El autobombo de Juan Carlos Abadía con recursos de los vallecaucanos no tiene precedentes.
Desde enero de este año, el Gobernador del Valle arrancó una multimillonaria campaña publicitaria para anunciar sus avances en medios nacionales y regionales. Para la difusión nacional de sus logros pauta en RCN Radio, Caracol Radio, La FM, La W, City Tv y El Tiempo. Para la estrategia regional, pauta en la mayoría de las emisoras, periódicos y canales del Valle.
En un principio, utilizó en radio cuñas de más de 30 segundos con un formato de noticia, en el que contaba sus avances como si fuera un reportaje periodístico de la emisora: “Gracias al gobernador del Valle se logró...” Después de un mes, los medios le agregaron la necesaria aclaración de “publicidad política pagada”.
En la prensa, la estrategia es parecida. El diseño de la pauta publicitaria hace que los anuncios pagados en el El Tiempo y en El País, de Cali, hechos a página completa y con policromía, parezcan una noticia en vez de un aviso.
Su campaña le ha dado resultados. Según la última encuesta de Invamer Gallup, Abadía es ahora el gobernador más popular del país, con una aprobación del 81%. La pregunta hoy en el Valle es si estas cifras de popularidad obedecen a su gestión como gobernante o a su estrategia publicitaria. Y aun más importante: si esta campaña viola la ley.
![]() |
![]() El pasado domingo el Gobernador publicitó en El Tiempo que las estrellas del Toreo volvían a Cali. El artículo mencionaba que para dar ejemplo compraría las boletas de primero. El Tiempo aclara arriba a la derecha que es "Información Institucional". |
![]() Pauta del 5 de julio en El Tiempo. Anuncia que gestionó 100 mil millones de pesos para educación. |
Escuche la cuña radial de el Gobernador Juan Carlos Abadía.
|
¿Cuánto cuesta?
Despues de tres semanas, la gobernación del Valle no ha respondido un derecho de petición que le solicita el consolidado del gasto en publicidad y sus objetivos. A pesar de que ya se cumplió el término legal, la Gobernación solicitó una ampliación del plazo para responder. Ver solicitud de la Gobernación. La Silla Vacía se comunicó con el jefe de prensa de la Gobernación, Hugo Salas, para consultar el valor de la pauta y tampoco respondió nuestros mensajes.
Aunque es difícil establecer el monto exacto de esta campaña, haciendo un cálculo superficial y conservador, es claro que el Gobernador ha invertido en lo que va corrido del año más de dos mil millones de pesos. Se puede decir que es de lejos la campaña publicitaria más costosa que haya hecho un gobernador.
Una cuña cada día en la cadena básica de Caracol Radio a nivel nacional le cuesta a los contribuyentes del Valle 40 millones de pesos mensuales. En la W, donde pauta una cuña diaria cada mañana, la propaganda de medio minuto en ese horario tiene un costo de 2 millones de pesos, es decir, 40 millones mensuales. Esa cifra no incluye la pauta local en emisoras de Caracol.
El contrato con RCN Radio por solo el mes de marzo fue de 110 millones de pesos. Este contrato incluye pauta en la FM, en la Básica y en todas las emisoras musicales.
Cada domingo, la página completa que tiene en el periódico El Tiempo, cuesta 47 millones de pesos. Esto sin contar la pauta en los medios regionales.
Para los Juegos Deportivos Nacionales del 2008 instaló vallas en la principales ciudades de país, en las que aparecía él acompañado de los deportistas. Esta estrategia, que incluía también otro tipo de cuñas, le costó dos mil doscientos millones de pesos, según consta en documentos oficiales.
Las acusaciones
La campaña ha sido tan desproporcionada, que ya comienza a generar suspicacias. Y aunque los medios no han denunciado esta situación, la Contraloría y la Procuraduría del Valle del Cauca acaban de iniciar una investigación al Gobernador por presuntas irregularidades en el pago de publicidad. (Ver documentos de Contraloría y Procuraduría).
“Los dineros públicos no deben ser para promover una imagen personal. La publicidad no se debe invertir en algo inoficioso, para eso no son los recursos públicos”, dijo a la Silla Vacía el Zar Anticorrupción, Óscar Ortiz.
Según él, la publicidad oficial debe usarse para tres cosas: rendir cuentas, hacer pedagogía o difundir información relevante a la ciudadanía. La pauta de la Gobernación no cumple con ninguno de estos requisitos. La única forma en la que la Unidad de Comunicaciones del Valle podría justificar la onerosa pauta de Abadía está en la rendición de cuentas. Sin embargo, como dice Ortiz, “La rendición de cuentas no tiene por qué difundirse a nivel nacional, pues sus electores están en el Valle”.
Ortiz no ha abierto ninguna investigación contra Abadía porque no estaba al tanto de esta situación.
Un decreto del Ministerio de Hacienda, que regula la publicidad oficial, deja claro que las entidades oficiales “no podrán en ningún caso difundir expresiones de aplauso, censura, solidaridad o similares, o publicitar o promover la imagen de la entidad o sus funcionarios con cargo a recursos públicos”. Una norma que Abadía no ha respetado. Lea los decretos 2209, 1737, 1738.
“El Gobernador ha destinado la plata del departamento para publicitarse él. No promociona el departamento, contrata con el medio su foto. Se promociona a sí mismo. Ha puesto la pauta publicitaria por encima de los desayunos para los niños a los que les quitó recursos, del programa de mercados que se le daban a la población de estratos bajos y de los recursos para la política pública de juventud” dice Alejandro Ocampo, coordinador del Polo Democrático, en Cali.
Otra de los objetivos para los que no debe usarse la publicidad es para criticar a alguien. Sin embargo, el Gobernador Abadía en varias cuñas aseguró que debido a la gestión ineficiente de la Alcaldía de Cali, él había aumentado la seguridad o dado recursos a la salud. (Ver artículo sobre las peleas entre el Gobernador y el Alcalde). En otra publicidad pagada al periódico El País, el Gobernador acusó al diputado conservador Christian Garcés de tener "intereses infames y ocultos", después de que Garcés criticara su política de vigencias futuras. Ver publicidad contra Garcés en El País
“El Gobernador ha logrado con esa publicidad engañar al pueblo", dijo Garcés. "Yo salí a desmentirlo porque en uno de los avisos de media página, salió a decir que gracias a él se había contruído la sede de la Universidad del Valle en Palmira. Pero eso no es gracias a él, sino a los recursos que se recaudan por la estampilla de la Universidad del Valle”. Lea la corrección pública que hizo Garcés
La pauta en periódicos nacionales como El Tiempo iría en contravía de otro decreto que ordena a las entidades procurar con los avisos "la mayor limitación en cuanto a contenido, extensión, tamaño y medio de publicación, de tal manera que se logre la mayor austeridad en el gasto y la reducción real de costos”.
“Una página que cuesta 40 millones para publicitarse él anunciando qué toreros vendrán a la Feria de Cali, raya en la corrupción, es claro que en esa publicidad hay una exageración”, agregó el diputado Garcés.
Lo más grave de esta campaña es que al Valle no le sobran los recursos. Los proyectos que se adelantarán durante la administración de Abadía se financiarán con vigencias futuras porque la situación fiscal del departamento es crítica. Al programa de desayunos escolares se le rebajó el presupuesto de 34 mil millones a 9 mil millones este año. Otros programas y dependencias que están en crisis por falta de recursos son los Centros Regionales de Educación Superior, la Filarmónica del Valle y el Instituto de deporte, Indervalle. Obviamente, los vallecaucanos nunca se enterarán de esto por los anuncios publicitarios de la Gobernación.
Excelente nota. Ese es el periodismo independiente y de investigación que necesitamos.
Por el mismo lado va el gobernador de Norte De Santander (William Villamizar Laguado), para la muestra está la anteportada (información comercial) de la revista cambio de esta semana
si una página completa en El Tiempo cuesta 40 millones, cuanto no costará la portada de una revista de circulación nacional
No solo este suceso viene presentadose con el ilustre gobernador Abadia, me gustaria que investigaran un poco mas sobre lo que viene tramando en el HUV, durante años este hospital a sido sostenido por el recurso humano que trabaja en ella (estudiantes de la Univalle de Medicina) cabe anotar que esta facultad se ha destacado durante todos los años por la calidad en su educacion llevandola a posicionarse como la mejor facultad de medicina en todo el pais segun los examenes de educacion superior. Pero desde que el gobernador Abadia se posiciono suena fuertemente en los pasillos del hospital las intenciones del gobernador de sacar a la universidad para dar paso o otra de orden privado. Para esto dio in gran paso nombrando a la actual directora, la cual no cumple el perfil educativo para el cargo que esta desorrollando.
Que buen articulo, solo un medio independiente podria publicar una nota como esta pues como es obvio, los demas medios que estan recibiendo las pautas del Gobernador, por supuesto tienen que comer callados......
Resulta inaudito tal gasto en publicidad, necesario es que las procuraduría y la contraloría, examinen el rubro por publicidad y la justificación de su incremento, por cuanto seguramente en vigencias anteriores el monto debió ser muy inferior o si hubo traslados presupuestales de que rubros se contracreditaron. Igualmente el estudio de planeación y justificación de las referidas contrataciones para establecer posiblemente una falsa motivación. Y así mismo si el objeto de la contratación se cumplió, probablemente exista responsabilidad fiscal por el manejo irregular del erario. Ahora debe hacerse seguimiento a las investigaciones ordenadas.
Miro con preocupación lo que esta pasando en la actualidad, y me preocupa que hoy se critique lo que ase el señor Gobernador del Valle Dr. Juan Carlos Abadía, y no nos hemos preguntado cuanto se gasta el señor presidente Dr. Álvaro Uribe Veles en sus consejos comunales de gobierno cada 8 días me gustaría que se investigara cuanto le cuesta al estado un consejo comunal.
No quiero justificar lo que esta asiendo poro estamos viendo la paja en el ojo ajeno y no vemos la viga atravesada el propio
Me parece que deberia aser un cursillo de ortografia
No es comparable desde ningún punto de vista. Los consejos comunales aparte de una buena imagen presidencial deja proyectos y ayudas, y eso no es publicidad.
No se de cual de los niveles de ingenuidad reirme:Si del que se preocupa que indaguen al "Dotor" o del que todavia cree que los consejos descomunales son no publicidad y autobombo LULZ!
Me parece rescatable que este señor quiera mostar al país y a su departamento las cosas buenas que ha hecho y logrado desarrollar en su período. Pero sí es muy raro que uno lo vea por todos lados publicitando sus adelantos. Ojalá no esté dilapidando como loco ni que tampoco esté haciendo trampa. Quién sabe...
Uno de los peores males que se le hace a la Politica es hacer imagencracia. Abadía a punta de mentiras, superficialidades, pandebonazos y comentarios tipo esquina de barrio ha creado un fraude mediatico, apoyado por un Guru de la Comunicacion como Medina (que debia tener algo de etica) y malgastando la plata de la Gobernacion. La realidad nos demuestra que el Valle no tiene norte, que el Plan de Abadía es una pobreza que raya en la bobería y que el clientelismo y la improvisacion son las caracterisiticas de su gobierno. La prueba está en que desmontó practicamente el desayuno escolar de los niños,que está abusando de las vigencias futuras que dejaran endeudado al Valle hasta el 2020 y por el manejo politiquero de las partidas.
A ratos pienso que nos merecemos esto, porque la gente elige tan mal y encima, se deja engañar todavía con Pan y Circo. Pero en este caso, no hay ni siquiera Pan.
Todo el esfuerzo de este pelmazo ha sido encaminado a lograr figuración nacional con la supuesta intención de llegar a la Presidencia, pero no todo se cae de su peso cuando no existe nada que defender. Ese dinero que se ha gastado desde el inicio de la gobernacion, en vallas, publicidad y prensa es una verguenza, porque pudo ser usado para cosas importantes.
Siempre muestra su foto con la boca abierta pero no tiene nada para decir. Solo tiene un grupo de diputados comprados con puestos que han aprobado todo lo que el tipo se le ocurre, pero ultimamente no se le ocurre nada y por eso en el ultimo periodo de sesiones no aprobaron nada, porque nada les presentó.
ummmmmm ujum!! yo si me cuestionaba el hecho de escuchar tanta publicidad de esa Gobernación en la Radio. Cuando un gobernante es bueno no es necesario (ni aceptable) hacer públicos sus avances porque se van a reflejar en la calidad de vida de los ciudadanos. Cuando es malo, publica lo poco bueno que hace para crearse una imagen de bueno ante la opinión pública. Con razón se situa tan bien en las encuestas este señor.
Pero esto sólo tiene un nombre: CORRUPCIÓN. ¿Cómo es posible que se gasten los recuersos públicos (que bien escasos que son) en publicidad para la buena imagen del Gobernador?
Excelente recuento de las andanzas de este señor. Qué bueno que por cuenta de denuncias de medios como éste por fin las autoridades estén investigando lo que los que tenemos que aguantarnos a semejante gobernante ya veníamos comentando en nuestros blogs y en facebook:
¿Abadía mejor gobernador del país?¡La chimba! (8 DE DICIEMBRE DE 2008)
¿En qué se parecen Pablo Ardila y Juan Carlos Abadía? (10 DE DICIEMBRE DE 2008)
Autopropaganda de Abadía en El País (1 DE JUNIO DE 2009)
Grupo facebook "Mamado de Abadía"
Bienvenidos a esa fase superior del estado de derecho; el llamado "estado de opinión". Que probablemente vaya a estar con nosotros por un buen rato. Es probable que se mantenga porque los únicos que podrían hacerle a la gente caer en cuenta de lo que está pasando son los medios, y éstos están obteniendo una buena tajada del negocito.
Totalmente de acuerdo. Acá todos van aprendiendo de Uribe y Chávez... que aprenden de Berlusconi. Es eso que llaman la globalización.
Era de esperarse... excelente artículo, muy bien sustentado. Para que nos demos cuenta quien es el segundo poder, gran conclusión silla.
Es increíble lo que hace el gobernador del Valle. Quitarle dinero al presupuesto para el desayuno de niños que no tienen con que comer!!!, solo eso en si ya es criminal, y que esperan las autoridades pertinentes para tomar acciones?
Hay que documentarse antes de escribir
Los habitantes del Valle del Cauca Somos vallecaucanos no vallunos, la terminación unos se última para referirse a animales como los vacunos.
Los vallecaucanos nos sentimos orgullosos de nuestro río tutelar y el término valluno lo consideramos una TOTAL falta de respeto.
Es su articulo habla de los juegos suramericanos del 2008, eso es una total y absoluta mentira, porque nosotros los vallecaucanos no hemos sido anfitriones de ningunos juegos suramericanos.
En Cali la capital de nuestro departamento, el Valle del Cuca, donde vivimos los vallecaucanos, se realizaron unos juegos de carácter internacional en 1971 que fueron los juegos Panamericanos, de allí surgió el calificativo de Capital deportiva de América para Cali, en 1995 la Capital del Valle del Cauca también se realizaron unos juegos de carácter internacional los juegos del pacifico.
En el 2008 se realizaron gran cantidad de competencias deportivas de carácter nacional e internacional en nuestra ciudad tal vez su articulo donde nos llama vallunos a los vallecaucanos intentó referirse a los Juegos Deportivos Nacional, principal fiesta del Deporte Nacional donde los deportistas vallecaucanos lograron el segundo lugar, superando a los bogotunos o prefieren que los llamen bogotanos.
Que tal este Valluno preocupado por cómo se refieren a las vacas y sin ni siquiera leer el diccionario! Por eso tienen el Gobernador que se merecen! No le preocupó lo de los miles de millones en publicidad que sale de su bolsillo y d ela boca de los niños pobres... es que así ni modo...
No tiene que generalizar, el comentario de una sola persona no es la de todo el Valle del Cauca, yo soy vallecaucano y no creo que nuestra región, una de las mejores regiones de Colombia, sea merecedora de ese Gobernador, todo lo contrario se merece los mejores líderes del país, sea mas respetuoso con sus comentarios.
hnl, gracias por tu aclaración. En una tienes razón y en la otra no. El Diccionario de la Lengua Española dice que los habitantes del Valle del Cauca se llaman vallecaucanos o vallunos. Entonces, no queríamos ofender a los vallecaucanos, simplemente usamos la palabra castiza.
En lo de los juegos suramericanos, tienes razón que son los Juegos Deportivos Nacionales. Nos equivocamos y ya lo corregimos. Gracias por tu observación y esperamos que nos sigas leyendo,
Juanita
Siempre ha sido asi, desde el inicio de la campaña pagaba publicidad en la radio y en el canal Telepacifico (Telepodrifico) con una cancion muy popular de Jorge Celedon, donde en la misma decia que el tipejo este era lo mejor para el Valle, cosa que desde un principio super que no iba a ser asi.
cordial saludo.
Srs La Silla Vacia es importante que ante esta denuncia se haga un seguimiento, seria bueno saber que paso con la respuesta al derecho de peticion del concejal christian garces. una vez vencidos los terminos, alguien que oriente a la opinion, si un derecho de peticion tiene una vigencia para su respuesta, pueden sencillamente con una carta ampliarse el termino de la respuesta? el concejal chrisitian garces ha enviado otra carta. tengo entendido que cuando no se contesta el derecho de peticion se debe enviar otro derecho. cual es este??/ gracias pues esto le permite a uno como lector tener una idea exacta de lo que pasa
Para esto es lo que utiliza el dinero de los ciudadanos, y eso que no ha hecho nada diferente a loque otros y creo que menos, porque al final, de tanta bulla que se hizo al ser uno de los más jóvenes gobernadores, quedó en ser otro gobernante al que le queda grande la silla y mantiene su récord en ser el mejor vestido, el de mayores lujos, aunque en su municipio los trabajadores no tengan las garantías para su trabajo y a los recicladores los persigan por intentar sobrevivir
En que quedaron las investigaciones a la campaña de Abadía por violación de los topes de inversión en publicidad? Nunca había visto tanto derroche de dinero como esa campaña.
Vale la pena notar que los medios de comunciación citados se han vendido para colaborar con esta farsa. Es una afronta directa a la sociedad valluna con la complicidad de El Tiempo, Caracol, RCN, etc.
Cual es el papel de los medios en una democracia?
Mientras haya plata de por medio les importara un rabano la democracia.