


A mediados de la semana pasada, una Unidad de Reacción Inmediata de la Contraloría Nacional llegó a la DIAN. Su misión: investigar con lupa el contrato que firmó la entidad con una unión temporal entre cuyos miembros están el alcalde de Barranquilla Alex Char y los Nule.
El contrato por 51 mil millones de pesos firmado por la unión temporal con la Dirección de Impuestos Nacionales no es ni el más grande ni en el que más plata perderá el Estado, pero sí es representativo del modus operandi de este grupo y también de la negligencia –o complicidad– que tuvieron algunas de las entidades del Estado que contrataron con ellos casi un 1 billón de pesos.
La historia de este contrato se remonta al 2006. En septiembre, la Unión Temporal Dian 2006 firmó inicialmente un contrato por 33.581 millones para la construcción, mantenimiento y dotación de 52 sedes de la DIAN en todo el país. Era un contrato por 11 meses.
La Unión Temporal DIAN estaba constituído por Alejandro Char & Cia que tenía el 61 por ciento de las acciones; H&H Arquitectura con el 25 por ciento; la empresa MNV del Grupo Nule con el 10 por ciento y D&S y Climate Servicios con el 4 por ciento restante.
Paralelamente a la firma de este contrato, la entidad abrió un proceso para escoger la firma interventora que condujo a la selección de un consorcio entre cuyos miembros estaba la empresa Bitácora, que también pertenece al Grupo Nule. Es decir, que una empresa del grupo verificaba el cumplimento del contrato por parte de un conglomerado en el que participaba otra empresa de los mismos dueños.
Hoy en día quienes estuvieron a cargo de este contrato dicen que en las cámaras de comercio de las dos empresas no aparecen los mismos dueños, pero al parecer la Seccional de Medellín de la DIAN denunció esta irregularidad y en todo caso, el contrato siguió adelante. Fue la primera de muchas irregularidades.
Una de las más grandes es que, cuando se suscribió el contrato Alex Char, que tenía más de la mitad de las acciones del conglomerado Unión Temporal DIAN 2006, estaba en campaña política para la Alcaldía de Barranquilla. Y cuando salió elegido, ni Char, ni la dirección de la DIAN vieron una inhabilidad –ni siquiera ética– en que un funcionario público fuera a la vez contratista del Estado.
Cuando estalló el escándalo en los medios hace unas semanas, el alcalde Char expidió un comunicado en el que se defendió diciendo que "La Ley 617 de 2000 en el artículo 37 establece las inhabilidades para ser alcalde distrital, y por tiempo y circunscripción territorial el Contrato de Obra 025-002 de junio 30 de 2006 no queda cobijado dentro de la inhabilidad prevista por la ley". Y agregó que "El Tribunal Administrativo del Atlántico y el Consejo de Estado, en sentencias de primera y de segunda instancia, respectivamente, al estudiar una demanda por inhabilidad del alcalde Char, al celebrar un contrato, consideró que no estaba inhabilitado".
Como lo anota el mismo comunicado los fallos a que hace referencia aluden a un contrato diferente al de la DIAN y es claro que si bien tener contratos con entidades diferentes a la que postula el candidato no lo inhiben para salir elegido, eso no quiere decir que la Ley 80, que regulaba en ese momento la contratación pública, no le aplicara. Esta ley dice que los servidores públicos no pueden contratar con el Estado, con lo cual esta situación ha debido generar una “inhabilidad sobreviniente’. En esos casos, lo que se suele hacer es ceder el contrato o terminarlo. La DIAN optó por seguir adelante, a pesar que durante todo el tiempo en que se ejecutó el contrato el mayor accionista de la empresa contratista era a la vez el alcalde de Barranquilla.
El contrato se firmó inicialmente por 33 mil millones pero tan pronto comenzó a ejecutarse tuvo dos adiciones por casi 20 mil millones más. Una de estas adiciones, según consta en documentos de la DIAN, se realizó con recursos de inversión que estaban destinados para un laboratorio de investigación de químicos incautados. Fueron a parar en manos de la Unión Temporal para la construcción de unos ascensores, que hoy están en una bodega de la DIAN. Solo este hecho podría configurar un peculado técnico por el desvío de recursos de inversión con destinación específica.
La no instalación de estos ascensores fue sólo una de varias obras que la Unión Temporal del alcalde Char y los Nule no entregó a tiempo o entregó mal hechas. La sede de Sendas, donde hoy funciona la dirección central, tenía que ser entregada el 30 de noviembre de 2008 y sólo fue entregada hace unos meses. La sede de la dirección seccional de Nariño se demoró tanto que tuvieron que pagar arriendo durante meses para poder trabajar, y de hecho, a raíz de las denuncias que puso el presidente del Sindicato de trabajadores de la DIAN de Pasto fue que la Contraloría inició una inspección de este contrato.
“En lo relacionado con Cartagena, Medellín y Bucaramanga, la DIAN ha dado traslado oportunamente al contratista de las molestias causadas a los funcionarios y concretamente frente al tema de Bucaramanga enviamos el oficio 312 del 14 de mayo de 2008 donde se remiten algunos ajustes de calidad que hay que hacer y en Sogamoso es específicamente la obligación 9ª porque es el tema del piso que se levantó y que a la fecha no ha sido arreglado”, dice el acta que suscribió la DIAN con el contratista el 20 de agosto de 2008, en donde queda claro que tienen problemas con la calidad de las entregas en Sogamoso, Cartagena y Sincelejo y con demoras Ibagué, Neiva, Tulúa, Medellín, Pasto y el edificio Sendas de Bogotá”
Pese a estos incumplimientos que eran evidentes y faltando tan solo ocho días para la terminación del contrato, la Secretaría General de la DIAN, Lourdes Benavides, se reúne en noviembre de 2008 con los contratistas en un comité de conciliación del contrato. Al leer el acta de la reunión, la letanía de problemas encontratados es tan larga y tan grave que parecía evidente que iban a declarar el incumplimiento del contrato. Pero al final, declararon que no había incumplimiento, lo cual los expertos que están mirando hoy el contrato consideran que es una resolución atípica pues normalmente sólo se sacan estas resoluciones cuando hay incumplimiento y no cuando el contrato transcurre normalmente.
Y aún más atípico, dos días antes de que venciera el contrato, lo suspendieron, en lo que ahora se cree que fue una artimaña para evitar las multas que tendría que haber pagado la Unión Temporal si terminaba el contrato con tantas obras incumplidas. En la suspensión acuordaron que la DIAN y los contratistas harián una conciliación extrajudicial pues ellos alegaron que se había roto el “equilibrio del contrato”. Lo curioso es que pese a que el domicilio del contrato es Bogotá, la conciliación se llevó a cabo en Cartagena. En dicha reunión, la DIAN aceptó concederle a la Unión Temporal DIAN 2006 siete meses más para terminar las obras, y los contratistas desistieron de su pretensión de cobrar una adición de 7 mil millones.
El sitio donde se llevó a cabo la conciliación ya fue raro, pero más irregular aún fue que prorrogaran el contrato de ejecución de las obras, pero no el contrato de interventoría que se venció en el 2008.
Y más irregular aún, que pese a que ya no estaba formalmente contratada para realizar la interventoría, Bitácora, la empresa de los Nule, siguió entre febrero de 2009 y el 31 de agosto de 2009, cuando finalizaó el contrato, actas de recibo a satisfacción de las obras (muchas que no se entregaron o se entregaron mal) autorizando el desembolso del dinero por parte de la DIAN, que les giró el 95 por ciento del valor total del contrato. Es decir que esta empresa le trabajó gratis al Estado durante casi dos años.
Además, según le dijeron funcionarios que están investigando el caso a Silla Vacía, la ex secretaria General Benavides prohibió que funcionarios de la DIAN viajaran a las entidades regionales a supervisar el avance de las obras por parte del contratista y que dio la orden de que todo se concentrara desde su oficina a nivel central. La Silla Vacía no pudo hablar con ella ni verificar de manera independiente esta información.
Ella tiene varios procesos fiscales abiertos en su contra y fue relevada de su cargo por parte del ex director de la DIAN Néstor Díaz. Díaz tampoco se ha pronunciado sobre este escándalo. Podría alegar a su favor que la empresa interventora había expedido actas de satisfacción con las obras recibidas pero los incumplimientos eran tan obvios pues eran en el edificio en el que él mismo trabajaba que es una excusa débil. Y encima de todo, no hizo efectivas las garantías incluidas en el contrato ante el eventual incumplimiento.
No es muy claro, entonces, cuál fue la motivación del director de la DIAN para no actuar en este caso. Un artículo de Semana de noviembre de 2006, relaciona a Néstor Díaz con David Char, primo de Alex Char, lo que podría indicar cierta cercanía a la familia Char, pero nada más. La nota denuncia que el senador David Char Navas, le habría solicitado a un grupo de personas que tenían graves problemas con la DIAN la suma de 1.000 millones de pesos con el argumento de que tras recibir ese monto él podía solucionarles el problema. Y que esta movida la estaba cuadrando con Néstor Díaz, en ese momento director de Impuestos Nacionales. En todo caso, luego de este escándalo y sin que se sepa en que paró, el presidente Uribe promovió a Díaz a la dirección de la DIAN.
Con el cambio en la Dirección de la DIAN, se hizo el estudio a la liquidación de este contrato y se llegó a la conclusión que ya no tenían competencia para liquidarlo pues había vencido el plazo legal para hacerlo y además no era claro cuál era el valor que debían pagar o cobrar. Entonces, la secretaria jurídica de la entidad solicitó la liquidación judical del contrato para que un juez determine el monto que la Unión Temporal debe al Estado por cuenta de este contrato.
Por su parte, Alex Char ha dicho públicamente que en este caso, como en el de la Doble Calzada Bogotá-Girardot, él responderá con su patrimonio para evitar un detrimento al Estado ahora que ya sabe que su empresa tenía este contrato con el Estado y del que él, según dijo, no era consciente.
Insolito última hora, este año el recaudo de los impuestos supero las metas previstas, o sea que pueden hacer mas contraticos en la DIAN, en el ICBF, En Bogotá, En Barranquilla y en todas las alcaldías, VIVA el mejor Gobierno de los últimos tiempos,el mejor legado, tuvieron unos jugosos contratos, deben de coger todas las alcaldías y gobernaciones del pais o si no se les van los contraticos, las zonitas francas y las tierritas adquiridas con el sudor de la frente.
Y el pobre contribuyente, que adeida uno o cin millones de pesos a la DIAN por iva no pagado, debe someterse a procesos penales. En este paìs la corrupción galopa en caballos de paso fino, no en mulas.
La corrupcion sigue galopando en Colombia,y no pasa nada;al contrario ya dicen que el mejor alcalde de Colombia es ese angelito;como seran los peores?r
YA DECIA QUE NO PUEDE EXISTIR TANTA BELLEZA DE HONESTIDAD EN UNA ADMINISTRACIÓN "IMPECABLE" (IMPECABLE NO HAY NADA), CÓMO ES POSIBLE QUE UN ANGELITO COMO ALEX CHAR, CUÑADO DE LOS SEÑORES NULE PUDIERA SER TANNN DIFERENTE A ESTOS VAMPIROS QUE HAN DESANGRADO A TRAVÉS DE MUCHOS AÑOS Y GENERACIONES LAS RIQUEZAS DE TODA LA NACIÓN. MIREMOS HACIA ATRÁS Y COMO EXISTIERON DENUNCIAS EN LA REVISTA SEMANA AÑOS ATRÁS. AHORA VEAMOS LAS OBRAS Y SOCIEDADES DE ALEX CHAR (EL DE LAS CASAS CAÍDAS EN BARRANQUILLA), RESULTO NO MUY ANGELICAL LA OBRA DEL MEJOR ALCALDE..? QUE INVESTIGUEN Y JUZGUEN PARA UN CASTIGO EJEMPLAR A TODO FUNCIONARIO LADRÓN...Y QUE SEA COMO DICE EL PRESIDENTE SANTOS.. ES A LA CÁRCEL, COMO A CUALQUIER DELINCUENTE, NO A LA MANSIÓN POR CÁRCEL.
Tantas veces de decirlo, esto ya huele a troll. +Bájele a las mayúsculas+.
Fernando Garavito (gran maestro colombiano que tengo el honor de releer y explorar [e invito a todos a hacerlo también :)]) indicaba que este no es un país sino CUATRO O MÁS PAÍSES. Si visitan R. Pública y sus textos in memoriam, van a encontrar unas descripciones exactas sobre el proceso que ahora se da.
Ahora, independiente de si se habla con dejo Karibe o con dejo Embera o con dejo Muisca, lo relevante es elevarse sobre eso y dejar la maña de buscar guerras intestinas entre nosotros.
Un niño bonito como Char o un vampiro inmundo como F. Londoño comparten un sustrato: esa falta de conciencia interna les sirve de aval para robar y exprimir. ¡Miremos el caso de Bogotá: SE SABÍA LO DE MORENO HACE MARRAS Y TODAVÍA ESTÁN PELEANDO POR LA SOLUCIÓN CORRECTA, CUANDO HAY QUE ECHAR AL TIPO Y PUNTO!
Es exactamente el mismo caso acá.
Este cabezazo de contratos es un problema de hegemonía uribista a nivel nacional. No se sorprendan de las cortinas de humo esta semana....
Y lo más asqueroso es que me vino a la mente una frase de una entrevista de Carlos Casataño en SEMANA hace... ¿qué, un año, tres?
"Si los colombianos realmente conectaran los puntos sobre los eventos que ocurren en el país, si abrieran los ojos realmente sobre su clase dirigente, se darían cuenta de la realidad tan triste en que vivimos".
Si lo dice un Señor de las Moscas... 'nuff said.
___________
Un buen trabajo para LSV, que va mostrando buena calidad con sus cambios internos a la fecha con investigaciones que están pegándole a la almendra de los problemas.
Varios comentarios con el prejuicio regionalista. Si hubo alguna irregularidad para eso son los juicios de responsabilidad fiscal y si el asunto es mas serio ya será de indole penal pero hasta el momento que yo sepa no hay ni lo uno ni lo otro. Mas bien hay que celebrar la apoteósica consagración de Edgard Renteria con los SF Giants. Tan importante y trascendental es el asunto que hasta el departamento de estado de USA se pronunció al respecto. Arriba este Barranquillero orgullo de Colombia.
Que comentario mas estúpido, perdón la palabra, pero como es posible que Usted hable de Edgar Rentería cuando aquí se está tratando un tema tan diferente y realmente importante- por personas como Usted es que estamos como estamos, creyendo que los logros de Shakira o de cualquier sapo en otro país son nuestra realización. Pero si, tiene cara de ser Troll.
No sea iluso, Importante el triunfo de Edgard Renteria. Esto pasara a los anales de la historía estará en los libros y bibliotecas y muy seguramente sus nietos tendrán que hacer tareas averiguando quien fué Edgard Rentería y sera recordado en 50 y 100 años.El departamento de estado (US) que trata cosas importantes como le gustan a usted lo incluyo en su briefing del miercoles 3 de noviembre. El asunto ese del contrato con la Dian una semana después de la muy seria e importante investigación como a usted le gusta, solo le interesa a los abogados de Alex Char porque el mismo esta en otro cuento. Es mas, esta despachando con la gorra de los SF Giants en su cabeza. Le anexo la frase por el dicha “A Rentería hay que hacerle una estatua del tamaño de un edificio”: Alex Char y le anexo los links. http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/BancoConocimiento/N/notarenteriafa...
iluso... los importantes son otros, sigue soñando
...tanta belleza de Fuad char no podia ser posible, a no ser que estuvieramos hablando de otro pais,es la muestra mas clara de alguien que pidio pr ahi.'' por que los politicos no depredam eficientemente''.ps ni mas ni menos es lo que ha hecho el muy llamado mejor alcalde del pais bien la ha sabido hacer,por eso solo se oye decir y repetir en todo lado el mejor alcalde ,con mejor imagen etc etc etc,y pensar que hasta vicepresidente iba a tener en la efervescencia de ese mandato;Es que engañar tonto no tiene ciencia decia don faustino q.e.p.d si señores,el mismo que fueee esposooo dee mi tia basiliaaa.
NEURONA$
Un contrato que fue un sueño
fue imposible recordar
desde su cargo oficial;
y como es tan servicial
sabe dar y convidar
sin que se le frunza el ceño.
Yo soy digno de escuchar:
lo juro, no hay detrimento
ni a la DIAN, ni a Barranquilla;
respondo desde La Silla
que estoy tranquilo, contento
y decidido a luchar.
Pésima memoria, Char,
pues fueron cincuenta mil
según Ortega y la DIAN;
por eso es que lo repudian
y recetan perejil
pa'que olvide pelechar.
Ricardo Rodríguez Asensio
Amigo contribuyente, no se le olvide cumplir cabalmente y a tiempo, con sus obligaciones tributarias......recuerde que la proxima semana vence el plazo para el pago del IVA correspondiente al bimestre Sep-Oct. ....si ud paga a tiempo sus imptos, nosotros en la DIAN, podremos hacer mas y mas...y mas contratos. Pueblo estupido!!!!
..."ahora que ya sabe que su empresa tenía este contrato con el Estado y del que él, según dijo, no era consciente"...
Y salió del problema? Este es el alcalde estrella de los últimos años? Qué circo!
negligencia? cual negligencia, tratar de buscar un sinonimo de corrupcion , suena estupido, en este pais del corrupto corazon, ya nada es raro, en este paraiso , los hijos de los ex presidentes, ex ministros, tienen las arcas y las influencias del estado para desfalcarlo, como en el caso de los nule, moreno rojas y demas herederos politicos, ante quien el pais se arrodilla y les ofrece su erario. para pagar favores politicos y mantener el poder concentrado en las mismas familias, tristemente la costa y su sociedad , incluida la clase politica es toda una verguenza, estos yuppies, se creen con el divino derecho de robar a los colombianos, con la anuencia de los jefes de turno, quien les abriò la puerta a los nule? quien les adjudicò , el contrato de la doble calzada a Girardot, la adecuacion de la calle 26, para el transmilenio, a estos hampones de cuello blanco, los deben enviar a la doble calzada de la picota, a hacerle compañia a sus paisanos parapoliticos allì, residentes.
negligencia? cual negligencia, tratar de buscar un sinonimo de corrupcion , suena estupido, en este pais del corrupto corazon, ya nada es raro, en este paraiso , los hijos de los ex presidentes, ex ministros, tienen las arcas y las influencias del estado para desfalcarlo, como en el caso de los nule, moreno rojas y demas herederos politicos, ante quien el pais se arrodilla y les ofrece su erario. para pagar favores politicos y mantener el poder concentrado en las mismas familias, tristemente la costa y su sociedad , incluida la clase politica es toda una verguenza, estos yuppies, se creen con el divino derecho de robar a los colombianos, con la anuencia de los jefes de turno, quien les abriò la puerta a los nule? quien les adjudicò , el contrato de la doble calzada a Girardot, la adecuacion de la calle 26, para el transmilenio, a estos hampones de cuello blanco, los deben enviar a la doble calzada de la picota, a hacerle compañia a sus paisanos parapoliticos allì, residentes.
La mafia en pleno costeños y paisas, me acuerdo mucho lo que decía un empleado mió mas torcidos que un bulto de alambre, pero bueno es lo que quiere el país o su mayoría esclavitud mafiosa a cambio de riquezas ilícitas, al fin y al cabo ya ser honesto no es una virtud, paso a ser una cosa de pendejos mi chino.
estas son unas de las herencias de la patria refundada por el uribismo narco paramilitar y latifundista !!!!!
Gracias, NeitTM, no sobra volver a aclarar que Ortega y su nuevo equipo lo que han hecho es tratar de poner algo de orden en la entidad.
Evidencia es evidencia, que paso en el dichoso contrato? todo queda a imaginación del lector, yo creo que hay como dijo un amigo de Cali: hubo canchullo
Esperemos los resultados de las investigaciones de la contraloría y los juicios fiscales que se deriven de éstas. Me agrada ver cómo los funcionarios del gobierno Santos no les tiembla la mano para denunciar los acvtos de corrupción que se dieron en el gobierno Uribe, esperemos que la mano firme en estos asuntos continuen y los culpables paguen los detrimentos causados al estado y sean condenados a la carcel. Felicitaciones Juan Ricardo y su equipo de colaboradores.
Tipico caso de: Negligencia, corrupción, clientelismo. Este es un boton de la muestra de la forma de contratacion en Colombia. La ley 80 es letra muerta. Es obvio que la Dian en su papel de contratante.Primero no revisó inhabilidades entre contratista e interventoría. Y segundo, en el proceso de ejecución del contrato hubo fallas garrafales al no ejecutar la caducidad en el contrato. Los dirigentes de la Dian en esa epoca no cumplieron con sus funciones como funcionarios publicos y mucho menos como colombianos. El problema es que se piensa con el ombligo, sin saber lo que eso acarrea. Por ejemplo se ven ingenieros sin trabajo, cuando por el otro lado se ve un despilfarro de dinero. Ojala en Colombia se expanda el concepto de ética que esta trabajando el partido verde, lo cual seria un aliciente en medio de tanta podredumbre. No hay que dejar que el uribismo se apropie de Bogota.
Estoy tan furiosa con esta gente que redacté y escribí pesimo..Perdón--.Y con la nada Inmaculada DIAN.
He sido victima de la Dian.Y esta investigación es exacta.Quieren recuperar el dinero usurpado a quienes depositamos pequeñas sumas en CDTs:por dos CDTS me están cobrando de impuesto el doble del valor de los mismos;ej:si se tienen dos CDTS de 20 millones cada uno,cobran 50 millones de impuestos???Qué usura es esta??
No creo que sea algo fortuito:Obedece a la Urgencia de recuperar los dineros que estos Hampones nops roban a todos los Colombianos.Las Dian de la Costa son las peores:Un verdadero antro de usura y corrupción.
Valerosa,cierta y oportuna Investigación.Gracias querida e inteligente Directora.
Sobre las Basuras de la Costa:Las tiene la fIRMA DE LOS NAME ;OJALÁ LE QUITEN EL CONTRATO PUES FUNCIONAN IFUAL QUE LOS CHAR:ANTES RECOGIAN las basuras tres veces a la semana,ahora una y en estrato seis cobran sumas astronómicas.Habrá que vivir en estrato 1 para que no nos roben tanto.Bandidos y pícaros;tanto los Char,los Nule,como los Gerlein y los Names.Santos y Vargas Lleras:
Páginas