Menú principal

Lunes Junio 05, 2023

El ex presidente Álvaro Uribe Vélez se presentó hoy en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, para rendir versión libre en una investigación que se le adelanta por el escándalo de las chuzaDAS. Pero la audiencia se terminó sin que el ex presidente hubiera podido dar su versión. Ahora la versión libre tardará algunas semanas y con esa demora pierde Uribe y pierden las víctimas.

¿Cómo fue la audiencia?

La audiencia nunca pudo llegar a la versión de Uribe sobre las chuzaDAS. La primera intervención fue la del Procurador Delegado Jorge Alberto González, quien solicitó que, antes de entrar en materia, se aclarara una solicitud presentada por los abogados del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, representantes de las víctimas. Y ahí se desvió todo el tema.

Primero intervino Jaime Lombana, abogado de Uribe. Acusó a los representantes de las víctimas, Luis Guillermo Pérez y Sandra Gamboa, de estar dilatando en proceso, y solicitó que se compulsaran copias de lo que estaba pasando para que el Consejo Superior de la Judicatura los investigara por ese motivo. Afirmó que no había sustento para una recusación y que el que hubieran presentado el escrito tan solo unas horas antes de la audiencia era desleal.

Efectivamente, Pérez y Gamboa presentaron hoy mismo, un escrito. En él afirman que, ante las declaraciones en los medios de dos de los representantes investigadores, Yahir Acuña y Heriberto Escobar, estos debían declararse impedidos. El Procurador Delegado les preguntó si eso equivalía a que estuvieran presentando una solicitud de recusación. Y Pérez intervino para decir que sí, que estaban en desacuerdo con que ellos fueran los investigadores porque sus pronunciamientos en los medios demostraban que no serían imparciales.

Con el problema planteado, los representantes investigadores suspendieron la audiencia unos minutos. Apenas volvieron, Acuña anunció que la recusación la debería resolver la Comisión de Acusaciones en pleno, y que
se necesitaba por lo menos una hora para reunirla. Pero, antes de tomar la decisión, les preguntó a la defensa y a las víctimas si estaban de acuerdo con ese receso.

De nuevo, el primero en intervenir fue Lombana. Respondió que la recusación era tardía, y por ello improcedente. Afirmó que no veía garantías para el debido proceso de Uribe y que le única víctima de este escándalo es el ex presidente, lo que le valió varios gritos desde las barras. Cerró diciendo que por eso no creía necesario el receso. Mientras tanto, el ex presidente usaba twitter para defender su derecho a hablar. "Mis difamadores no han tenido límites, su truco es enmudecerme", trinó

Luego intervino Sandra Gamboa. La abogada de las víctimas afirmó que su interés no es dilatar sino que el proceso avance y que finalmente se llegue a una sentencia. Además, señaló a Uribe como culpable de otros asuntos que van más allá de las chuzadas. Y se sostuvo en solicitar la recusación.

Cuando terminó Gamboa, finalmente pudo intervenir el ex presidente Uribe. Primero pidió que se restringiera el tema del debate a las chuzaDAS, y afirmó que Gamboa lo había acusado de ser asesino. Luego recordó que él fue quien primero solicitó que la audiencia fuera pública, explicó su conversación con el representante Bocanegra, quien llevó el caso pero luego se retiró, y terminó diciendo "lo único que pido es que se me permita defenderme".

Como las partes no se pusieron de acuerdo en el receso de una hora, Acuña suspendió la sesión de nuevo. Necesitaba reunirse, una vez más, para definir qué hacer. Y cuando regresó, explicó que con el fin de garantizar los derechos de las víctimas, había que reunir a la Comisión en pleno para decidir sobre las recusaciones. Y, como eso no había sido posible, se levantó la audiencia.

Pero, antes, sirvió de portavoz a Gamboa. Acuña dijo que la abogada le había pedido que aclarara que ella no había acusado a Uribe de asesino, y que quería aclarar eso porque dejar esa acusación en el aire podía ser nefasto para su seguridad. Eso produjo gritos y alegatos de parte y parte, pero finalmente se levantó la sesión.

Lo que viene ahora

El representante Yahir Acuña, coordinador de los investigadores, terminó con un chicharrón en las manos: qué hacer con la recusación que los abogados de las víctimas presentaron contra él y contra su compañero Heriberto Escobar. Y, para resolver ese nuevo lío, prefirió irse por la segura y aceptar el trámite de esa recusación.

Lombana le presentó argumentos para rechazar la solicitud, como su extemporaneidad. El mismo Acuña se refirió a que la ley exige que esa solicitud se presente por escrito. Pero igual decidió acogerla y suspender la audiencia, con lo que el proceso queda en veremos.

Con esto pierde el ex presidente Uribe, quien venía preparado para dar su versión de los hechos. Y no sólo porque ése es su derecho, sino que, al hablar ante las cámaras, puede hacer uso de su manejo de los medios en su favor. Uribe buscó que la audiencia fuera pública para poner de su lado el peso de su popularidad, para mantenerse vigente ante la opinión pública y para intentar demostrar que es inocente de uno de los mayores escándalos de su gobierno.

Pero también pierden las víctimas, que necesitan que el proceso avance para obtener lo que consideran justo, y para buscar una derrota judicial de Uribe que lo podría debilitar políticamente. Aunque fueron ellas quienes propiciaron esta demora, afirman que la tardanza no es culpa de ellos. "La demora se ha dado por irregularidades de la Comisión de Acusaciones, que ya hemos denunciado ante los jueces" dijo Luis Guillermo Pérez a La Silla Vacía.

Además, alegan que no confiaban en la imparcialidad de los representantes investigadores. Y que perder unos días más no equivale a ignorar los derechos de Álvaro Uribe. "Aunque sea en unos días, él igual tendrá la oportunidad de presentar su versión".

Los que ganan con este aplazamiento son los investigadores. Ganan tiempo para prepararse mejor para afrontar el proceso, especialmente después de que Acuña hablara de solicitar una veeduría de la Corte Penal Internacional, lo que le valió una fuerte crítica de Lombana. Ganan porque se sacan de encima la decisión de aceptar o no la recusación, que ahora deberán decidir los 15 miembros de la Comisión de Acusaciones. Y ganan porque, al mostrarse abiertos a las solicitudes de las víctimas, 'lavan' su imagen de ser hombres cercanos a la ilegalidad. Y es que Acuña, ha sido señalado de ser cercano a Emilse López, 'La Gata', y Heriberto Escobar, ex secretario de Juan Carlos Abadía y miembro del  PIN, de formar parte de las estructuras de la narcopolítica del Valle.

Haga click en el botón de play para revivir  el cubrimiento a través del twitterazo de @lasillaenvivo y ver los comentarios de los usuarios.

 

Esta es una galería de fotos de lo ocurrido durante la audiencia.

Necesita flash player

 

Perfiles relacionados: 
Álvaro Uribe Vélez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2011-06-20 16:16

Este juicio al expresidente no pasará de ser una miserable farsa para engañar la atención del pueblo, finalmente terminará como todo expresidente..."Libre de polvo y de paja.."Qué pasó con el expresidente Belisario Betancurt y la orden que dio sobre el palacio de justicia y la retoma, acaso en ése entonces sus declaraciones no lo comprometían para un juicio en su contra.. Bla, bla, "Las ordenes para retomar el palacio, son mi responsabilidad.." Resultado.. docenas de desaparecidos, paganos... coronel Plazas Vega etc. Absuelto... Belisario Betancurt. Ernesto Samper Pizano y su proceso 8.000, su títere de turno Heines Mogollón. Ahora el turno..Alvaro Uribe Vélez sus muñecos, la comisión de acusación y qué concluye? Nada. Dilación perpetua y Uribe.. meándose de la risa a espaldas del pueblo. Pero su septimaso dejó al descubierto la inmensa antipatía que hoy lo acompaña por parte de los colombianos honestos (que somos mayoría).. "amanecerá y veremos dijo el ciego..."

Dom, 2011-06-19 21:44

Que aportazo.

Te tengo un bocadito que te va a caer regio con ese vino, ala...

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-170410-2011-06-19.html

Para mí, ese artículo muestra a lo que más le temería Uribe y las personas que le ayudaron a lo largo de toda su carrera política. Betancur, por ejemplo...

Sáb, 2011-06-18 00:30

Todo esta friamente calculado....es un show mediatico, que busca volver a colocar a Uribe en las primeras paginas de los medios...le da mas pantalla en Bogota a un hombre que lo que sea por volver a tener un botin pa admnistrar, ..... es impresionante la torpeza de esta comision de acusaciones.....al final, tal como vamos..aqui no paso nada....jamas se chuzo, y el pobre Uribe es una victima de sus muertos...como la ven???

Vie, 2011-06-17 20:18

Problablemente uno de los análisis más lúcidos sobre este proceso.

http://elespectador.com/impreso/opinion/columna-277996-una-pregunta-central

Ojo con Tomasito y Jerónimo. Hay que estar pendientes de lo que pasa en Perú, porque ese modelo les eeeeeeeencanta por acá a esas hierbas del pantano. [Les invito a que busquen en Página12.com toda la información publicada no solo en este año sino en pasados sobre el nivel de poder REAL de Alberto Fujimori y la señora Keiko Fujimori, es realmente para la estabilidad de un Estado espeluznante].

Dom, 2011-06-19 20:53

El bloguero que usted nos presenta es un farsante que usa como imagen de perfil la foto de una persona que conozco personalmente. Semejante grosería le quita cualquier credibilidad si es que antes tenía alguna.

Ese mismo personaje que usted nos cita es famoso en twitter por su lenguaje violento y simplista (alguna vez dio RT a un ruin comentario que profería amenazas de muerte a Daniel Coronell).

Sáb, 2011-06-18 00:46

Que fiasco de "Blog", este intento de rescatar los dizque principios conservadores y de derecha, tan burdamente expresados dejan mucho que desear, eso esta bueno para Periodismo sin fronteras, pero este blog que anuncia este señor es una grosería y un ataque al buen gusto, hay que tener siquiera un dedo de frente, por que cuatro sería mucho exigir

Vie, 2011-06-17 20:20

1. La otra mitad[...] arranca con una andanada DIRECTAMENTE hacia las ONG's. Ya desde ahí hay muchísimo que no tiene equilibrado... ¿o acaso nadie se acuerda de la obsesión de José Obdulio Gaviria con las denuncias de todo tipo de ONG's relacionadas con los abusos por partes de las fuerzas militares, de existencia de convinencia entre paramilitarismo y estado, de sobornos a abogados y jueces en casos de desaparición forzada o amenaza a las partes que realizaban investigación de las mismas?

Linda la cruz... a la DER.
http://laotramitaddelaverdad.blogspot.com/p/nuestra-razon-de-ser.html

2. "Yo ni siquiera sabía de qué partido eran las personas que trabajaron conmigo en la administración."

Acá en LSV.com hace un tiempo se hizo un perfil entre lo que iba de Peñalosa a Uribe. Por lo tanto, esa vaina no se la cree nadie.
Basta con hacer un paneo de 1 hora para darse cuenta de la manguala que ha desarrollado el partido de la PSUN (o de la U) en Bogotá. Muchas aguas turbias.

Vie, 2011-06-17 12:46

1. Uribe es EXpresidente. Supérenlo.
2. Que mano de flamewar. Recuerden, no alimenten al troll.

Vuelvo y realizo la siguiente recomendación.

*Recomendado a todos los que pasen por acá: EDITORIAL DEBATE, con un libro de tapa negra de bajo costo [$49k] llamado 'La Economía de los Paramilitares'. Varias manos y pies, de la Corporación ArcoIris con colaboración del Colectivo de abogados Alvear Restrepo (hasta donde miré).
FLASHBACK: Ed. Debate es la misma que publicó "Y refundaron la Patria" de Claudia López. El nivel se mantiene.

Creo que es indispensable para comprender hasta qué punto se puede conjugar la palabra "impunidad" en primera, tercera o 20ava persona. Y comprender a Torquemada Ordoñez.*

Vie, 2011-06-17 17:39

su tactica amarilla de llamar troll a todo lo que no se acomoda a su pensar es cuento viejo....

Vie, 2011-06-17 19:55

¿Amarilla? Fascinante.
Por otro lado, no he visto ningún tipo de argumentos (efeserna no es muestrario, por mencionar solo uno) que sustenten el apoyo neto a AUV. O sea, cosas de verdad.

Por otro lado, si sabe que es flamewar, lo va a comprender bien. Por ahora solo he visto buenos argumentos como los de ODER... hasta mao (que por acá no aparece) expuso con claridad su pensar en otros posts.

Otra vez: recomiendo el libro. :)

Vie, 2011-06-17 11:02

Que lastima que por la polarizacion y el odio generalizado que se hizo despertar hacia la imagen de Cordoba y Cepeda, sesguen las opiniones y eclipsen los hechos.
No es un supuesto la tortura psicologica, le (les) recomiendo vea (vean) las denuncias de Julieta Duqe, Hollman Morris y Daniel Coronell, sobre todo la primera, que es quiza a la que menos campanha de desprestigio le han hecho en los medios y por lo tanto es mas facil verla sin el velo de la polarizacion y el prejuicio.

El estado esta para administrar el territorio, no para perseguir e intimidar, y en algunos casos asesinar a sus ciudadanos.

A nadie le gustaria que le amenzaran de rapto o muerte a los hijos, ni que le lleguen sufragios a la casa, ni que una van se parquee en el frente de su casa para controlar lo que hace o deja de hacer... y menos aun si todo eso viene del estado... es indignante!

Vie, 2011-06-17 10:58

Esto sí es tortura psicológica: Mandarle una corona fúnebre y realizar maniobras para entorpecer los trámites migratorios de Hollman Morris, llamadas teléfonicas a Claudia Julieta Duque amenazando con asesinarle a su hija, llamadas telefónicas donde se le advierte a Daniel Coronell que su esposa será descuartizada (y también envío de coronas fúnebres), envío de sufragios y muñecas ensangrentadas a miembros de ONGs (según testimonio del ex jefe de contrainteligencia Lagos), "generar vínculos" de Petro con las Farc (como señala el manuel del tenebroso G3), generar acciones de "terrorismo, explosivo, incendiario, servicio público, tecnológico" (cito al mismo manual).

Ya lo dijo (no Voz ni Anncol) Juan Gossaín en RCN: "Esto no son chuzadas, esto es el espionaje más horrendo y asqueroso y repugnante del mundo, con atentados terroristas".

Vie, 2011-06-17 06:52

Victima Piedad Cordova???????? de que ??? de sus turbias relaciones... Toda su actiación no ha sido mas que una payasada disfrazada de drama...
Victima Ivan Cepeda...??? provocadore instigador...Victima una abogada que solo busca notorieddad??? Que farsa la montada por las supuestas victimas... Que torpeza la de la comisión compuesta por los mas incompetentes... que tonteria la del delegado de la procuraduría. No sabía que era una versión libre... que la diligencia no es un juicio ...es la toma de una DECLARACION LIBRE. No admite controversia...Se debe examinar y sobre ella tomar desiciones... Es el preambulo o el agotamiento de una averiguación...Claro al Sr. Presidente no lo dejan rendir su versión libre... temen a la verdad...necesitan hacer show ante el mundo...Nada más.

Vie, 2011-06-17 10:46

La negra y el de sombrero... ya lograron desvirtuar la validez de la información de los computadores de sus amigos gerrillos, a costa de la justicia en los procesos de reparación a victimas....
Creeran que ahora Uribe sera acusado por hacer su trabajo .... y este es un pais de derecho???
Que descaro el de nuestra "justicia"...

Páginas

Añadir nuevo comentario