Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

La inauguración del Congreso es un momento clave para que el Presidente de la República se dirija al país. La Silla comparó los discursos de Santos desde su primer año en la Casa de Nariño y encontró que todos siguen una estructura similar: habla un porcentaje importante de sus logros hasta el momento; evalúa el comportamiento de la economía en relación con los demás países del continente que suelen ir peor; define un enemigo común; hace un mea culpa por los problemas de seguridad ciudadana; exhorta a aprobar el Código de Convivencia Ciudadana; felicita a un grupo de compatriotas; elogia a los militares; y cierra con una metáfora inspirada en el deportista del momento.

Aunque las "fichas" del discurso no varían mucho, su visión de lo que quiere al país ha cambiado de año a año y también los vehículos para lograrla: las locomotoras del inicio dieron paso a los tres pilares y ahora vamos en cinco ejes. Lo que sí ha sido una constante -independientemente de que acabe de suceder la debacle de la reforma a la justicia, la ola invernal, el tal paro que no existió o su caída en las encuestas a menos del 30 por ciento- es su optimismo y también su llamado a que los colombianos se unan detrás suyo.

Instrucciones

Haga clic en cada botón para leer la información de cada tema en detalle

2011

"Más seguridad, más empleo y menos pobreza” son y serán nuestra obsesión."

2012

"Una Colombia moderna, justa y equitativa, con progreso y bienestar social"

2013

"Un país justo, un país"

2014

"Un país de oportunidades… ¡El país de la paz!"

2015

"Una Colombia moderna, equitativa, educada, segura y en paz."

2011

"En nuestro gobierno nos hemos propuesto construir sobre lo construido por la administración del presidente Álvaro Uribe Vélez."

2012

"Ya a Colombia la miran con otros ojos. Ya nuestra agenda no se limita a la seguridad."

2013

"Oportunistas políticos que anteponen sus ambiciones personales para desinformar sobre el proceso de paz, para oponerse a la paz.....Que otros se felicite por la guerra... Yo, Juan Manuel Santos, me la juego por la paz."

2014

"No pienso que los que no acompañaron mi candidatura estén en contra de la paz. La paz que buscamos es la misma"

"En desarrollo de una doctrina en la que he creído desde hace mucho tiempo –y que se ha denominado la Tercera Vía– hemos probado que los grandes cambios se logran mejor con reformas bien pensadas y bien implementadas que con revoluciones o actos arbitrarios de poder."

2015

A los críticos del proceso en La Habana, "Yo los convido a que abandonemos juicios y prejuicios, a que dejemos de lado posiciones intransigentes, a que hablemos con serenidad y sin medias verdades, y a que busquemos los acuerdos en medio de las diferencias. ¡Que no nos pase lo de la Patria Boba!"

2011

"Dije desde el principio del gobierno que a los corruptos los convertiríamos –así como hicimos con los terroristas– en objetivos de alto valor, ¡y lo hemos cumplido!"

2012

"¡En la lucha contra la corrupción, así como en la lucha contra el terrorismo, NO BAJAREMOS LA GUARDIA, porque son dos enemigos mortales de Colombia!"

2013

"Hemos convertido a los contrabandistas en objetivos de alto valor –tan dañinos como los terroristas y los corruptos– y vamos a presentar al Congreso un proyecto de Ley de Contrabando que espero apoyen con decisión."

2014

2015

"Se trata de que concentremos nuestras energías en luchar contra los verdaderos enemigos, que son la pobreza, la inequidad, el desempleo, la corrupción, la inseguridad y la guerra."

2011

- Proyecto de Ley para reformar las Corporaciones Autónomas Regionales

- Estatuto de la Oposición - Reforma a Código de Minas - Código de Convivencia Ciudadana

2012

- Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana

2013

- Vuelve a hablar del Código de Policía y Convivencia

2014

- Reforma de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR)

2015

- Vuelve a exhortar que saquen Código de Policía y Convivencia

2011

"Esperamos que nuestra nueva y buena imagen se acreciente aún más después de ser anfitriones del evento deportivo más importante del año a nivel mundial, como es el Campeonato Sub-20 de la FIFA que comienza en apenas nueve días."

2012

"Ahora que está tan reciente la final del fútbol colombiano, podemos decir que comienza el segundo tiempo de este partido por Colombia, y de nosotros —sólo de nosotros— depende que metamos los goles que garanticen el triunfo, que no es otro que la prosperidad para todos."

2013

"¡Que Nairo nos sirva de inspiración para pensar en grande y hacer en grande!"

2014

"Lo que logró la Selección fue recordarnos y hacernos vivir la fe en nosotros que habíamos perdido hace tanto tiempo."

"Unos muchachos de las entrañas de nuestra nación: de Tumaco, de Padilla, de Villa Rica, de Chigorodó, de Quibdó, de Cúcuta, de Puerto Boyacá o Puerto Colombia nos hicieron mirar en el espejo."

"Y ahí vimos al pueblo que somos: talentoso, trabajador, disciplinado, alegre, creativo y emprendedor."

2015

"Esa Colombia que avanza con los pedalazos de Nairo Quintana. Esa Colombia que mete goles como James Rodríguez. Esa Colombia que salta lejos como Caterine Ibargüen Esa Colombia que busca la excelencia… ¡como nuestro gimnasta Jossimar Calvo!"

2011

"El hecho es que esa extorsión no debería ocurrir y vamos a hacer todo lo posible para que no ocurra."

2012

"Estamos avanzando contra esos delitos mayores, pero también nos preocupan sobremanera otros delitos que afectan —y de qué forma— la vida diaria de los colombianos, como el atraco callejero o el robo de celulares."

2013

"Pero lo cierto es que no estamos satisfechos –no podemos estarlo– con los resultados frente a delitos como la extorsión y el crimen callejero."

2014

"Somos conscientes de la angustia de muchos ciudadanos por delitos como la extorsión, el robo de celulares, el fleteo, las agresiones sexuales o la misma violencia intrafamiliar, y estamos actuando con más policías, más cámaras y más inteligencia."

2015

"Soy el primero en reconocer que la ciudadanía se sigue sintiendo amenazada por el hurto, por la extorsión, por el crimen callejero…"

2011

Soldados y policías "por su labor, muchas veces callada, muchas veces desconocida para la mayoría, pero siempre profesional, abnegada y valiente."

2012

"El cabo del Ejército Daniel Ricardo Fernández, el sargento de infantería de Marina Ramón Antonio Barros, el capitán de la Fuerza Aérea Alejo Enrique del Río y el subindentente de la policía Fredy Javier Indaburo, " (...) Los valientes que cazaron a estos objetivos de alto valor"", refiriéndose al Mono Jojoy y Alfonso Cano. También el sargento Rodrigo García, el soldado que sacaron alzado y llorando los indígenas del Cauca."

2013

"Nairo Quintana, quien "llegó más lejos que ningún otro latinoamericano en la carrera ciclística más importante del mundo."

2014

"La Selección Colombia por ""recordarnos el camino de la grandeza"

2015

"Ocho maestros en representación de los maestros y rectores –de los colegios oficiales con mejores índices de calidad"

Santos no varía sustancialmente los conceptos que utiliza pero sí su intensidad, como lo demuestra esta gráfica. Algunas palabras desaparecieron para siempre: las madrigueras, el terrorismo, Álvaro Uribe, las locomotoras... y hay otras que son casi un mantra: la paz y la unidad.

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Álvaro Uribe Vélez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2015-07-21 23:30

Eso se llama coherencia, una de las características para lograr un objetivo, la paz.

Añadir nuevo comentario