|
![]() |
![]() Le pisa los talones a Mockus con 20% de la intención de voto. |
![]() Muy por detrás de los primeros tres, Petro tiene 6% de la intención de voto. |
|
|
Con los resultados de la encuesta presidencial de CM& y el Centro Nacional de Consultoría los seguidores de los verdes están de fiesta. Pero quizás es muy pronto para celebrar. Porque si bien a Mockus le fue muy bien, se dobla, a Juan Manuel Santos las tendencias lo siguen favoreciendo.
La encuesta fue realizada por teléfono en 37 ciudades, entre el 5 y el 7 de abril, con una muestra de 1.501 personas seleccionadas aleatoriamente en el área urbana. Tiene un 95 por ciento de confiabilidad y un margen de error del 2,5 por ciento.
Juan Manuel Santos obtuvo el 37 por ciento de la intención de voto, Mockus saltó al segundo puesto con el 22 por ciento y Sanín obtuvo el 20 por ciento. Bastante detrás, llegaron Gustavo Petro, con el 6 por ciento, Rafael Pardo con el 5 por ciento y Vargas Lleras con el 3 por ciento, saltando a la cola de la carrera.
La intención de voto por los candidatos varía según las regiones. Aunque Santos puntea en todo el país, su diferencia frente al segundo cambia sustancialmente. Mientras que en la Costa dobla a Mockus, que se ubica de tercero, en la región Oriental y Bogotá no alcanza a sacarle diez puntos. Noemí, por su parte, consigue una buena ventaja frente a Mockus en la Costa mientras que en Bogotá pierde frente a él por más de 12 puntos. Gustavo Petro tiene el doble de intención de voto en la Costa que en el resto del país. A Pardo y a Vargas Lleras les va igual –mal- en todo el país.
Lo que significa
El día que Sergio Fajardo selló su alianza con Mockus y se convirtió en su Vicepresidente dijo que cuando dos matemáticos se unían, “en cambio de sumar multiplicaban”. Los resultados de la encuesta de anoche le dan la razón. Mockus no sólo agregó la intención de voto que tenía el candidato de Compromiso Ciudadano antes de retirar su nombre del tarjetón, sino que creció seis puntos más.
También se disparó el porcentaje de gente que dice sentirse verde. De hecho, por cada encuestado que se identifica con el Partido Conservador, hay uno que se ve representado por el partido creado por los tres ex alcaldes de Bogotá, algo insólito dado que entre una colectividad y otra hay un siglo de existencia.
Esta tendencia se confirma con la encuesta de Datexco publicada hoy por El Tiempo. En la encuesta de Datexco, realizada telefónicamente a 1.200 personas en las 13 grandes ciudades del país, entre el 6 y el 8 de abril, con el mismo margen de error y confiabilidad, la distancia entre Santos y Mockus es aún menor. Santos sale con el 29,5 por ciento, Mockus con el 24,8 por ciento, Sanín con 17 por ciento, Pardo con 5,2 por ciento y Gustavo Petro y Vargas Lleras con 3 por ciento.
Que Antanas sea ahora quien aparece en una segunda vuelta no solo permite que más gente lo conozca por fuera de Bogotá (ya que los medios hablamos más de los que van ganando) sino que refuerza la sensación de que Mockus tiene un chance real de ser Presidente de Colombia.
Y esto es muy importante pues para mucha gente es clave que su voto sea ‘útil’. Si pueden soñar con su victoria están más dispuestos a hacer campaña por él, a convencer a sus abuelos, primos, hermanos y tíos que vale la pena darle la oportunidad, que sí, se bajó los pantalones, pero que eso fue ‘antes’, que ahora es diferente, que lo mejor está por venir, en fin, que voten por él. Y es en esa capacidad de movilizar a los abstencionistas –a los más de diez millones de colombianos que están inscritos para votar pero que no lo hacen- donde está la incógnita sobre el posible desenlace de esta campaña.
Las certezas
Porque lo que se sabe, sobre lo que hay certeza, beneficia la candidatura de Juan Manuel Santos.
Proporcionalmente, Santos subió menos que Mockus. Pero la tendencia lo favorece porque lo que muestra esta encuesta es que el uribismo comienza a aglutinarse alrededor de él.
Es difícil comparar estas encuestas con la Gallup, por ejemplo, porque tienen muestras y metodologías diferentes. Es probable que a Mockus le vaya mejor, en la de Datexco, en la que el peso de las ciudades y en particular de Bogotá y Medellín es mucho mayor que en la Gran Encuesta, que cubre a municipios más pequeños. Pero aún así lo que sí es claro es que el desinfle de Vargas Lleras, cuya intención de voto se ha reducido a menos de la mitad en las dos encuestas recientemente reveladas, beneficia a Santos.
Es más probable que los que inicialmente querían votar por Vargas Lleras estén ahora pensando en hacerlo por el candidato de la U, que les promete cosas parecidas. Los votos de ‘Uribito’ también parecen haber migrado hacia donde Santos, e incluso un porcentaje de los que tenía Noemí inmediatamente después de su triunfo en la consulta conservadora.
“La campaña arrancó hace solo dos semanas, y ya lograron pulverizar a Noemí y a Vargas Lleras”, dice el analista Álvaro Forero. “El candidato que enfrente a Santos tiene que captar votos uribistas desde la primera vuelta, porque si espera a la segunda no le quedarán muchos. Ya no se puede decir que cualquiera le gana a Santos en segunda vuelta.”
Dicho de otro modo, mientras que Santos parece consolidarse como una fuerza centrífuga para los uribistas, los votos de los demás siguen desperdigados.
Según información proporcionada a La Silla Vacía, que no pudimos confirmar de manera independiente con su campaña, Vargas Lleras aún no ha pedido al Gobierno el anticipo al que tiene derecho para hacer campaña, lo cual es un indicio fuerte de que todavía está pensando si unirse a otro candidato antes de la primera vuelta. Con su declaración ayer de que “votaría por Santos si no gana en primera vuelta” es claro que más temprano que tarde llegará a esa tolda. Y si él no lo hace, ya en todo caso lo están haciendo sus seguidores. Si Sanín no repunta pronto en las encuestas y su candidatura comienza a perder viabilidad, una buena parte de los conservadores también saltarán del barco, como ya lo han comenzado a hacer, y se irán con el candidato de la U.
En cambio, por el lado de los no uribistas, Rafael Pardo y Gustavo Petro llegarán solos a la primera vuelta. Siendo los liberales un partido de oposición, les resultaría muy difícil unirse en este momento al partido de Uribe. Pero también adherirse al Partido Verde.
No sólo por su larga historia y por ser la tercera fuerza del Congreso para Pardo es prácticamente imposible ceder ante Antanas, sino porque Mockus difícilmente les ofrecerá a los liberales un acuerdo burocrático que les resulte más atractivo que todo lo que desde ya y por debajo de cuerda se rumora que Santos le está prometiendo a los políticos liberales que lo apoyen. Incluso si Pardo prefiriera unirse a Mockus, la maquinaria del partido no lo seguiría. De hecho, esta encuesta terminará ratificando los temores de los congresistas activos y quemados que están presionando porque Pardo no llegue solo a la primera. Y como si esto no fuera suficiente, como Pardo fue elegido por consulta está obligado a ir hasta las urnas en primera vuelta.
Lo mismo Gustavo Petro. El candidato del Polo llegará hasta el final por una sola razón: nadie quiere unirse a él. Aunque él y Mockus son amigos, los verdes consideran que si Petro entra al clan inmediatamente los caricaturizarán como de izquierda y perderán el centro donde realmente pertenecen.
Así las cosas, Santos, con un esfuerzo y con todo el aparato de gobierno a su favor, podría aspirar a ganar en una primera vuelta. Más aún ahora con la confesión de Mockus de que tiene principios de Parkinson. Santos está a trece puntos de esa meta y al fin y al cabo, el setenta por ciento del país que hace dos meses quería que Uribe se quedara otros cuatro años en el poder sigue existiendo. Y sigue teniendo los mismos temores frente a las Farc, frente a Chávez, frente a perder el subsidio de Familias en Acción. El bombardeo de noticias sobre los colombianos detenidos en Venezuela o sobre ataques recientes de las Farc probablemente fortalece su convicción de que ‘retroceder jamás’.
Por eso, aunque los verdes ya son un fenómeno, si quieren tener un verdadero chance de llegar al poder, tienen que seducir uribistas. Porque hoy en día el voto de opinión es mayoritariamente uribista. Algo que es fácil para los fans de los verdes olvidar en medio de la euforia de las encuestas.
¿OJO MOCKUS CORRUPTO ? En el programa LA BARBERIA de WILLIAM CALDERON del canal 4 CABLENOTICIAS de Cableunion..el lunes pasado 14 de junio 2010..el periodista H H (hipolito hincapie) nos cuenta que EL ALCALDE ANTANAS MOCKUS (en su primer periodo como ALCALDE de Bogotá)
FUE SANCIONADO CON MULTA por la personeria y/o procuraduria..por PAGAR DE LA CAJA MENOR DE LA ALCALDIA...LA REMESA SEMANAL DE ALIMENTOS PARA SU CASA !!!!!!
Acaso esto no es ABUSO DE CONFIANZA...HURTO CONTINUADO...Y CORRUPCIÓN AL LIMITE?
Y si MOCKUS se pega de estas CHICHIGUAS...que no hará CUANDO SEA PRESIDENTE?
EL DR MOCKUS o alguno de sus representantes nos puede explicar por favor..q paso?
Hice el DENUNCIO aquí en LA SILLA VACÍA y NO ME HAN DADO RESPUESTA...
H H dice igualmente q todos los periodistas lo saben pero no HACEN NADA,,PORQUE?
Por favor alguien me explica...ó el PROFESOR MOCKUS aparte de CORRUPTO es MENTIROSO? ILEGAL y nada TRASPARENTE?
o s í ..... p e r o YA NO?
III parte:
Nos encontramos en la guerra del centavo de la vida: el más fuerte, el más vivo, el más astuto, busca como sobrevivir, pasando por encima de los demás, apropiandose indebidamente de lo que es del otro, ocasionando incluso la muerte al projimo, engaña, miente, es egoista, individualista, cizañero, ect.
tengo con urgencia que salir, volveré.
II parte:
los que no llegan al poder a causa de la pobreza en la nueva sociedad en que vivimos, se organizan en grupos o individualmente para convertirsen en ladrones, atracadores, grupos violentos ect., la creciente ola de indifelidades y divorcios, han llevado al hombre y a la mujer a preferir en su intimdad a personas del mismo sexo; la proliferación de la pornografía apoyada por los medios audiovisuales, a inducido en una locura desenfrenada llevada a la violación de niñas, niños y jovenes; el deseo del poder y del dinero ha conducido al aumento de la explotación sexual y fisica de los más debiles e indefensos; la debilidad de los lideres religiosos que estan predicando el evangelio a su conveniencia para enrriquecercen y dominar la conciencia de los hombres, han conducido a los fieles a la apostacia o perdida de la fe, porque sus cimientos no estan construidos sobre suelo firme;
I parte:
La sociedad está en decadencia, pero nos hacemos los ciegos y los sordos. Desde hace tiempo cuando yo era niño escuchaba que el mundo estaba en manos de la juventud; ese lema lleva muchas épocas y cada véz el mundo va en picada hacia el abismo o el infierno. Reflexionando, he llegado a la conclusión que la culpa inicial la tienen los sociologos, los sicologos y un tanto los filosofos fundamentalistas; posteriormente la culpa la llevan los medios de comunicación, luego la desintegración de los hogares, las separaciones o divorcios, la perdida de Fe por errores cometidos por los lideres religiosos de toda indole y finalmente el cambio de la educación donde han hecho madurar falsamente a temprana edad a los niños y jovenes de hoy; los resultados son deficiente formación academica, de valores y de etica, que llevan al facilismo y por ende por falta de formacióm y criterios hemos llegado a ser gobernados por ampones de cuello blanco;
Antanas es un educador que quiere educar a los colombianos, enseña la tolerancia pero no el respeto hacia los demás. por ejemplo: el no enseña el respeto hacia los demás cuando le lanzó agua a Serpa, pero si enseñaba la tolerancia cuando la esperaba de Serpa, que si demostro tenerla, aunque en su humanidad demostro que le molesto. segundo cuando Antanas en una universidad le faltaron al respeto, no acepto la falta de respeto de los estudiantes, y en son de venganza se baja los pantalones demostrando que no tiene tolerancia; en algo que parece tan insignificante para muchos, para otros muchos nos parece que las dos cosas, el respeto y la tolerancia, son de vital importancia para la convivencia en una sociedad en decadencia.
II PARTE:
lo único que los mantiene vivos son la esperanza en Dios por medio de la FE. Pues bien, si todos los cristianos dejan de alimentar más la riqueza de los pastores y el diezmo lo emplea para un fondo de ahorros comun, serían utilizados para compra de vivienda, inversión para trabajo, ect. Ahora, si todos los que no dan diezmos, porque no son cristianos o no les nace, y ganan en ingresos familiares más de 4 salarios mínimos, lo hicieran voluntariamente en un fondo comun, estaríamos compartiendo, siendo esto una de las enseñanzas de Jesus, y de esta manera contar con recursos para vivienda de todos los que no la poseen, invertir en industrias y creación de empresas para proporcionarles empleo, también para crear fondos de pensiones para los ancianos y con ello acabar la mendicidad, y así estariamos creando un mejor pais, con paz y amor, con fraternidad, sin pensamientos malsanos y con un acercamiento a la igualdad socioeconómica, osea mas equitativa.
I PARTE:
El problema de un pais, radica en el egoismo, en el individualismo, aunque en nuestro exterior demostremos lo contrario. Somos como fariseos que nos mostramos santos, limpios y perfectos pero por dentro somos como vasos sucios, Por eso existe la pobreza, ella trae corrupción y muerte. tengo una idea como solución para combatirla: Jesucristo nos enseña que lo que se nos da gratis lo demos gratis, eso se debe a la salvación y vida eterna por ende preparando el camino como nos enseña en su palabra; todo aquel que se convierte al cristianismo como agradecimiento comienza a dar diezmos no importa si de corazón o por que el pastor en sus ingeniosas predicaciones lo hace sentir obligado a hacerlo porque de lo contrario esta robando a Dios y podría condenarse. Mientras ellos se enrriquecen y experimentan lo que es vivir como o mejor que salomón, el pueblo cristiano sigue sumergido en la pobreza y la miseria por falta de trabajo, vivienda y hasta salud;
Colombia es un pais donde la gente se deja llevar facilmente o a la gloria o al matadero; es un pueblo de pensamientos caprichosos y apasionados; Muchos coincidieron que no se tuviera encuenta la posible enfermedad de Mockus en la politica, pero él inteligentemente la ha utilizado como estrategia; Se ha demostrado que a quien mas se hace creer que se persigue por su posicion, pensamiento o ideologia, se despierta in interes colectivo por conocerlo y apoyarlo; en esto tiene que ver mucho los medios de comunicacion; tambien el uso de encuestas donde los resultados pueden ser reales pero no las fuentes donde se obtienen, tambien son motivo de persuacion.
Creo en Noemí, que juega limpiamente y no usa estrategias de persuacion y se muestra tal como es.
Las encuestas son discutibles porque las muestras son muy pequeñas.
Fijense que a Mockus, lejos de restarle adeptos por su "enfermedad", más bien le catapultará a llegar a un sorprendente 28% aprox. porque en Colombia, como en el deporte nos gusta alentar a los más "débiles" porque en el fondo sabemos que con menos plata hacen un equipo "limitado" si, pero mucho más luchador, honesto, transparente y con menos adictos; digo, adeptos.
Bueno, la verdad prefiero una persona que muestre el trasero y no sus ganas desmedidas de poder absoluto con una maquinaria monstruosa y perseguidora sin precedentes de una oposición justa.
ültima perla, conozco alguien que es muy creyente en Dios, y dice que Mockus es el elegido por el altísimo, y no es fanatismo, pero de todas maneras como desde el principio, tú tienes el poder de escoger.
al contrario lo que se oye por Bucaramanga y todo el paias es que Mockus es ateo , bueno no me consta, de todas maneras veo que Santos tiene un buen perfil para gobernar a Colombia
Pues la verdad les digo el unico que puede sacarnos adelante es Petro, con esas coaliciones que hacen mockus y su aliados no em gustan para nada, ademas veo que muchos solo ven las cosas por encima y no detallan bien,
Los invito a leer ésta breve descripción de Petro...
Petro, el político contradictor
Gustavo Petro es un tipo de voz gruesa, pausada y de pocas palabras. Fuera de escena está siempre callado y como escondido tras sus gafas.
Desde que empezó su lucha política en el M-19 -y hoy en sus recorridos de campaña presidencial- aprovecha cada momento que tiene para leer tratados económicos, libros sobre política o historia; siempre está informado, nunca dice groserías.
Cuando no está pegado a los libros, se le ve meditabundo y absorto en su propia cabeza, quizás pensando y repasando el mundo político que lo obsesiona: un país desigual y en guerra, mientras que sus escoltas lo llevan de un barrio popular a una reunión en plena campaña política.
leer más siguiendo el link http://www.lasillavacia.com/historia/9373
No por ser mal presidente Uribe cumplirá ocho años en el poder, un tercer periodo hubiera sido dificil y no porque se perpetuara sino por salud, familia,etc, ser un buen gobernante no es fácil, ya que cuando hay fallas uno solo es el culpable, cuando hay aciertos son muchos los que hacen parte del gobierno, una buena critica es necesaria hacia sea fuerte,ahí estan los analistas y politologos,ellos saben lo que dicen, que entre politicos se tiren y se saquen los trapitos al sol, de pronto esta bien, eso hace parte de la estrategia, pero los que estamos afuera no hagamos lo de Vicente.
Los invito a leer ésta breve descripción de Petro...
Petro, el político contradictor
Gustavo Petro es un tipo de voz gruesa, pausada y de pocas palabras. Fuera de escena está siempre callado y como escondido tras sus gafas.
Desde que empezó su lucha política en el M-19 -y hoy en sus recorridos de campaña presidencial- aprovecha cada momento que tiene para leer tratados económicos, libros sobre política o historia; siempre está informado, nunca dice groserías.
Cuando no está pegado a los libros, se le ve meditabundo y absorto en su propia cabeza, quizás pensando y repasando el mundo político que lo obsesiona: un país desigual y en guerra, mientras que sus escoltas lo llevan de un barrio popular a una reunión en plena campaña política.
Como todos los políticos en campaña, Petro madruga a trabajar, pero muchas veces llega tarde a sus compromisos. Sus seguidores no le perdonan que no haya llegado a tiempo al Congreso cuando se votó la moción de censura contra el ministro Andrés Fern
Santos presidente asi les duela a muchos, me agrada el señor Mockus, mas ahora que el mismo hablo sobre su enfermedad, ya escuchamos tambien la opinion de los especialistas, tambien Noemi por ser mujer, si no estubiera Santos votaria por alguno de los dos.Con criticar u ofender de palabra y sin que la mayoria de las veces nos conste,va lograr cambiar la opinion.Todos los politicos prometen, pero la realidad es otra. EL EMPLEO,LA MICRO- EMPRESA,VIVIENDA,PRESTAMOS,son algunas de las promesas;cuando muchas de las personas no han pasado dificultades en su vida no saben cuanto cuesta sobrevivir y luchar por ser parte de una rosca. Concurso de meritos,para un empleo cuando la realidad es otra,si uno concursa y esta seguro(a) de los resultados en ocaciones tiene que tutelar para que le respeten ese derecho, vuscar una palanca para que lo apoye y ser parte de una lista de elegibles, ser del agrado, amigo o pariente de la o las personas que tienen voz y voto en las vacantes.
habla de que todo politico es MENTIROSO, acaso no ha leodo, ni oido, ni visto en TV las contradicciones y mentiras dichas cuando fue ministro... que falte de memoria o es que el fanatismo no le a permitido ver la realidad de los escandadlos que a padecido el pais con el gobierno de Uribe ? Por Dios se necesita ser demasiado ciego y tener una mente cerrada a la realidad para hacer unos comentarios tan descabellado a favor de Santos y depues argumentar la podredumbre que ha producido la corrupciòn los amigos del gobierno y en especial por los de la "U", que su fuerza radica por los chantajes que tienen condicionados a quienes le han "conseguido" empleo, asi las concencias son compradas, asi se pueden los politiqueros seguyir consiguendo prevendas, chunchular con los contratos y eriquecersen, sin que se les investiguen, pues son dineros "l3gitimos", regalo de quien a necesitado sostenerse ocho años con trampas como las que se hicieron con la YIDISPOLICA, MUCHOS CULPABLES, pero de bajo
perfil, pero los señores MINISTROS ? nada que ver INOCENTES, el señor PRESIDENTE ? INOCENTE! total que señora carmen sus contradicciones estan como unas verdaderas perlas. Salud.
cramen chavarria tal como Ud. existen muchos que la "cegura" y el fanatismo no permite ver lo cada candidato tiene ha su haber, lo que ha producido y su calidad de vida, su trasperencia, su honestidad y que no tiene cola de paja que lleve a mostrar el peligro de incendio que puede producir. No se le puede negar a Santosd que fue bien dirigido como ministro,que cada actuasciòn fue compleciente y bien orquestada a las ordenes del se´or Uribe, incluso se distinguio son las CHUZADAS y los FALSOS POSITIVOS. Ud considera que Santos ayudo en algo a mejorar la parte social,
Definitivamente, parece que las nubes de humo que la politiquería ha colocado durante décadas frente a los ojos de muchos colombianos parece estar aclarándose un poco, para que podamos darnos cuenta que si es posible tener un gobierno sin guerras inventadas, que si se puede combatir una verdadera batalla contra la pobreza, el hambre, la corrupción, y sentirnos verdaderamente libres de esas verdaderas plagas que aquejan al mundo entero, no soy militante de ningún partido político, pero estoy totalmente seguro que el próximo presidente de Colombia será Antanas Mockus duela a quien le duela!!! !!!!!! Mockus Presidente!!!!!
Un pueblo encerrado en sus vicisitudes no es capaz de vislumbrar los peligros que le acechan.
Colombia, no tiene en este momento una situación normal donde cualquier candidato que ofrezca ciertas cosas normales la lleve a puerto seguro, hoy Colombia se juega su futuro democrático, los cantos de sirena no pueden hacernos perder la perspectiva.
Llevó más de 15 años viviendo en Venezuela y la destrucción masiva y sin contemplaciones que el dictador ha desarrollado sobre este bello país puede cruzar la frontera si en la presidencia se monta un candidato que le tiemble la mano enfrentar esta próxima realidad.
Los Venezolanos hoy lloran con lagrimas de sangre la estupidez de haber entregado su país a un golpista, la economía destruida, la escasez de alimentos, el racionamiento de energía, la delincuencia desbordada y un país divido en rojos comunistas y demócratas recuerdan la triste historia de Colombia bajo la violencia liberal de los años 30 y la conservadora de los años 40
Osea que para usted el problema mas grande de Colombia es que a Venezuela le va mal???
No le parece que mejor nos dedicamos a ver lo que está sucediendo en Colombia, que está haciendo el gobierno colombiano, y que planea hacer, y que proponen los candidatos colombianos, en lugar de exagerar un rencor infundado entre pueblos hermanos que se necesitan económica y socialmente.
Si como usted mismo afirma vive en Venezuela, no preferiría ver prosperar la unión entre nuestros países, que la frontera se normalice y volver a viajar tranquilo, ¿cree que esto lo va a poder hacer si nuestros pueblos van a la guerra?
Creo que debe reflexionar profundamente en el valor de la paz y de la guerra entre naciones hermanas.
Por eso se hace necesario y casi que obligatorio mantener a raya esta peste roja que amangualada con los polistas adoradores de los far-santes y sus compinches apátridas como teodora bolivar, digo impíedad cordoba, o si no lo lamentaremos por 100 años o más.
Yo añoro un país pujante y encumbrado hacia el desarrollo, que la oración patria sea una excelsa realidad y que las generaciones que nos siguen no nos recuerden para reclamarnos nuestra cobardía sino que ensalcen nuestro coraje que es la herencia de LIBERTAD QUE PODEMOS TRIBUTARLES.
Colombia, Grande, Respetada y Libre, que nos sintamos orgullosos de ser llamados COLOMBIANOS.
Osea que segun tu, paraco de la letra, Un sujeto como "santos" es sinonimo de tranquilidad?? por que?? por querer declararle una guerra a un pais que nos puede acabar armamentistamente hablando mucho antes que un pais como USA alcance a si quiera reforzar nuestras defensas??
A la bestia de Chavez no hay que dejar de observarlo, pero tampoco hay que darle tanta importancio como para declararle una guerra directa. Es precisamente ponerle atencion, lo que nos ha llevado a estar a punto de desatar una guerra que actualmente solos no podemos ganar.
Deja de soñar con "poner a raya a Chavez", si a el no le prestamos atencion suficiente, el mismo buscara llamar la atencion de los mas grandes, ergo su guerra no sera contra nosotros.
Aunque soy una verde reconocida, no creo que el voto de opinión está en los aún uribistas. Es indiscutible que las encuestas mostrando una favorabilidad de uribe o, no eran ciertas o, se desplomaron. Las redes sociales y la relación directa con distintas personas así lo demuestran. El crecimiento de Mockus, indica que había un gran sector de colombianos inconformes con la mentira y sobre todo corrupción del uribismo y además, con el fracaso social y a otros que tampoco les convenció que hubiese sido exitoso con la guerrilla, su caballo de batalla.Sin embargo, si resulta indiscutible que los verdes debemos seguir trabajando, que no hay triunfalismo y sobre todo, que la maquinaria uribista no duda un ápice en movilizar electorado mediante el engaño y la corrupción, al fin a cabo parece su más preciado estandarte.
Juanita, hay posibilidades de conocer la historia de las encuestadoras, con sus aciertos y fracasos, en elecciones anteriores?
Entre todos los comentarios que he leído (que son bastantes) el tuyo es uno de los que más sentido tiene. Sería muy bueno conocer esa historia de las encuestadoras. Aunque Mockus repuntara en todas, sigo pensando que no se puede confiar en las mismas (desafortunadamente vivimos en un país donde mucha gente se deja influenciar por ellas, para bien o para mal)
Yo que siempre me he mantenido al margen de la política en estas elecciones me declaro una verde optimista que cree en que podemos iniciar una nueva -y buena- etapa en nuestro país. Desde el inicio de las campañas empecé a sondear a conocidos y amigos para conocer sus ideas acerca de los candidatos; lastimosamente muy pocos podían decirme de Mockus algo más que fue alcalde en Bgtá, de hecho, los e-mails con información acerca de Mockus los recibía normalmente de amigos del interior del país; pero me alegra mucho ver que en los últimos días en la Costa se ha empezado a tener real conciencia de lo que fue Mockus para Bgtá y de lo que puede ser para Colombia; de esta forma, muchos ya no piensan que votar por él es perder su voto, sino que se han dado cuenta que cada voto suma. Espero con el corazón que el pueblo colombiano sea sensato, reaccione y se dé cuenta que por primera vez en muchos años tenemos una verdadera opción de elegir un Gobernante (así con mayúsculas).
Hay tres clases de mentiras: la mentira, la maldita mentira y las estadísticas. Mark Twain.
Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística
Jorge Luis Borges.
La democracia es el abuso de la estadística
Jorge Luis Borges
Espero que ahora tengamos más que nunca puesta la fe en estas "transparentes" encuestas que no reflejan el interes de la clase regente para la manutención del statu quo.
"La democracia es una dopante entelequia" Teso.18
Páginas