Ayer en un debate en el Senado sobre los falsos positivos en presencia del Relator de la ONU para las Ejecuciones Extrajudiciales, Gustavo Petro y Alfonso Valdivieso volvieron a llamar la atención sobre la directiva 29 de 2005, que definió los criterios para el pago de recompensas por información que condujera a la captura o abatimiento de miembros de grupos armados. Aunque no se ha establecido una relación causal directa entre esta directiva (secreta hasta que estalló el escándalo) y las ejecuciones extrajudiciales de jóvenes presentados luego como falsos positivos, es claro que la norma crea unos incentivos perversos. Y aunque establece unos controles, los elimina en el mismo texto. Esta directiva, elaborada por Camilo Ospina cuando era Ministro de Defensa, fue modificada el año pasado luego de las escandalosas revelaciones publicadas por la revista Semana.
Reproducimos en totalidad el documento para que sirva de contexto y sea conocido por todos nuestros usuarios. Las zonas sombreadas con amarillo cuentan con breves notas referentes a esos apartados.
Para visualizarlas simplemente ublique el puntero del mouse en el ícono e inmediatamente el texto se hará visible. Si quiere visualizarlo en un tamaño más grande, haga doble click sobre el icono.
Escabroso, si esta directiva estaba tambien para el DAS, sera posible que haya sidio empleada para "arreglar " problemas, con el personajillo amiguisimo de Uribe, toda pulcritud y benevolencia(con la mafia)el Señor Noguera??
¿Se acuerdan de la película de Stanley Kubrick, basada en la novela del mismo nombre El resplandor? La película resulta ser para bebés junto a estos documentos y esas intenciones que no quedaron en eso, sino en los crímenes más horrendos, de que tengamos noticia, cometidos por el gobierno colombiano.
Sin embargo el entonces ministro Santos y el Supremo Uribe, hicieron el papelote de desgarrase las vestiduras y casi lloran.
Esa vez tuvieron cuidado, esos sí, de no ofrecer recompensas por las informaciones que condujeran a la captura de responsables, cosa que no hicieron cuando las chuzadas del DAS. Estamos en manos de enfermos mentales.
La pregunta obvia de los investigadores debe ser:
¿Cuantas recompensas de nivel 5 se entregaron mientras esta directiva estuvo vigente?
¿Quien las recibió?
Y tambien, ¿que paso con la plata? Si las masacres financiadas por el estado (mal llamados "falsos positivos") fueron mas de mil, estamos hablando de casi $4 mil millones... ¿Tan grande es el presupuesto de defensa que 4 mil millones se esfuman así de facil?
Antes que nada, mil gracias por el documento. Es una ayuda enorme para sustentar posiciones y demostrarle a la gente que lo que se dice no es solo carreta.
La directiva deroga expresamente la directiva 20 de 2005 ¿Se puede conseguir copia de ésta? Es bueno ver de dónde venía el asunto.
Que peligro el que pueden crear, y que dolor el que ha creado, mercantilizar la guerra. El modelo gringo de mercenarios, colombianizado, sigue vigente; la famosa noticia de la mano de Rojas nos debería recordar siempre hasta donde la guerra sin límites puede llevar a la violencia sin límites.
Pero bueno, ahora tendremos un fiscal que sabe de negociar. Curiosamente, como Valdivieso en sus tiempos de fiscal...
En una sola palabra: Escalofriante! como sacado de una peli de Tarantino