Menú principal

Miércoles Septiembre 27, 2023

 

 

Esta tarde Galán anunciará su candidatura a la Alcaldía de Bogotá

Después de varios meses de especulación, el Concejal de Bogotá Carlos Fernando Galán anunciará en una rueda de prensa esta tarde que se lanza como candidato de Cambio Radical a la Alcaldía de Bogotá. Aunque muchos lo ven como un ‘sparring’ para fortalecer al candidato liberal David Luna, Galán tiene con qué dar la pelea.

Para comenzar, es hijo de Luis Carlos Galán y su apellido todavía tiene poder político; es el candidato del Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras; y puede reclamar haber tenido un sólido desempeño en el Concejo y haber sido uno de los primeros en denunciar el ‘Cartel de la Contratación’ en Bogotá cuando los Nule todavía no eran noticia. Pero tiene en su contra que ya de entrada ha sido graduado de ‘chiquito’ junto con Luna.

Carlos Fernando Galán nació en 1977 en Bogotá y es el menor de los tres hijos del fundador del Nuevo Liberalismo asesinado en 1989 por Pablo Escobar. Viene de una familia tanto de políticos como de periodistas, las dos cosas que Carlos Fernando ha sido hasta ahora.

La política le viene por el lado paterno: fuera de su papá que fue desde concejal hasta candidato presidencial, su abuelo Mario Galán fue un importante dirigente liberal santandereano. Y el periodismo, por el lado de materno: su mamá, Gloria Pachón, trabajó en el Tiempo y fue directora del Noticiero de Mediodía y su abuelo Álvaro Pachón de la Torre fue columnista de El Espectador.

Desde pequeño, Galán estuvo expuesto a ambos mundos. Aunque Luis Carlos Galán fue asesinado cuando Carlos Fernando tenía solo 12 años, lo alcanzó a acompañar en actos de campaña y recorrió el país dos veces junto a él en giras nacionales cuando era niño.

Después del asesinato de Galán, sus hijos se mantuvieron cerca a varias personas que hicieron parte del Nuevo Liberalismo, en particular a César Gaviria, que con las banderas de Galán llegó a la Presidencia, y a Germán Vargas Lleras. Ambos les ayudaron en sus carreras políticas más adelante.

Juan Manuel, el hijo mayor de Galán, se comenzó a posicionar como el heredero del caudal político de su padre desde su adolescencia y ocupa una curul en el Senado desde 2006. Carlos Fernando, en cambio, inicialmente se mantuvo al margen de la carrera política -aunque no de la vida pública- y se concentró en sus estudios y en su labor periodística.

Hizo su carrera universitaria en Estados Unidos. Estudió Servicio Exterior en la Universidad de Georgetown y Economía en la Universidad de Columbia, donde también es candidato a una Maestría en Asuntos Internacionales. Y, mientras estaba estudiando en Washington, entre 2000 y 2001, comenzó a trabajar como corresponsal de la Revista Semana.

Luego tuvo el primer cargo que lo terminó acercando a la vida política. Trabajó en la OEA como asesor de César Gaviria cuando era Secretario General entre 2001 y 2003. En ese cargo se acercó aún más al ex Presidente y comenzó a ganar experiencia en manejo de crisis. Se especializó en temas relacionados con la Carta Democrática y el proceso de facilitación democrática en Venezuela, luego del golpe de estado de 2002. También fue Observador Electoral en las elecciones presidenciales de Nicaragua de 2001 que terminó ganando Enrique Bolaños.

Cuando volvió de Estados Unidos, continuó con su carrera periodística. Se convirtió en redactor de la sección “País” de la Revista Cambio entre 2003 y 2004, donde comenzó a investigar la política colombiana.

Después fue durante dos años más el editor político de El Tiempo y allí ganó el Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá a “mejor trabajo en prensa” por una serie de artículos de 2007 sobre la parapolítica.

Pero la política lo alcanzó. A principios de 2007, Germán Vargas Lleras le propuso que fuera candidato de Cambio Radical al Concejo de Bogotá. Esto significaba alejarse del Partido Liberal, el partido en el que siempre militó su padre y por el que su hermano Juan Manuel fue elegido Senador en 2006, pero Carlos Fernando aceptó la propuesta y se convirtió en el segundo hijo de Luis Carlos Galán en llegar a un cargo de elección popular.
 

El concejal y el candidato

 

 

Desde que llegó al Concejo, y aprovechando sus contactos con los medios de donde venía, Galán se posicionó como uno de los principales detractores del Alcalde Samuel Moreno.

Fue uno de los principales críticos del manejo que la Alcaldía le dio al problema de movilidad interna de Bogotá. Su énfasis en el transporte dentro de la ciudad lo puso en la orilla opuesta de su otro hermano, Claudio, que desde la gobernación de Cundinamarca promovía la creación de un Tren de Cercanías que conectara a Bogotá con la región circundante.

En el Concejo, junto con otros concejales como Antonio Sanguino, Carlos Vicente de Roux y a veces Ángela Benedetti, se convirtió en uno de los principales promotores de debates de control político y, desde 2009, comenzó a denunciar irregularidades en la contratación pública. En 2010, denunció las irregularidades en los negocios de los empresarios Julio Gómez y Emilio Tapia, que terminó siendo un detonante clave del escándalo del “Cartel de la Contratación”.

Sin embargo, cuando reventó el escándalo en los medios y las instancias judiciales asumieron el caso, Galán perdió protagonismo dejando la sensación de que hubiera matado el tigre y se hubiera asustado con el cuero. A la postre, quienes terminaron cobrando el rédito político de estas denuncias fueron Gustavo Petro y Carlos Vicente de Roux, que conformaron junto con el senador Luis Carlos Avellaneda, también del Polo, una comisión para investigar este escándalo.

Aunque Galán no logró mantener su visibilidad en la opinión pública, en Cambio Radical se puso en la primera fila y, por eso, desde el año pasado, se pensaba que él podría ser el candidato oficial del partido. Pero, hasta ahora, no parecía convencido de querer lanzarse.

Galán terminó aceptando la candidatura, según algunos allegados, por su disciplina de partido. Ante la ausencia de un candidato fuerte, y que varios miembros de su partido lo estaban impulsando para que se postulara a la Alcaldía, tomó la decisión de representar a Cambio Radical en las elecciones.

La expectativa ahora es si llegará hasta el final de la contienda o se irá a una consulta interpartidista con el Partido Liberal, como esperan los rojos. Cambio Radical y los liberales ya están forjando alianzas en todo el país y la decisión de Galán de competir directamente contra David Luna hasta el final amenazaría la reunificación roja.

La candidatura de Carlos Fernando implica de entrada una división de votos con Luna pues comparten varias de sus virtudes y desventajas: ambos conocen bien la ciudad, son juiciosos, tienen una mínima imagen negativa pues no están asociados a ningún lío de corrupción. Pero ambos tienen poca experiencia en gestión, tienen bajos niveles de reconocimiento en las encuestas, y con la maquinaria de ambos partidos dividida difícilmente podría llegar alguno de los dos al Palacio Liévano.

Su única esperanza -por lo menos en el arranque, ya que las cosas pueden cambiar en el camino- es convertirse en el candidato de la Unidad Nacional para enfrentar así a Enrique Peñalosa o al candidato del Polo con el apoyo del gobierno detrás.

Hasta el momento, ningún partido ha informado al Consejo Nacional Electoral que quieran hacer una consulta interpartidista, aunque todavía tienen un mes para hacerlo. Y, en general, los partidos son poco amigos de ella por el efecto negativo simbólico que podría implicar una baja votación en este tipo de consulta que sería nueva para los bogotanos. Lo más probable, entonces, es que la misma dinámica de la campaña vaya decantando las candidaturas y, al final, quedará solo Luna o Galán o ninguno. Habrá bastante presión para que adhieran a Peñalosa para enfrentar al Polo, si este partido logra tener una figura lo suficientemente fuerte para mover la maquinaria de la Alcaldía.

Además, Luna y Galán no solo se dividirán votos de opinión rojos sino también el caudal galanista. Juan Manuel, el hermano de Carlos Fernando, desde el año pasado le está haciendo campaña a su copartidario David Luna, así que parte de los seguidores fieles a la memoria de Luis Carlos Galán enfrentarán el dilema de seguir el ejemplo del primogénito y votar por Luna o de irse con el que tiene la marca registrada.

En todo caso, Galán tiene 34 años y todavía puede pelear muchos rounds antes de dar un puño de knock-out. Estas elecciones serán en todo caso un buen fogueo para él.

Responda y haga preguntas sobre esta candidatura:

Carlos Fernando Galán

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Galán Pachón
David Luna Sánchez
Carlos Fernando Galán Pachón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2011-03-07 15:40

Doctor Enrique Peñaloza Londoño, en su calidad de candidato a la alcaldía mayor de Bogotá, no tine ningún contendor que le haga mella, ni siquiera el expresidente Uribe. Preferimos "malo" conocido que "bueno" por conocer, y no es que el candidato Peñaloza haya sido malo, no, no, no,. Embelleció a Bogotá, puentes, andenes calles , avenidas, iluminaciones , parques etc. Lo negativo fue su negocio con los malditos bolardos y aquellos adornos navideños que fueron considerados un "atraco". Pero a lo que voy es a que al enfrentar en las pasadas elecciones al inepto Samuel Moreno Rojas, esas fallas mencionadas en su gobierno dieron al traste con su aspiración en aquel entonces. Hoy, todos los que "votamos" por Samuelalcalde, estamos tan avergonzados y arrepentidos que solo pensamos que a nuestra capital solo la salva Enrique Peñaloza...eso si Dr. Peñaloza, aléjese a kilómetros de Uribe o su debilitado partido, si ustes acepta apoyo uribista, volverá a caer para nunca jamás levantarse. Ok..?

Mié, 2011-03-02 22:14

Pienso que lo que busca se busca con Carlos Galan,es quitarle votos a el exalcalde Enrique,para que sume Luna;hay que mirar que tantos votos puede quitar nuevamente Vinasco si se vuelve a lanzar.

Jue, 2011-03-03 10:57

WILLIAM VINASCO 2007 ALCALDIA 351,098 VOTOS sin partidos ni politicos, ni LECHONAS, SOLO totalmente SOLO

Mié, 2011-03-02 21:36

Que sea quien sea pero uno que definitivamente acabe con tanta ignominia en el trabajo de arreglar ciudad.!!!!!!!!!!Por Diiiiiioooooooooooosssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mié, 2011-03-02 16:24

este casi delfin,,como sus hermanos,heredero de un apellido que todavia mueve el recuerdo de quienes creyeron que su padre seria el mecenas de colombia, Niños bien , educados en paris, formados con las ideas de su padre, forman parte del Galan Team, y hoy intentan luchar contra la corrupcion de la maquinaria de bogotà, con ingenuas ideas, acabar esa mafia politica que por años ha subido al gobernante de Turno en el segundo puesto màs importante del pais,muy buenos deseos lo acompañan pero, sabemos quienes hemos observado la debacle politica de la ciudad durante los ultimos veinte años, que acà, quien no ofrece dàdivas, puestos ,contratos, y seduce a los concejales y ediles, no llega, llamese Mockus, Peñaloza,
Garzon y obviamente Moreno, este ùltimo dejò ver el precio que se tiene que pagar, por el favorcito del apoyo politico, ahora si, para rematar, hasta con contralor incluido, esta ciudad mafiosa en su politica, no acepta Buenas y limpias intenciones,de todas maneras , mucha suerte

Mié, 2011-03-02 10:46

No se justifica que como estrategia negociadora se Queme de esta manera a una Joven y promisoria figura. Los partidos, esenciales en la Democracia, estan sin candidatos "reales" para que los representen en la primera Alcaldia del País por que han Quemado, con animo mediatico, a sus futuras figuras y, en consecuencia, volvemos a reencauchar "dinosauros" que ya tuvieron su oportunidad.
El partido Liberal más Cambio Radical no alcanzan, segun las ultimas elecciones Locales, 300mil votos y necesitan para alcanzar el cargo unos 1´200.000 votos aproximadamente. ENTONCES, CUAL ES LA ESTRATEGIA? por el poder "TODO VALE", sacrificar el futuro?. Dr. Carlos F. NO SE RETIRE DEL CONCEJO reelijase, lo esta hacien muy bien, NO SE QUEME.

Mié, 2011-03-02 02:33

Que a quien elejimos como alcaldem, que si el de el partido liberal o, que si el del partido conservado, o que mejor el del partido verde, o que mejor el amarillo. Nada de eso Senores, con ese cuento a otra parte,conmigo eso ya no funciona. Eso de pronto le sirva a los lagartos descoloridos manosos y muertos de hambre, que esperan eternamente que su candidato del partido gane para ver si de pronto le tiran un hueso. Lo mas importante aqui es a quien vamos a dejar encargado que maneje nuestro dinero. Una persona que sea capaz de hacer las cosas, inteligente, activo, que no tenga malos vinculos, ni que los haya tenido jamas. Y sobre todo que sea honrado, muy muy honrado, para que no se vaya a perder el dinero delos Bogotanos, que trabajamos honradamente. Administrar es solo saber distribuir el dinero, pero se debe hacer con buen juicio, y sobre todo ser muy honrado. Sera que no hay un gallo con estas condiciones?. O si?

a
a

Mié, 2011-03-02 10:34

BUEN GERENTE, HONESTO Y CON VOTOS PROPIOS, NO PRESTADOS, por que ESO ES CON VOTOS. WILLIAM VINASCO 2007 ALCALDIA 351,098 VOTOS sin partidos ni politicos, ni LECHONAS, SOLO totalmente SOLO. Ha construido su vida con mucho esfuerzo, Como la mayoria de los Colombianos. EL GALLO TAPAO?

Mar, 2011-03-01 23:16

Piensa el profano, con ingenuidad inveterada, si Luna y Galán se comprometerían a no formar parte de la burocracia distrital, en el evento de no ser elegidos como alcaldes. Por ejemplo, secretario de gobierno el uno, y presidente de la ETB el otro. Hasta dónde llega la maliciosa y abusiva futurología de los malquerientes gratuitos, diría un bienpensante protector de los juveniles aspirantes. Pero, alguien más, aun más cándido, podría pedirles su firma en breve declaración de principios y acción política que dijera: los suscritos aspirantes a la alcaldía mayor de Bogotá, miembros de los partidos liberal y cambio radical, respectivamente, se comprometen al ayuno burocrático personal y familiar hasta las próximas elecciones presidenciales. Durante el entretanto dedicarán todo su esfuerzo a consolidar la unificación del liberalismo. - Ricardo Rodríguez Asensio

Mar, 2011-03-01 22:58

Los antecedentes burocráticos familiares del aspirante son un tris más amplios: un tío ex ministro de salud; otro, ex concejal de Bogotá y ex gerente ETB; una tía ex ministra de educación, cartera que también ocupó Alfonso Valdivieso Sarmiento, primo de su padre, también ex fiscal general de la nación y senador; Gloria Pachón embajadora ante la UNESCO como Valdivieso ante la ONU; el cuñado de su madre Gloria ex 'zar' antisecuestro: un tío abuelo ex jefe de relaciones públicas de Ecopetrol, de la cual empresa fue presidente por cerca de doce años su abuelo Mario Galán Gómez. Este es, en forma somera, el elenco de un viejo y sólido emporio impermeable a las maquinarias políticas; salvo que se entienda formar parte de ellas por haber sido conducido, con sus dos hermanos, de la mano de César Gaviria y Germán Vargas a las posiciones que se indicaron. ¿El senador Juan Manuel, padrino de su opositor, en yunta con el hijo de César Gaviria? a otro perro con ese hueso, diría el refranero.- RRA.

Mar, 2011-03-01 17:40

Peñalosa vs. Carlos Galán es como enfrentar al Barcelona contra el Cortuluá, no hay punto de comparación, sería enfrentar resultados contundentes y progresos contra alegatos.

Mar, 2011-03-01 19:20

y peñalozas es el cortulua puros huecos en la propuesta.

Mar, 2011-03-01 17:23

Peñalosa=progreso de resto son solo posiciones inmaduras y de detracción ociosa, ocho años de progreso hablan por sí solos, claro hay que recordar que los Colombianos somos de mala memoria.

Mar, 2011-03-01 19:21

inmaduros y osciosos los que rellenaron con relleno fluido de mala calidad.

Mar, 2011-03-01 14:02

Qué pasa.Esto es broma.Esto es publicidad política pagada?. Se equivoco el editor y esto iba para Elenco o Cromos.Hace rato no veía tantos adjetivos sin sustento.El bebe Galán solo ha sido empujado por palancas. Suena duro pero si Galán no hubiese sido asesinado les habría ido tan bien a los hijos de Gloria Pachón.El asesinato de Galán dolió, tal vez más que el de otra víctima.Pero es un chiste que nos muestren el éxito a punta del asesinato del padre-por todos los favores recibidos- como mérito,si lo comparamos con las víctimas del conflicto a las cuales hasta hoy se debate si pagarles o no.Es esta nuestra nobleza.Esa que Juanita tanto adula. Desde el perfil del duro y pragmático Santos.No asistiamos a otra chorrera de babas.Esta, nuestra nobleza,que mantenemos,no están a nuestro servicio y la silla me dice que debo admirarlos para que juegen un ratico a la democracia:santos,lleritas,galancitos,gaviritas.País lleno de delfines es lo más parecido a un circo, con el agua hasta el cuello

Jue, 2011-03-03 11:45

Margarita, rastree la nota en busca de adjetivos, y encontré uno. Juicioso. Creo que es explícito el artículo en hablar del apellido heredado de GAlán, que así no le guste a la gente, tiene un poder político propio. Y el debate sobre las otras víctimas es otro, tema sobre el que hemos escrito bastante. Nadie te dice que debes admirarlos. Es un puro análisis de lo que tiene a favor y en contra. No creo que sea muy adulador decir que un candidato entra de sparring. pero bueno...

Mar, 2011-03-01 11:21

Sin duda que Galán es un candidato capaz aunque supuestamente carezca de experiencia. Lo interesante es que representa una corriente ideológica liberal (Cambio Radical), que es algo que desde Jaime Castro no ha tenido la ciudad, y es algo bueno. Los supuestos éxitos de las administraciones posteriores por lo general habían sido originadas durante ese período (espacio público, saneamiento de las finanzas, etc). Sin embargo es preocupante ver la seguidilla de supuestas alianzas que vaticina este artículo. Si Galàn y Luna se dividen (minando sus posibilidades), y ondeando la bandera anti Polo se unen a Peñalosa, la ciudad quedará sentenciada a otros quince años de atropellos a las libertades individuales (que tanto le excitan a Peñalosa que sólo supo gobernar prohibiendo cosas) y al erario público (que tanto Peñalosa como el Polo han socavado). Es sano que entre Galàn y Luna hagan una consulta y que así sigan unificando las ideologías que estàn tratando de arreglar el país.

Mar, 2011-03-01 17:33

Me gustaría saber cual es el detrimento al erario público que ha cometido peñalosa?, si es por las losas de transmilenio le recuerdo que se cobró la póliza de garantía; entonces no hable las cosas para amañar la mente de los demás con difamaciones y mentiras que los foristas no somos idiotas; si a usted le parece que una figura liberal arregla la cuidad; usted votaría por Samper? o Hector Elí Rojas? o PIedad Córdoba?, si fuera por una figura Liberal solo queda David Luna y eso no le llegaría a los tobillos a Peñalosa.

Mié, 2011-03-02 01:15

David Luna y CF Galán son discípulos de la ciudad de peñalosa, pero si fueran sus fieles lazarillos estarían en su especie de partido. En cambio, pertenecen a las dos colectividades políticas que están sacando del atolladero político, social e institucional que se heredó el año pasado. David Luna, por ejemplo, se formó como representante de los ciudadanos trabajando directamente en y con organizaciones barriales y demás colectivos propositivos. No están con la cabeza volando en libros de urbanismo, que de seguro conocen, sino que están ejerciendo la REPRESENTACIÓN. Ambos recogen lo bueno de Peñalosa, que lo hay bastante, pero están en aras de superarlo en su visión, ya que ellos sí tienen una autocrítica honesta sobre lo hecho. Y aunque les pongan el apodo de delfines, representan de todas formas una necesaria renovación en el ejercicio político de la ciudad y del país, más conectados con los ciudadanos que con teorías caprichosas o importadas a la brava.

Mié, 2011-03-02 01:05

Peñalosa participó en una manguala de sobornos varios para hacer el exito de la 134 en contra de las varias acciones que en contra de esto ponían los vecinos. Peñalosa mató muchas rondas de ríos haciendolas parques duros pensando en hacer espacio publico a la brava. Se gastó recursos en violar elementos de la memoria urbana colectiva al acabar con un pedazo del cementerio central para hacer un parque de nombre cínico (renacimiento) que también es usado parcialmente. Alguna vez le oi decir en un foro que no creia en la ciudad suburbana, años después estaba piediendo licencias para hacer un barrio suburbio en la cra 7 por la salida norte de bogota. Todas estas cosas, entre muchas otras, son muestra de un pensamiento atrabiliario que va sistemáticamente en contra de las libertades de los ciudadanos, y de lo que éstos pudiesen construir como sociedad en la ciudad. La falta de visión autocrítica de los bogotanos respecto a peñalosa es muy parecida a lo de uribe. 8 años de progreso?

Mié, 2011-03-02 00:51

Por otra parte, generalizar una actitud o capacidad de un candidato por una pertenencia a un partido es el mal del que sufren los votantes de este país. Últimamente se ha hecho evidente, aunque lo era desde un principio, que el partido verde de peñalosa no es el mismo partido verde de mockus, y no hemos sabido cuál es el de garzón. Como también es evidente que el partido conservador de pastrana no es el mismo que el de arias, o uribe. Y así, el partido liberal de rafael pardo no es el mismo partido liberal de piedad córdoba o el señor moralesrussi. Más aún, en el polo es evidente la diferemcia entre los moreno o robledo. cambio radical es liberal. Uribe alguna vez, como Peñalosa, Galán o Gaitán, perteneció al partido liberal, como santofimio, pero nunca demostró tener ideas liberales, ni siquiera las más básicas o fundamentales (libertad? igualdad? fraternidad?), lo mismo que peñalosa. Gaitán y Galán, en cambio, dejaron su huella de la mano de un pensamiento de gobierno liberal.

Mié, 2011-03-02 00:40

existen una cantidad de obras innecesarias: los andenes de la 15, mejoraron los andenes pero no mejoraron la 15, de hecho, deterioraron su calidad de oferta comercial. En calle 19 con 30 hay un parque que no tiene vecinos entonces NADIE usa, y eso le costó plata al erario público. Hizo un puente intercambiador que sirve parcialmente (afectando además una quebrada aledaña) en la 63 con circunvalar. Hizo un cementerio que al quedar terminado resultó que no se puede usar por regulaciones de sanidad. Se gastó lo que vale un metro en un sistema que no es más que un bus que para en los paraderos, que además como lo puso encima de quebradas y humedales jamás tendrá la certeza de que las losas no se van a romper más. Se gastó los bolardos, que si bien delimitan un espacio de prohibición, no significan una mejora en el espacio público. Hizo cientos de parques de superficie dura que nadie usa, porque no todo el mundo juega baloncesto o fútbol (dicho por un edil de Fontibón).

Mar, 2011-03-01 11:29

una bonita prueba de la credibilidad de Peñalosa:

http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-253988-uribe-seri...

y
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/el-partido-verde-en-la-alcaldia-...

ese artículo del tiempo se llamaba, a las 730 am, algo como "El Partido verde busca reforzar su credibilidad", pero horas después habla de esta canallada de alianza, prueba de una politiquería avasallante y malsana. Qué asco, qué mal por el partido verde.

Mar, 2011-03-01 08:44

Creo en la posibilidad de que en este momento se lleve a cabo la Consulta entre David Luna y Carlos Fernando Galán. Si lo que se está llevando a cabo para el 2014 (o 2018) es que Germán Vargas Lleras sea candidato presidencial, una alianza para el cargo regional más importante es una buena catapulta.

Mientras tanto, que Peñalosa siga enredándose cuando habla por las emisoras, Gina Parody(a) esté haciendo quién sabe qué para estas elecciones; el PCA (Polo Clientelista Alternativo) se mantenga defendiendo lo imposible que es la mala gestión de Sammy, bajo el argumento -medio en serio, medio en broma- de la campaña negra y William Vil-Asco se mantenga escuchando los problemas de la ciudad en la emisora No. 1 (por estúpida) de la Capital.

Va tocar seguir al Partido Blanco.

Mar, 2011-03-01 08:55

le recuerdo que el condenado moralesrussi es del partido liberal al igual que german olano partido al que tambien pertenece el señor david luna y si galan hace una consulta interpartidista demuestra que pertenece a esta misma colada de corrupcion. ademas no olvidemos que andres carriel licito con los nulle 1.1 billones de pesos en obras y hasta el sol de hoy ni un solo peso ha recuperado. y gustele o no samuel moreno recupero los 69.000 millones de pesos de anticipo de la 26 e hizo la sesion de cotrato a coalvias lo que como alcalde debia hacer para sacar adelante la obra. el partido verde es el mas corrupto de todos peñalozas lleva perdido en su transmilleno por la caracas y autopista norte 51.000 millones de pesos solo por el 16% de las lozas reparadas. haga el calculo de cuanto tendremos que pagar los bogotanos con la sobretaza a la gasolina por el adefesio a mi me da la cifra de 350.000 millones de pesos por tener una obra sin aseguradora y cemex se burlo de los bogotanos.

Mar, 2011-03-01 10:58

El PDA tiene en su historial, que como han seguido de alcaldes han tapado, que el anterior contralor Gonzàlez Arana es hoy pròfugo de la justicia al no haber podido justificar 4 millones de dòlares en propiedades. La alcaldìa de Bogotà le ha significado al PDA su debacle ideológica pues si se mira con detenimiento les ha servido como fortìn burocràtico. El señor Garzòn, como seguro ha hecho el señor Moreno, ofrecìa a sus funcionarios puestos a cambio de la mitad del sueldo, tal como le descubrieron al ex senador Villamizar de Santander. Si bien de Roux ha sido un buen concejal, y el PDA tiene miembors notables como Petro (que anda de salida) o Robledo, gente como los Moreno, Garzòn, el ex contralor distrital mencionado o el conejal Rojas, han logrado hacer que el PDA sea como cualquier otro partido: un carruselcito sabroso de corrupciòn y favores burocráticos, y eso, irónicamente, es lo que le celebran en la figura de la alcaldía. Tan falso como (o más que)el partido verde.

Mar, 2011-03-01 19:08

en lo de gonzalez arana tiene toda la razon pero no por eso se va a condenar todo un partido por lo que puedo entender su comentario, en todos los campos de la vida siempre existe una manzana podrida. por el contrario de lo que usted cree yo cosidero que la administracion de bogota no ha sido un debacle ideologico ya que todos los programas sociales en salud educacion y empleo en estos 8 años han tenido un impacto positivo de la ciudad que es una politica integral del polo democratico alternativo. Sobre lo que usted habla del carrusel de la cotratacion este lo instauraron en el año de 1998 eso viene de hace rato la discusion deberia ser mas bien de porque en la comision primera del seado no hace un estatuto de la contratacion mas eficiente porque tato el gobierno nacional y distrital contratan con la misma gente. Y por supuesto que hay problemas y no todo es perfecto pero darle la alcaldia a un personaje clientelista de la oposicion seria un devacle.

Mar, 2011-03-01 09:03

Lo mejor es no escribir falacias para tratar de defender lo indefendible. El PDA ya se quemó solito con el único fin de buscar obtener poder, haciendo lo que tanto critican a los demás partidos de la "extrema derecha". Si no, dígale a Robledo.

Mar, 2011-03-01 09:20

ningunas falacias es la realidad otra cosa es que usted no la quiera reconocer no estoy criticado estoy afirmado. Y robledo solo defiende la verdad si los hechos de corrupcion no esta comprobados no se tiene que iniciar una caceria de brujas porque si como lo ha hecho los medios de comunicacion que ha tomado la posta de la operacion amazonas que era la estrategia del DAS para acabar con el polo diciendo que tiene alianzas con las farc y el alcalde de bogota era un corrupto. Si la corrupcion de samuel moreno es cierta no le quepa la menor duda de que los moreno sera expulsados del partido y jorge robledo sera el primero en pedirla.

Mar, 2011-03-01 08:18

Sería un buen Candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá. Por ser una figura política jóven; por haber formulado apropiadas críticas desde su posición de Concejal del Distrito Capital a la mala gestión de las Administraciones del Polo. Y, porque si aprendió o ha leído bastante de las virtudes de liderazgo que tuvo su Padre, debe aprovechar esta excelente oportunidad en 2.011. Lo que a los simples y llanos ciudadanos de pronto no nos cae bien es su estilo elitista, al igual que el que exhibe LUNA. Que aún no sabemos si es la expresión de una postura elitista más profunda, consistente en condenar a los pobres y miserables a la esclavitud, quizás por imaginarse que están predestinados a causa de su sapiencia y preparación académica excelente o buena. Porque tienen el dinero suficiente para educarse en importantes Universidades del país y del exterior que es la educación que también necesita la juventud pobre que no ha tenido oportunidad, porque el sistema es excluyente.

Páginas

Añadir nuevo comentario