Después del atentado a Fernando Londoño el 15 de mayo, el ex ministro dijo que Dios le había dado una nueva oportunidad, no para guardar silencio sino para reemprender “la ruta iniciada” y “continuar la lucha por la Libertad”. Este deseo se materializará en el “Frente contra el terrorismo, el apaciguamiento y de solidaridad con las víctimas civiles y militares”, que se lanzará el próximo 5 de julio.
“Ya antes Fernando Londoño había hablado sobre la necesidad de una unión contra el terrorismo, pero fue después del atentado que éste se volvió más reiterativo y que en su programa radial propuso concretamente la creación de un Frente”, le dijo a La Silla el director de la Fundación Centro de Pensamiento Primero Colombia (Fcppc), Fernando Alameda, que está dirigiendo la creación de este Frente.
La idea del movimiento es servir de contrapeso frente a políticas de Santos como el Marco para la paz y movimientos como la Marcha Patriótica, que en la opinión de los promotores crean un terreno fértil para el terrorismo.


“Nosotros junto con la Acore y el ex presidente Uribe recogimos la propuesta de Londoño y por eso organizamos este Frente”, le dijo Alameda a La Silla. El 5 de julio se llevará a cabo un homenaje al ex ministro para celebrar que se salvó del atentado, y se anunciará la creación de este Frente. El evento se llevará a cabo en el Club El Nogal, precisamente el mismo lugar que en 2003 fue atacado por las Farc justo después de que Londoño había dejado de ser presidente de la junta directiva.
Según le contó José Obdulio Gaviria a La Silla, el ex presidente Uribe abrirá y cerrará el evento, el cual tendrá como objetivo central definir una lucha contra el terrorismo y contra todas las “políticas de apaciguamiento que le abren las puertas”.
“El Marco para la Paz es una ambientación para una política débil frente al terrorismo. No tiene ni pies ni cabeza. Es la silla vacía del Caguán”, dijo José Obdulio.
El director de su Fundación agregó que se necesita un movimiento que contrarreste el impulso que las Farc y sus supuestos movimientos políticos afines han adquirido: “Las Farc ya participan en política. No necesitan un Marco para hacerlo, no nos digamos mentiras”, dijo Alameda. Y añadió: “La Marcha Patriótica fue organizada y promovida por las Farc. Estamos viviendo la época de Belisario, en que la guerrilla se fue fortaleciendo y luego se legalizó. Eso nos llevó a la catástrofe de Pastrana, y ahora Santos está repitiendo la historia de Pastrana. Y le va a pasar lo mismo. Le van a dejar la silla vacía”.

Según le dijo José Obdulio a La Silla, uno de los propósitos de este Frente es acabar con el imaginario de que es sólo la derecha quien está en contra de las “medidas de apaciguamiento” del gobierno de Santos: “Éste no es un movimiento exclusivamente de La U, o del uribismo o de la derecha. Nosotros convocamos a todos los sectores, y hay gente de La U, de los conservadores y de la reserva de las Fuerzas Militares, pero también hay sectores sindicales y un sector del Polo, la Nueva Democracia Moirista”.
Los organizadores afirmaron que algunos de los congresistas que votaron en contra de la Reforma a la Justicia se unirán al Frente, y mencionaron de manera provisional nombres como el del senador de la U Juan Carlos Vélez, o el representante del mismo partido, Miguel Gómez Martínez. También manifestaron que habrá políticos regionales y columnistas como Plinio Apuleyo Mendoza adscritos al movimiento.
Sin embargo, el documento que inaugurará el Frente aún no se ha terminado de redactar, y por eso no se conoce la lista oficial de integrantes. El senador Vélez incluso le dijo a La Silla que aunque sí está al tanto de la creación del Frente, aún no conoce ningún detalle.
Los nombres de los presuntos integrantes del Polo que se unirán aún se mantienen en secreto. En la Fundación de José Obdulio dijeron que esto se debe a que el tema del Frente ha ocasionado fuertes choques dentro de ese Partido por presuntas dobles militancias, entre el ala cercana a la Marcha Patriótica y los que quieren unirse al Frente.
Lo extraño es que La Silla Vacía consultó a varios miembros del Polo, como Aurelio Suárez, Carlos Gaviria e Iván Cepeda, y ninguno tiene conocimiento de este Frente.
La presidenta del Polo, Clara López, incluso dijo que no conoce ningún movimiento llamado Nueva Democracia Moirista y afirmó que no está inscrito en su partido: “No creo que sea cierto que haya un sector del Moir que vaya a unirse a un frente organizado por esa Fundación o por el uribismo. Si hay alguien de izquierda ahí, del Polo no es. Me suena a que es una cortina de humo. Pero si en efecto sí hay alguna persona del Polo que se vaya a unir, desde ya anuncio que está totalmente desautorizado”.
En cuanto a la supuesta división dentro del Polo, López dijo que sí hay un debate interno a raíz del surgimiento de Marcha Patriótica pero no por cuenta de un movimiento creado por el uribismo. Y negó que se trate de choques o de acusaciones por doble militancia: “Aceptamos la pluralidad y respetamos la Marcha Patriótica”.
Sin embargo, Alameda insistió: “Si en el Polo dicen que no saben es porque ese sector moirista en principio quería mantener el tema en silencio y anunciarlo sólo hasta el día del homenaje. A nuestro Frente se unirán los que no le jalan más a la conformación de movimientos como la Marcha Patriótica”, le dijo a La Silla.
La Fundación Centro de Pensamiento Primero Colombia teme que la Marcha Patriótica -un movimiento liderado por Piedad Córdoba e integrado por organizaciones campesinas, activistas de derechos humanos y el Partido Comunista, entre otros miembros- logre instalarse en la escena política como una plataforma electoral de la izquierda más radical. Por eso, el Frente contra el terrorismo y el apaciguamiento pretende frenar su avance.
¿Lo harán a través de las urnas? Alameda dijo a La Silla que afirmar si el Frente se convertirá en una plataforma electoral es “hacer trabajo de adivino”, pues aún no hay planes así de concretos en la discusión. Por su parte, José Obdulio negó que el movimiento tenga como fin servir de maquinaria electoral.
Y esto parece ser cierto, pero sólo por ahora, pues aunque aún es un misterio cómo es que el Frente planea llevar a cabo en la práctica esa lucha contra el terrorismo, entrar en la arena política es una opción probable a futuro que sus organizadores tampoco descartan por completo.
El uribismo ha manifestado públicamente su interés de recuperar el poder en 2014, y José Obdulio Gaviria se ha convertido en el vocero de estos intereses.
Y en los últimos días, en medio de la aprobación del Marco para la paz y la reforma a la Justicia, el ex presidente Uribe y su círculo más cercano han continuado haciendo llamados a la unidad y a la recuperación de los tres ejes de su proyecto político. El ex presidente convocó a los jóvenes a que adhieran a la labor de las juventudes del Puro Centro Democrático, la organización uribista de investigación y estudio que en el futuro podría convertirse en la Universidad de la que ha hablado el ex presidente.
De este frente amplio a un proyecto electoral puede haber un paso.
“Si acertamos, lógicamente el Frente puede llegar a ser un movimiento que impulse candidatos al Senado y a la Presidencia”, dijo el Director de la Fundación Primero Colombia a La Silla. “El uribismo quiere retomar el poder que le usurpó Santos. ¿Cómo? Está por ver si se van a conformar listas o qué. Como el Frente incluye sectores con sus propios candidatos, como el Polo, aún falta para llegar a un acuerdo electoral. Entonces no se puede decir que el Frente vaya a tener candidatos únicos. Pero lo que sí se puede decir es que el Frente pueda en un futuro brindarle apoyo a un candidato”.
Como lo contempló hace unas semanas el senador de la U Juan Carlos Vélez, Uribe podría encabezar una lista al Senado y apoyar listas a la Cámara de Representantes. Con una Unidad Nacional que hasta el momento le ha caminado al presidente Santos ?sólo cuatro congresistas de la U votaron contra la Reforma a la Justicia?, Uribe necesitaría otra fuerza política en caso de encabezar una lista.
Este Frente, respaldado por personajes como el ex ministro Londoño, podría convertirse en una de las fuerzas que lo acompañen.
Frente antiterrorista y marcha patriótica, deberían como dos barras bravas, ponerse un punto de encuentro un día, a una hora, y darse pata, puño, cuchillo, los dos grupos se eliminan entre sí, y al fin Colombia podrá descansar de tanta imbecilidad y mediocridad.
Los cerebros de la barbarie narco paramilitar redefiniendo su "misión-visión" salen del closet y presentan en "sociedad" su "manual para buenos muchachos de malas maneras"... tenebroso...!
Esperemos.
Por ahora, se ve como si fuera Uribe III viniendo a toda.
Esto produce miedo!
Estos caballeros de la virgen (TFP) no ganan una elección sin intimidación de por medio, vale recordar la magnificacion de "la far" como el mayor y casi único de nuestros problemas y la manera como las hordas paramilitares le hicieron la tarea electoral a Uribe en dos elecciones consecutivas.
Mientras dicen que el terrorismo son las FARC atentando contra "intereses colombianos" y contra personajes de bien, siguen creando leyes que de nada ayudan sino a sus bolsillos y los de sus amigos, así como girarle infinitos recursos a las fuerzas militares para continuar una guerra que no ha llegado a ningún lado, y la inversión extranjera que son escasamente capitales golondrina que los colombianos no vemos por ningún lado.
Me da un poco de escalofrío pensar en lo que estos personajes puedan estar maquinando, son tan malos que uno perfectamente puede llegar a pensar en la repetición del exterminio de la UP o masacres similares. Espero que en verdad el Polo (aunque no soy polista)no se una a esa bandada de "defensores de la democracia", sería muy triste y desalentador que se unieran a los que tanto criticó. Llego a pensar incluso que ese atentado pudo haber sido montado y calculado, pues su maestro lo hizo en campaña y el día de la posesión y bueno en otras oportunidades más. La verdad a esta nación no se le ve rumbo, o tal vez si, vamos rumbo al feudalismo, a la opresión o quizá a una guerra civil declarada en la que terminaremos matándonos en nombre de los "padres" de la patria que terminarán dialogando y tomando whisky para ver cómo se reparten el territorio y poder firmar la PAZ.
¡Bueno, al fin saliste del clóset y te vemos como lo que sos! Que lindo...
por otro lado, leí hace rato "Los Jinetes de la Cocaína" y me quedó clarísimo que sí creen en el *todo vale*. No embromemos. :) Muchos que leen eso y otras cosas lo saben. Lo han vivido.
Not fooling anyone. chauuu
Es la derecha perversa de nuestro pais.Los verdaderos dueños de Colombia son los trabajadores, campesinos,indigenas y él sufrido Pueblo colombiano.
MAS ASITENCIALISMO???? MAS LIMOSNA????? CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS, GRANDES LECCIONES HEMOS APRENDIDO A PUNTA DE DOLOR Y SANGRE,
!!!!FRENTE DE RESISTENCIA ANTIFASCISTA YA¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo comparto la tesis de hacerle frente al terrorismo y de mantenernos firmes como sociedad y Estado de cara a las farc. Pero me queda muy difícil creerle al ex número uno y toda la corte de áulicos. Me queda difícil creerle a Londoño que dice ser filosóficamente aristotélico tomista y no me puedo tragar a José Obdulio, un izquierdoso arrepentido. Yo creo que así como la izquierda no puede salir adelante por la sombra macabra de las Farc y sus frentes civiles (La juco, por ejemplo, que reparte entre primíparo(a)s revistas con la efigie de de un Cano inmolado por los pobres) también la derecha de Colombia no puede salir adelante por estar cooptada por una figura como Álvaro Uribe Velez, su hermano, su primo, su jefe de seguridad, su director del Das, etc, etc, etc.
no es nuevo que en nuestro país la derecha haga cosas poco éticas, como el atentado contra londoño o contra vargas lleras, para cosas como estas...legitimar un partido político, que tiene como caciques políticos a hijos de narcos, amigos de paramilitares, personas no gratas a nivel internacional y borrachos de poder, que tienen como bandera el trasnochado discurso de la seguridad democrática que gasta billones de pesos al año en militarización improductiva que no pudo acabar ni con el EPL y ELN; mucho menos con las Farc...en fin mas corruptos narco-paramilitares pidiendo mas curules
s
¿Un guante de terciopelo para una mano negra?
Como sea, es positivo que la ultraderecha encuentre nuevos canales de expresión. Es bueno que finalmente se reagrupen en torno a una causa claramente identificable. Es una nueva alineación (¿o alienación?) que nos permitirá visualizar de qué va Santos finalmente, de qué va la derecha democrática finalmente.
personalmente no le veo nada de malo a que cualquier grupo de individuos se reuna y decida establecer un movimiento o frente para apoyar lo que cree y siente, eso es libertad de pensamiento y de discurso.
No me parecen adecuados los ataques personales hacia Fernando Londoño ó José Obdulio, aun cuando reconozco que están en libertad de hacerlos, pues sólo envilecen el diálogo y acaba con los caminos hacia el mutuo entendimiento.
No podrán con la Marcha Patriótica porque tiene mucho de estar organizándose y son estudiantes sin mañas
Quiero saber: ¿Cual es la posibilidad jurídica de generar un proceso de perdida de investidura contra todos y cada uno de los congresistas que firmaron la tenebrosa Reforma a la Justicia? Porque tengo entendido que contra esa banda de corruptos no cabe la Revocatoria del mandato. ¿Quien puede realizar la iniciativa para proceder a solicitar ese proceso? Tenemos, el deber de proceder a la mayor brevedad posible, antes de que nos preparen otro circo mediático.
Gracias a Fernando Londoño he encontrado razones adicionales para dejar de creer en Dios, pues esta figura permite cualquier tipo de idiotez.
Vaya, miren a estos Estadistas; el Extorsionista de Invercolsa, el Gestor Administrativo y Político del Cartel de Medellín, y el Padre del Engendro de las Famosas Convivir....
Pareciera que este frente contra el terrorismo, encuentra que su supervivencia depende de los objetivos de guerra y lucha arrmada, sin importar de donde venga. Creo que se equivocan, en esta visión, porque Colombia tradicionalmente un país violento por naturaleza, ya no desea continuar por ese camino, ni desea banderas nacionalistas que giren alrededor de mas violencia así sea en la contra violencia.