Menú principal

Jueves Septiembre 21, 2023

El 'pica-pala' entre Santos y Sanín: ¿quién se queda con más conservadores?

Noemí Sanín se tomó la foto con los representantes conservadores. Arriba con Liliana Rendón, 'La Monita' del Blackberry de Arias (foto: campaña de Noemí Sanín).
Juan Manuel Santos responderá el golpe presentando a 40 figuras azules que lo apoyarán. Entre ellos, varios delfines.

Ayer Noemí Sanín logró finalmente sellar el apoyo de los representantes a la Cámara del Partido Conservador que acompañaron a Andrés Felipe Arias en la consulta. Con esta foto, que se venía cocinando desde antes de Semana Santa, Sanín logró contrarrestar la percepción de los últimos días de que el partido se estaba quebrando. No obstante, Juan Manuel Santos contraatacará de inmediato. Hoy a las diez de la mañana, cerca de 40 figuras azules manifestarán su deseo de acompañarlo.

“Noemí será la mujer que lleve al Partido Conservador a la Presidencia de Colombia", dijo Bladimiro Cuello Daza, vocero de los representantes a la Cámara del partido, después de la reunión en el hotel La Opera en el centro de Bogotá.

Cuello hace parte del grupo de cerca de 20 representantes conservadores que respaldaron a Arias en la consulta del partido. Y si bien el apoyo fue mayoritario, algunos fueron reticentes hasta último momento. No obstante, al final de cuentas ninguno estaba dispuesto a arriesgar su credencial y pelear con la dirección del partido.

Sanín se comprometió a no hacer distinciones entre las regiones que la apoyaron y las que no; nombró representantes coordinadores en los departamentos, programó un plan de giras en todo el país, y designó un comité político liderado por el ex ministro del Interior Carlos Holguín; los ex ministros de Hacienda Roberto Junguito y Juan Camilo Restrepo; Gina Magnolia Riaño, Marta Lucía Ramírez, Augusto Ramírez Ocampo y otras figuras notables conservadoras.

Mañana Noemí se reunirá con la bancada del partido en el Senado, donde ya cuenta con el respaldo de todos los senadores. Sanín tendrá que mantenerlos a todos en el redil. Según una persona cercana a Andrés Felipe Arias, algunos de los senadores han hablado con el presidente Álvaro Uribe, que estaría intercediendo para propiciar más fugas hacia La U. La Silla Vacía no pudo confirmar esta información de manera independiente.

Ahora que los representantes están en el bus de Sanín, el siguiente objetivo de la campaña será limar asperezas con Andrés Felipe Arias, algo que no está nada fácil. Por un lado, Arias demandó penalmente a Sanín por haberlo acusado de “robar” el dinero de los pobres al darles los subsidios de Agro Ingreso Seguro a varios empresarios. Aunque esta demanda fue presentada antes del 14 de marzo, Arias la hizo pública hace poco para ponerle palos en la rueda a la candidata conservadora.

Por otro lado, los acercamientos entre ambos bandos han fracasado por un punto de honor: Noemí no está dispuesta a pedirle disculpas a ‘Uribito’, y éste no está dispuesto a apoyarla si no las pide. Según fuentes consultadas en ambas campañas, la candidata aceptó emitir un pronunciamiento público sobre el tema, pero sin que implicara una rectificación de lo que había dicho.

Sin los votos pero con opinión

Juan Manuel Santos, por su parte, no se quedará quieto. En las últimas semanas logró crear la percepción de que muchos conservadores están abandonado el barco de Sanín. Y mañana lo refrendará con el apoyo público de cerca de 40 personalidades del partido. Hombres y mujeres que tienen pocos votos pero que tienen un valor simbólico por ser los hijos de figuras icónicas del Partido Conservador y que, por lo tanto, tienen la capacidad de mover el termómetro de opinión del electorado conservador.

“Nos sentimos mejor representados por Juan Manuel Santos. Aceptamos esa propuesta en calidad de asociados, lo cual es diferente a adherirnos o irnos del Partido Conservador”, explicó a La Silla Vacía el senador Enrique Gómez Hurtado.

A esa lista se suman, entre otros, Mariano Ospina Hernández, hijo de Mariano Ospina Pérez; Ignacio Valencia López, hijo de Guillermo León Valencia, y Enrique Gómez Hurtado, hijo de Laureano Gómez.

La estrategia de Santos no está exenta de riesgos. Así como en el caso de Noemí la opinión pública puede interpretar que está moviendo una maquinaria que poco seduce, en el del ex ministro de Defensa se podrá ver como un gesto elitista entre delfines.

Que las aguas conservadoras se calmen y se defina cuanto antes quiénes están con quién, también puede afectarlo. Conseguir adhesiones conservadoras a cuenta gotas le servía para dar la impresión de que el partido se desmoronaba día a día. Generaba mucho más impacto. Estando claro que el grueso del la maquinaria del partido está con Sanín y apenas un sector con La U, el tema puede pasar a segundo plano en las próxima semanas. 

Pero en esa ecuación falta Álvaro Uribe. Si es cierto, como indica la fuente consultada, que el Presidente está moviendo sus fichas para ayudar a Santos, la unión azul en torno a Sanín estará en riesgo hasta el final. Y aun si Uribe no se mueve, lo hará ‘Uribito’ en su nombre. El problema es que al ex Ministro, gústele o no la “disciplina para perros” del Partido Conservador, no le quedará fácil sublevarse.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2010-04-09 21:22

Dios cria y ellos se juntan, Cada Tiesto con su arepa. eso es lo que sucede cuando se unen el hambre con las ganas de comer. Asi el Gallinazo no deja perder lo suculento que le ofrece la podredumbre y ahi es donde caen para saciar su apetito de hambre corruptora.
Que bellos y tiernos son los amigos de "U" solo basta verlos jugar a los mejores puestos, digo a los mejores tiestos!

Jue, 2010-04-08 19:22

Es postiza como ninguna otra figura política que se recuerde en Colombia. Quién le puede creer? En 2002 le dijo a Uribe cuando ambos eran candidatos que el era guerrerista, que habia dejado crecer el paramilitarismo en Antioquia, ...Y LE ACEPTÓ EMBAJADA Y LUEGO HASTA LO PROPUSO PARA LA PRIMERA REELECCIÓN. AHORA SE CREE URIBE CON FALDA. Pero no tiene ni carácter ni preparación para ese cargo, porque es alguien muy LIGTH, ligera de pensamiento y de profundidad. No imagino su toma de decisiones en la lucha contra los terroristas, enfrentando las críticas que necesariamente se le vienen a cualquier presidente; las manejaría como lo ha hecho hasta ahora, estilo cocina, chisme va chisme viene.
¿Cómo manejaria a Chavez?, el tipo trapearía con ella.
MUJERES DURAS Y VALIOSAS SOBRAN( M.C RAMIREZ por ejemplo)PERO NO EMI NO

Vie, 2010-04-09 12:22

Como manejara Santos a Chavez??

O mejor, como maneja Uribe a Chavez??

O Como maneja Obama a Chavez??

No le parece que en vez de hablar de "manejar" deberia pensar en el grave problema que conlleva intentar "manejarlo"

Muchos no se dan cuenta del grave error de subestimar y luego dar importancia a Chavez, ese payaso con uniforme militar, es un peligro (si! en eso estamos de acuerdo) pero actualmente es un peligro mediado, si los pequeños no le prestamos atencion, llamara mas la atencion de los grandes, ergo su guerra sera contra ONU, USA, España, etc...

Creer que alguien maneja la situacion con ese sujeto es precisamente lo que nos esta llevando a la guerra.

Hay un famoso dicho en internet respecto a los Trols informaticos (gente que busca sacar de quisio al resto de la gente) y ese dicho dice asi: "Don't feed the trolls"

Pienselo!

Jue, 2010-04-08 15:14

Esta pelea Sanín-Arias claramente está favoreciendo a Santos, el hecho de que 53 personajes de la colectividad azul hayan decidido apoyar al ex ministro es muy diciente.

Esta pelea es claramente una victoria para Santos, además los guiños camuflados que desde la campaña de Vargas Lleras se están lanzando hacen que la victoria de Santos sea casi inminente.

Déjenlos pelear, que se sigan abriendo brechas entre los conservadores, a Santos no le molesta nada eso.

Sáb, 2010-04-10 01:26

Recordemos como en anteriores campañas presidenciales Noemí mostró un discurso conciliador mientras otros candidatos se atacaban entre si, paradójicamente quien se encuentra hoy en la palestra es "Miss Esperanza" como diría Bayly. Señores Candidatos, quien gobierne no lo va hacer para sus votantes únicamente, sino para los que no los apoyaron también... para un PAÍS, necesitamos un debate objetivo y serio!

Mié, 2010-04-07 23:39

Aquí lo que se puede ver claramente son tres cosas. 1) Que El partido conservador no contaba con un verdadero líder en la figura de Andres Felipe Arias, la sinica e hipócrita forma como se ha ido apoyar la campaña de Santos muestra que este señor perdió sus escrúpulos hace mucho tiempo, lo cual es una pena, porque algún día pensé que iba ser un líder en unos años, imagen que perdí hace ya un tiempo..

Lo segundo que se puede ver de esta situación es que Santos no tiene problema en abiertamente incitar, provocar y destruir la competencia...para algunos será positivo, pero créanme que no es la diplomacia que quiero en mi país...qué cuándo Chavez diga algo también va salir a decirle imbécil?? cuánto tiempo se va demorar en irse a la guerra con Venezuela este señor??

Por último, Noemi, siento mucho decir que compruebo lo que siempre pensé, no hay madera de presidenta, el primer debate y esperemos que no el último dejó claro que le falta mucho si quiere algún día gobernar a Colombia

Mié, 2010-04-07 18:12

Qué cantidad de puñal que se están dando.

Mié, 2010-04-07 17:21

Noemí Sanín a diferencia de Santos muestra una gran coherencia en sus actuaciones. Logró el triunfo en la consulta con un programa conservador (pero que es de alcance más amplio que esa ideología) y ha logrado con la adhesión de los conservadores unificar su movimiento. La Dra. Sanín no está pescando en río revuelto, sabe lo que es. lo que tiene y lo que quiere para Colombia, que entre todas las propuestas es de las mejores y más completas. Otros candidatos parecen estar viendo que oportunidad aparece, a quien le quitan, con quién se alían. Noemí, por el contrario es de una sola pieza. No es ese tipo de líder que queremos que dirija nuestro país? Bien por Noemí, por ahí es.

Mié, 2010-04-07 14:42

De la única forma en que debe interpretarse esto por el bien de nuestra democracia y para que los colombianos demostremos que somos un país más maduro, es llevando a las urnas el voto de opinión y no el que ordenen los caciques en las regiones, como lo han hecho ordinariamente los partidos tradicionales.

Mié, 2010-04-07 14:36

guerra sucia, es imposible que un partido pequeño le de pelea a uno tan grande y untado como la u, la unica solucion es unirse, aun asi es imposible pelear, y lo peor de todo es que no bastando con eso, se pelean los votos como si fueran hienas, y lo mas chistoso de todo: VA A QUEDAR EL MISMO PARA HACER LO MISMO YNOSOTROS SIMPLEMENTE SOMOS UNOS TRISTES ESPECTADORES DE LA REALIDAD.

Mié, 2010-04-07 12:18

Porqué será que esta noticia me sorprende tan poco???
Debe ser porque estoy viendo a los políticos de siempre moviendo la maquinaria de siempre.

Mié, 2010-04-07 10:18

En el actual contexto se puede ver claramente que si existe una division interna en el partido conservador, en mi opinion derivada de las cicatrices que dejaron la consulta y todos los agravios que se dijeron en su momento, ademas para los uribistas es mas convincente votar por santos independiente del partido que por Noemi quien tiene mas cualidades para ser Miss colombia que Presidenta... sin embargo ninguno de los dos .. lo mejor es dejar es que entre ellos se desgasten y luego mostrar la union y otra forma de hacer politica como la de Fajardo-Mockus

Mié, 2010-04-07 10:10

Una pregunta, Uribe si puede ayudar a Santos abiertamente? No va eso en contra de las garantías?
Democracia de juguete...

Mié, 2010-04-07 10:20

obvio que uribe no puede intervenir en politica ni muchoo menos decir por quien votar eso es una clara violacion a las garantias y la constitucion .. pero eso es lo que pasa cuando a un presidente se deja mas tiemo del que deberia se concentran todo el poder en una sola persona,....

Mié, 2010-04-07 08:19

no es el mas apto, si fuera por eso pardo fajardo y mockus la tendrian

Mié, 2010-04-07 07:46

para ganar todo se vale no? el voltiarepizmo (o como se escriba) es lo que mas venos ahora, ya que partidos ni que nada, ahora es el que tega mas aliados para despues de llegar al poder abandnarlos, simplemente utilizarlos

Mié, 2010-04-07 07:07

La guerra sucia se la inventaron los rusos, y aquí en Colombia tiene muy buenos alumnos, que están mostrando lo que han aprendido.

Añadir nuevo comentario