El 'voto finish' entre Noemí Sanín y Andrés Felipe Arias
Ayer el senador conservador Roberto Gerlein anunció que apoyará a Noemí Sanín en la consulta. Durante las últimas semanas, ambas campañas se disputaron la adhesión del 'cacique' electoral de la Costa. Gerlein tuvo la votación más alta de su partido en 2006, y su guiño también implica el apoyo de un sector tradicional de los conservadores.
Con esta última incorporación, la campaña de Sanín completó el respaldo de los pesos pesados del Senado, y espera contrarrestar el apoyo que dice tener Andrés Felipe Arias entre los representantes a la Cámara y las nuevas generaciones azules.
Se ha dicho que la consulta conservadora será una elección previa para medir el pulso entre el uribismo que encarna Arias y el posuribismo de Sanín. Sin embargo, la cosa no es tan fácil. Por un lado, ese mismo día se vota la consulta del Partido Verde, que aunque no despierta tanta atención, puede movilizar una gran porción del voto de opinión y quitarle votos a los azules (sólo se puede participar en una de las consultas).
Por el otro, la idea de que los uribistas de La U o de Cambio Radical salgan a votar para apoyar a Sanín o Arias, o que los liberales quieran influir en consulta ajena, es apenas una especulación. La maquinaria de los partidos está interesada sobre todo en elegir a su gente antes que cualquier cosa. Más aún en una elección tan enredada, con circunscripciones especiales, parlamento andino y voto preferente.
¿Qué tiene entonces ambas campañas de cara al domingo? Este es un versus en el 'voto-finish' de Sanín (columna izquierda) y Arias (columna derecha).
Senadores
Vs.
Representantes y 'directoristas'
Noemí Sanín recibió el apoyo de senadores como Efraín Cepeda, Carlina Rodríguez, Ubéimar Delgado, Omar Yepes, Eduardo Enríquez, Hernán Andrade, Jorge Hernando Pedraza, Luis Emilio Sierra y Juan Manuel Corzo. Adicionalmente, ayer confirmó su adhesión Roberto Gerlein, uno de los caciques de la Costa. En 2006, obtuvo la votación más alta del Partido Conservador en el Senado.
La campaña considera que estas adhesiones no sólo son las más importantes del Congreso, sino que además, arrastrarán el apoyo de diferentes representantes a la Cámara de estos senadores.
Arias tiene el 80 por ciento de la bancada conservadora en la Cámara, que cuenta con más de 17 representantes.
Según la campaña, también cuentan el apoyo de un porcentaje mayoritario de 'directoristas', que son los miembros locales de la dirección del partido. Éstos tienen una influencia importante en la burocracia del partido, ya que el día de las elecciones coordinan a los testigos electorales de la colectividad y supervisan el transporte de los votantes, entre otros.
Empresarios
Vs.
Los gremios agrícolas
La campaña no afirma públicamente que tenga el apoyo de una u otra agrupación. No obstante, se dice que cuenta con el respaldo del gremio lechero, y de algunos integrantes de la comunidad judía y de familias de empresarios tradicionales. De la misma manera, cuenta con el apoyo de representantes relevantes del sector financiero.
Arias cuenta con el apoyo de varios gremios del agro, como algunos floricultores, cultivadores de papa y cultivadores caña. Además de las cabezas de estos gremios, los empleados de estas industrias pueden convertirse en un músculo de votación.
Bogotá
Vs.
Medellín y Cali
La apuesta por Bogotá es grande. La campaña espera que el voto de opinión pese en esta elección, como pesó en las anteriores postulaciones de Noemí Sanín a la Presidencia, en especial en 2002. El problema que enfrenta Sanín es que los tres ex alcaldes de Bogotá de la consulta verde podrán llevarse parte de ese caudal.
Por otro lado, la campaña cuenta con el apoyo de Telésforo Pedraza, que es la cabeza de lista de los azules en la capital.
Arias espera que Medellín sea un fortín. Cuentan con el apoyo de Equipo Colombia, el grupo de Liliana Rendón, (la 'monita' del Blackberry), cercano al gobernador Luis Alfredo Ramos.
En Cali, cuentan con el apoyo del representante Santiago Castro, que encarna la nueva generación del partido y espera llegar al Senado. Igualmente, los apoya Carlos José Holguín, otra de las nuevas caras del conservatismo, pero con la herencia del clan Holguín.
Los apoyos multicolor
Vs.
Los hinchas de La U
La campaña de Sanín dice que la prioridad es que la consulta sea entre conservadores. No obstante, Sanín ha recibido algunos apoyo de otros colores, que espera se traduzcan en votos.
Por ejemplo, María José Jaramillo, hija del dirigente liberal antioqueño William Jaramillo, adhirió a la campaña. Con esto espera cosechar votos entre algunas juventudes liberales.
No será fácil, de todas formas, que estos apoyos espontáneos se traduzcan en un trabajo y una movilización para conseguir votos en la consulta.
En este punto, Sanín espera capitalizar la parte negativa de la imagen de Arias como votos a su favor.
Arias espera que la figura del presidente Uribe le alcance para atraer votos a la consulta. Con la expectativa de una alianza con Juan Manuel Santos, los uribistas votarían por Arias para que gane y se busque después un triunfo en primera vuelta. Para esto, la maquinaria de La U sería importante.
Sin embargo, no está del todo claro qué tanto los militantes de La U van a apoyar a Arias. Al igual que en el caso de Sanín, no está definido que la maquinaria de La U vaya a pedalear para conseguir votos en la consulta azul cuando la prioridad es que salgan ellos elegidos al Congreso.
Tampoco está del todo claro cómo están alineadas las fuerzas de La U después de la caída del referendo.
HOLA.
ME PREOCUPA DE SOBREMANERA LA GENTE QUE SE VENDE POR UN VOTO. ES QUE NO ENTIENDEN QUE ESO LOOS DESFAVORECE; LES DAN 20.000 Y LOS OTROS 4 AÑOS QUE!!!??? AGUANTANDO HAMBRE!!!????
POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS, Y EL PARTIDO DE LA U CON EL CANDIDATO JUAN MANUEL SANTOS, QUE HOY EN LAS ENCUESTAS ES EL GRAN FAVORITO, NO LOGRAN ENTENDER QUE EL FUE EL GRAN AUTOR DE EL DECRETO DE LA EMERGENCIA SOCIAL. CON EL CUAL TRAS DE QUE PAGAMOS LA EPS, NOS TOCA PAGAR LA MEDICINA NOOO!!
NO ENTIENDEN QUE ELLOS LO KE QUIEREN ES PONERNOS A AGUANTAR HAMBRE PARA QUE CADA 4 AÑOS NOS VENDAMOS POR UN VOTO Y ASI ELLOS ASEGURAR SU CURUL Y TENERNOS AMARRADOS, POR ESO SALEN REELECTOS Y CON LA MAYOR VOTACION.
LOS INIVITO A VOTAR POR LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA, SOBRE TODO EL POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO. PORQUE AUNQUE NO LE COMPRAMOS EL VOTO Y LE DAMOS 20.000 SI LUCHAMOS POR LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS A UN PLAZO DE 4 AÑOS AL CUAL SE VERAN MUY BENEFICIADOS.
¿QUIEREN MORIRSE NATURALMENTE O ENFERMOS!!??
Creo que ambos tienen de donde agarrarse! pero esto se ve a la hora del conteo y hoy 15 de marzo un día después de todo, esto esta complicado. Esperamos que al pasar de la semana también pase la agonía que deben tener estos dos candidatos...
Terrible, no soy conservador pero ni a medias pero se me hace un despropósito que se le pueda entregar un partido con una historia tan larga sin mayores problemas....¿hasta donde puede llegar la sed de poder de estos individuos?
El partido conservador no existe, mis abuelos paisas lo eran de verdad, ahora es solo color azul para cambiarlo a otro color por conveniencia.
Gerlein, ya no es un capo de la política en la costa, eso era cuando la gente era ignorante, ahora será castigado igual que Name, por la nueva generación pensante de mi caribe alegre y tropical, y cualquiera de los dos que quede no será presidente, eso está seguro, soy profeta, Dios los bendiga!
Pdta: esperen sorpresas con fajardo y el verde.
Además la mayoría de medios de comunicación prensa , televisión revistas etc, en Colombia lo manejan grupos aburguesados que están y han estado siempre en el gobierno y por eso en sus noticieros , periódicos, revistas, etc., Sacan en sus portales a los que les conviene diciendo que son los mejores y los que puntean en “encuestas y demás”, para direccionar al pueblo y a los posibles electores a favor de estos, minimizando y queriendo borrar sus oponentes, porque no les conviene, con el argumento entre la gente de que no hay por quien más escoger. Como especialista en Marketing se que el objetivo de la publicidad es comunicar y generar impacto, además de recordación entre otros y así es como estos manejan y manipulan a las masas, pero gracias a Dios hay mucha gente, critica, analítica que no come cuento de gente ruin y malvada como estos y nos oponemos de frente a sus fechorías, abominaciones y maldades a pesar de todo, para defender los derechos de los más humildes y ultrajados que es la mayoría de Colombianos , debido a lo expuesto anteriormente. Y gracias a este medio por poder compartirlo con otras personas y que se haga llegar este concepto a más y más gente, para la mejora ineludible de la sociedad y del país gracias.
y braman de la cólera cuando hay alguien que los confronta a la luz del evangelio, de la justicia y equidad social, por eso adelante Doctor Galat, que Dios lo bendiga por ser un hombre temeroso de él y como si fuera poco no se ha visto involucrado en escándalos de corrupción, injusticia e inmoralidad como otros que siendo lobos rapaces se disfrazan como corderos (as), para ser elegidos; de nuevo Dios le bendiga y cuente con el voto de muchísima gente que siente y piensa como yo sin esperar prevenda alguna por su voto, solo con el ánimo de tener un país digno, justo y equitativo tanto en lo social político y lo moral
Soy creyente Cristiano evangélico, (no católico) además soy Ingeniero de Mercadeo, soy abiertamente apolítico, ya que detesto las injusticias de los politiqueros que son la mayoría; apoyo de frente al doctor Galat en su pretensión de ser Presidente de Colombia porque teme a Dios todo Poderoso como fuente suprema de todo orden y fuente suprema de toda autoridad y promueve abiertamente a capa y espada tales valores fundamentales en la sociedad. Se identifica plenamente con la familia establecida entre hombre y mujer como eje central de la misma, además promueve, el no al aborto, ni a las drogas, ni a la eutanasia, entre otras y promoviendo la empresa comunitaria, como generación de empleo en condiciones dignas y equitativas y quienes se le oponen y donde genera ampolla son políticos y personas sin Dios ni ley y que a su vez practican y promulgan todo tipo de aberraciones y abominaciones e injusticias camuflados en doctrinas falsas de hombres, inmorales e injustas y por eso saltan y br
Esta alianza demuestra una vez más, que aquí en este país a los políticos lo único que les interesa es un puesto o curul para poder robar sin ser detectado, acaso existe alguna alianza que haya logrado algo verdaderamente positivo en Colombia? y lo peor es que se le da un énfasis a este tipo de payasadas.
Debería ganar José Galat esa consulta. El viejito es el único coherente con lo que se supone es ese partido. Aunque la verdad, sería más divertido ver al pincher y a Chucky devorándose como hienas por la "herencia" de los politiqueros que se montaron al trencito uribista.
¿Qué tal una segunda vuelta presidencial entre Noemí y Mokus?
No creo que a Arias le vaya bien en Medellín (ni en ninguna parte). Depronto en el Valle que es donde ha hecho un proselitismo arrasador por el tema de Florida y Pradera. Su imagen está por el piso, por lo menos dentro de la población educada de Colombia. Los votos de Arias serán los de las maquinarias perversas y los votos de los uribistas ciegos polarizadores!... No creo que Colombia sea tan ciega para darle una candidatura presidencial a ese señor (quizás un poco iluso).
Julifra ud tiene razon, tenemos que ser muy prostitutos/as para elejir a aria como lider de un partido politico como el conservador, para que entregue ese partido a la U. Y ademas ese senor californiano tiene muy poco de amor a la patria, tiene amor a Uribe y a la platica, deberia ser erradicado de la politica, no por la justicia, sino por la indiferencia del pueblo, ignorenlo.....y seguro que le da un ataque.......
Colombia merece candidatos de verdad y no ventrílocuos del régimen Uribe como el señor A.F.Arias (AIS para ricos). Juramos vencerlo en las urnas este 14 de marzo; si Ud. amable lector es de voto libre y a conciencia, lo invito a que lleve se haga acompañar de un elector (esposa, esposo, hijo, amigo, vccino) para votar en contra de Andrés Felipe Arias que sería darle más Agro Ingreso Seguro para los ricos de Colombia.
Señores foristas de la silla vacía, no olviden que Uribe nos obliga a hipotecar nuestra casa o adquirir un crédito para poder atender un enfermo (que podemos ser nosotros mismos) de alto costo no POS, como está establecido en le Decreto 128 arts. 11, 15 y 16. El próximo enfermo de alto costo puede ser usted o sus hijos. Esa es la herencia uribista, y la pagarán en las urnas.
Atte,un urbista arrepentido.
Estoy totalmente de acuerdo y debo reconocer que al igual que muchos soy una Uribista arrepentida,ya que vi en Uribe un respiro y los resultados no fueron los mejores,no debemos contentarnos unicamente con ver que Uribe logro que pasearamos tranquilos,hay que ver mas allá y ver de forma critica y no conformista,ver que ahora la salud de los enfermos mas grves esta en manos de la conciencia con la que cada uno de ustedes y nosotros votamos ayer y de las miles de oportunidades que se cerraron al abtenerse a cumplir con su deber y responsabilidad como ciudadano;ademas de esto,permitir que Andres Felipe Arias gane la consulta conservadora,es permitir que la situacion actual se perpetue ya que como varias mentes criticas y realistas lo dicen el es el plan b del Uribismo,ya que Juan Manuel Santos sera la primera carta en juego y solo una marioneta mas del regimen de Uribe que solo quiere perpetuerse en el poder y evitar nuevas y quizá mejores opciones para Colombia,y asi que futuro nos esper
El país del sagrado corazón, el país del olvido, el país en que la información "veraz" solo la da RCN y CARACOL, aunque el mejor noticiero sea noticias uno. La opinión esta hipnotizada por estos canales que ocultan y no dan prioridad a noticias de interes publico y que además no investigan profundamente para no perjudicar a los amigos del Jefe.
No son alianzas. son grupos reunidos para delinquir. No se puede entender cómo se va hacer el cambio de políticas con estas estrategias y estas amistades. Son el clientelismo en su máxima expresión. Con estos candidatos se conseguirá la continuación de la corrupción
Yo voy a votar en la Consulta Interna del Partido Verde porque me gusta infinitamente más lo que se propone en el Partido Verde que en el desprestigiado y alicaido Partido Conservador.
En mi opinión a la oposición le conviene MUCHO más que quede Uribito de candidato conservador y se alíe con JM Santos por 2 razones.
1. Así a Santos le tocará cargar el muerto de Agro Ingreso Seguro.
2. Si quedara Noemí, ella le quitaría oxígeno a las candidaturas de centro (Pardo, Fajardo y el que salga del Partido Verde) y dificultaría que un candidato de este grupo pudiera amasar la suficiente fuerza para tener la segunda votación más alta en primera vuelta (le facilitaría a Petro a llegar a segunda vuelta). Si Petro llegara a segunda vuelta, sería pan comido para Juan Manuel Santos derrotarlo (con el apoyo de Vargas Lleras, de muchos liberales y de los conservadores). Con otro candidato en segunda vuelta, uno de centro, SI se podría derrotar a Santos más facilmente con una gran coalición.
Estaríamos fregados (con "j") si el sinverguenza de Arias llega a ganar la consulta conservadora. ¿Cómo es posible que en este país un sujeto como ese, cuya única trayectoria conocida haya sido un maltrecho paso por el ministerio de agricultura, y cuyo único mérito (para los uribistas, claro está) es querer parecerse tanto a Uribe (sin el carisma, porque además es un petardo arrogante)como para ni siquiera tener carácter ni personalidad propios, tenga posibilidades de ocupar la Casa de Nariño? ¿Qué país somos para permitir que un cínico como ése, que ha comprado apoyos con el erario público mediante AIS, y con las tierras destinadas a los desplazados, sea uno de los candidatos con mayores posibilidades?
Aunque la Sanín me parece una víbora convenenciera, este domingo votaré por ella en la consulta, y me permitiria recomendar a todos las personas conscientes de LSV a hacer lo mismo. Al menos ella ha tenido panatalones para enfrentarse a Uribe de vez en cuando, a diferencia de Arias.