Como se veía venir por quienes lo acompañaron en el empalme, Enrique Peñalosa nombró un gabinete integrado principalmente por técnicos que en su mayoría, saben de los temas que van a manejar y vienen del sector público. Más de la mitad son gerentes, el cuarenta por ciento son mujeres y la mitad estudiaron en Los Andes.
Por ahora, estas son las personas que gobernarán Bogotá (si tiene problemas para ver el contenido, refresque la página):
Uno esperaría muchísimo más de un medio como la Silla Vacia. Ya tenemos suficiente con medios como el tiempo o el espectador, etc. Al leer la silla vacia uno esperaría leer una opinión critica y seria, pero tristemente se encuentra uno con una nota como esta, en la que ni siquiera cuestiona las cuotas politicas y parece ser que ser egresado de los Andes es de admirar, cuando precisamente los egresados de universidades de tipo son los que tienen al país como lo tienen. Los indices de corrupción han superado todos los limites de la imaginación incluso de los libros de García Marquez. Es obvio que vamos muy mal y por más que los medios incluso este muestren que con Peñalosa entramos a otra era, la realidad solo muestra que estamos en la politica tradicional en la cual los cargos son asignados si son amigos de pepita mendieta.
Ojala la silla se cuestione cual es su norte, porque es triste perder el tiempo leyendo estas notas...
No entiendo como se demuestra idoneidad para un cargo, si por ejemplo en la reseña se destaca q es cercano a los cuestionados hermanos galán y que el nombramiento es avalado por el vicepresidente? O una persona como la señora Araujo que viene de trabajar en el sector minero de oro, para ahora venir a la secretaria de integración social?
¿Por qué son cuestionados los hermanos Galán?
http://www.las2orillas.co/los-galan-pudieron-tumbar-la-denuncia-sobre-el...
Los secres anteriores (petro) y estos se diferencian en el hablado..... y pare de contar
En la descripción de Beatriz Arbeláez. ¿quien es Lopez?
Pues Clarita..... o no se podría ser Alfonso, Juan Manuel o Felipe, o posiblemente el Zurdo, posibilidades fascinantes
Dos categorías ambiguas, muy importantes a mi parecer, que deberían ser explicadas al lector en detalle:
Conoce Bogotá ? Con que criterios lo definen
Es Técnico ? Aunque este pasa en todos los medios, la silla si debería dar la definición de técnico a sus lectores.
¿que es ser "tecnico" para la silla? Sera que el sector privado no tiene intereses politicos? Esta versión de sociedad donde los sectores privados son los adalides que guian y muestran el camino al desarrollo (Los técnicos) no es más que la toma de posición del medio, creo que en eso les falta muchísimo equilibrio a la silla, ¿esos "tecnicos" son militantes del libre mercado? ¿cuantos de esos "técnicos" tienen conflictos de interésen el ramo que manejan? Solo examinando eso se ve que algunos de ellos no son tan técnicos y responden a intereses políticos del sector privado.
Militantes del libre mercado, tiene una cercana lejana homofonia con mercenarios, pero más cerca de la realidad. En todo caso es dificil dejar contento a todo el mundo, y mucho menos cuando cualquiera que sea la decisión de peña va tener tantos o más detractores que los de petro, polarización de mierda...... pero asi todos cumplen con el sagrado deber de joder. De otro es hilarante como intentan bajarle la espuma al asunto de Beatriz Arbeláez, explicando que es técnica (de la remington o la pacioli) y que prácticamente era una convidada de piedra con Samuel, casi casi lo mismo que Clarita....
En efecto, para LaSilla lo primero es ser de la U de los Andes, la única productora de técnicos, de hecho en el pérfil de su fundador escribieron que ese es el objeto con que se fundó.
No sé porque serían técnicos los que fueron candidatos a cargos de elección popular, pero bueno...
Y claro no olvidar que "vuelve la tecnocracia a Bogotá" porque estamos "¡Recuperando a Bogotá!"
Abogado y geólogo. Experto en medio ambiente con más de 20 años de experiencia. Hasta el 31 de diciembre fue director de Evaluación y Seguimiento Ambiental de la CAR. Se desempeñó como secretario general del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, consultor de la FAO, miembro del Comité Jurídico del Sistema Nacional Ambiental y profesor universitario. Importa más su deficiencia como gerente creo que un aeropuerto, creo que este cargo merecía otra persona.
Hola Lazaroramirez, Muchas gracias por tu comentario. ¿Revisaste el perfil de Cruz? Ahí dice justamente todo lo que tu escribes. Si tienes más información por favor cuéntanos. Puedes escribirme a narenas@lasillavacia.com
Una ciudad como Bogotá requiere un equipo de Gobierno Técnico, como el que se presenta. Las expectativas son grandes. muchos exitos.
Y Miguel Uribe? El no es cuota politica en el cargo más importante?
Para la Silla si uno estudia en los Andes es técnico y si estudia en la Nacional o es académico o político (como Maria Mercedes Maldonado). Qué manera ese sesguito uniandino.
Es decir que los que no estudiamos ni en la una o en la otra somos unos pobres diablos...... por eso es que toca estudiar y trabajar afuera, al nacer por accidente en Columbia, si Columbia es eso..... discusiones interesantisimas si son o no son si fue o no fue y un largo etcetéra.
La mitad de este gabinete no es uniandino. Entonces, en que queda tu comentario? si el tema es maria mercedes, su trayectoria habia sido academica hasta que entro a la administracion petro. Tu dirias que ella formaba parte de la tecnocracia cuando la nombraron?
Juanita, esa respuesta tuya es un disparo en el pie. estás reconociendo que si la otra mitad del gabinete si es uniandino . no te parece un porcentaje bastante alto? es tecnocratico un gabinete porque es uniandino? y mas allá de la proveniencia de los miembros. El concepto de tenconcracia de Peñalos a es demasiado politico y tendencioso. Los estudios anteriores del metro no son "tecnicos" el tren ligero tambpoco lo es, como el peude decir todo eso? basado en que? LSV usa el mismo concepto. Por ignorancia o por complicidad? lo primero indicaria una gran ingenuidad, lo segundo.....
Una pregunta, la silla puede usar categorías más descriptivas que la de tecnócrata? No olviden que los Nule eran egresados de los andes y tecnócratas de la ingeniería e hicieron todo el desfalco mientras los medios los aplaudían, así como hacen ustedes con este gabinete. Creó que esas categorías no dicen mucho, sería más interesante saber las redes y por que llegaron al cargo. Gracias.
Según ese criterio, Bocarejo y Mejía serían simples académicos. No veo qué es lo que los convierte en técnicos, según ustedes.
Señora Juliana; Quien hace este informe es Natalia Arenas, reconocida Peñalosista. No se puede esperar un informe objetivo e imparcial. Acostumbrese, porque desde el 1ro. enero se acaban en Bogotá (Sólo para la prensa) los trancones, lo hurtos y los vendedores ambulantes. Notará que con los mismos problemas que tenía Petro a Peñalosa lo convierten en el mejor alcalde del universo.
Hay de todo en esos nombramientos. Pero no se puede negar que hay experiencia en los temas. Ojala todo sea para bien de Bogotá
Páginas