El Valle y Antioquia han sido los epicentros de los más grandes carteles de narcotráfico de Colombia desde la década del 80. Las consecuencias se han sentido en la cultura, en la economía y por supuesto en la política. Tres de las principales estructuras políticas de hoy en el Valle provienen de un heredero tras otro, investigado o condenado, por vínculos con el narcotráfico.
El principal jefe político del Valle, Carlos Herney Abadía, poco aparece en la prensa, pero manda desde la sombra. Su último cargo público fue Senador del Partido Liberal en 1994 porque fue condenado por narco financiación en el proceso 8.000. Pero la condena no lo dejó fuera de circulación política; por el contrario, desde entonces no ha hecho más que fortalecerse.
En el 98 puso a su esposa, Esperanza Muñoz, a reemplazarlo en la curul del Senado. En el 2000 consolidó el Movimiento Popular Unido, MPU. Su prima segunda, Dilian Francisca Toro, fue candidata a la gobernación del Valle, pero finalmente se decidió a apoyar a German Villegas, quien ganó esa elección. En el 2000 eligió a su hijo de sangre, Juan Carlos Abadía, y a su hijo político, Juan Carlos Martínez, como diputados de la Asamblea del Valle. En el 2002, su prima Dilian Francisca fue elegida senadora por el Partido Liberal y su ahijado político, Juan Carlos Martínez, senador por el MPU. En el 2003, su hijo de sangre pasó al Concejo de Cali y en el 2007 lo coronó Gobernador del Valle.
Además de promover a la familia y los ahijados, el éxito de Herney Abadía está en sus alianzas regionales y nacionales. A través del MPU, se eligieron Miguel de la Espriella y Eleonora Pineda en Córdoba, por ejemplo. Apoyaron a Angelino Garzón a la Gobernación en el 2003 y a Jorge Ivan Ospina, a la Alcaldía de Cali en 2007. El MPU ha hecho parte de la coalición uribista desde el 2003; en el 2006, se unió a Convergencia Ciudadana y en el 2009, fundaron ADN. Dado que el Consejo Nacional Electoral le canceló la personería a ADN se pasaron con sus corotos y votos al PIN. Ahora apoyan abiertamente a Andrés Felipe Arias en la consulta conservadora y si se prueba la autenticidad de esta conversación entre Carlos Herney Abadía y un interlocutor no identificado, lo estarían haciendo por "instrucción del presidente Uribe".
Además de las rentables alianzas, otro factor de su éxito es que el poder de la mafia no ha abandonado a algunos de sus candidatos. El propio Carlos Herney Abadía se financió con recursos del cartel de Cali, y su estrella electoral de los noventa, Juan Carlos Martínez, está preso por vínculos no sólo con narcos sino también con paramilitares. El dinero no ha sido una dificultad para ésta estructura política.
Tal ha sido el crecimiento del poder de la estructura política de Carlos Herney Abadía que en estas elecciones se da el lujo de tener tres candidatos al Senado. Juan Carlos Martínez desde la cárcel y Abadía desde su casa, apoyan al Senado a Julian Estrada y Hemel Hurtado. Y Abadía, papá e hijo, apoyan a Juan Carlos Rizzeto. Todos avalados por el PIN, con sus respectivas fórmulas a Cámara.
Dilian Francisca se distanció de su primo Carlos Herney, pero no de los problemas. Su esposo, Julio César Caicedo, fue Senador hasta finales de los 90 por el becerrismo, cuyo jefe político, Manuel Francisco Becerra, fue condenado en el proceso 8.000. Además, hasta hace pocos meses, versiones periodísticas y de paramilitares desmovilizados lo relacionaban con el narcotraficante alias Chupeta. En el 2006, la Senadora Toro tuvo como aliado y fórmula a la Cámara al ex alcalde de Cartago Luis Carlos Restrepo, quien no ha podido superar la sombra de alias Rasguño en su trayectoria política. Restrepo y Toro fueron electos por la U y están investigados por parapolítica.
En estas elecciones, Restrepo abandonó a Dilian Francisca y se fue de fórmula a la Cámara de José Tyrone Carvajal, también dentro del partido de la U.
Con ese panorama, desafortunadamente, lo que está en juego en estas elecciones no es solamente quiénes ganarán unas curules al Congreso, sino cuáles serán los herederos, las rupturas y las nuevas generaciones de la narcopolítica en el Valle.
Si usted conoce más información sobre esta estructura de poder, u otra vinculada con la ilegalidad, por favor envíenosla al correo [email protected]
Nota de la Editora: A raíz de la publicación de esta historia, Julio César Caicedo envió una carta a La Silla Vacía aclarando que la Senadora Dilian Francisca Toro no era sobrina de Carlos Herney Abadía sino su prima segunda y que él no había sido condenado en el 8.000 ni vinculado judicialmente con alias 'Chupeta' para lo cual adjuntó un certifcado de la Fiscalía y uno de la Corte Suprema. El artículo confundió la condena a quien fuera su jefe político, Manuel Francisco Becerra, quién sí fue condenado en el proceso 8.000. La autora nunca dijo que hubiera sido procesado judicialmente por vínculos con otros narcotraficantes. Los errores ya han sido corregidos en este artículo y ofrecemos disculpas a los involucrados y a los usuarios de La Silla Vacía. Esta es la carta de Claudia López al señor Caicedo.
Haga click en cada año para ver la estructura correspondiente a ese periodo:
Luis Carlos Restrepo
Candidato al Senado, Partido de La U
2015-11-12 xiaozhengm
louis vuitton bags
coach outlet
toms outlet
barbour uk
coach outlet store online
michael kors
jeremy scott shoes
michael kors
polo outlet
mcm outlet
Aca va otra de las mentiras de Claudia: Raul Arboleda marquez alcalde de la Ciudad de Palmira nunca ha pertenecido ni pertenece al partido MPU.Como dice el señor de abajo deje de ser peresoza no transcriba todo lo que lee por que esta pasando lo mismos HHerrores de sus colegas. Dese una pasadita por Palmira pregunte, investigue interrogue recurra a fuentes verificables eso si es periodismo.
Es triste que nosotros los del Valle nos dejemos comprar por un mercado, por una caneca de aguardiente, un plato de lechona, por $50000, y despues que no se quejen porque el Valle y Cali están tan descuida, si todos los politicos del Valle solo miran sus intereses económicos propios. Lo de los señores Abadía, eso es a vox popullií acá en el Valle....para nadie es un secreto que la persona que esta al frente de la gobernación señor Abadía Papá (proceso 8000) , el gobernador Juan Carlos Abadía es el titere del papá, solo falta ver la manera como él se expresa en sus consejos fiel copia de Uribe, le falta mucho conocimiento de la región, da pena que tengamos esa persona como gobern, que no sabe donde está parado. Y el alcalde de Cali Ivan Ospina es otro titere de este señor fue formula de Abadía en las elecciones de gobernador.(solo esperamos que los dineros de lo que él dice recaudar para el proyecto de las Megas obras no hayan contribuido para que subir a su Hmno Mauro al senado?
Como ciudadana que busca informarse y confía en el criterio serio y objetivo de un portal como éste, en opinión personal, me resulta contradictorio leer el artículo y los comentarios suscitados.
Lo que conozco de la Senadora, ha sido no solo lo que he visto en los medios de comunicación cuando resaltan su labor legislativa, sino que también he consultado en su página de internet -www.dilianfrancisca.org-, donde he podido constatar que ha sido la autora y ponente de importantes leyes como la Ley Antitabaco, la Ley de Prevención de Violencia Contra la Mujer, la Ley de la Obesidad, Cuidados Paliativos, entre otros. En su perfil, he podido enterarme que es Médico, con especialización en Medicina Interna y Reumatología, fue Mejor Alcalde del país, del municipio donde nació- Guacarí; fue Secretaria de Salud del Valle, consultora en salud del BID, creadora de la Bancada de Mujeres, Presidenta del Senado, entre otros; y que actualmente, no obstante de haber estado participando en una
y que actualmente, no obstante de haber estado participando en una contienda electoral, presentó tres proyectos de ley para subsanar los errores en los que se incurrió en los Decretos de Emergencia Social.
Igualmente, como vallecaucana residente en Bogotá, que ha seguido la trayectoria de la Senadora, un artículo como el presente me genera malestar. No solamente por solidaridad con una paisana, de la cual me he sentido orgullosa porque en sus dos períodos legislativos ha estado trabajando y dando resultados tangibles como pocos; sino también, porque como se observa en su hoja de vida, ha sido una mujer que no ha construido su carrera política de la noche a la mañana sino que ha ido escalando con méritos que merecen ser reconocidos y son sobresalientes.
Incluso, sólo bastaría mencionar la Ley Antitabaco para examinar el talante de la Senadora. No es desconocimiento que una ley que involucraba a multinacionales quienes debieron haber realizado en su momento el lobby respectivo para que el proyecto de ley que no les favorecía fuese derogado, demuestra que ella antepuso valores para sacar adelante la iniciativa a las prorrogativas de las multinacionales. Eso es haber procedido como una mujer y Congresista con principios.
Por eso respetuosamente considero, que para escribir un artículo con acusaciones que buscan desprestigiar sin basarse en información verificada como se constata en el comunicado del señor Julio Caicedo, es un periodismo amarillista que está desinformando.
Me duele como vallecaucana que se realice éstos tipos de artículos a una mujer que ha aportado mucho al Valle y al país; me duele como ciudadana del común, como colombiana, que quiere informarse de manera seria y objetiva, y se de cuenta que de manera irresponsable se lancen calumnias para generar controversia.
Estimados señores:
Con todo el respeto de un medio tan importante como Ustedes y cuya función es dar información clara y contundente a sus lectores, me sorprende negativamente leer un documento que contiene gran cantidad de imprecisiones y cosas fuera de la verdad.En el Valle del Cauca para nadie es un secreto que la Senadora Dilian Francisca Toro nunca ha recibido apoyo politico del Señor Abadía (padre del Gobernador del Valle del Cauca); es más; para toda la clase politica es clara la rivalidad entre los grupos politicos que orientan el Sr. Abadía y el de la Dra Dilian.Por razones obvias, el Dr Julio Caicedo, esposo de Dilian, nunca ha recibido apoyo politico del Sr. Abadía como lo menciona su prestigiosa pagina informativa, tampoco es cierto que el Dr Caicedo haya sido condenado, o siquiera mencionado; en el proceso 8000 como lo sugiere Usted en esta página y menos alguna investigación por algún vinculo con Chupeta.
Esperamos los vallecaucanos que se rectifique esta información.By
Carlos, gracias por tu comentario. Ya rectificamos y corregimos el tema de la condena del doctor Caicedo, que como usted anota nunca fue condenado en el proceso 8.000. Lo confundimos con su jefe político, el Dr. Becerra, que sí lo fue. Sobre el apoyo de Abadía a la senadora Toro, según la reportería de la autora, Toro arrancó su carrera política con el apoyo de esta persona. Así lo confirma también este artículo de El País de Cali. http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Julio082008/nal3.html
Santiago de cali, 16 de Marzo de 2010
Señora
CLAUDIA LOPEZ
Periodista
Silla Vacía
Se de su seriedad por eso creo que lo transcrito en su articulo LOS HEREDEROS DE LA NARCOPOLITICA DEL VALLE obedecen a información mal intencionada, dañina y tintes políticos de adversarios de la Doctora Dilian Francisca Toro en la región. Creo que fue engañada en su buena fe por que se escribieron cosas sobre mi y Dilian que no corresponden a la realidad.
Quiero precisarle para su información algunos hechos, que espero los verifique pues fueron tergiversados en su columna.
1- Dilian Francisca Toro no es sobrina de CARLOS HERNEY ABADIA es prima en segundo grado.
2- La candidatura de Dilian a la Gobernación del Valle del Cauca en el 2000 fue impulsada por el partido Liberal y la bancada liberal del Valle del Cauca. El grupo MPU orientado por Carlos Herney Abadia no la apoyo en la candidatura a la Gobernacion; los tres candidatos fueron: Germán Villegas, Dilian Francisca Toro y Roy Barreras, el grupo MPU apoyo a Germán Villegas quien resulto ser el truinfador.
3- Julio Cesar Caicedo nunca a militado en el movimiento de Carlos Herney Abadia.
4- Nunca fui mencionado, investigado, vinculado ni mucho menos condenado en el proceso 8000.
5- Quien saco electo en el año 2002 al Senado a la Doctora Dilian Francisca Toro fue el partido Liberal con la formula a la Cámara de Jorge Homero Giraldo sin alianzas con el MPU como se afirma es su escrito.
6- Jamás he sido investigado por narcotráfico y menos en investigaciones que tengan que ver con Juan Carlos Ramirez Abadia alias chupeta como consta en las Certificaciones que adjunto de la Fiscalia General y de la Corte Suprema de Justicia.
Los puntos anteriores usted los puede verificar no solamente con la Certificación que le adjunto sino consultando con la clase política, social y empresarial del Valle del Cauca.
Espero con todo respeto después de confrontado lo narrado se sirva rectificar lo escrito sobre mi y Dilian Francisca en su articulo LOS HEREDEROS DE LA NARCOPOLITICA EN EL VALLE para resarcir en parte los daños políticos y morales causados con su escrito.
Atentamente,
JULIO CESAR CAICEDO ZAMORANO
que se puede esperar ,si nuestro presidente da el ejemplo y esta de acuerdo con toda esta porqueria de parapolitica .si no por que creen que esta el en el poder y a los colombianos les gusta si no por que votan por el partido de la u y por andres felipe arias.
Es triste ver el reflejo de la inmensa huella del narcotrafico en mi region, pero, mas triste es todavia la huella de la ignoracia marcada en los vallunos, que no entendemos todavia el poder de un voto para elegir a un gobernante, representante o lider comunitario. Si existen narcopoliticos entonces por consiguiente los que los eligen deben llamarse narcovotantes y ese el termino que los invito hoy a usar para referirnos a las personas hacen de la democracia un festin de coca y plomo.
Por DIOS coterraneos los invito a que despertemos y miremos la politica desde otra perspectiva, no nos dejemos meter el cuento que si no los eligimos nosotros otros lo hacen, NO. Si nosotros no los elegimos, tampoco permitamos que otros los elijan.
Amigos vallunos y colombianos por favor dejemos de ser narcovotantes, ya que la narcoparapolitica es un problema muy serio, pero, peor aun es el que vota y esta de acuerdo por este tipo de Neoregimen. DIOS los bendiga.
Es HOY, HOY 14 de Marzo cuando se nota la herencia narco-política en el Valle! ¿Se necesitan más señales de que es el narcotráfico quien manda en esta región? ¿El que manda al corrupto gobernador Abadía?....donde las BACRIM pegan duro allí gana el partido PIN!!!
Tan simplista es la investigacion de Claudia Lopez, que si hubiera visitado y recorrido la ciudad de Cali, hubiera visto las vallas y pasacalles de los candidatos a la Camara que acompañan a Dilian, en su aspiracion al Senado, ellos son:Roosvelt Rodriguez No. 101; Adolfo - Cartago No. 102; Jairo Ortega Samboni No. 103; Francined Cano No. 104. En comunidades negras, esta apoyando y la apoya Adiela Salazar;ademas cuenta con formula a la Camara en dos(02) Departamentos,
de lo cual no ha hecho ningun alarde.
Si en su investigacion, solicita informacion al Consejo Nacional Electoral, sabria que GUSTAVO ADOLFO PRADO CARDONA, es el genrente tesorero de la campaña de Dilian, y les aseguro que Claudia Lopez, podra decir de Gustavo Prado, lo que se le venga en gana, contal de enlodar a Dilian, pero ella no me conoce y ni siquiera se va a tomar la molestia de hacerlo, porque ella es partidaria de calumnia, calumnia que de la calumnia algo queda; pero consulten mi nombre en google.
Con todo el respeto, parece aún más simplista la lectura que usted hace de esta columna; la verdad parece que no entendió bien el contenido de la misma y por eso hace un comentario no solo mal escrito, sino completamente fuera de contexto. Lo anterior habla muy mal de la calidad de los participantes de ciertas campañas!
Todos esos senores son reconocidos dentro de el partido PIN que segun dicen, es el verdadero partido que apoya a Uribe.
Increible que desde la carcel, manejan la politica y nadie...nadie dice nada...que horror,
no nos podemos quejar de lo que tenemos como mandatarios........
Yo sabia de las andanzas de los Abadia y Martinez Sinisterra hace tiempo, pero no sabia que la Dilia Francisca tuviera tanta parentela enredada en asuntos non sanctos.
Todavia ella habla masticando chicle al mismo tiempo?
Bueno, y es que en Cali nadie tiene internet o nadie lee LSV, que solamente uno se ha pronunciado sobre este articulo tan revelador?