Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

Hoy por primera vez, el Presidente dijo, sin ambiguedades, lo que ya todos suponían: que sí quiere ser presidente por tercera vez. Según dijeron congresistas que se reunieron con él por la mañana, Uribe les manifestó que "él le jala a la aceptación que la ciudadanía le haga". Al mismo tiempo, les pidió que saquen adelante el referendo en los pocos días que le quedan de vida para que "los colombianos sepan a qué atenerse". Sin embargo, minutos después, la conciliación fracasó en su segundo intento porque sólo acudieron 8 de los 25 conciliadores de la Cámara.

Ante la inminente muerte del referendo, en los pasillos del Congreso comienza a hablarse del Plan B: apelar al artículo 104 de la Constitución y convocar una consulta popular con la firma de todos los ministros para que el pueblo se pronuncie directamente. Aunque sería abiertamente ilegal, se constituiría en la última escena de un guión que habría comenzado a escribirse con el Estado de Opinión y que pasaría por el video de Rodrigo Rivera apelando al valor de las firmas por "encima de la política".
 

Haga click en las imagen para ver el guión escena por escena.

Vea la opinión de los expertos en la Movida del día.

Perfiles relacionados: 
Álvaro Uribe Vélez
Rodrigo Rivera Salazar
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2009-08-18 19:29

El patetico video de Rivera no lo han visto mas de 700 personas a las 19:28 del martes 18 de agosto de 2009.

Dom, 2009-08-16 16:47

Si suponemos que la democracia, el estado de derecho y ahora sutilmente llamado por el presi estado de opinión para darle un supuesto carisma de libertad de expresión y el de convalidar la opinión pública (equivocada o no) pero a su favor (me equivoco porque así lo decidió el pueblo), se mide por los votos, tendríamos que arriesgarnos al referendo como última alternativa para la no reelección, es decir la ley supeditada a la voluntad popular (vaya que leyes y que hacedores y cumplidores de la misma). Son los mismos sinvergüenzas que tanto se refirieron años atrás sobre la perpetuidad de Chávez y los que critican la cuarta urna con carácter no vinculante del presidente Zelaya.
¿Porque es legal el segundo mandato de Uribe si fueron condenados Yidis y Teodolindo?.

Mié, 2009-08-12 11:11

Del referendo:

1) No fueron 5 millones de firmas, fueron 3.909.825

2) Esta en peligro en el congreso por todas las "piruetas" que quiso hacer la bancada uribista -desde votarlo sin el lleno de los requisitos legales hasta la recusacion del presidente de la Camara que origino, quien lo iba a pensar, una cascada de recusaciones- por nada mas.

3) El referendo Reeleccion del Presidente recogio 238.224 firmas para constituir el comite promotor y este recolecto 3.909.825 firmas validas a un costo de superior a los dos mil millones de pesos ($2.046.328.136) mientras que el referendo Agua Potabe recogio 231.081 firmas para constituir el comite promotor y este recolecto 2.039.812 firmas validas a un costo de casi 212 millones de pesos ($211.833.069) . Vale destacar que las recolecciones de firmas se hicieron en periodos de tiempo relativamente iguales.

4) El costo de cada firma fue: Referendo Reeleccion Presidente $523,29/firma ; Referendo Agua Potable $103,84/firma

Mié, 2009-08-12 11:16

5)El costo total para llevarse a cabo la jornada de votacion de un solo referendo es de casi 138 mil millones de pesos ($137.780.694.431) que salen de la Registraduria Nacional. A esta suma hay que agregarle los costos en los que incurren los seguidores de cada lado y de logistica el dia de la votacion.

Que viva la democracia. Si al referendo NO a la reeleccion

Mié, 2009-08-12 10:49

El "estado de Opinion" del que habla Uribe, como fase superior del Estado de Derecho, sera el que en caso de referendo le grite duro y en la cara a los heliogabalos del poder -Uribe, sus aulicos y al rasputin del regimen- NO a la reeleccion.

Lo mas seguro es que sus aulicos y el rasputin tengan un plan B o alguna "pirueta" lista para despreciar el veredicto del pueblo pero el presidente Uribe consecuente con ese respeto sacramental que dice tener y sentir por ese "estado de opinion" aceptara -ojala con gallardia y no a regañadientes'- el rechazo a su reeleccion.

Mié, 2009-08-12 06:29

Me parece excelente que "la silla" empiexe a explicar cual de los escenarios fúturos representaría un golpe! Lo medios "alineados" no se atreven, pues les tocaría estar del lado de los golpistas!!!
Saludos, Doppiafila

Mar, 2009-08-11 22:52

BENDITA SEAS DEMOCRACIA AUNQUE NOS MATES...

QUE EL PUEBLO BRUTO E IGNORANTE QUE EL GOBIERNO HA ¨CREADO¨ DECIDA!!!,

A LO MEJOR TENDREMOS URIBE PARA RATO, YO PERSONALMENTE SOY DE LOS URIBISTAS QUE NO VOTARIA UNA VES MAS, PERO ESTARIA DE ACUERDO CON OTRA REELECCION.

Mar, 2009-08-11 20:11

Lean el 18 Brumario de Luis Bonaparte y verán, mediante un excelente análisis de coyuntura desarrollado por Marx, como en el Siglo XIX, en Francia, ocurrió algo muy similar a lo que aquí está pasando.

¿Por qué creer en ese cuento de la Voluntad Popular como algo por encima de la institucionalidad constitucional y legal?

Mar, 2009-08-11 20:10

Tercera reelección? pero si hasta ahora vamos una

Mar, 2009-08-11 21:19

incognita, gracias, era tercera elección. Ya lo cambiamos gracias a tu comentario,
Juanita

Mar, 2009-08-11 16:10

Es gravísimo lo que está pasando. Si la oposición no se pone de acuerdo vamos a tener Uribe por tanto tiempo como tendremos a Chávez, y una cadena de caudillismo se va a desatar en el continente entero. Rodrigo Rivera, a la cabeza de la nueva iniciativa, le está haciendo un daño incalculable a la democracia colombiana con su idea de que las firmas son más importantes que la ley.

Mar, 2009-08-11 15:16

No me extraña que se peguen de cualquier cosa para no dejar hundir el referendo. Es tal la obsesión de poder que con tal de mantenerse pueden hacer lo que quieran. Estas son las nuevas dictaduras latinoamericanas avaladas por democracias imperfectas; que por encima de cualquier constitución o ideologías lo que buscan es seguir manteniendo sus intereses a toda costa.

Mar, 2009-08-11 14:53

Eso deberìa llamarse "la estrategia Zelaya" pero con los militares a favor.

Mar, 2009-08-11 14:18

En resumen, dos opciones: al promover la consulta popular, el gobierno (i) es ignorante de las limitaciones constitucionales de dicha figura o (ii) está cocinando un golpe de estado. No creo estar exagerando.

Mar, 2009-08-11 13:52

Es una situación bastante enredada. No soy uribista, pero no soy anti-reeleccionista. Creo que el referendo es un mecanismo democrático plenamente legítimo porque expresa el deseo de los colombianos. Pero hay un proceso y se debe respetar, eso también es democracia. No estoy de acuerdo en que se ponga por encima el supuesto Estado de opinión del Estado de derecho y se pretenda hacer caso omiso a las leyes y a la constitución. Si eso llegará a suceder, entonces asumiríamos la constitución y leyes en vano.

Mar, 2009-08-11 13:38

Lo mejor sería encontrar un tanque en algún sitio de la selva colombiana con las siguientes características:
En buen estado, con un computador repleto de información que nos asegure que el bocón del Chavez se lo regaló de cumpleaños a Cano y que esté marcado con las insignias del Ejército venezolano.
Ante este hecho atroz e innegable, le declaremos la guerra a Venezuela y tendremos al dr. Uribe por 10 años más. Es sencillo y eficaz.

Mar, 2009-08-11 13:34

A ver si por fin se destapan las cartas y se entienden el apoyo de uribe a Zelaya y la importancia del famoso estado de opinión. Y a ver cuántos de esos que dicen "uy, yo soy uribista pero no votaría una vez más" son capaces de cumplir cone se compromiso.

Añadir nuevo comentario