Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

?

La semana pasada se reunieron en Girardot 250 líderes de víctimas de todo el país, para escoger al grupo de 52 que conformará la Mesa Nacional de Víctimas durante los próximos años, con la misión de representar a las 5,6 millones de víctimas y seguir la puesta en marcha de la Ley de Víctimas.

Se trata de 52 líderes de víctimas, que han venido luchando por sus derechos y los de sus colegas en silencio. Representan a los 32 departamentos y a Bogotá, a los diez hechos victimizantes recogidos en la Ley de Víctimas, a los afrocolombianos, los indígenas y los Rrom, a las mujeres y los discapacitados, a los adultos mayores y a los jóvenes. Y por primera vez, también a los LGBTI.

Para la mayoría de ellos, la seguridad es su principal preocupación. Algunos de ellos reciben amenazas constantes por su trabajo como líderes de víctimas. Una de ellas recibió un mensaje amenazante mientras estaba en Girardot, en plena elección. Otro líder nacional recibió amenazas el fin de semana, justo después de que asesinaran a un líder de víctimas municipal en su departamento.

La Silla reconstruyó el mapa de la nueva Mesa Nacional de Víctimas. A algunas de ellas no las pudimos contactar porque nadie nos pudo dar su teléfono pero lo iremos completando a medida que logremos acceso a ellos. Otros prefirieron no salir con foto por razones de seguridad. De los demás, está su historia contada en sus propias palabras. Quizá al darle visibilidad a su trabajo y sus liderazgos, estos estarán más protegidos.

Haga click sobre los puntos azules en el mapa para conocer las historias de los líderes de víctimas.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2013-10-21 01:43

Bien por el artículo, pero no lo puedo leer completo. Es una "canallada" que no dispongan de una versión accesible del mapa para las personas ciegas que leemos La Silla Vacía. Nosotros usamos programas lectores de pantalla, que pueden leer el texto plano, pero no los gráficos. Es la segunda vez que lo digo en un comentario, revisen el artículo del Universo de las Víctimas, donde ya lo advertía. Este formato no es accesible, y simplemente les pido que ofrezcan un modo para que nosotros leamos el gráfico en texto, ¿cuesta mucho? ¡Claro que no! No es favor, es su deber como medio social y nuestro derecho como personas con discapacidad.

Mié, 2013-10-30 00:00

Hola Andrés! yo lamento mucho más no poder leer el artículo, ya que me interesa bastante. YO creo que es más complicado hacer un mapa gráfico, que sencillamente dar la información con todo el texto plano. Imagino que quien elaboró el mapa tiene un documento con el texto que pegó en el mismo. Pues bien, solo se ofrece un linc pdf o html para leer ese texto y ya. No es difícil Andrés y por lo demás, la web de La Silla es muy accesible. No es excusa en serio, porque lo que digo es específico de estos dos artículos. Un saludo.

Mar, 2013-10-15 11:12

Con los recientes informes del Centro de Memoria y Reconciliación,de Arco Iris, Semana,Codhes,Ammistía Internacional,Cinep y otras Organizaciones serias y no burocráticas de Derechos Humanos,se puede hacer cumplir con la Restitución de Tierras, Derechos,Honra y Bienes de la Ley de Víctimas los Proyectos de Vida Individual,Familiar y Colectivos de las Comunidades ultrajadas y despojadas en función de que el Estado y todos los grupos armados , para-institucionales y empresariales que aperaron a sangre y fuego, cumplan real y efectivamente mediante la Verdad y la Justicia Judicial,Moral y Social CUMPLAN SOSTENIBLE Y DIGNAMENTE con la REPARACIÓN INTEGRAL Y LA NO REPETICIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y MILITAR!.

Mar, 2013-10-15 10:20

VICTIMA NO ES SOLO EL QUE SUFRE VIOLENCIA FISICA, SOMOS 9.000 EMPLEADOS DE CAJA AGRARIA DESPDIOS MEDIANTE UN ACTO DE TERRORISMO DE ESTADO, MASACRE LABORAL Y SINDICAL POR MEDIO DEL DECRETO 1065 DEL 99 DECLARADO INEXEQUIBLE POR LA H. CORTE CONSTITUCIONAL. VICTIMA ES EL SUSCRITO QUE POR EXIGIR EL CUMPLIMIENTO A TUTELA T-323 DE 2.005 CORTE CONSITUTCIONAL DONDE RATIFICO MI REINTEGRO POR FUERO SINDICAL Y DENUCNAR LOS ATROPELLOS, CATUAÑLMENTE CURDSA EN LA FISCALIA DENUNCIA PENAL SOLICITANDO SE ME IMPONGA PENA DE PRSION POR HABER DENUNCAIDO A MAGISTRADO QUE ME AGREDIO Y MALTRATO VERBALMENTE EN SU DESPACHO. TAMBIEN LO HE DENUNCIADO POR AGREDIRME EN AUDIENCIA DE PRECLUSION EN LA FISCALIA, SOLICITAR MEDICINA LEGAL ME PRACTIQUE EXAMEN MENTAL, IMPEDIMENTOS, VENCIMIENTO TERMINOS.

Añadir nuevo comentario