Menú principal

Domingo Septiembre 24, 2023

El Catatumbo -conformado por nueve municipios y poco más de 100 mil habitantes- representa uno de los epicentros de la guerra y uno de los mayores desafíos del postconflicto, si algún día se firma un Acuerdo de Paz con la guerrilla.

Estos son los ingredientes de una zona que está ardiendo desde que hace dos semanas miles de campesinos comenzaron a protestar la suspensión de la erradicación de cultivos ilícitos, y ayer murieron dos personas al parecer por un enfrentamiento con el Ejército:

Haga click en cada línea, zona coloreada o marcador para saber de qué se trata.

Ver El Catatumbo en un mapa ampliado

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2013-06-26 13:14

Se le suma a esto ESTO:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=h5iVsEfnRVY

Las cifras que da sobre el paramilitarismo son bastante interesantes si uno se pone a cruzarlas con el Colectivo José Alvear Restrepo o la Fundación Arco Iris o los trabajos de León Valencia.

Aventuro una hipótesis: Catatumbo va a ser al siglo XXI colombiano lo que fue la Masacre de las Bananeras al siglo XX.

De paso, por si alguien quiere conocer qué tipo de PORQUERÍAS son las personas dueñas de Cargill y cómo actúan, en la historia "Otra sospechosa compra en La Primavera", en la sección historias, pongo buena fuente sobre el tema.

Y vean esto para comprenderlo mejor. Feliz día.
https://www.youtube.com/watch?v=Rue2-g5F82U

Mar, 2013-06-25 05:33

Exelente introducción al problema del Catatumbo, que lleva más de un siglo vigente:petroleo, evangelización, violencia conservadora,contrabando,coca,guerrilla,corrupción paramilitarismo, piras,palma, palma, palma

Lun, 2013-06-24 22:29

Silla, ¿por qué están eliminando los comentarios, como los de hekatombe?

Puede que no les guste lo que dicen, pero tiene su par de cosas ciertas, en cierto modo...

con el nuevo fuero militar, algo que USTEDES MISMOS saben mejor que nadie, los militares tienen carta blanca para joder a TODA la población civil. Y los falsos positivos se estarán multiplicando mientras escribo estas notas (si no les pasó nada con el campesino que perdió una mano en el Paro Cafetero o con las niñas golpeadas con la Marcha de los Paperos... ¿qué les pasará ahora?)

De paso: BELLO lo que hizo el ejército con la cervecita y la tienda, ¿no? Como Pedro por su casa.

http://www.youtube.com/watch?v=rqvVi11xKNM

Mar, 2013-06-25 15:23

Tal vez la confusión es que yo puse el twit de @hekatombe en Twitter, pero no era que hubiera un comentario de un usuario hekatombe de LSV.

Yo he estado pendiente de la noticia y este articulo de LSV es justo. Yo leo la silla vacia porque es verdadero periodismo independiente.

Uno se puede aterrar con el cubrimiento de otros medios como Noticas Caracol, que en la emision de anoche nisiquiera mencionan los dos muertos, se limita a hacerle propaganda al gobierno Santos.
A unas explosiones de polvora las llaman granadas, como si una granada pudiera explotar a dos metros de un grupo de policia y ninguno se cae al piso, nisiquiera.

Revisen el minuto 5 y 7 de la emisión: Emisión Noticias Caracol - 7: 00 p.m. - 24 de junio de 2013
http://www.youtube.com/watch?v=Ayp4n1Q2Yds#t=309s

Lun, 2013-06-24 16:23

Me adhiero a la opinion de @hekatombe: Lo que estaba esperando @JuanManSantos era la aprobación del fuero militar para mandar a asesinar a campesinos del Catatumbo.

Mar, 2013-06-25 19:34

Un poco fuerte su comentario, pero creo que no está muy lejos de la realidad.

Lun, 2013-06-24 16:19

(continuación) El desafío por tanto no es a la guerra o a la paz. El desafío es a la clase dirigente en la política, en la economía y en las fuerzas armadas.

Lun, 2013-06-24 21:56

La concesión de Mares y Barco data del año 1905 a inicios del siglo 20 es decir, hace 108 años. Ciento ocho.
Desde ese momento hasta hoy sacamos petróleo de esa zona.
Aún no existe via pavimentada desde Tibú hasta Cucuta. Las personas afectadas por lesiones de gravedad deben ser trasladadas a Cúcuta y la calidad educativa en la zona es de las más bajas del país. Aún así, ¿El problema son la guerrilla y las protestas se atienden como acciones de infiltrados?
Los gobiernos nacionales han sido mezquinos y odiosos con la gente del Catatumbo, al pueblo indígena Barí de manera despectiva los llaman aún Motilones y sus protestas se tratan a punta de palo y plomo.
Que esperan el Ministro Carrillo, el Presidente Santos y los demás agentes de Gobierno? Que la gente se niegue a tener derechos? Cuando habrá unas fuerzas armadas que defiendan los interese de los más débiles y no los de las transnacionales y las de los privilegiados en el poder o sus amigos?

Añadir nuevo comentario