Menú principal

Viernes Junio 02, 2023

Desde que Enrique Peñalosa aparece punteando en las encuestas y que, además, es el candidato con el negativo más alto, se ha convertido en el rival a derrotar por las principales campañas en la contienda. Después del retiro de María Mercedes Maldonado y Carlos Vicente de Roux así se posicionan frente a Peñalosa sus rivales.

Haga clic sobre cada dardo para leer la información en detalle

Peñalosa es el verdadero candidato de Uribe

Así como los uribistas están apostándole a temas nacionales como el proceso de paz y el 2018, en la izquierda comienzan a mover estos dos temas para polarizar la campaña de tal manera que les permita recuperar el sector de izquierda que está con Rafael Pardo y hacer un frente unido frente a Peñalosa. Lo intentarán presentar como el verdadero candidato de Uribe.

Evidencia de ello fueron las declaraciones de Hollman Morris en Canal Capital. La cabeza de la lista al Concejo de Progresistas invitó a Clara y a otros “sectores alternativos” a “unirnos prontamente porque si Bogotá queda en manos del uribismo que es el señor Enrique Peñalosa, el proceso de paz se verá seriamente afectado”. Y la columna de este domingo en Semana de León Valencia, al llamar a los líderes de izquierda Gustavo Petro, Antonio Navarro y Claudia López a hacer “causa común” con Clara López con miras al 2018: “El triunfo de un candidato de izquierdas en Bogotá le da automáticamente más posibilidades a uno de ellos en la disputa presidencial de 2018 y el fracaso los aleja de las presidenciales”, les dijo

En esa línea, una persona cercana a Petro explicó el retiro de Maldonado: “si no se le mete ya la ficha a Clara el riesgo es mucho. La izquierda hará todo lo que se deba hacer para no perder Bogotá”.

 
'Peñalosa es la causa de la polarización'

En la campaña del candidato liberal dicen que no hacen campaña contra nadie porque su objetivo “es unir y no dividir como los demás”. Como su mayor reto es evitar que la campaña se polarice y anule el centro que representa Pardo, la línea de la campaña sobre el ex alcalde es clara: Peñalosa es la causa de la polarización de la ciudad.

“Enrique Peñalosa es el culpable de que estemos en esta confrontación. Es que la pelea en Bogotá comenzó con Peñalosa. Unos sectores sociales que se sintieron atropellados terminaron votando por la izquierda y en las dos últimas elecciones ellos mismos se han movido para derrotar a Peñalosa”, afirmó el ex presidente Gaviria, aliado de Pardo.

En la misma línea, Pardo interpretó así las alternativas en juego en esta campaña:“La continuidad de la alcaldía de Petro la representan María Mercedes Maldonado y Clara López, así de la campaña del doctor Peñalosa se empeñen en ponerme ese sello. La de mantenernos en la confrontación y no dejar piedra sobre piedra de lo que han hecho las alcaldías de los últimos años la representan Pacho Santos y Enrique Peñalosa. Y la de hacer un pacto para resolver sin más discusiones los problemas de la ciudad, que he liderado yo.”

 
‘Peñalosa no es uribista’

El uribismo intentará en las próximas semanas golpear duró a Peñalosa para que sus militantes entiendan que él no es el candidato del ex presidente y que Pacho es el único candidato que representa el “rompimiento de verdad con la cúpula chavista que maneja la Alcaldía”.

Para ello, concentrarán el mensaje más en Uribe que en Pacho y apuntando a desatar el sentimiento uribista más ligado a los temas nacionales que a los asuntos propiamente urbanos.

“Queremos que el uribista que está con Peñalosa piense si es mejor apoyar a Peñalosa o dejar solo a Uribe.Sobre todo con miras a lo que viene para Colombia con el proceso con las Farc. El uribismo tiene que estar fuerte para enfrentarlo”, dijo a La Silla Camilo Rojas, el estratega político de la campaña de Pacho. “Lo que le gusta del uribismo al uribista no es que hagan vías”.

En esa línea fue el reciente discurso de campaña de Uribe sobre Pacho: “Es el único de los cuatro candidatos que no tiene reservas en materia de seguridad. Es el único de los cuatro candidatos que no acepta, que se opone a la legalización de la droga. Es el único de los cuatro candidatos que ha expresado diferencias y temores por lo que pueda suceder en La Habana, que sea avanzar en el camino de entregarle el país a las Farc, que no lo podemos permitir”.

 
Perfiles relacionados: 
Enrique Peñalosa Londoño
Clara Eugenia López Obregón
Rafael Pardo Rueda
Francisco Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2015-09-22 10:20

Que mejor que sean todos contra Peñalosa y con argumentos contrarios, unos le apuestan a contrauribe y los otros a favor de uribe, el enigma es Pardo, como vasallo de Santos no sabe uno que esperar de el y de buenas a primeras favorecerá las intenciones de su jefe....
Por su lado la campaña de Peñalosa esta desprendiéndose del antipetrismo y dejando claro que es por Bogotá y no en contra de Petro, aún cuando sea lo mismo y el desastre administrativo del burgomaestre sea la base para todas las campañas, a Bogotá hay que recuperarla de los cuidados intensivos en que la tiene la izquierda, sanear las finanzas de la ciudad, recuperar el espacio público, sacudir las entidades de la nómina paralela que se montó a dedo y liberarla de los gastos exuberantes en autopublicidad, chaquetas mas que trabajo y como en la obra mas obreros que cascos blancos; ¡¡la ciudad necesita un administrador capaz y que brinde seguridad al elector que su voto no se perderá y Peñalosa a capitalizado este ideal!!

Lun, 2015-09-21 22:00

El hecho de que los candidatos más opcionados pongan a girar sus aseveraciones, hipótesis y argumentos en torno de PEÑALOSA lo que está indicando es que anticipadamente se está conformando un frente de oposición. Pero por sus afinidades con la derecha, probablemente el uribismo replantee sus consideraciones. La franqueza con la que pretende PEÑALOSA enfrentar a las últimas administraciones aparentemente proyecta seguridad. Sin embargo su talón de Aquiles nunca respondido está en no dar explicaciones del por qué con el interés público se beneficia a unos particulares. Tampoco nos ha desenredado el laberinto social de Bogotá con una alta informalidad, profunda desigualdad, Clase media en la cuerda floja. Cuáles son las relaciones entre el modelo de calidad de vida que propone con la disminución o atenuación de la pobreza ?. Para qué habrá represión y para qué no. Cómo deslindar la seguridad de la represión a la gente que no es delincuente.

Lun, 2015-09-21 12:54

Hace 4 años le oí decir a Alberto Cienfuegos, asesor de Clara Lopéz que le triunfo de Petro significaría el fin de la izquierda en Bogota. yo coincidí con él y sigo afirmando lo mismo ahora. Esta vez es la de Peñalosa para el bien de la ciudad. Los que rezan porque se la vuelva a embarrar, se equivocan esta vez. Además de que finalmente aprendió de sus errores y no está cometiendo ninguno, Petro se ha convertido en el principal elector de Peñalosa, por su chamboneria. De esa forma Petro le va retornar el favor de su elección x los crasos errores de Peñalosa al unirse con Uribe por una risible suma matemática de simpatías de electores, decisión política, que resulto fatal. Seguramente los uribistas, que ya no son peligro pues su jefe JAMAS regresará, decidirán voto útil para Peñalosa y está vez serán bienvenidos. Finalmente vamos a tener el alcalde soñado que esperábamos ansiosamente. Bien por Bogota.

Lun, 2015-09-21 12:51

Estas elecciones deben ser una lección para que la izquierda deje de decir, "lo hicimos mal, pero voten por nosotros" y se den cuenta que han tenido una serie enorme de fallas en tanto gestión y organización de los procesos políticos. ¡Qué dejen de mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio! Ahora andan desesperados buscando crear un "frente común" para evitar que gane Peñalosa, pero, ¿El PDA aceptara unirse con el "santopeñalouribista" de Petro de buenas a primeras, más cuando éste gusta de cambiar de bando como se cambia de ropa interior (si es que se la cambia, porque tal vez dirá que no lo hace por apoyo al medio ambiente)? Hace un año Petro se regaló a la reelección de Santos, entonces, debería irse a apoyar a Rafael Pardo y no ponerse a jugar con aquellos que lo consideraron en su momento un agente de la CIA o un neoliberal solapado, o sea, los del MOIR en cabeza de Robledo.

Lun, 2015-09-21 12:19

La idea de "objetividad" tiene que ser relativa, no absoluta. De hecho, ningún sujeto puede ser objetivo precisamente porque para ser persona le es indispensable tener algún punto de vista, no la visión completa que correspondería a un supuesto ser que tuviera todos los puntos de vista (omnisciente, le dirían) ¿Cuál es la objetividad posible para un medio de comunicación? La máxima sería que reconociera su perspectiva de manera clara, incluso que, como dice Molano, tuviera conciencia de sus condicionamientos de clase, de cultura o de ideología de los cuales nadie escapa. A Molano le gustaría que hubiera una Silla Vacía de proletarios, me imagino, para compensar la de oligarcas. A todos nos conviene escuchar a otros para comprenderlos y aprender un poco más pero siempre, siempre, nuestra visión será limitada. La posición de LSV me parece sensata y equilibrada, no perfecta.

Lun, 2015-09-21 13:05

Sr, el que todas las encuestas coincidan con el repunte de Peñalosa es sintomático del pulso actual de la opinión pública. La encuesta de Polimétrica, para mi la mas respetable, manejada por Cesar Caballero, que son presenciales y no telefónicamente así lo confirma y muestra una tendencia incontrovertible. LSV está en lo cierto cuando escribe sobre esas reales tendencias. Vale recordar que Polimétrica a estas alturas ya estaba pronosticando el triunfo de Petro dada la obtusa decisión de Peñalsoa de unirse a Uribe, que de haber ganado hubiera podido tener "funestas " consecuencias como el haber elegido a Zuluaga y estar preparando el cambio del articulito para el retorno nefasto y eterno de Uribe, que ya es historia, está arrinconado y co muchos de sus "arrstrados" en la cárcel.

Lun, 2015-09-21 11:58

Corrección: A mi no me molesta que un Medio tenga una linea editorial marcada, lo que me molesta, al igual que en otros medios, es que se sigan considerando independientes cuando no lo son. La Silla refuerza la tesis de que ningún Medio o Periodista es imparcial aunque se esfuercen en demostrar lo contrario o incluso, aunque se esfuercen por apartarse de la parcialidad.

Lun, 2015-09-21 11:52

A mi no me molesta que un Medio tenga una linea editorial marcada, lo que me molesta, al igual que en otros medios, es que se sigan considerando independientes cuando no lo son. La Silla refuerza la tesis de que ningún Medio o Periodista es imparcial aunque se esfuercen en demostrar o incluso, apartarse de ello.

Lun, 2015-09-21 10:58

Definitivamente ésta campaña parece un circo Romano, le van tirando al que va punteando y hacen hasta lo imposible por ensuciar su nombre, primero todos contra clara y ahora todos contra Peñalosa, los únicos candidatos que en mi opinión valen la pena.

Lun, 2015-09-21 08:44

Se reacomodan las comparsas, con la salida de la mujer invisible, y el mejor candidato del mundo. Las elecciones en la republiquita son un freak show.

Lun, 2015-09-21 06:52

Penalosarota “ de pobre a pobrecito’’…..poechito omeee..

Q pesar x dios, al árbol que “más” fruto da es al q más le tiran piedras, de TOCONCLA a TOCONPEÑA, no hay derecho a tanto atropello con larguerin.

Pero tanto dolor alcanzará ?,..xq donde Clarapollo y la renuncia anunciada d los Petristas y parte d los verdes, la tienen clara. A darle duro en la cabeza como matando culebra, DEVOLVIENDO favores recibidos. Cómo le harán para desvirtuar q no es la cuota Furibista en las sombras.?

Y don cara de angustia Pardo, q se pellizque, q no olvide q No está con ningunas hermanitas de la caridad, el exagerado discurso ‘pacifista’ sacó d taquito a los verdes.

Y pachito…mmm.. q’ decimos d pachito?, este si d verdad verdad…poechito; el discurso guerrerista ya tiene mamaos a TODOS, y con esa perla d “ lo q le gusta del Furibismo a los furibistas no es q se hagan vías”. Entonces q' es?..la guerra?.

Lun, 2015-09-21 05:02

De acuerdo con leon valencia el izquierdismo es lo mejor veanse los maravillosos resultados de venezuela, argentina y brasil. Y su candidata de uan ingenuidad que aplasta en cuatro años no se dio cuenta q su jefe estaba saqueando a bogota. y pardo un pelele que ha fracasadio en todos los puestos que ha tenido.

Lun, 2015-09-21 09:40

deje de andar comparando los paises, si fuese asi sabe como vive la whitetrash gringa, quien le dijo que la politica economica de derecha es mejor ??? evolucione y deje de pensar que lo izquierda politica que vivimos en este momento en la ciudad es mala, salga de esa vitrinita de ignorante y de cuenta antes de opinar

Lun, 2015-09-21 15:20

Parece que a este evolucionado caballero la basura, el ruido, el desorden, la invasion del espacio publico, los malos servicios publicos, la inmovilidad, la contaminación visual es lo que le gusta bueno será que asi vive en su casa

Lun, 2015-09-21 00:46

Este artículo parece más una defensa a Peñalosa que una nota periodística. Pobres los paisanos de izquierda que dieron dinero a La Silla Vacia por considerarlo un medio independiente. Con esa plata le hacen campaña política a Peñalosa. Nadie sabe para quien trabaja.

Lun, 2015-09-21 09:29

Es que no tenemos cómo ganar. Incluso cuando hacemos una nota de cómo las demás campañas tratarán de darle duro es un publireportaje para Peñalosa..La indepedencia, creo yo, es hacer las historias que arroja la reportería no las que quisieran leer los lectores. Ni siquiera nuestros Súper Amigos. De ellos también tratarémos de ser independientes.

Lun, 2015-09-21 09:36

Es que ellos quieren que esto sea aporrea =).

Lun, 2015-09-21 05:03

Mejor dicho la plata compra opinión asi piensa la izquierda

Añadir nuevo comentario