fango donde solo mandaban un pocos y que tanto no les gusto a algunos que crearon el frente nacional

El problema ahora son sus descendientes que tienen unas practicas muy parecidas a nuestros partidos tradicionales, y afortunadamente hubo quien los encarara

Jue, 2010-10-21 18:18

Estoy no se si conmovida o disgustada o digamos que hasta risa meda de ver este rollo de Petro y los Moreno y el polo si ven que ahí también se cuecen habas ,C O R R U P TO S, por todas parte que horror .

Jue, 2010-10-21 18:47

claro que si... y si se cuecen habas ahi, imaginese lo que se cuece en los partidos tradicionales que han manejado tanta maquinaria

la cuestion, es reconocer el valor del que hace la denuncia, como muchas otras que ha hecho y que no han sido mentira y han estado basadas en pruebas.. eso no lo habia visto de otro personaje

Jue, 2010-10-21 14:36

¡Esto sí es gracioso! Ahora resulta que el problema es Petro... Hágame el favor. Según eso, que los Morenos sigan robando y toda la izquierda se quede callada por "disciplina de partido"... ¡Hágame el favor!

Jue, 2010-10-21 14:14

Con toda la verdad que traen estas denuncias, declaraciones como las de los Nule hay que interpretarlas con cautela pues ahora quieren trasladar todas sus responsabilidades al Estado y al Distrito.

Jue, 2010-10-21 12:29

Todo lo que diga Petro es cierto en relacion Con Ivan Moreno Rojas, para muestra un boton en Bucaramanga, cuando fue Alcalde hizo cualquier cantidad de trucos y hasta mando a incendiar el PALACIO MUNICIPAL para quemar las pruebas, despues la Contraloria municipal sufrio lo mismo, se hizo una especializacion en USA, viajando todos los fines de semana con dineros del estado, pero como en este pais de Corruptos la JUSTICIA ES PA LOS de RUANA, y los señores Moreno son de la alta sociedad y de abolengos preesidenciales, todo este escandalo ojala por fin la contraloria, la procuraduria y la Fiscalia demuestren por fin que sirven para algo mas que BUROCRACIA.

Jue, 2010-10-21 12:09

IVAN MORENO seguira con la idea de demandar a PETRO después de que MIGUEL NULE HABLÓ EN TODOS LOS MEDIOS Y CONFIRMÓ LO DICHO POR PETRO: IVAN MORENO PEDÍA COMISIONES jajajajaja

Jue, 2010-10-21 12:06

Cuando Petro habla con propiedad es porque esta seguro, el es bastante investigador y he admirado su dedicación a los temas que investiga, yo creo que apenas estamos al comienzo de lo que puede desprenderse de sus declaraciones, esperemos el transcurrir de los dias, ya unos de los NULE esta hablando en contra de los MORENOS. Me parece muy bien que todo foco de corrupcion en el pais sea desenmascarados, tenemos que construir otra conciencia politica en el pais.

Páginas

Añadir nuevo comentario