Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Con la apertura de la investigación disciplinaria contra Alex Char por indebida participación en política, el procurador Alejandro Ordoñez muestra de nuevo sus dientes al presidente Santos, quien tendrá que decidir en las próximas semanas si lo terna o no. Pero, por ahora, son dientes de leche.

La investigación contra el Alto Consejero para las Regiones de Santos fue iniciada por el procurador primero delegado Juan Carlos Novoa y la segunda delegada María Eugenia Carreño el 19 de julio de 2012 en respuesta a la apelación al fallo del procurador delegado de barranquilla que había ordenado archivar la investigación contra el ex alcalde de Barranquilla el 5 de mayo de 2011.

A Char lo denunció el abogado Luis Escorcia León por haber transitado por un centro comercial y por el Paseo Bolívar de Barranquilla en compañía de Germán Vargas Lleras el 14 de abril de 2010. Vargas Lleras, entonces candidato a la Presidencia por Cambio Radical, llevaba puesta una camiseta con un sellito que decía “Vargas Lleras Presidente”. Durante su recorrido, además, dio algunas entrevistas a los medios.  

Escorcia alegó que ese paseo encajaba perfectamente en lo que el Procurador había definido como participación indebida en política en una circular que le había enviado a los funcionarios públicos durante la campaña recordándoles abstenerse de participar en las elecciones.  Textualmente, la circular daba como un ejemplo de esta participación ilegal “invitar o permitir la presencia activa de candidatos o representantes de partidos vinculados al proceso electoral en reuniones de carácter oficial o en inauguraciones, visitas e inicio de obras públicas”.

Char, en su defensa, dijo que así como había llevado a Vargas Lleras a conocer las obras y los programas de la ciudad había llevado a todos los demás candidatos que le habían pedido cita, lo cual demostraba que no había utilizado su cargo como Alcalde para influir en el proceso electoral ya que había dado un trato equitativo a todos los candidatos. 

En efecto así fue:

Se reunió con Juan Manuel Santos el 21 de mayo de 2010 y con Rafael Pardo el 18 de marzo de 2010.

También se reunió con Sergio Fajardo el 1 de marzo de 2010. Incluso, como lo contó en ese momento La Silla en un confidencial, Gustavo Petro también iba a hacer su recorrido pero en el último momento canceló.

El Procurador Regional del Atlántico Alfredo del Toro le dio la razón a Char y archivó la investigación el 5 de mayo de 2011. Ahora del Toro es Jefe de la Oficina Jurídica de la Alcaldía de Elsa Noguera, la sucesora y ex Secretaria de Hacienda de Char.

Escorcia apeló y finalmente la Procuraduría General en Bogotá le dio la razón de que el Procurador delegado no había tenido debidamente en cuenta el video ni las declaraciones de Vargas Lleras en dicho recorrido donde se compromete con algunas propuestas para la ciudad de Barranquilla haciendo mención a la bancada de Cambio Radical.

Los dientes del Procurador

Ayer el Procurador dijo que él sería completamente independiente frente al gobierno así fuera ternado por Santos para cumplir otros cuatro años en la Procuraduría.

Esta decisión sería un ejemplo de ello. Sería la segunda vez en menos de dos meses que el Procurador abre una investigación disciplinaria contra un alto funcionario del Gobierno Santos. El 4 de julio, el Procurador le abrió investigación preliminar al Ministro de Vivienda Vargas Lleras por vínculos con el paramilitar Martín Llanos en la campaña de 2002.

Sin embargo, en el caso de Char, la investigación no parece tener mucho futuro dado que existen varias evidencias fotográficas y de video de que Char así como paseó a Vargas Lleras hizo recorridos con todos los demás candidatos que se lo pidieron. Aunque es claro que lo que buscaban los candidatos al tomarse la foto con quien era el alcalde más popular del país en ese momento era cabalgar sobre la simpatía que le tenía el pueblo para sumar más votos a su campaña, es difícil alegar cómo aunque Char estuvo con todos los candidatos haciendo lo mismo al que estaba privilegiando era a Vargas Lleras.

Es un caso muy diferente al de, por ejemplo, el exgobernador Juan Carlos Abadía, destituído por el Procurador por participación en política pues le organizó una reunión a Andrés Felipe Arias con los alcaldes para que lo apoyaran en su campaña presidencial.

Lo que en todo caso es raro es que el Procurador haya optado por abrirle a Char una investigación por esto y que, en cambio, otras quejas contra el actual Alto Consejero -que parecen mucho más graves- no hayan prosperado.

Las quejas contra Char

Como lo contó La Silla Vacía, el Alto Consejero de Santos fue socio de los primos Nule y fue parte de varias de las licitaciones que incumplieron.

Cuando la Unión Temporal DIAN suscribió en 2006 un contrato con la DIAN por 33.581 millones para la construcción, mantenimiento y dotación de 52 sedes en todo el país, Alex Char, que tenía más de la mitad de las acciones de esta empresa, estaba en campaña política para la Alcaldía de Barranquilla. Y cuando salió elegido, ni Char, ni la dirección de la DIAN vieron una inhabilidad –ni siquiera ética– en que un funcionario público fuera a la vez contratista del Estado.

Char también ha tenido que dar explicaciones a la Contraloría por las ayudas de Colombia Humanitaria en Barranquilla, donde la Alcaldía decidió contratar intermediarios privados a través de cajas de compensación. Paradójicamente, la beneficiada con todos los contratos fue Almacenes Olímpica, la empresa que pertenece a los Char. Por último, está el escándalo de Campo Alegre.

Sobre todos los casos anteriores, el Procurador Ordoñez no se ha pronunciado a pesar de que, por ejemplo, lo de la DIAN está totalmente probado. Por eso, que haya tomado cartas en el asunto por el hecho más inocuo pareciera ser más una movida para mostrarle al público su independencia o para darle una muestrica a Santos de lo que significaría tener un procurador en contra si no lo terna.

Perfiles relacionados: 
Alejandro Char Chaljub
Alejandro Ordóñez
Germán Vargas Lleras
Rafael Pardo Rueda
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2012-08-14 20:25

Como se inventan por estos lares molinos de viento atacando al poder quijote de la mancha. Para la próxima invéntense una de vaqueros para que la gente valla creyéndose esos cuenticos de que el procurador es otro regalado igualito al que dirige este foro parcializado para bajar de la silla al procurador.

Sáb, 2012-08-11 12:38

Es parte de LA GRAN FARSA que en el estado se montó para garantizar la presencia siniestra de Ordóñez y su "SANTA INQUISICIÓN". El trabajo de intimidación y chantaje que durante los últimos años ha realizado el siniestro personaje en contra de sus electores es un golpe maquiavélico de la mafia narcoparamilitar contra del ESTADO DE DERECHO.

Vie, 2012-08-10 16:52

Alez Char,digno hijo de su padre Fuad Char, quien está en la lista de personajes que no pueden ingresar a USA por lavado de dólares.
Santos y Vargas conocen sus antecedentes pero no les importa.
Ese nombramiento de Char sí que empaña la insustancial "urna de cristal.
peronaje díscolo, siempre beneficiando sus empresas con el dinero de la ciudadanía barranquillera.Es Barranquilla todos saben quién es Char.
No todo lo que brilla es oro.

Vie, 2012-08-10 16:34

Nuevamente, las mafias peleando contra la oligarquía, buscando el poder de un país que ni siquiera les pertenece.

Vie, 2012-08-10 17:21

Así no haya sido unicamente a favor del candidato del partido político al que pertenece ALEX CHAR, de todos modos, según el inciso 2º. del Artículo 127 de la Constitución Política, el entonces Alcalde sí pudo incurrir en un indebido acto de participación en política. Y el hecho de que no actuara solo a favor de VARGAS LLERAS, podría entenderse como una forma de disfrazar el proceder irregular o la probable comisión de falta disciplinaria, puesto que la prohibición constitucional no contempla o especifica que la falta se configura exclusivamente cuando haya declarada parcialidad.

Añadir nuevo comentario