Aunque su mayor logro antes de entrar al Gobierno había sido ser una excelente directora del Instituto de Recreación y Deporte durante la Alcaldía de Enrique Peñalosa, en el gobierno de Uribe se ha convertido en uno de los personajes más influyentes. Sin gran formación académica, ella representa el 'sentido común' que tanto valora el Presidente y su olfato político termina primando en muchas discusiones por encima de los conceptos de los asesores técnicos de Palacio. Ha sido una de las más acérrimas defensoras de mantener los parafiscales y de duplicar el cubrimiento de Familias en Acción, dos áreas de grandes réditos políticos. Y además, quien más le ha insistido a Uribe de lanzarse por tercera vez.
De todo el equipo que arrancó con Uribe en el primer período, ella es la única que queda. Los otros a los que oía -Ricardo Galán, Jaime Bermúdez, José Roberto Arango, Fabio Valencia, Luis Carlos Restrepo y José Obdulio Gaviria- salieron de Palacio. "Ella influye hoy más que nunca, pues no hay nadie que contrarreste su opinión", dice otra persona que trabajó cerca de Uribe. La Silla Vacía contactó a Arango pero el Secretario de Prensa de Palacio dijo que ella prefería no hablar sobre este tema.
Arango, una cartagenera alegre y extrovertida, es quien hace reír al Presidente, pero también quién lo incendia. Si ella coge alguien entre ojos, esa persona difícilmente accederá a Uribe y rápidamente será desprestigiada. Ella es quien hace abrir y cerrar puertas en Palacio. Además de su labor de veto, su otro rol clave es sugerir nombres para nombramientos importantes. Porque curiosamente, a pesar de toda su microgerencia o quizás debido a ella porque sabe que al final él concentrará todas las decisiones, el Presidente no se preocupa mucho por quién nombrar. Él oye a Bernardo Moreno y a Alicia Arango y suele darles la razón. Muchas de sus sugerencias han sido buenas pero también ha vetado personas muy capaces. Estas son algunas de las personas a las que ella les dio el espaldarazo para llegar a esos cargos.
Nota de la Editora: Después de publicada esta historia, Ximena Garrido, quien fue la mano derecha de Alicia Arango y ahora es Cónsul en Londres envió a La Silla Vacía esta carta, que ofrece otra perspectiva sobre su ex jefe. La publicamos para que los lectores tengan más contexto.

Será que Ximena Garrido no sabe que Alicia Arango era la Moza de José Roberto
Arango íntimo amigo de Alvaro Uribe, y que al mismo tiempo que ambos
"trabajaban" con ÁLVARO URIBE....José Roberto Arango se "Trabajaba"
a la Zorra de Alilcia!!
Mejor hubiera sido que Ximena averiguara bien los rollos de Alicia antes
De calificarla como persona integra y decente!
Alicia Arango, una bruja eficiente y peligrosa.
Buenas noches Juanita.
Me causa tristeza que mucho del contexto presentado en el artículo original (tuve la oportunidad de verlo), se haya desdibujado tras la comunicación de la Sra. Garrido. Creo que el perfil, aunque ácido y crudo, era respetuoso de la persona a la que se alude.
Lástima que la diplomacia palaciega haya extendido su voz de protesta, ligera pero punzante.
Felicitaciones de cualquier manera. Es una buena propuesta la de ustedes para tener otra ventana mediática a la observación política.
Hola Madrid-Mesa, no cambiamos ni una palabra del artículo original. Solo agregamos al final la nota de la editora con el link a la carta de Ximena Garrido, que si te interesa le agrega otra dimensión al artículo, pero no tendría que quitarle nada a lo que dijimos.
Disculpa entonces. Quizá algunas de las interpretaciones que hice a partir de la nota no estaban explícitas en el texto y las recordé indebidamente como palabra escrita. Lapsus sería la palabra.
Ratifico entonces mi felicitación por el respeto al derecho a réplica que asume el portal. En el terreno del respeto, el contraste de ideas enaltece vuestra función crítica como periodistas... Gracias por la aclaración, anyway
Saludos,creo que a uribe velez,le cabe perfectamente la definicion del primer carro colombiano.... feo,chiquito y lo maneja.... una señora..!
La carta que aparece en la nota de la editoria, No abre!!!
Aquí también nos abre. ¿Te sale algún mensaje de error o algo?
me parece muy raro, yo pude abrir el archivo perfectamente! y la carta no dice mayor cosa,,,
Juana, realmente deja un sinsabor ver el bajo nivel de tolerancia que tenemos frente a opiniones de otros; viendo los comentarios eso se percibe. Dar juicios no tiene porque ser lesivo, grosero e irrepetuoso. Si es asi, ¿donde queda nuestra diferencia con los primates?
Profundidad en su sentido estricto es la fuerza o la intensidad de una idea, lo que hace que uno llegue hasta lo más íntimo u oculto. Si la señora Alicia Arango, pregunta y muchos tecnicos de este gobierno, no saben responder, no dan para responder o no tienen respuesta, pues uno duda del tecnico.
Otro punto es que a la masa critica técnica no les gusta ser interrogada o cuestionada sobre posiciones y decisiones. 1)Porque ellos son los cacaos y 2) porque Colombia es un pais lleno de estudios y de lios, que lastimosamente no tiene soluciones de politica. Precisamente porque pensamos sin sentido común que creo usted dice le sobran a Alicia Arango.
Ella que ha dicho de esto? Les ha escrito, han hablado?
Me guatría que organizara un poco más sus ideas, dejando los apasionamientos de lado. La verdad no se le entiende nada y parece hasta grosera la forma en que se dirige a la periodista que redactó esta nota.
Me tomo la libertad de citarla:
"Dar juicios no tiene porqué ser lesivo, grosero, e irrespetuoso" (Feb 25 12.57PM)
"Hay que ver que como usted, muchas personas, se ubican en el escenario del periodismo, y lo ven como un paraguas, para tirar línea, con autoridad, como si fuese un juez. Eso es considerar a la audiencia, la menos lista." (...) " (Feb 24 9.57)
Al fin qué? Los juicios son irrespetuosos solo cuando no nos gustan? Podemos pedir de los medios una supuesta coherencia que no estamos dispuestos a dar como lectores?
Por otro lado, parece que Ud. tiene material de primera mano para otro artículo -presumiblemente más "justo"- sobre la secretaria del presidente. Sería muy bueno que lo compartiera, para que los lectores evaluemos si refutan o no la información periodística que la silla presenta en este artículo, y entendamos mejor sus argumentos.
La info que tengo esta dada por los medios a los que puede acceder cualquier ciudadano que tenga conexion de internet:
le envio algunos links
http://www.dafp.gov.co/Sitios/banexitos/DetalleCaso.asp?Cod_Caso=2112
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3009633
www.lasillavacia.com/printpdf/historia/3578
http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2004/diciembre/10/12102004.htm
http://www.eltiempo.com/colombia/politica/alicia-arango-su-secretaria-pr...
http://www.fundacioncompartir.org/html/queHacemos/que_atencion_casos12.html
http://web.presidencia.gov.co/sp/2008/junio/06/13062008.html
Está buena la lista de links, muchas gracias. Muestra en efecto que Alicia Arango es pilosísima. Algo que este artículo también resalta. Sin embargo ninguno de los links refuta la información periodística que presenta la silla, acerca de la enorme influencia de Arango en los nombramientos de personas del servicio exterior y del gabinete ministerial, incluído el de Valencia Cossio, y del peso de su voz en discusiones de caracter técnico.
Eso sí, me causó muchísima gracia uno de los links de El Tiempo, una pieza de antología, una verdadera joya del periodismo político Colombiano. Reza así:
"La 'recochera' de Palacio es así: franca, lenguaraz y tan espontánea como para atreverse a poner música y bailar en el avión presidencial. O tan carismática como para despertar en el presidente Bush la necesidad de darle un abrazo y decirle: "You are beautiful, you are beautiful".
Gracias por los links, pero sobre todo gracias a la silla vacía por existir!!
Hablamos con Cesar Mauricio Velásquez, el jefe de prensa, y le mandamos a ella las preguntas, pero al final, la razón del jefe de prensa es que no quería hablar con nosotros. No nos ha escrito. Todavía, por lo menos.
Gracias por éste reportaje y hacernos conocer a otro de los oscuros personajes de la mafia Narco-para-uribista. De sólo verle la cara se nota que esa vieja Alicia es una arpía y más aún, la descripción de las razones que hicieron que ella moviera cielo y tierra para que Uribe nombrara a Valencia Cozzio es simplemente escalofriante.
A mí me parece curioso que las dos personas que critican este reportaje se inscribieron a la silla vacía ayer. No eran usuarios antes. Es decir se inscribieron para criticar la nota. Esto puede ser porque les pareció mala; en todo su derecho bien. O porque los mandaron.
¿O será que JBotero es Alicia encubierta?
No dudo de la preparación y méritos de ciertas personas que han sido nombradas en importantes cargos públicos; pero sí me queda una duda muy particular y es qué tan preparada puede estar una persona "de tan corta edad" como las que fueron nombradas en el Consulado en NY o en la ONU, con respecto a los que se presentan a la Academia de San Carlos a través de un examen, y posteriormente se preparan arduamente para ejercer este tipo de cargos diplomáticos (Consulados etc).....no creo que ellas estén taaan preparadas para estos cargos, frente a diplomáticos de carrera y con experiencia. La verdad sí me asalta la duda de las motivaciones reales de estos nombramientos.....
¿Entonces cómo funciona un veto?. Si mal no estoy, Carolina Rentería es la representante de Colombia ante el Banco Mundial. Y Juan Lozano se retiró siendo Ministro (tan vetado que llegó a ser Ministro) porque el quiso, para lanzarse política. En cuanto a Juan Carlos Echeverry, seguramente no lo escogieron por algunas diferencias de criterio con el gobierno, no porque no tuviera méritos.
Realmente creo que Juana no conoce a Alicia, si la conociera creo que este artículo hubiera sido diferente. Alicia es una persona preparada, muy capaz y lejos de lo que cuentan acá. Los datos suministrados para este artículo están cargados de envidia, debe ser porque Alicia es frentera va diciendo las cosas como son y seguramente se ha convertido piedra en el zapato para mucha gente. Pero hay cosas tan equivocadas como la supuesta influencia de ella para que nombraran a Fabio Valencia, lo mismo lo relacionado con María Paula Correa, que fue una niña que trabajó en la primera campaña del Presidente y luego en la Presidencia con un muy buen desempeño, no fue nombrada por ser la amiga de la hija sino porque reconocieron lo preparada y buena funcionaria que es, por lo mismo, el cónsul principal en New York cada vez le asigna tareas de mayor responsabilidad.
JBotero. Primero que todo gracias por ser tan respetuoso en tus comentarios. Así es fácil discutir. Voy con tus argumentos: desafortunadamente yo no conozco personalmente a Alicia porque ella no quiso hablar conmigo. Creo que el artículo no pone en duda su capacidad, todo el mundo dice que es super inteligente, hábil, organizada y eficiente. Lo de Fabio Valencia lo confirmé con dos fuentes presenciales. O sea, que salvo que tú estuvieras ahí, no lo puedes negar. o, ¿cuál es tu versión? Y lo de María Paula Correa seguro que fue por sus méritos y además, porque Alicia habló bien de ella. Sobre los vetos, una cosa es ser una funcionaria que tiene permanente interlocución directa con el Presidente y otra muy diferente estar en Washington alejada de las movidas diarias del poder. Tengo información de varias fuentes sobre varios encontrones directos entre Alicia y Juan Lozano en consejos de ministros y sobre cómo lo tenía entre ojos. El veto vino después de ser ministro, no antes.
Definitivamente en este país la envidia carcome el cerebro de muchos resentidos...
Como se ve que no conocen las capacidades profesionales y las VIRTUDES que posee Alicia Arango.
Será que ahora, con tantos valores invertidos, ¿cumplir a cabalidad las funciones asignadas es influir, manipular, etc., etc., etc.???
Juuuuuaaaaaaaaaa. Por fin un uribista chistoso por acá
Envidia? No creo. A ver. El artículo no usa las palabras que usa ud. "manipular, influir, etc." Esa es su lectura.
Por otro lado a mí sí me parece digno objeto de discusión y debate (ojo, digno de discusión) que una secretaria, por más bilingue que sea, ponga y vete los cónsules que me representan, y los ministros del gabinete cuyas políticas me afectan a mí y a mi familia con la plata de mis impuestos.
es para nosotras un honor que una mujer pueda dar conceptos tan influyentes e importantes y ayuda a nuestro gran presidente a tomar decisiones que son tan dificiles . ademas si esta en ese cargo tan importante es por que tiene meritos propios
No, esto está buenísimo, ahora el talento lagartero es una cuestión de género...
De acuerdo, nombrar a Valencia Cossio tuvo que ser un sapo difícil de tragar. Había que darle un empujoncito al presi.
Este medio es financiado con una generosa beca del Open Society Institute. El objetivo principal de este medio es hacer buen periodismo. Aquel que está en el lugar donde suceden las cosas y que las puede contar porque estuvo allí o porque habló con los protagonistas; más que formular juicios buscamos plantear preguntas; más que simplificar las cosas buscamos complejizarlas; más que agradar a un gran público buscamos ayudar al segmento de los formadores de opinión a comprender la política nacional; más que pertenecer al poder buscamos develar cómo opera; más que aliarnos con una facción incluiremos la mayor cantidad de voces. Más que narrar eventos puntuales encontramos conexiones entre los sucesos.
Páginas