Menú principal

Viernes Marzo 31, 2023

Con los problemas legales que enfrentan Samuel e Iván Moreno y la llegada de Clara López a la alcaldía, se rebaraja el poder dentro del distrito –y dentro Polo. Los nombramientos de López en los últimos días destierran a la Anapo de la administración distrital y refuerzan dos grupos dentro del Polo: el llamado ‘Polo que Suma’ de Clara López y su esposo, y la izquierda más tradicional y más ideologizada.

Aunque curiosamente López ha mantenido a los funcionarios de extracción liberal samperista, como el secretario general Yuri Chillán y Juan Antonio Nieto Escalante y no ha tocado todavía las secretarías que han aparecido involucradas en el Cartel de la Contratación, los cambios que ha realizado hasta ahora son una apuesta de López para reivindicar a la izquierda y gobernar realmente con ella.

Estos son los funcionarios que salen, los que llegan y los grupos que podrían ganar en representación burocrática:

SALE
Carlos José Herrera
El ex Secretario de Educación Carlos José Herrera es un educador, cercano a los sindicatos de maestros, y a concejales como Celio Nieves (del grupo de Jorge Guevara), Álvaro Argote, Laureano García (cercanos a Jaime Dussán) y Orlando Santisteban (gran defensor de los Moreno Rojas). Todos ellos pierden influencia.
ENTRA
Ricardo Sánchez 
El nuevo Secretario de Educación, Ricardo Sánchez, es un académico de izquierda, con una larga historia de militancia en grupos trotskistas. Con él, ganan visibilidad los grupos de izquierda clásica y académica.

 

GANA
La izquierda tradicional y académica
Con este nombramiento, los grupos de izquierda de la academia y los de la izquierda más tradicional e ideológica (como los que por décadas representó  Orlando Fals Borda) obtienen un portavoz dentro del gobierno distrital.
 
SALE
Martha Lucía Vega
Fue secretaria de Educación de Iván Moreno en Bucaramanga. Por recomendación de él llegó a la Subsecretaría de Acceso y Permanencia, que es la más jugosa: gestiona la mayor parte de las licitaciones de la Secretaría de Educación y controla la mayor porción del presupuesto.
ENTRA
Henry León
El nuevo Subsecretario de Acceso y Permanencia es Henry León. León es del grupo de Carlos Romero, el esposo de Clara, y viene de otra subsecretaría, la de Gestión Institucional. Con su llegada, gana fuerza el ‘Polo que Suma’, liderado por Romero.
GANA
Polo que Suma
Con este cambio, el 'Polo que Suma' promueve a su alfil, que pasa a una subsecretaría más poderosa. Y lo hace precisamente ad portas de tres licitaciones por más de doscientos mil millones de pesos
 
SALE
Beatriz Elena Arbeláez
La aún Secretaria de Hacienda Beatriz Elena Arbeláez es una funcionaria ajena a los partidos políticos. Como su antecesor, Juan Ricardo Ortega, o los secretarios de Planeación, ha sido una de las representantes de la tecnocracia en el gabinete. Pero la ortodoxia económica de éstos no ha sido bien recibida por los sectores más duros del Polo.
ENTRA
No se sabe
Clara López ya pidió la renuncia de Arbeláez, tras unas declaraciones de ésta en favor de vender la ETB, en una mesa de discusión del programa Bogotá Cómo Vamos. Se espera que esta semana se defina su reemplazo en la Secretaría de Hacienda.
GANA
No se sabe
Clara López le ofració esta Secretaría a Aurelio Suárez, del MOIR. Aunque Suárez rechazó el ofrecimiento y por lo tanto el MOIR no gana en repartición burocrática, la señal indica que la izquierda más tradicional e ideológica podría salir ganando.
 
SALE
Olga Lucía Velásquez
La ex Secretaria de Gobierno Olga Lucía Vásquez es de la Anapo, o por lo menos es muy cercana a la representante a la Cámara Alba Luz Pinilla, llave de Iván Moreno. 
ENTRA
Mariella Barragán
La nueva Secretaria de Gobierno, Mariella Barragán es cercana a varios grupos del Polo, incluyendo a los ex congresistas Jaime Dussán y Jesús Bernal Amorocho. Además, hasta hace poco tiempo fue compañera de Germán Ávila, ex secretario del partido y quien se ha acercado a la Anapo.
GANA
Polo que Suma y 'Carbono 14'
Con este cambio, gana el llamado ‘Carbono 14’, el grupo de 'quemados' del Polo que lideran Dussán y Bernal Amorocho, entre otros. Pero sobre todo gana el 'Polo que Suma', al que Barragán se ha acercado recientemente.
 
SALE
Mariella Barragán
La anterior Secretaria de Desarrollo Económico Mariella Barragán es cercana a varios grupos del Polo, incluyendo a los ex congresistas Jaime Dussán y Jesús Bernal Amorocho. Aunque sale de esta secretaría, va a un cargo con más poder en la Secretaría de Gobierno.
ENTRA
Hernando Gómez Serrano
EL nuevo Secretario de Desarrollo Económico es Hernando Gómez Serrano. Gómez es un académico, ex alcalde local de Chapinero dos veces, y ha sido precandidato a la alcaldía. Es cercano al Partido Comunista y es miembro de Colombianos y Colombianas por la Paz, el movimiento que lidera Piedad Córdoba y promueve un canje de guerrilleros por los secuestrados.
GANA
Partido Comunista
Aunque Gómez no pertenence al Partido Comunista, sí es muy cercano. Por eso, el comunismo podría ganar una mayor presencia en la administración distrital.
 
SALE
Mercedes del Carmen Ríos
La anterior Secretaria de Integración Social es Mercedes del Carmen Ríos. Ríos es cercana a Julio Gómez (quien obtuvo contratos con la entidad, según la Comisión de Seguimiento a la Contratación liderara por Petro, Avellaneda y de Roux), pero también a Germán Ávila y Fernando Rojas (de quienes se dice que obtuvieron cargos en la entidad). Ávila era militante del M-19, pero en los últimos años se acercó mucho a la Anapo.
ENTRA
Inés Elvira Roldán
Inés Elvira Roldán es la nueva Secretaria de Integración Social. Roldán es una defensora de derechos humanos, amiga de infancia de Clara López. Es de origen liberal pero no es del Polo. Es cercana, por motivos personales más que políticos, a Clara López y Carlos Romero.
GANA
Polo que Suma
Aunque Roldán no sea del Polo, su nombramiento reafirma al Polo que Suma como la fuerza que tiene la sartén por el mango.
 
SALE
Olga Beatriz Gutiérrez
Olga Beatriz Gutiérrez era la anterior directora del Instittuto Distrital de la participación y la Acción Comunal, Idpac. Gutiérrez es una comunicadora cercana a organizaciones de derechos humanos. A través de su esposo, el abogado Carlos Rodríguez Mejía, es de la línea de la parlamentaria andina Gloria Flórez, quien es cercana a Gustavo Petro.
ENTRA
Gloria Cuartas
La nueva directora del Idpac es Gloria Cuartas. Cuartas fue alcaldesa de Apartadó y ha intentado crear su propia corriente dentro del Polo, “Otra Colombia es Posible”. Para las elecciones de 2010, anunció que no votaría por Gustavo Petro sino por Jaime Araújo. Además, Cuartas fue uno de los poco miembros del Comité Ejecutivo del Polo que votaron contra la solicitud a Samuel Moreno de que renunciara a la alcaldía. Es miembro de Colombianos y Colombianas por la Paz.
GANA
'Carbono 14'
Con este cambio ganan las organizaciones de defensa de los derechos humanos, como el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Colombianos y Colombianas por la Paz o Redepaz. Aunque Gutiérrez es cercana a ellas, Cuartas tiene un perfil más alto, es mucho más conocida y está asociada a posiciones más radicales. También gana 'Carbono 14', que agrupa a diversas tendencias del Polo, pues Cuartas es cercana a Jaime Dussán.
 
SALE
Franz Barbosa
El anterior director de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno era Franz Barbosa Amaya. Barbosa es del grupo de Carlos Romero y estuvo enredado en el escándalo por el presunto uso de contratos y cargos de la Secretaría de Gobierno para apoyar a Romero.
ENTRA
Lilia Solano
La nueva directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno es la filósofa Lilia Solano. Solano es de la línea de Carlos Romero y está en el Polo desde tiempos del frente Social y Político. Es miembro de Colombianos y Colombianas por la Paz.
GANA
Polo que Suma
Este cambio es una movida interna del Polo que Suma, ya que tanto Barbosa como Solano vienen de ese grupo. 
 

 

Perfiles relacionados: 
Clara Eugenia López Obregón
Samuel Gustavo Moreno Rojas
Iván Moreno Rojas
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2011-07-07 14:29

Es una especie de depuración..sale de aquí y entra para allá.. la verdad que no inspira mucha confianza el gobierno de la Alcaldesa "Encartada", perdón Encargada. Un día algunos meses atrás, esta misma señora Clara López Obregón, metía las manos a la candela en defensa de Samuel Tsunami Moreno Rojas. Y ahora, rectifica su equivocación al defender no solo en su nombre, sino en nombre del partido Polo Democrático el gobierno distrital del sancionado alcalde. Uno es esclavo de lo que dice.. y amo de lo que escucha.

Sáb, 2011-07-02 10:23

No sigo con mucho detenimiento lo que esta sucediendo en Bogotá con la nueva alcaldesa pero simpatizo con la academia y ver, según los perfiles que muestran aqui, a gente cercana a Fals Borda me impresiona. Como lo insinua el comentarista David Doria, la salida de la Anapo puede ser más estrategia que purificación para la izquierda pero eso es lo que se piensa como institución y como partido pero lo que piensen y hagan los recien nombrados será el verdadero aval de si son o no son izquierda. Hoy, cuando los políticos cambian de partido de izquierda a derecha buscando la mejor maquinaria con tal de llegar al poder está viéndose cómo la verdadera ideología solo se manifiesta en la praxis y si no miremos al Presidente Santos, que fundó y apoyó un gobierno de derecha y esta actuando como liberal.

Vie, 2011-07-01 06:38

"¿Dónde está la izquierda? Al fondo de la derecha"

Jue, 2011-06-30 23:54

A esta gente va a tocar dedicarle esta canción...
http://www.youtube.com/watch?v=3NY5q7D1D0Y&NR=1

Jue, 2011-06-30 22:43

http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-280868-corrupcion-y-...

"La corrupción no deja a salvo a los partidos políticos. Incluso el Polo Democrático Alternativo ha caído en desgracia por cuenta de la ambición política y del abuso de la función pública y está obligado a rectificar su rumbo."

Rodolfo Arango. Corrupción y desprecio social

Jue, 2011-06-30 21:33

"En pelea de comadres se saben las verdades" y es justamente lo que se puede conocer con estos comentarios que revelan las guerras intestinas al interior del polo, que hoy por conveniencia propia pide la renuncia del Alcalde Moreno, para entronarse durante los próximos 6 meses de gobierno, las diferentes lineas idelologicas con sus representantes en el polo han saltado como buitres, para apoderarse de la carroña que dejó el sancionado alcalde, al final de cuentas la ganadora es clara lopez, y su desmembrado polo ex-democrático, o el reducto del partido comunista colombiano, que ella representa , con la dorada oportunidad de servirle a Bogotá y demostrarle su "interés social" por el progreso de los capitalinos, seis meses si bien no es mucho tiempo, tampoco es poco, para corregir el rumbo y de paso tratar de limpiar la pésima imagen que le ha dado el paso de los Moreno y sus Compinches Nule, en la administración de la Ciudad.

Jue, 2011-06-30 21:35

el partido verde por eso se desmorona a pedazos y por eso uribe se refugia en el para satisfacer su vacio de poder.por eso se configuran como santopeñalouribismo para privatizar empresas como la ETB y como lo hicieron anteriormente con la empresa de energia de bogota.La bancada del concejo del polo democratico esta en desacuerdo con el modelo privatizador y no le ha reuido a la responsabilidad politica cosa que parece que a los concejales de los demas partidos no les va a pasar factura y sera reelegidos en su cargo para continuar su cadena de corrupcion. El fenomeno real es el del partido de la N (del neoliberalismo) santopeñalouribista o como lo quiera llamar quienes se han infiltrado en todos los partidos y tienen como objetivo regalar a colombia al mejor postor. http://www.youtube.com/watch?v=HHkb-wFiaeI

Jue, 2011-06-30 22:28

Confirmado: ser "moirista" es sinónimo de ser falaz y resentido.

Falaz por recurrir a falacias ad-hominem y resentido por la forma como quiere atacar a los demás partidos y buscar, sin éxito, tapar todos los errores que ha cometido el PDA.

No porque sea de "Izquierda" significa que per-se sea una buena alternativa.

Jue, 2011-06-30 18:02

LILIA SOLANO no hace parte del POLO QUE SUMA de CARLOS ROMERO, sino de un grupo que se llama Dignidad Educativa. Fue candidata al Senado, obteniendo alrededor de 1.000 votos y ha estado con las madres de Soacha al frente de las denuncias, en calidad de aseora o apoderada, por los falsos positivos que arrojaron un saldo trágico de víctimas de la violencia institucional puesta en práctica por algunos integrantes de la Fuerza Pública.

Jue, 2011-06-30 17:54

RICARDO SANCHEZ perteneció al PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES(PST) que tuvo su orígen en el BLOQUE SOCIALISTA de clara tendencia trotskista. El PST se dividió, apareciendo el PSR(PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO). SANCHEZ quedó en el PSR al que también igualmente perteneció la hoy investigadora y también profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional, quien ocasionalmente publica columnas en EL TIEMPO, SOCORRO RAMÍREZ que fue candidata a la Presidencia de la República en 1.978.
RICARDO SANCHEZ, antes de ser Profesor y Decano de la Facultat de Derecho de la Universidad Nacional fue profesor de INDESCO, posteriormente transformada institucionalmente en UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA; participó en el 2º. Foro de Derechos Humanos en 1.981 y ultimamente también publicaba sus columnas en el impreso del POLO.

Su gran desventaja es el poco conocimiento de los característicos problemas de la educación básica y media que demandan mejorar el nivel de calidad.

Jue, 2011-06-30 17:40

Los nuevos funcionarios escogidos por CLARA LÓPEZ tienen poco tiempo para hacer realidad sus proyectos de gestión administrativa, puesto que sólo le quedan seis(6) meses de gobierno al Polo. Desperdiciaron un mes, porque las pugnas intestinas, las desmesuradas ansias de poder de los distintos grupos no lograban zanjar sus diferencias, dándole prioridad a los intereses generales de la Ciudad. A la mayoría de sus habitantes; a lo que requieren las circunstanciales necesidades históricas de esta Urbe. Y sobre todo, a un diferenciado estilo de ética pública que se suponía pondrían en práctica quienes brillaban por sus críticas, unas veces camorreras, en otras ocasiones impregnadas de un cerrero dogmatismo y en no pocas oportunidades desprovistas de la imparcialidad y de las suficientes pruebas documentales que son indispensables para corregir el rumbo, retomar la iniciativa y sancionar a los responsables.

Jue, 2011-06-30 16:26

eldenuncianteeldenun, gracias por el comentario. Nos interesa mucho conocer sus denuncias, así que le agradecería si se puede poner en contacto conmigo para investigar el tema. Saludos.

Jue, 2011-06-30 15:17

Que lastima que silla vacía escriba un articulo con tantas impresiones, en caso de la secretaria de educación, Carlos José Herrera es falso que fuera cercano a los maestros es más uno de principales puntos de discordia entre las organizaciones docentes y la alcaldía de Samuel fue el nombramiento de este funcionario, quien ya había trabajado en la secretaría de movilidad. En ningún caso es cercano a los concejales Celio Nieves, Álvaro Argote Y Laureano García, es mas quien logro más participación burocrática con este funcionario fue Jaime Dussan. Espero que la silla vacía investigue con más profundidad los temas que trata por que desde hace un tiempo los errores en sus artículos son evidentes. Demuestren respeto por sus lectores.

Jue, 2011-06-30 16:24

Grana2, gracias por el comentario. Lo que dijimos de Herrera nos lo dijeron tres fuentes diferentes, pero puede estar errado. Sería buenísimo si nos pudiera enviar más información para modificar el análisis, de ser necesario.

Es muy importante para nosotros que nos siga señalando los errores que encuentre, porque así podemos mejorar. Esa es nuestra intención, y por eso no creo que se pueda decir que no respetamos a nuestros lectores. Saludos.

Jue, 2011-06-30 16:22

Surfin.Bird, esa es otra faceta interesante de estos cambios. Aunque hasta el momento Samuel Moreno sólo está suspendido por tres meses, la votación contra él en el Comité Ejecutivo del Polo (que le pidió que renunciara a la alcaldía) y estos cambios indican que ya ni su partido cree que regrese. Saludos

Jue, 2011-06-30 14:25

Vistos históricamente todas las metamorfosis y desdoblamientos sufridos por la amplia gama de grupos autodenominados o catalogados su carácter como de izquierda, hoy no sabe uno cuál referente tomar para definir a un partido, movimiento o grupo como de izquierda en Colombia. Más bien todo parece indicar que al ser excluidos ciertos sectores sociales de la ambiguamente denominada clase media o antaño clasificada como pequeña burguesía por un radical sistema de gobierno autoritario, elitista, perverso y criminal que muy bien encarnó un mesías, se adoptaron ciertas banderas, se esgrimieron ciertos discursos, deambula por doquier la crítica y algunos hasta se han jugado la vida.
Pero después de toda la conmoción mediática por el escándalo del carrussell de la contratación en Bogotá, puede uno analizar y deducir que si en función de la multiplicidad de grupos existentes al interior del POLO, se hubiesen repartido así las cuotas de poder desde el principio, tal vez otra historia tendríamos

Jue, 2011-06-30 13:13

Con las desiciones tomadas condenaron a muerte a la Capitana Maria Eugenia Rojas.

Para nadie es un secreto que ella es fundadora de la ANAPO, cuna ideologica del Movimiento Revolucionario M-19, y que con la plata de los secuestros y extorsiones de aquella epoca, estudiaron samuelito e ivancito, es decir, estudiaron los moreno. Quienes traumatizados por el actuar de su progenitora salieron un poco picarescos, y de paso le hicieron un gran daño a sus amigotes del alma pues exteriorizaron las verdaderas entrañas de las ideologias izquierdosas.
Que saquen del poder a la ANAPO y no permitan una terapia resociativa con unos cuantos pesos del erario publico, puede ser considerado por estos ilustres personajes un delito de LESA HUMANIDAD.

Lastima que los directivos del POLO hayan tenido tanta MIOPIA ETICA, y semejante CANCER MORAL no haya sido vislumbrado como lo exigian sus bases mas fieles; hoy en desbandada por pura y fisica verguenza con el pueblo colombiano.

Jue, 2011-06-30 14:25

¿En serio? ¿La ANAPO la cuna del M-19? ¿Fundada sobre las extorsiones guerrilleras? ¿Y eso no iría en contravía del apoyo soterrado de los militares que apechicharon a GuRoPin?

Venga, en la exposición de Pizarro en el M. Nacional no pusieron eso... por ningún lado... en detalle.

Así que si hay algún libro que trate sobre el tema, se lo agradecería.

Jue, 2011-06-30 15:42

Por mucho que escondan la verdadera historia, los resultados afloran.

Jue, 2011-06-30 17:51

@carfupu: Otra vez, ¿argumentos?

Jue, 2011-06-30 11:23

Apreciados lectores de LA SILLA VACÍA:

Pareciera que un semestre de gobierno de Clara López Obregón y del resto de dignatarios del PDA no solo se tiene que cuidar de toda la basofia que los grandes medios de información le han creado a la opinión pública.

!Bien diferente es una administración que va a tener millones de ojos de la ciudadanía, los entes de control distritales, nacionales y hasta internacionales, para que la Alcaldesa encargada por un semestre vaya a cometer los errores de los Moreno Rojas¡

Los primeros en rechazar cualquier vestigio de corrupción, somos los polistas de la base y entre ellos las organizaciones sindicales, gremiales y populares.

En ello también juegan todos los integrantes del Concejo de Bogotá, empezando por su presidencia.

La CUT, CTC, CPC, FECODE, ADE, y muchos otros organismos de los trabajadores deberán trabajar hombro a hombro con este reto.

La META: !RECUPERAR LA PÉSIMA IMAGEN POR LO SUCEDIDO¡

Cordialmente,

El Maestro

Jue, 2011-06-30 11:09

Totalmente de acuerdo con Antonio Caballero;agregaria la izquierda se olvida de sus ideales cuando comienza a montar en mercedes benz,y asistir al nogal y gun club.Pobre Bogota,los mismos con las mismas;en esta ocacion estan gobernando los "quemados",de las elecciones pasadas.

Páginas

Añadir nuevo comentario