Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023
Juan Manuel Galán venció por casi 2000 votos a Piedad Córdoba en la puja por el directorio de Bogotá. La derrota es un mal augurio para Piedad.

 

El senador Juan Manuel Galán, hijo de Luis Carlos Galán y quien representa la facción que tiende al centro en el partido, es el nuevo jefe del directorio liberal en la capital con 6.471 sufragios. El actual concejal del partido, Jorge Durán Silva, que lleva 30 años en el cabildo, quedó segundo con 5.567 votos. Y de tercera quedó la lista encabezada por Piedad Córdoba, que representa la izquierda del liberalismo y sacó 4.360 votos. El último de los cuatro puestos del directorio es para el concejal Jorge Ernesto Salamanca, que encabezó la lista 20. Obtuvo 4.175 sufragios.

Aunque para la elección del directorio distrital no fueron depositados más de 300 mil votos, el cargo no es ninguna 'chichigüa'. El pulso entre Córdoba y Galán se calentó tanto que hoy incluso miembros del grupo político de Piedad encararon al senador para mostrarle unas tarjetas marcadas a favor de su lista que tenían caligrafía parecida, en una insinuación de fraude. Y la pelea no es por cualquier cosa. Detrás está la vieja pugna ideológica entre la izquierda y el centro que hace rato divide al partido.
 

Después de tres días hoy terminaron los escrutinios en Corferias para definir los resultados de la consulta liberal.

“El jefe del directorio es quien traza la línea política del distrito y decide si se va hacía el liberalismo popular, que quiere ser una verdadera oposición, o hacía un liberalismo que quiere asociarse con un uribismo sin Uribe en 2010”, le dijo Ricardo Montenegro, asesor cercano a Piedad Córdoba a La Silla Vacía.

Galán tira al centro, Piedad a la izquierda

Galán hace parte de la facción de centro del Partido, la línea que lideran César Gaviria y Rafael Pardo, que cree en tender puentes con Cambio Radical para derrotar a Uribe en 2010. Es exactamente a este grupo político que hoy está en la dirección del Partido al que Córdoba quiere enfrentar y destronar en el Congreso Nacional en diciembre.

La senadora quiere un partido más tirando hacia a la izquierda y que esté dispuesto a hacer alianzas con el Polo. En su intento para lograrlo, no sólo buscó sumar la mayoría de delegados al Congreso de diciembre para imponer una nueva dirección, sino que quiso ella misma encabezar el directorio de Bogotá. Este directorio, siendo el segundo más importante del país después del Nacional, le aseguraba un espacio de interlocución con los 'duros' del Partido en caso de no poder tumbar a Gaviria.

Pero la senadora fue derrotada. Quedó de tercera después del concejal Durán Silva. Un mal augurio que demuestra que las actividades humanitarias de Córdoba y su cercanía con Chávez la han ido alejando de la micropolítica, de cosechar los votos de la estructura del partido, que son los que al fin y al cabo necesita para lograr su gran propósito: sumar suficientes votos de los militantes que le permitan cambiar los estatutos del Partido y destronar el centro para imponer una dirección colegiada.
 

El bolígrafo mágico

Galán obtuvo sus votos entre los jóvenes, entre viejos líderes galanistas y simpatizantes de su papá. Su lista al Congreso de Juventudes del partido fue la más votada en Bogotá. Además, su apoyo al precandidato Rafael Pardo, quien fue el ganador de la consulta, le dio votos en algunas localidades. Ahora no sólo tendrá la posibilidad de tirar línea ideológica en el directorio. También ganará poder político y nuevos votos en Bogotá, después de que su gran caudal en las elecciones del 2006 fue en Santander.

El jefe del directorio capitalino es clave en la selección de los candidatos a la Cámara por Bogotá que el liberalismo lanzará en 2010. Además, tiene voz y voto en la elección del candidato liberal a la Alcaldía de Bogotá e influencia en la construcción de las listas al Concejo.

A cualquier político le sirve esta varita mágica de los avales, pues le abre la puerta para lanzar candidatos de su cuerda a cargos de elección popular. En poco tiempo, si lo hace bien, podrá construir una estructura política en la ciudad más grande del país y seguir los pasos de su papá.

 

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Galán Pachón
Piedad Córdoba Ruiz
Rafael Pardo Rueda
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2009-10-01 15:20

Sali a votar y no entendì el tarjeton este del directorio nacional, lo unico que sabia era que piedad era el 3 asì que vote por el 1. A la fecha no he podido saber a quien le di mi voto.

Jue, 2009-10-01 12:42

Juan Manuel, hijo de Galán, es cercanísimo de Germán, quien fue secretario privado de Gaviria y de su padre. Su hermano Carlos Fernando es conspicuo dirigente de Cambio Radical, partido integrante de la coalición uribista hasta el 7 de agosto de 2010. Parece ser que en la lista de este partido para la Cámara de Representantes por Bogotá, aparecerá en primer lugar Simón Gaviria, ahora independizado del ex independiente Peñalosa. El tránsito de Vargas y sus muchachos al liberalismo es cuestión de esperar a que pasen las elecciones del congreso. En ese momento consolidará su probable candidatura, liquidará el partido que fundara Rafael Pardo ( y Valdivieso, entre otros) y asumirá la jefatura delpartido que Carlos Lleras Restrepo, su abuelo, denominara estatutariamente en 1962 como "una coalición de matices de izquierda". Al fondo asoma la Alcaldía de Bogotá, objetivo mediato y esencial para que este grupo instaure un largo periodo de hegemonía en Bogotá. ¿ Votaron los de Cambio por JMG?

Jue, 2009-10-01 12:53

La definición estatutaria, de Carlos Lleras Restrepo fue erradicada de ese ideario por los fundadores de Patria Nueva, movimiento pro AUV que fundaran Julio César Turbay Ayala y cuarenta exministros. El Contralor General de la República es el hijo del legendario ideólogo, su hermana es embajadora en Uruguay y la nieta y sobrina fue Comisionada Nacional de Televisión. Fue fugaz el 'movimiento', pero con duraderos efectos burocráticos.

Jue, 2009-10-01 13:06

Se dice desde hace tiempo que un importante sector liberal propondrá al congreso de diciembre una nueva definición estatutaria . " El partido liberal es una colisión de deslices de derecha . "

Jue, 2009-10-01 11:46

Las resultados de 6.400 contra 4.400 votos, como quien dice 3 votos de cada cinco, no muestran una hecatombe, solo muestras una muy pobre apreciación de los resultados.

Jue, 2009-10-01 11:44

Me gusta mucho Galán y me parece muy inteligente. Creo que no es un simple delfín como lo llama camilo 527, sino que se ha ganado su posición en el partido. Me preocupa que se vaya demasiado hacia las toldas de Cambio Radical y que le siga demasiado los pasos a Germán Vargas Lleras, con quien estoy en desacuerdo prácticamente todos los días. Pero confío en su buen juicio y espero ver qué propone ahora que tiene más poder.

Jue, 2009-10-01 10:21

Lo que es increíble, es que el jefe del partido liberal en Bogotá se haya elegido con escasos 6.000 votos y su opositora con 4.000. Eso no los autoriza a ningún liderazgo.... realmente a nadie le interesó esta pelea..... Sus directivas debían sentarse a analizar en qué están fallando pues de ninguna manera son cifras representativas de la opinión en la capital.

Jue, 2009-10-01 09:39

Que desilusión que la silla mande un mail con Ultima Hora, anunciando que Galán le ganó a Piedad. Es evidente que esta noticia no es la más importante para el país. Pero bueno, empieza uno a ver y sentir los cariños y las tendencias de los medios. En el fondo se trata de seres humanos y es imposible alcanzar esa idea de imparcialidad que se predica

Lun, 2009-10-05 11:08

No veo por qué eso no es importane en Colombia... en gran medida define hacia dónde van los liberales!

Jue, 2009-10-01 20:01

sebastianvq, yo no entendí el boletin de ultima hora como que eso era lo mas importante, sino que la noticia que estaba en el boletin enviado unos minutos antes ya no era relevante. El boletin explicaba porque la noticia ya no estaba publicada.

Aveces es mejor no leer entre lineas, sino solo leer... Pues el texto decia exactamente eso...

Jue, 2009-10-01 10:33

Sebastianvq, en términos políticos -y este es un portal sobre temas del poder- que ganara el ala de centro y no el de izquierda del partido liberal tiene implicaciones importantes a futuro: por ejemplo, el candidato a la alcaldía de Bogotá. No sentimos ningún cariño especial por el Partido Liberal, pero fueron las consultas liberales, esa es la noticia. El última hora es porque en el news que habíamos mandado antes decíamos que no estaba decidido y no queríamos que los usuarios se quedaran con ese error.

Jue, 2009-10-01 09:23

Que quira seguir los pasos del Exlentisimo Luis Carlos Galán Sarmiento, esta bien, pero le falta mas perrenque para alcanzar a ser o seguir los pasos de su papà pienso que lo maduraron apunta de periodico como el nispero... es mas aún en colombia no hay alguien que pueda decir que lleva las ideas de galan vivas, aquellos que profesan ser galanistas como uribe cunado salió dando un discurso en el aniviersario de la muerte de el Dr Luis Carlos Galán, no son mas que politequeros que quieren hacer politica con los idelaes de galan pero sin practicarlos, como Vargas LLeras que dijo que "si galan estuvira vivo fuera de CR"... que lamentable ver como queiren hacer politica estos sectores a rribistas y aprovechados que no tienen ni siquiera la mitad de los ideales de Galán Sarmiento...

Jue, 2009-10-01 11:49

Estoy de acuerdo con Carlo José en que los galanistas que quedan son pocos... si Galán estuviera vivo nunca habría permitido que un político como Uribe usara su nombre en vano. Estoy segura de que estaría en la oposición, y dudo mucho que apoyando a Vargas Lleras, cuya única razón para disentir del uribismo es que no le han dado turno para gobernar. En la práctica, Vargas Lleras es mucho más cercano a Uribe que a Galán. Juan Manuel Galán, por su parte, todavía me parece una figura interesante, y creo que tiene muchas cualidades genuinas y rescatables... espero que no me equivoque.

Jue, 2009-10-01 09:07

"varita", no "barita" (último párrafo).

Jue, 2009-10-01 10:33

gracias, corregido.

Añadir nuevo comentario