Menú principal

Domingo Marzo 26, 2023

 

Después de que el 19 de agosto el joven graffitero Diego Felipe Becerra fuera asesinado en el occidente de Bogotá por un policía que al parecer lo confundió con el atracador de un bus, entre quienes se manifestaron en contra de la Policía Nacional, estuvo Anonymous, el grupo internacional de activistas y hackers (o “hacktivistas” como a veces se hacen llamar) que este año ha protestado contra varias páginas del Gobierno.

Hacia finales de septiembre, la facción colombiana de Anonymous, a través de su cuenta de twitter @Anonymous_Co manifestó solidaridad con la familia del graffitero y convocó a una “guerra” contra la página y contra el perfil en Facebook de la Policía Nacional, usando un video de Noticias Uno en el que Alarcón confesó haber creído que Becerra era un ladrón y haberle disparado.

Ese ataque terminó el 26 de septiembre, y así Anonymous inauguró una nueva modalidad de sus actividades en las que se ocupan de otras cosas además de defender la libertad de la red. Se han vuelto la nueva 'liga de la justicia' virtual.

¿Qué es Anonymous?

Los miembros de Anonymous no se han quedado en la red. Han aparecido en manifestaciones, usando la máscara de Guy Fawkes que tomaron del cómic "V for Vendetta".

Anonymous nació en 2003 en los foros de la página 4chan, un sitio donde se comparten imágenes, usualmente de manga y animé y, en particular, en la polémica sala “random” (o aleatoria) de nombre “/b/” (Advertencia: link con contenidos no aptos para menores de edad), en la que se puede subir cualquier tipo de imagen (incluidas imágenes pornográficas) y desde donde se suelen coordinar ataques contra personas que hayan tenido roces con alguno de los comentaristas del foro.

En /b/ la mayoría de usuarios firma como “anonymous”, por lo que eventualmente Anonymous se comenzó a consolidar como un esfuerzo conjunto de varios foristas. Pero pronto Anonymous se consolidó como una subcultura de internet y un grupo -aunque desorganizado, sin líderes claros y con varios subgrupos esparcidos por el mundo- y se expandió a otras páginas y ahora tiene su propio foro en el que se debate contra qué y cómo deberían protestar los miembros del grupo.

Y, como en el caso de Becerra, entre las operaciones que Anonymous ha coordinado, ha defendido a ciertas personas que han sido víctimas de injusticia, o se ha enfrentado a otras personas perpetradores de otras injusticias.

Estas son las principales operaciones de Anonymous en defensa de la justicia:

Anonymous contra Hal Turner

Por ejemplo, está el caso de Hal Turner, un supremacista blanco y nacionalista de Nueva Jersey, en Estados Unidos, que dirigía un programa de radio en el que promovía el racismo, el antisemitismo y la xenofobia.

En 2006, en abril, Turner dijo que los “inmigrantes ilegales están rompiendo la ley y personas como nosotros deberíamos romper la ley también y matarlos”. En octubre, dijo que “quizás tendremos que asesinar algunas de las personas que elijan el 7 de noviembre [en las elecciones del Congreso]”, haciendo referencia a una probable mayoría Demócrata que podría darle una amnistía a algunos inmigrantes ilegales.

Según Partyvan.info (“el wiki de la insurgencia”), la pelea entre Anonymous y Turner viene “desde el inicio de internet”. Pero los comentarios y las acciones de 2006 de Turner parecen haber incitado la pelea más fuerte pues, según cuentan miembros de Encyclopædia Drammatica (una parodia de Wikipedia alimentada especialmente por personas cercanas a Anonymous), el 20 de diciembre de 2006, para cuando estaba planeado el último programa de radio de Turner, miembros de los sitios 7chan, 4chan, YTMND y también eBaum’s World decidieron llamar al programa en masa y hacerle “pegas”, como esta llamada en la que alguien pretende llamarse “Pedro” y estar llamando desde San Diego:

 

 

O este otro, en el que Pedro vuelve a aparecer y alguien más decide hablar sobre manzanas y osos polares:

 

 

Molesto, Turner decidió subir a su página los números de las personas que lo habían llamado a burlarse de él (a pesar de que varios habían llamado usando algún tipo de tecnología para esconder sus números verdaderos). Entonces, Anonymous atacó con un DDoS la página de Turner y la tumbó.

Turner, entonces, se quejó de que el ataque de Anonymous le había causado pérdidas por miles de dólares en “cuentas por ancho de banda” y decidió demandar a varios sitios web que, según él, hospedaban su programa sin permiso. Sin embargo, Turner no envió una información que le había enviado el juez y la demanda eventualmente se cayó.

Eventualmente, en 2009 fue arrestado y acusado por promover actos violentos contra políticos de Connecticut.

Anonymous contra Chris Forcand

Otro caso es el de Chris Forcand, un hombre de Toronto que, en diciembre de 2007, fue acusado de usar internet para buscar acercamientos sexuales con niñas menores de edad. Aunque Anonymous y 4chan han sido acusados de pornografía infantil, un reportaje del Global Television Network aseguró que las autoridades canadienses lo habían encontrado gracias al trabajo de un grupo “auto-vigilante” de internet llamado Anonymous quienes habían denunciado que Forcand les había enviado a algunos miembros menores de edad fotos compremetedoras de sí mismo.

Miembros de Anonymous, desde un hilo (Advertencia: link con contenidos no aptos para menores de edad) de /b/ llamado “It’s time to call a Pedo” (o “Es tiempo de llamar a un pedófilo”), habían coordinado un plan para hacerlo caer en evidencia haciéndose pasar por niñas de 13 años y mostrando screenshots de las conversaciones que tenían por messenger con él:

Luego, con la evidencia recogida, miembros de Anonymous y de 4chan contactaron a las autoridades canadienses, quienes pusieron a Forcand bajo custodia.

Anonymous le declara la guerra a Orlando

Anonymous también llevó a cabo la operación “Orlando”. En ella, atacaron varias páginas del gobierno de la ciudad de Orlando, Florida, después de que en junio de este año, miembros del grupo Food Not Bombs fueran arrestados por darle de comer a personas desamparadas y sin hogar en parques del centro de la ciudad, a pesar de que la Alcaldía lo había prohibido.

Anonymous anunció su “guerra contra Orlando”, en la que intentarían tumbar una página de la ciudad cada día, en un video del 21 de junio que, como es su estilo usual, usa la voz pregrabada de un programa de computador.

 

 

Anonymous descubre a Anthony Bologna

A finales del mes pasado, Anonymous ayudó a identificar al oficial de policía que se ve (en el video a continuación) usando spray pimienta sobre personas que protestaban pacíficamente en la protesta "Occupy Wall Street" en Nueva York.

Esto lo lograron usando evidencias fotográficas y un acercamiento de la placa del oficial, con lo que comenzaron a llenarle un archivo y eventualmente dieron con su identidad.

 

 

Otras operaciones de Anonymous

Anonymous también ha tenido otras operaciones que buscan protestar injusticias y que han sido de más alto perfil, como ataques al Gobierno de Irán en mayo de este año, después de que el país fuera declarado el mayor opresor de internet del mundo. Anonymous también había apoyado, en 2009, a los protestantes de Irán que creían que la reelección de Mahmoud Ahmadinejad había sido un fraude. Este año, apoyaron las protestas en el mundo árabe con la Operación Túnez y la Operación Egipto.

Pero sobre todo, alcanzaron reconocimiento con la operación Payback, que comenzó en septiembre del año pasado como un ataque a páginas de las industrias cinematográficas y discográficas (que velaban por la protección de los derechos de autor en internet), pero que se convritió -transformándose en la Operación "Avenge Assange"- en un ataque a páginas de entidades y empresas -como PayPal, Visa y Amazon- que le negaron sus servicios a WikiLeaks hacia diciembre. 

La operación también terminó convirtiéndose en la Operación Bradical, una protesta contra el encarcelamiento y el trato dado a Bradley Manning, el militar estadounidense que filtró los cables que Wikileaks publicó el año pasado. Anonymous amenazó en julio de 2010 a los carceleros de Manning en una base militar de Quantico, Virgina, exigiendo que se mejorara el trato a Manning. De lo contrario, Anonymous publicaría internet toda la información personal que consiguiera de los miembros de la base.

Pero Anonymous también ha sido acusado de actividades menos samaritanas. Por ejemplo, en 2008 fueron acusados de entrar a la página de la Epilepsy Foundation, una organización que busca encontrar una cura para la epilepsia y provee consejos para llevar la enfermedad. Según la denuncia, publicada por Wired, hackers habían insertado luces parpadeantes en la página y otras imágenes que podrían inducir ataques de epilepsia. Según Wired, aunque los mensajes dejados al incio en la página de la Epilepsy Fonudation hacían referencia a eBaum’s World (un foro rival de los foros usualmente frecuentados por miembros de Anonymous), las evidencias indicaban que el ataque había sido perpetrado por Anonymous. Además, miembros de la Epilepsy Foundation denunciaron que habían encontrado la planeación del ataque en un hilo (ya borrado) de 7chan, otro de los foros frecuentados por miembros de Anonymous.

Así que Anonymous todavía tiene que superar su imagen como la “máquina de odio de internet”, como los llamó un reportaje de Fox News, para poder tener la imagen que ahora quieren dar de activistas que quieren arreglar el mundo desde sus computadores.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2011-10-14 23:20

omo ya sabías, el grupo de hackers “anonymous” convocó a una marcha a nivel mundial para mañana sábado 15 de octubre del 2011. Para protestar contra el abuso de los bancos y las injusticias económicas. Ellos consideran y así nos lo hicieron saber en el mensaje que nos enviaron, que no es justo que los bancos nos cobren por todo, por consignar, retirar dinero y hasta por mirar nuestro saldo. Además protestan por los malos sueldos y por la pretensión de privatización de la educación superior.

Mira como puedes participar en http://armagedon-noticiero.blogspot.com/2011/10/como-unirse-la-marcha-gl...

Vie, 2011-10-14 09:34

para que tener los malevolos anonymos cuando podemos tener los benevolos chaos (el grupo de hackers aleman, que acabó de hacer publico el programa de wiretapping hecho por el gobierno de ese pais http://www.spiegel.de/international/germany/0,1518,790944,00.html)

Dom, 2011-10-09 12:55

Algo como Anonymus existe porque ESTO existe.

http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-178542-2011-10-09.html

Sin esto, el Militarismo como obligación cultural -en el cual un hombre es por lo que milita y una mujer por como se reproduce en beneficio del consumo de determinadas empresas- no existiría.

Pongámonos en perspectiva.

Sáb, 2011-10-08 13:45

La denuncia pública de abusos de autoridad es tarea complicada y hacen falta grupos ciudadanos que la asuman, pero hay un paso -que no siempre se abstienen de dar- para ir de ahí al terreno de los linchadores públicos y abusadores del "poder popular". En el caso que citan del oficial Bologna, los justicieros anónimos no sólo identificaron al oficial a partir del estudio de los videos de la protesta, también publicaron una lista de sus parientes cercanos, teléfonos y direcciones residenciales, lo cual sólo se puede catalogar como "harassment". En el recuento sobre Colombia no mencionaron, por ejemplo, el apoyo activo de anonymous al bloqueo de la web de la Universidad de Antioquia y las comunicaciones de respaldo a la "asamblea de estudiantes", que muchos estudiantes de esa universidad han denunciado como manipulada por una minoría de activistas dedicados a interrumpir la normalidad académica con cualquier pretexto o a coaccionar estudiantesy profesores que se les oponen.

Sáb, 2011-10-08 14:15

¿En serio vamos a hablar de acoso o harrasment cuando desde el DAS acosaron a todo el mundo? Puede averiguar por el Marymount y sus profesores, Alfredo Molano, Hollman Morris, el director de HRW International, Daniel Coronell...

Además, ud. está hablando de la Universidad de Antioquia, la cual se ha convertido por denuncias varias en un verdadero bastión burocrático del paramilitarismo y está metiendo a los activistas que protestan por ello como la típica "minoría que interrumpe y no nos deja a la gente decente ir a clases". Otra vez: es asimétrico. No se puede comparar bien.

Vamos. Algo de honestidad intelectual después de almorzar nunca sobra.

Sáb, 2011-10-08 23:45

Estoy diciendo que no se hace justicia frente a un abuso respondiendo con otro, que es lo que ocurrió con la publicación de los nombres de parientes y direcciones del policía abusador, no sé a que viene su mención de unos acosos del DAS que nadie está cuestionando aquí, la honestidad intelectual que proclama no se alcanza jugando al hombre de paja en las discusiones.

Por otro lado, lo de la Universidad de Antioquia lo sé por trabajo directo con estudiantes y profesores de allí, también yo egresé de una pública así que creo poder hablar con suficiente propiedad de los mitos del movimiento estudiantil actual, entre otros esa misma creencia de que los abusos de un lado se curan o excusan con abusos en el otro lado. Hablando de abusos no cuesta mucho verificar la actitud de los voceros del movimiento frente a quienes no comparten sus ideas o procedimientos, contando las listas de profesores "no gratos" o estudiantes "egoistas" a sabotear e intimidar.

Dom, 2011-10-09 09:49

El modelo que usa anonymous si bien es bajo y trapero es bastante efectivo y directo, actualmente vivo en USA y por física experiencia puedo dar fe que este tipo de oficiales salen impunemente después de generar semejante acto.

Al hacer publico toda su vida generan 3 problemas:

1. Llamar la atención sobre ese nombre en particular.
2. Llamar la atención de los medios ante este hecho en general.
3. Actuar delictivamente en forma de "venganza" para evitar que este tipo de personas sigan haciendo lo mismo.

Anonymous tiene muchas cualidades como "paladines caóticos" entre ellos su altruismo y su facilidad de camuflarse (la ultima porque son miles en el mundo y la mayoría saben como anonimizar su ip)

Dicen por ahí: "Cuando las responsabilidades no recaen en los directos, el pueblo se encarga de sancionarles"

Dom, 2011-10-09 12:47

@andante: No, no es un mito. La realidad va por otro lado muy diferente a lo que se supone debería ser el equilibrio social. No se puede hablar de un equilibrio cuando la asimetría es TAN brutal en la aplicación de la justicia.
¿Le parece un abuso lo que hacen estas personas? A mí no. Revisemos un poco y realmente abusan muchísimo más las empresas de mercadeo/publicidad/seguridad invadiendo mi privacidad e intentando sugestionarme para comprar cosas que un grupo como Anonymus. Los argumentos de Interor son buenos, yo le quitaría lo de bajo y trapero, porque, una vez más, si fuera una pelea con uno de tu talla vaya y venga, pero esto es pelea contra un Navy Seal y tú eres un pinche enano desnutrido en relación con ellos.

Ahora: sí, esa una forma, pero no es la única. Si queremos evitar un escenario de confrontación bélica y guerras civiles -como se escala si lee bien a Caballero en SEMANA- en este momento, estos movimientos son necesarios.

Esto no se ve bonito, PORQUE NO ES BONITO.

Vie, 2011-10-07 21:50

Un reportaje muy completo, pero sin duda hacen falta muchos mas de sus procedimientos.

Solo en wikipedia se pueden encontrar todos sus logros y también sus barbaridades.

El grupo anonymous es un mal necesario, es una idea mal expresada pero bien recibida, es un manifiesto de la inconformidad con la cruda realidad que pone al descubierto las atrocidades del mundo que tan hipócritamente defienden unos con banderas de "igualdad" y "justicia".

Hace un tiempo comentaba al respecto y creo que la mejor descripción de anonymous es: "una puerta para empezar un verdadero cambio en la cultura del egoísmo"

No creo que anonymous tenga la respuesta para crear un mundo mejor, pero al menos si deja claro que actualmente el mundo esta viciado, que hay mucha corrupción y monopolio que solo el pueblo puede despertar. En su mayoría anonymous son jóvenes que no quieren tener mas un modelo horrible de autodestrucción humana.

Vie, 2011-10-07 21:53

Diran que soy terrorista por pensar esto, pero anonymous hace el trabajo que todos nosotros hipócritamente queremos ver pero no tenemos el valor ni el atrevimiento de hacerlo.

"Dad una máscara al hombre y os dirá la verdad." (Oscar Wilde)

Vie, 2011-10-07 16:54

Deberían no sé, marcar algunos links como material inadecuado.

Vie, 2011-10-07 16:04

:) Me complace. Mucho. Porque hay bastante que aclarar sobre el tema y hay que ponerse al día de una forma madura y serena para entender que, queramos o no, esto podrá ser muy sabana chibcha o trocha tropical -para usar coloquialismos- pero al final del día vivimos en un mundo interconectado por fibra óptica, microondas, infrarojo y muchísimas cosas más, en el cual lo que mueves a un lado, sale al otro.

Es un buen reportaje. Un gran reportaje.
Permite que cuando uno ve a un comandante de la Policía Nacional afirmando "la Inteligencia Policial Colombiana [sic] ya ha identificado a los cabecillas de ese grupo terrorista", le entre un ataque de risa histérica que lo haga rodar por el suelo. Varias veces. Sumémosla la posición cavernícola de Vargas Lleras, JOG y el Procu Ordoñez y entonces necesitará una bala de oxígeno.

Muchas personas afirman que es injusto el ataque a instituciones. Cuando estas están cooptadas EN LA REALIDAD x mafias y corruptelas, ¿acaso no es justo hacerlo?

Vie, 2011-10-07 16:12

Seamos concretos. En sitios como el DANE borran gente pobre, maquillan cifras, ocultan desfalcos. En sitios como la DIAN todavía se ocultan los bienes de narcotraficantes muertos o dados de baja que están a nombres de testaferros. Y ni voy a hablar de ETESA, porque más de uno se acuerda de Javier Cáceres y la gente linda que lo rodea...

Mi punto es que cuando una institución está dañada y en su proceder avala a la estabilidad pública, tú no le haces pasito. Tomas un solo punto (1), tomas una maceta (2), estiras un poco y comes bien (3), y le rompes el alma a la estructura dañada (4) para salvar y arreglar lo que mejor puedas del edificio (5). Como un civil, están las marchas, están las peticiones.

¿Y si está lléndose al carajo por su mismo peso?

En ese caso mientras implosiona después de haberse autoconsumido, siempre habrá gente que hará caer el edificio. No me lo inventé yo, la historia así lo prueba. Y a eso asistimos.

Hay asimetrías. Ellos buscan aportar fixes.

Vie, 2011-10-07 15:48

Yo pregunto ¿cual es la diferencia entre "atacar" una pagina de internet de una institución publica o privada o "atacar" un edificio de una entidad publica o privada? El hecho que el sea virtual y no se mate o hiera de manera efectiva a una persona, no quiere decir que que esos actos no tenga un efecto sobre los ciudadanos que acceden a los servicios o tienen intereses en esas instituciones.

Vie, 2011-10-07 16:39

No deberíamos bloquear las paginas del congreso, deberíamos tumbarlo.
Igual con el DANE, el ministerio de educación etc instituciones que solo tienen sentido en un mundo de capitalismo y represión.

Añadir nuevo comentario