Menú principal

Martes Mayo 30, 2023

Esta semana, Santos por primera vez insinuó que sí se podría reelegir. Y de hecho, ya hay movidas concretas que indican que la reelección está seriamente entre sus planes: desde no dejar ir a su secretario privado Juan Carlos Mira y moverlo a la Alta Consejería para las regiones hasta llevarse a trabajar a Palacio al viceministro de Energía Tomás González, que es experto en encuestas hasta la reunión de Hato Grande y la definición de un nuevo slogan para lo que queda de su gobierno. La Silla consultó varias fuentes dentro y fuera de Palacio e identificó que estas serán las personas claves para la campaña de reelección que ya arranca:

Instrucciones: pase el cursor sobre los nombres para ver la información.

 

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
César Gaviria Trujillo
Germán Vargas Lleras
Juan Carlos Echeverry Garzón
Tomás González Estrada
Juan Carlos Mira Pontón
Aurelio Iragorri Valencia
Bruce Mac Master
Samuel Azout Papu
Alejandro Char Chaljub
Germán Chica
Gabriel Silva Luján
Roberto Prieto Uribe
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2013-03-17 18:23

Floja esta entrada de la Silla, floja la ilustración, o los datos visuales, cada vez más obsoleta la plataforma. El equipo reeleccionista de Santos no son las FARC? no son los congresistas? a estas fichas les falta más análisis no solo con el perfil consolidado.

Sáb, 2013-03-16 19:00

Por favor, ¿Cómo es que dicen que la mayoría vota en este país?, Y peor, ¿Que lo hace de manera autónoma? Ese tipo de "candidez" no hace sino ocultar lo que de verdad ocurre.

Sáb, 2013-03-16 10:19

No entiendo porque ustedes no incluyen al mejor amigo de Santos: el calienta sillas Lucho Garzón. Según el propio Lucho, él es quien le habla más cercano al oído al presidente. Santos todo se lo consulta. No es bueno pa nada, pero es hablador de todo. Deberían incluirlo. No sean sectarios.

Mar, 2013-03-19 15:56

otra vez caemos en el caudillismo la señora Bachelet al frio contraste de los numeros de su gobierno no queda muy bien parada en chile y Roussef va por el mismo camino, entonces nos sometemos a los caudillos regionales como prenda de salvacion, si piensa en estadistas invocaria a alguien que le quepa a colombia en la cabeza, cosa que por ahora no veo y es la razon por la cual la gente añora al expresidente uribe y su nefasto gabinete.

Mar, 2013-03-19 14:30

Kathy ¿Como que Kolombia no tiene mujeres estadistas?

LSV graduo de estadista a Marta Lucia Ramirez y le pusieron el alias de la ¡'incuestionalbe'!

También seria injusto no mencionar a tres kolombianas que para mi son estadistas, pero que no están en política y que son orgullo nuestro: Florence Thomas, Arlene B. Tickner y la adorable Laura Gil!

Mar, 2013-03-19 17:08

Lo interesante de la lista que menciona al final es que ninguna de ellas es colombiana.

Florence es francesa; Arlene es estadounidense y Laura proviene de las tierras uruguayas.

Y creo que solamente Florence tiene la nacionalidad colombiana por adopción. Que recibió hace un par de años. Y en el caso de las tres, como lo dice la Constitución, si tuvieran la nacionalidad colombiana, podrían ser candidatas a la Cámara de Representantes.

Mié, 2013-03-20 20:56

Bueno, hay que ver si ya llevaron a cabo el trámite para obtener la nacionalidad, porque no porque estén casadas con colombianos (Florence no lo está) significa que adquieran la nacionalidad colombiana.

Conozco al esposo de Arlene Tickner, es Óscar Mejía Quintana, profesor de la UN. Pero creo que ella sigue siendo de nacionalidad estadounidense.

Y, si la memoria no me falla, para ser designado como Ministro, se debe ser colombiano de nacimiento no por adopción.

Vie, 2013-03-15 22:04

Esta es la colombia que tenemos, un hombre rodeado de varios caciques de diferentes partes del poder, que se creen dueños de los votos de los colombianos, piensan que los votos se endosan, quizas tengan razón, pero da tristeza que los mismos con las mismas siempre decidan por la gran mayoría que cada vez se siente menos representada en las altas esferas del poder.

Vie, 2013-03-15 23:05

Antonio, yo no creo que ellos decidan por la gran mayoría como dices o que se crean dueños de los votos. Creo que es un equipo, que por el contrario, tratará de buscar esos votos, y ellos saben que son la mayoría los que decidirémos si tienen puesto en el gobierno otros cuatro años.

Vie, 2013-03-15 21:44

Tranquiliza y reconforta ver el papel de Iragorri: repartir puestos... Perdón, cuotas.

Vie, 2013-03-15 17:58

Si han insistido en la inclusión de JJ Rendón dentro del gobierno de JuanMa ¿por qué no aparece en la infografía? Inclusive, aquí mismo se presentó la noticia sobre el uso del acróninmo JMS como parte de una estrategia en la que estaría presente Rendón. Aunque bueno, la nota parece concentrarse en actores que, llamemoslo aquí, "políticos".

En relación al tema de Roberto Prieto, vale la pena mencionar que la precandidatura de Santos ocurrió en el año 1997, no en 1998 (como aparece en la nota), cuando ya el liberalismo tenía a Serpa como candidato presidencial.

También se ha mencionado que la posible formula vicepresidencial de Santos para el 2014 sería Óscar Naranjo, razón por la cual podría incluirse dentro de la nota.

P.D: ¿Es porque no hay mujeres que apoyen la campaña o fue alguna omisión en la investigación de LSV?

Vie, 2013-03-15 23:04

Hola Julián, a JJ sí lo hemos debido incluir aunque al parecer él ayudará a la campaña desde el partido de la U, no directamente, pero se nos pasó meterlo. Lo de que Naranjo sea la fórmula vicepresidencial de Santos no lo creo. Lo que más suena es que será Vargas Lleras. Y frente a las mujeres, en la reportería que hicimos nadie nos mencionó a una mujer. Cristina Plazas, como secretaria privada de Santos sin duda tendrá un papel operativo en la medida en que ella manejará la agenda, pero lo que tratamos de incluir aquí fue la gente que nos mencionaron que ya se tiene previsto que jugará un rol importante si se da la reelección y si hay mujeres en este equipo de primera línea nadie nos las mencionó.

Vie, 2013-03-15 15:53

Ni una sola mujer. Un gobierno de puros "machos"

Añadir nuevo comentario