![]() |
De izquierda a derecha, Carlos Holmes, Francisco Santos, Álvaro Uribe, Cecilia Vives, Óscar Iván Zuluaga y José Félix Lafaurie, minutos antes de la presentación de los precandidatos uribistas a la Presidencia. |
En sus discursos, unos lo calificaron como “un día fundacional”, otros como “un lanzamiento” y algunos más como un “acto inicial”. Este jueves en la tarde se realizó el primer acto público, con discursos incluidos, de los precandidatos presidenciales del uribismo y varias cosas quedaron claras. O, mejor dicho, reiteradas: cualquiera que resulte ungido para ir a las presidenciales vivirá a la sombra del expresidente y tendrá que luchar por el respeto y los votos de los uribistas que adoran es a Álvaro Uribe, éste no hará guiños, sino que entre todos deberán buscar un mecanismo para escoger al candidato; y por ahora no está decidido quién encabezará la lista del Centro Democrático al Senado.
![]() |
Álvaro Uribe Vélez no dará guiño, sino que esperará a que sus precandidatos escojan entre ellos al aspirante único del uribismo a la Presidencia. |
![]() |
José Félix Lafaurie, precandidato uribista. Foto: Juan Pablo Pino - La Silla Vacía |
![]() |
Marta Lucía Ramírez pedirá el apoyo conservador a su precandidatura. Foto: Laura Rico Piñeres - La Silla Vacía |
![]() |
Óscar Iván Zuluaga es el precandidato más adelantado: ya tiene hasta folletos con sus propuestas. Foto: Laura Rico Piñerez - La Silla Vacía |
“Hay que venir a Santa Marta a buscar luz”, había dicho Uribe unas horas antes en una rueda de prensa, parafraseando a Simón Bolívar, ante la pregunta de por qué escogió esta ciudad como sitio de largada para sus precandidatos. La Silla viajó hasta aquí para ser testigo del evento en el que, también, se presentó la carta de navegación del movimiento uribista la cual fue bautizada como ‘Colombia piensa en grande’.
No fuimos los únicos testigos. En su búsqueda de luz en Santa Marta, a Uribe y sus precandidatos los acompañó casi toda la clase política tradicional del departamento e, incluso, de departamentos vecinos. La sede centro de la Universidad Sergio Arboleda la llenaron unas 1.500 personas, muchas de ellas estudiantes, pero también estuvieron miembros de las familias Vives, Lacouture y Dávila (estuvo Alberto Dávila, cabeza del grupo Dávila Abondano que fue protagonista del escándalo de Agro Ingreso Seguro). Y de los Araújo, de Valledupar, por ejemplo.
Otros presentes, por supuesto, los ganaderos de la región y otros políticos como los concejales de Santa Marta Nelson Calderón (conservador) y Carlos Pinedo (Cambio Radical), los diputados del Magdalena Claudia Patricia Aarón (Cambio Radical), Álvaro Orozco (PIN), Álex Velásquez (conservador) y Martha López (liberal). El presidente de la Asamblea de Sucre, Gabriel de la Ossa, y todos los concejales de Ciénaga.
Los organizadores fueron Honorio Henríquez Pinedo, exrector de la Escuela Superior de Administración Pública y sobrino del ‘parapolítico’ Miguel Pinedo, y Joaco Gutiérrez Caballero, excandidato de La U a la Gobernación y familiar de Enrique y Jorge Caballero, también vinculados con la ‘parapolítica’. Los dos compartieron mesa con los precandidatos y con Uribe.
Ellos, los precandidatos, tuvieron todos su oportunidad frente al micrófono porque Uribe, en un acto inusual en él, prefirió hablar de último y concederles la palabra.
Marta Lucía Ramírez, Óscar Iván Zuluaga, Pacho Santos, Carlos Holmes Trujillo, Luis Alfredo Ramos, José Félix Lafaurie. Ninguno ahorró elogios para el exmandatario ni tampoco críticas para el presidente Santos. En sus discursos descubrieron las líneas temáticas con las que darán la pelea y los sectores en los que buscarán los votos para llegar a ser el escogido del Centro Democratico o, en su defecto, seguramente ir calentando una eventual aspiración al Congreso.
Por ejemplo, Martha Lucía Ramírez dijo que luchará por reivindicar los principios conservadores e invitó a los expresidentes de su partido para que la apoyen.
Lafaurie volvió a defender a los ganaderos al comentar: “Quiero ver a las Farc aceptando ser victimarios en 50 años de cientos de miles de ganaderos”.
Holmes recordó su experiencia como ministro y Pacho -que a las 7 de la noche saludó con un “buenos días, mi gente de Santa Marta”- alabó la doctrina de los tres huevitos de Uribe y aprovechó para defender a Andrés Felipe Arias y asegurar, en frente del jefe de la familia Dávila, que el escándalo de Agro Ingreso Seguro “ha sido una criminalización de la ayuda al campo”.
Ramos y Pachito pidieron de frente que Uribe acepte encabezar lista al Senado: “Yo lo veo, presidente, encabezando esa lista. Lo veo de presidente del Senado, con 70 senadores detrás. Usted tiene la oportunidad de recuperar la dignidad del Congreso. Y ahí no se aprobarían las leyes sin leerlas”, dijo el exvicepresidente. Y el público estalló en aplausos.
Porque, como es normal con un público uribista, la gente estallaba en aplausos apenas se nombraba a su líder. Con el paso de los minutos, y de los discursos, se hacían cada vez más evidentes las caras descontentas con el silencio del expresidente. “Ay ya, que se callen estos tipos, yo lo que quiero es oír a Uribe”, le escuchó decir La Silla a una asistente.
El exviceministro Rafael Guarín, durante la presentación de los precandidatos, leyó la hoja de ruta oficial que consta de tres tareas: hacer democracia participativa en las regiones por parte de Uribe y los precandidatos, conformar comités en redes sociales y en regiones y definir las reglas de juego para escoger al candidato único a la Presidencia y a los aspirantes al Congreso.
Con respecto a la posible aspiración de Uribe al Senado, una fuente muy cercana al exmandatario nos dijo que él tenía la intención de “dar la pelea” en las elecciones de 2014, pero que aún no ha decidido nada. Sobre eso, Uribe guardó silencio.
Uribe había hablado, y bastante, en un corto recorrido de medios que hizo por la tarde. Estuvo en la emisora Radio Magdalena, en el Diario del Magdalena y en El Informador, en donde lo recibieron los dueños: la familia Vives, en cabeza del excongresista Luis Eduardo Vives, condenado por ‘parapolítica’, y la editora Cecilia Vives, quien le pidió: “Presi, una foto conmigo”.
Allí se refirió a los precandidatos como “los líderes”, dijo que sus reuniones no serán “de espectacularidad política, sino de construcción de credibilidad” y aprovechó para criticar el proceso de paz, la política nacional de drogas, a Santos y a Vargas Lleras.
Sus palabras y, en general, lo que pasó en el evento son una muestra de lo que parece será la agenda del Centro Democrático de ahora en adelante: un elogio para “los líderes”, la exposición de las tesis uribistas y la consabida crítica a Santos.
![]() |
Óscar Iván Zuluaga, Francisco Santos y los directivos de la Universidad Sergio Arboleda, durante el evento. |
Hay personas que confunden lealtad con sometimiento. A Uribe le gusta personas leales como, "uribito" Arias, que asume toda su responsabilidad del escandalo de AIS sin mencionar a su mentor, o el "buen muchacho" del DAS Noguera, que prefiere pagar muchos años de carcel calladamente, o a "petunia" Hurtado, que prefiere asilarse en Panama para no tener que enlodar a su jefe, o a "ternurita" Restrepo que se esconde o es profugo de la justicia por orden de su patron. Estas son personas "leales" como le gusta a Uribe, los que no son leales mueren "accidentados" en un helicoptero o intoxicados en una cárcel.
Eso parece la segunda parte del Pacto de Ralito para terminar de 'refundar la patria', o como una analista politica se lo lo dijo en el Canal Capital en la cara a la inefable Marta Lucia Ramirez: ustedes son los notalgicos de la parapolitica.
Uribe nunca engañó a nadie: fueron los uribistas los que se auto-engañaron creyendo en él hasta el colmo de canonizarlo como "El mesías". A los colombianos les gusta auto-engañarse, viven en un estado de negación a la realidad. ¿Qué culpa tiene el falso ídolo de la idolatría de los idólatras? !Y a pesar de todas las evidencias de su corrupción narco-para-politica aún se obstinan en adorarlo! No lo creería ni Ripley!
Alvaro Uribe, con su mentalidad mafiosa", le exige a sus subordinados y seguidores la lealtad que un "padrino" o "capo" le exige a sus "lavaperros" y sicarios. Hay personas que confunden lealtad con sometimiento.
Es importante mencionar que la asistencia a este evento de la ultraderecha mafiosa fue un completo desastre. La mayoría llegó por la comida, y cuando el expresi futuro presidiario se dirigió a la audiencia, esta apenas ocupaba el 25% de las sillas disponibles. Es más, en este video de Noticias Uno se puede ver además que muchos de los asientos estaban apilados: http://www.youtube.com/watch?v=6GFv_cW7vaA
Gracias por el dato y por el link del video, jorjazo, pero en todo caso nosotros no usamos esos términos como "ultraderecha mafiosa" para referirnos a los asistentes al evento en cuestión. Saludos
Está muy claro que LSV no debe usar los términos que usamos algunos foristas, de otra manera no tendría la neutralidad y objetividad necesaria que normalmente se encuentra en sus artículos. Sin embargo, el término en cuestión no es nuevo y me parece que viniendo de un lector no presenta ningún incoveniente. De hecho, al cruzar las bases de datos de entidades oficiales del estado con artículos de la LSV, VerdadAbierta y otras publicaciones mainstream (no tan imparciales siempre como Semana, El Espectador, etc), dichos términos vienen a ser totalmente justificables, aclaro nuevamente, si son escritas desde el teclado de un lector promedio. Gracias.
@jorjazo... ¿imparcial SEMANA? Estom...
LSV pienso que es Uribista,¿porque tanta publicidad al comandante paraco,todo movimiento de éste delincuente lo publican?
Colombianos es el momento de decir NO mas narcos en el poder y esos mafiosos que lo acompañan.
José Gerardo, La Silla no tiene filiación partidista. Pero el expresidente Uribe es un actor clave en el proceso político y la Silla escribe sobre las movidas del poder más importantes. En todo caso, para que el foro de La Silla no termine degradado como el de los otros medios te pido el favor que no uses insultos sobre la gente.
juana, con mucho respeto no veo donde están los insultos. Es por que el usuario usa la palabra "comandante paraco"? Debes saber muy bien, que otros actores políticos que lo han conocido de cerca, se han referido a Uribe con las mismas palabras sin ánimo de agravio: ejemplo, Gloria Cuartas.
jorjazo, es que si llevamos el debate de este foro a esos términos en menos de dos semanas estamos como los foros del tiempo. Y qué pereza. Sobre todo porque primero, no se ha probado que el expresidente Uribe haya comandado ningún grupo paramilitar. y segundo, porque esas caricaturas impiden realmente debatir. En nada, le dirán a Petro exguerrillero y así, caemos a esos niveles.
Juanita.. no se ha probado..pero todos sabemos que lo es y otra cosa es que la justicia no actúe.
Si se ha probado. Otra cosa es que la justicia esta no haya actuado, ya sea porque es corrupta, o esta intimidada, o porque también han desaparecido pruebas (Aeronáutica Civil, etc.), al igual que han asesinado misteriosamente testigos claves (Maria Teresa Ronderos me contó que encontraron en análisis químicos de laboratorio, trazas de explosivos en los restos del helicóptero), etc. Mire no mas el caso Santoyo que tuvo que juzgarlo otro país y eso eso para no hablar de la selectiva doble moral de la politica exterior de Estados Unidos en este ultimo caso y otros.
Bajo a esa misma premisa (no le han probado nada), entonces Rodriguez Gacha o Pablo Escobar (socio del Narco#82), también es inocente porque jamas fue condenado por la justicia y no se le pudo comprobar nada en los estrados judiciales, pese a las evidencias.
En aras de la equidad y la independencia, creo que es el momento de abrir espacios a otros movimientos políticos que presenten sus alternativas, las mismas que nos permitan valorar sus propuestas con imparcialidad y sin pasiones, de tal forma que sean opciones para todos y dejemos por un instante de manifestar que no existen alternativas diferentes a las de unos grupos poderosísimos que lo único que ofrecen es clientelismo y violencia sin contar que esas propuestas ya están suficientemente conocidas por todos.
Un buen análisis de lo que puede pasar en las próximas elecciones al Senado. Ojala este equivocado http://www.kienyke.com/kien-escribe/los-proximos-senadores/
Dios los cria,y ellos se "juntan";por favor medios de comunicacion,no le hagan el juego a estos "paracos".
El ParacoMochaCabezasRobaTierras en contubernio con sus esbirros dispuestos a digerirse al país enterito pasando por en sima de lo que sea y como sea. MALDITO mil veces Maldito. Todo lo que rodea a AUV es sucio y perverso. GARANTÍA es que todos los que tengan alguna relación con este BUITRE son corruptos, mafiosos o asesinos.
1. ¿Quién es el fantástico señor que aparece en el fantásico *ugh* óleo detrás de A.U.V.? :)
2. Esta cosa se lee con esta banda sonora mejor:
https://www.youtube.com/watch?v=dRGcdzGCNLg
3. Tal vez Uribe pierda votos. Tal vez haya una alineación cósmica-religiosa que le impida subir al poder y manipular a su antojo el destino de las próximas nueve generaciones de personas nacidas en este territorio, y tal vez en la cumbre de su poder su corazón se ablande y decida dar migajitas de libertad, de amo y de tolerancia en este país.
Pero la pregunta concreta es la siguiente: si llegare al poder de nuevo, ¿QUÉ VA A IMPEDIRLE QUE SEA UN PERFECTO TIRANO?
Es por estos tres detalles que me parece a mí totalmente relevante que se le siga la jugada a este señor y sobre todo, A LOS QUE LO PATROCINEN. Y también invito a la gente que participa en los foros que le bajen un cambio... ¿quieren aportar otras opciones? Bueno, ¡pídanlo, o traigan links, traigan ejemplos de cambio social, alternativa!
Y la otra cosa que va pa' todos: ojo, que desde el YA están polarizando la mente de las personas que se la pasan mirando noticieros/oyendo dario con el tema de las FARC y el Gobierno. Siguiendo la ruta de hechos, me parece a mí que todo es Show, todo es Glamour, es decir: engaño.
Santos tiene buenas razones para aparentar querer ser el presidente de la paz, pero no tienen que ver con el país.
Uribe tiene razones grandes para aparentar ser el que se pone la camiseta del país, pero no tienen que ver con el país.
Yo propongo que para estas elecciones todos EXIJAMOS que haya una ruta diferente de información: que nos digan de dónde sale el dinero y hacia dónde va.
Porque al final del día, no existe diferencia alguna, de trasfondo, con lo que le va a pasar a las personas bajo el gobierno de cualquiera de los dos: uno es Jodernos versión Frisoles, el otro es Jodernos versión Golf Club. Ya está.
Y no hay hecho que pueda refutar lo contrario en cuanto a avances sociales se refiere.
La "creme de la creme" uribista: paracos, parapoliticos y corruptos. Estos son los que pudieron ir, los demás están presos o huyendo de la justicia.
La combinación de todas las formas de lucha.
Más bien da risa. Como buen chafarote, Uribe es inseguro, y para sentirse grande se rodeó de mediocres. Esos son sus herederos.
Sencillamente asquerosos esos sujetos de la Mano Negra que se reunieron en Santa Marta... creo que eso está tipificado como Concierto para Delinquir, deberían meter presos a esos delincuentes.
La figura es Uribe, que saltandose todos los límites legales nacionales e internacionales, con la política del topo, cambio al país después de padecer gobiernos pésimos y perezosos que ni siquiera fueron capaces de permitirle a los Colombianos viajar por las carreteras. Cuesta decirlo pero es el único que ha modificado al país, con unas herramientas políticas y humanas non sanctas. Para mi juicio es el único dueño de aceptación pública. Estoy de acuerdo con JavierN, de ese abanico no sale nadie, los hay desde malos a pésimos de todas las gamas, Lafaurie especialmente por que representa a muchos alias que están huyendo o presos.
QUÉ LE PASA A ESTA GENTE? Acabo de leer que Uribe publicó en su twitter la foto de dos policías muertos y ensangrentados para atacar el proceso de paz. Por favor! No puede este señor tener un mínimo de respeto y compasión por las víctimas de nuestra eterna tragedia?
No alcanzo a imaginar lo que están dispuestos a hacer para seguir en el poder. Y el país cada vez mas desamparado....
este comentario, leido entre lineas,es malicioso y perverso, pues no se da una infomacion, sino que se presenta un comentario ajustado al interes pArcializado del autor. ESO NO ES HACER PERIODISMO, poque es CONVENIENtE para todO gobierno, tener opositores y no borregos, que a la caza de buroracia oficial, corran la misma suerte del perrito del taxi:::: siempre estan afirmando con la cabeza, es deCir, aceptando las incogruencias y desaciertos de su jefe, esto es..: SI SI SI, A CAMBIO DE PREBENDAS CONCEDIDAS POR EL GOBIERNO. El presidente uribe en su afan de demostar las equivocaciones del EJECUTIVO,NOS HA DEMOSTRADO que esta en lo cierto por ejemplo, lo de la paz, vamos mal y aun cuando enrique santos ya lanzo el ultimatum, para la reeleccion, de lo contrario no habria paz, es demostrable que el presidente juan manuel anda en otro paseo
¡Ah, Santa Marta! La tierra de Hernán Giraldo, el bueno del Noguera, Trino Mora, Jorge 40, Miguel Pinedo, los Dávila...¿En qué otra parte hubiera podido ser?
A mi me da escalofrio de solo pensar en retroceder,y es que volver a quedar sujetos a la calificacion de guerrileros,falsos positivos,chuzadas,seguimientos por el solo hecho de pensar diferente es un riesgo grande,El pais lo vivio y en hora buena paso,y en mala hora no debe volver.Los procesos penales de toda la delincuencia estatal anterior se vendrian abajo definitivamente y otra vez a hablar pasito mirando a todo lado.
De acuerdo. Pero lo que dice al final sobre los procesos penales ya esta pasando actualmente con el Fiscal Saludcoop Montealegre y el Procurador.
Páginas