Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

Iván Márquez acaba de anunciar públicamente que las Farc harán un cese al fuego unilateral e indefinido y la noticia ya está siendo celebrada por todos los medios. Pero quizás es muy pronto para celebrar, pues en el fondo, dadas las condiciones que plantean para terminarlo implicaría un cese bilateral, que el Gobierno ha dicho que no está dispuesto a aceptar.

“Este cese de fuegos unilateral, que deseamos se prolongue en el tiempo, se daría por terminado solamente si se constata que nuestras estructuras guerrilleras han sido objeto de ataques por parte de la fuerza pública”, dice el comunicado. En otras palabras, si el Ejército los ataca, como tiene el deber constitucional de hacerlo y ha dicho que lo haría, ellos acaban el cese del fuego. Es decir, las Farc se comprometen a no hacer ofensivas, que es un gesto muy importante porque muestra que están jugados a favor del proceso,  pero bastaría con que los embosquen en cualquier lugar del territorio para acabarlo.

En el fondo, la declaración es una forma de forzar el cese bilateral de fuego que ellos vienen pidiendo desde el comienzo de la negociación.

Espere nuestro análisis más tarde.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2014-12-22 09:09

Este Presidente metió a Colombia en unos diálogos con unos criminales pasándose de tonto acorde con la historia de la civilización. Logró embadurnar a todo el país con sus fantasías mitómanas.

Mié, 2014-12-17 19:49

Las Farc piden un reordenamiento equitativo social y económico y el estamento hace alharaca ante la EXIGENCIA del cumplimiento del olvido histórico al q ha sometido a la sociedad ppalmente n el campo.

Se piden muestras d voluntad d Paz x parte d las FARC exigiendo un cese unilateral al fuego como si los disparos estan saliendo d un solo lado y de ñapa nos dice LSV "xq tiene el deber constitucional ".

Yo si creo q así como todo apunta al borrón y cuenta nueva donde se incluyan a guerrilleros y los q NO SON, así mismo el concepto d "desescalamiento" tiene q tangibilizarse x las partes n contienda. Obvio se armarà la armará la alharaca d siempre x los mimos d siempre, pero al final el concepto d " deber constitucional" tendrá q seguir los lineamientos del " bien supremo d La Paz".

No entiendo como exigir lo q Me Niego a dar; a no ser q a estas Alturas del Fuego, ... ve perdôn del juego, se siga pensando en q los dilalogos d la Habana no son d Tu a Tu. Soberbio error.

Mié, 2014-12-17 20:13

Su comentario es muy acertado y oportuno. Lo q anunciaron hoy x 2 eternos rivales, no es + q el reconocimento MUNDIAL q las partes llevan 50 años de equívocos y reconocer q NO SE PUDO.

De lo bueno deberíamos aprender TODOS, en especial la oposición recalcitrante y nada reflexiva de la ultraderecha colombiana; como ya lo dije en otro lado, es una bofetada al FURIBISMO, una forma de 3ª vía que es lo q se impone en el orden mundial, no se pudo a tu estilo ni al mío, entonces que sea al de los DOS.

PD: le salió competencia fuerte x el Nobel a Mr pesident; es Francisco, Pacho, Pachote el argentino chee, no pachito el santos.

Mié, 2014-12-17 16:36

Bueno, pero hay que ser muy tarado para pensar que si te atacan te vas a dejar. Obvio que si los guerrilleros son atacados se defenderán ¿Acaso tienen que dejarse matar? Ni el más justo de los justicieros ni el más criminal de los criminales morirán por darle gusto a su contraparte. Hay que leer el comunicado bien, dicen los guerrilleros que no harán ofensivas militares, pero si son atacados, se defenderán.

Mié, 2014-12-17 18:18

He escuchado estas mismas palabras en narcoparamilitares. "Obvio que si los ganaderos son atacados se defenderán ¿Acaso tienen que dejarse matar? Ni el mas justo de los justicieron ni el mas criminal de los criminales morirán por darle gusto a su contraparte?

Mié, 2014-12-17 17:23

Es que no es lo mismo decir que si los atacan se defienden y otra cosa decir -como lo dijeron- que si los atacan acaban el cese del fuego. Hay que leer el comunicado bien.

Mié, 2014-12-17 17:23

Loro Viejo:

El asunto no es la defensa ante un ataque, algo que cabe en un cese al fuego unilateral. El punto es que dicen que ante un ataque no se limitan a defenderse sino que rompen el cese al fuego, lo que quiere decir que solo se va a mantener si se vuelve unilateral.

Mié, 2014-12-17 16:20

Engañando ilusos como siempre. La noticia se riega y tenemos que agradecer el "supuesto" cese unilateral, cuando la verdad es que está condicionado a que el presidente que algunos eligieron acepte el cese bilateral. !ha! y como las FFMM le dijeron a Santos que la FARC no tienen secuestrados, ya se puede iniciar el proceso de canonizaciòn.

Mié, 2014-12-17 16:12

Qué conclusión tan parcializada esa! Mas propia del centro democrático que de la Silla, como le aclara un tal @DCoronel es diferente hay que entender la diferencia entre un cese al fuego y un aqui estoy para que me maten! La noticia es en realidad muuy positiva se habla de paso a un armisticio, buena noticia para el país mala para el cenro democrático y sus admiradores

Mié, 2014-12-17 17:21

Me parece estar escuchando esa mismas palabras de la boca de Salvatore Mancuso.
El paramilitarismo se fundamenta en la necesidad de que no los vean como unos "aquí estoy para que me maten!" sino que quieren defenderse.
Pero bueno así es este país, donde se reclama el derecho de las Farc a que les respeten la vida. Haberlo visto

Añadir nuevo comentario