La ex senadora Dilian Francisca Toro esperó hasta el último momento para lanzarse como candidata a la Gobernación del Valle. Tras recibir finalmente el aval de La U el fin de semana, la baronesa de la salud llega a la carrera electoral con tantos súper poderes de su lado que se ve prácticamente imbatible a pesar de tener todavía una investigación penal abierta por presunto lavado de activos. Más aún desde que su principal rival Jorge Homero Giraldo renunció ayer.
Esta es la red de poder de Dilian y su grupo 'Nueva Generación', que le apuestan no solo a quedarse con la Gobernación, sino también con la mitad de las alcaldías del Valle.

Haga clic en los círculos para leer la información de cada poder en detalle
Toro es, junto con el ex congresista Yahir Acuña, la baronesa con la mayor bancada propia en el Congreso: un senador y tres representantes de su cuerda.
Su mayor aliado, el representante Roosvelt Rodríguez, saltó al Senado el año pasado con 100 mil votos y la cuarta mayor votación de La U (sólo superado por Musa Besaile, el 'Ñoño' Elías y José David Name). Aunque no pudo igualar los 151 mil votos que sacó su jefa política en 2010 (antes de renunciar a su curul a raíz de la investigación por presunto lavado de activos que le abrió la Fiscalía), su votación fue la octava más alta del país.
Eso muestra que, pese a la detención preventiva de Toro durante un año por la investigación (aún abierta) por presunto lavado de activos, su grupo político sigue intacto.
En la Cámara también le fue muy bien y logró mantener las tres curules que ya tenía, tras montar una operación avispa con un candidato fuerte en cada ciudad intermedia de peso en el departamento. Elbert Díaz, que fue secretario general de Palmira, sacó 37 mil votos y la segunda mayor votación del Valle. Jorge Eliécer Tamayo, ex concejal de Cali con votos en Jamundí, sacó 31 mil votos. Y Rafael Palau, el ex alcalde de Tuluá, sacó 23 mil votos.
Si se le suman los votos de sus dos candidatos quemados, los 20 mil del ex representante Juan Carlos Martínez Gutiérrez y 15 mil de la ex presidenta de Asonal judicial Esperanza Delgado, Dilian sumó 126 mil en la Cámara. Es decir, el 10,5 por ciento de todos los votos en el Valle.
Dilian ya tiene los grupos más grandes en el Concejo de Cali y la Asamblea departamental, que aspira a mantener en octubre. Ellos son los puntales de unos 150 concejales en todo el Valle.
En Cali tiene tres concejales: su prima hermana Audry María Toro (que antes había sido la encargada de la Registraduría del Valle), Norma Hurtado (que había sido subgerente regional del Banco Agrario y gerente administrativa de la ESE Antonio Nariño, ambas como cuota de Dilian) y José Fernando Gil.
Audry es la única de ellos que intentará repetir curul y, para reemplazar a los otros dos, Dilian tiene ya su 'mini lista' con Tania Fernández (la ex jefa jurídica del Concejo), Carlos Andrés Arias (que fue asesor en temas educativos del gobernador Ubéimar Delgado, estuvo en el consejo superior de la Universidad Santiago de Cali y se quemó en 2011 con 6 mil votos), el ingeniero Henry Peláez y el promotor de deportes Joaquín Olano (que fue candidato conservador hace cuatro años). Sus cálculos son que La U sacará cuatro concejales, tres propios y uno de Roy Barreras (que tenía hasta hace poco a su hijo Roy Alejandro).
En la Asamblea, el grupo de Dilian tiene tres diputados, incluyendo al palmireño Luis Alfonso Chaves que fue el más votado de todo el Valle con 31 mil votos. Ni Chaves ni Francined Cano Brito (el padre de la carta del grupo de Dilian para mantener la alcaldía de Buga) repetirán, por lo que Dilian está impulsando al actual diputado Luis Orlando Mina, a Juan Carlos Garcés (que se quemó intentando llegar al Concejo de Cali en 2011 con 6 mil votos) y a Martha Lucía Vélez. En total calculan que La U sacará cinco diputados, cuatro propios y uno de Roy Barreras.
El grupo de Toro controla actualmente 13 alcaldías del Valle (es decir, una de cada tres en el departamento), incluyendo las poderosas de Palmira, Buga y Tuluá. Este año busca mantener el mismo número o incluso crecerlas, arrastrado por la candidatura de la baronesa. Para eso ya tienen fichas en 23 municipios.
En Palmira, la segunda ciudad que más votos pone en el Valle, Dilian es la madrina del alcalde José Ritter López. Su apoyo es tan claro que, como contó La Silla, cuando López y su secretario de Salud inauguraron la sala de urgencias del hospital municipal en febrero de este año, quien cortó la cinta fue Dilian. Su carta para mantener la alcaldía -que el grupo ve como firme- es Jairo Ortega Samboní, quien fue uno de sus representantes a la Cámara hasta julio pasado.
En Buga, donde su grupo está gobernando, Toro está impulsando el nombre de Francined Cano Ramírez. Cano, que siempre perteneció al grupo de Dilian, rompió con ella hace tres años para ser candidato del MIO (el movimiento del parapolítico Juan Carlos Martínez) a la gobernación en las atípicas de 2012 que ganó Ubéimar Delgado (a quien Dilian apoyó) y ahora regresó a sus toldas. Su padre, Francined Cano Brito, es diputado dilianista.
En Tuluá, Dilian aspira a mantener la alcaldía con Lina María Segura, quien fue la secretaria privada del actual alcalde José Germán Gómez y venció en una encuesta interna que pagó la propia Dilian. Además, el candidato por firmas Gustavo Vélez, uno de los favoritos, es cercano.
En Guacarí -pueblo natal y fortín tradicional de Dilian- su candidata es Marcia Porras, quien fue su secretaria de Gobierno en la alcaldía y luego procuradora judicial penal militar con Edgardo Maya y Alejandro Ordóñez. Su rival, el liberal Gerardo Salcedo, viene del grupo de Toro pero ahora está con su sobrino, el ex gobernador Juan Carlos Abadía.
Además de eso, Toro tendrá candidatos propios en Buenaventura (con Eliécer Arboleda, que fue tercero hace cuatro años), Cartago (con el concejal Jaime Tamayo), Florida (donde tiene al médico Dimas Martínez pero no descarta sumarse al 'cantante del gol', el locutor Javier Fernández), Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar (con la ex alcaldesa Luz Dey Escobar), Bugalagrande, Cerrito, El Águila, El Cairo, El Dovio, Ginebra, Jamundí, La Cumbre, Riofrío, San Pedro, Ulloa y Yotoco.
Dilian apoyó la candidatura del conservador Ubéimar Delgado en las elecciones atípicas de 2012 (tras la destitución de Héctor Fabio Useche) y, en agradecimiento, éste le dio luego dos de las Secretarías de más peso en su gabinete.
Delgado le retribuyó a Toro su apoyo con la Secretaría de Salud, el mismo cargo que la catapultó a ella en los años noventa cuando trabajó con el gobernador conservador Germán Villegas y donde ha construido uno de sus fortines políticos.
Su ficha ahí es Fernando Gutiérrez, un médico que ha hecho buena parte de su carrera de la mano de Dilian. Gracias al apoyo de la ex senadora, Gutiérrez ya había sido gerente del hospital en Buga y director de la ESE Antonio Nariño, la empresa que manejaba la mayoría de los hospitales públicos en el occidente del país tras la liquidación del Seguro Social y que Dilian manejó durante los cuatro años que existió. De hecho, Gutiérrez está casado con la concejal dilianista Norma Hurtado (quien fue la gerente administrativa de la ESE Antonio Nariño cuando él la dirigía).
Delgado también le dio el año pasado la Secretaría de Hacienda con Alba Leticia Chávez, la ex alcaldesa de Yumbo y aliada de Dilian que había sido precandidata a la gobernación en 2012 pero luego se retiró cuando Toro acordó apoyar al barón azul.
El grupo de Dilian solo tuvo ese cargo durante seis meses y ahora Chávez está dirigiendo la Casa del Valle en Bogotá, un puesto menos importante pero de todos modos apetecido porque es la embajada de los departamentos ante las entidades nacionales.
Además tiene, según El País de Cali, varios puestos claves en la Licorera del Valle, incluyendo la secretaría general y la subgerencia administrativa. Y el manejo de Corpocuencas, la entidad mixta que se encarga de la gestión de las cuencas hídricas en el departamento.
Hace cuatro años Dilian apoyó a Rodrigo Guerrero, el conservador convertido en independiente que ganó la alcaldía de Cali.
Y que luego la premió con la Secretaría de Deportes, un cargo que es muy apetecido en Cali porque la ciudad tiene una gran actividad deportiva (la semana pasada terminó el Mundial de Atletismo de Menores y ahora arranca el Mundial de Rugby Subacuático) y por lo tanto tiene, además de visibilidad, gran poder de contratación.
Clara Luz Roldán -una de sus principales escuderas, ex concejal dilianista y hoy gerente de su campaña a la Gobernación- tuvo el cargo durante casi tres años, ganando mucha visibilidad con la organización de los Juegos Mundiales en 2013 que trajeron a 4 mil atletas de todo el mundo. Tanto que fue precandidata de Dilian a la alcaldía de Cali, hasta que La U y la ex senadora acordaron avalar al ex vice Angelino Garzón.
Tan escriturado tiene el cargo Toro que, una vez Roldán se retiró de la carrera por la Alcaldía, Guerrero le volvió a ofrecer la secretaría. Al final decidió no regresar y el alcalde nombró a Claudia Rojas, también cercana al grupo.
Según cuatro fuentes, Dilian tiene también influencia en la gerencia de acueducto y alcantarillado en Emcali, la súper empresa de servicios públicos caleña. Su último gerente, Hernán Bucheli, era cercano a Toro y terminó saliendo después del escándalo por una licitación. En su reemplazo llegó en septiembre pasado Julián Lora, quien trabajó en la primera alcaldía de Guerrero y también es visto como cercano a la ex senadora.
Esa participación seguramente se repetirá si gana el ex vicepresidente Angelino Garzón, a quien ella y sus congresistas están apoyando.
Como cabeza de uno de los grupos políticos más poderosos -y santistas- del país, el gobierno de Juan Manuel Santos también ha consentido a Dilian.
Según tres personas que conocen la movida política en el Valle, el grupo de Toro tiene al menos tres direcciones territoriales claves: la del ICBF con Jhon Arley Murillo, la de Invías con Edgar Quintero y la del Fondo Nacional del Ahorro en Cali.
También tuvo hasta agosto pasado la territorial del Ministerio de Transporte, cuyo director era del grupo de Jairo Ortega Samboní, el ex congresista dilianista que ahora aspira a la alcaldía de Palmira con su apoyo.
Una berraca esta mujer en eso si estamos de acuerdo, ahora que tiene el aval de la U y que esta demostrando su inocencia no tiene ningún impedimento para que pueda ser nuestra Gobernadora, los que hablan mal solo son reprimidos que juzgan y juzgan punto. Para mi tiene mucha perseverancia esta mujer y tiene mi voto y el de toda mi familia.
Mi voto es por Dilian es una mujer echada pa lante !!! me encanta que salga adelante en todo este proceso mi voto es por ella por que es inocente !!! Dilian gobernadora !!!
Dilian Francisca Gobernadora!!! por que ha sentido el Valle del Cauca es una mujer que lidera y sabe para donde va tiene las cosas muy claras y a hecho cosas buenas por el Valle, ademas igual siempre la van a criticar nada les gusta nada quieren la gente nunca esta conforme mi voto va por ella !!!
Muy bien excelente !!!! Bienvenida Dr Dilian el Valle la esta esperando con los brazos abiertos y muchísimos estamos felices de que sea nuestra próxima gobernadora !!
La baronesa de la salud !!! Bienvenida el valle la quiere y la apoya, a palabras necias oídos sordos, usted siempre se ha preocupado por nuestro Valle pero desafortunadamente la gente siempre esta para criticar y pocas veces para aceptar las cosas buenas que hace una persona y sus buenas acciones. Dilian el Valle esta contigo !!!!!
Soy testigo de las cosas buenas que ha hecho esta mujer y que han beneficiado de una u otra manera a las personas a mi alrededor por eso le doy mi voto a la Dr Dilian y se que va a salir de todo este proceso airosa y demostrando su inocencia. Que dios la bendiga y que sea nuestra Gobernadora !!
Vamos Dilian como siempre mostrando que las mujeres podemos con todo, somos unas guerreras y unas duras y usted ha demostrado muchísimas cosas buenas a lo largo de su trayectoria política, sus leyes lo dicen todo, éxitos y que gane !!
A mi también me parece excelente que esta señora se haya inscrito por fin. Ella ha luchado de verdad para que el Valle salga adelante la gente solo ve lo que esta pasando que ni siquiera es verídico, ya por fin se esta mostrando la verdad de todo y aun así no les bata para seguir molestando que vaina ... yo la apoyo al igual que mucho la apoyan adelante Dilian !!!
Me parece muy bien y estoy contento por esta señora que tanto le ha aportado al Valle sobre todo en lo que se refiere a temas de salud. La gente puede hablar y opinar lo que quiera parece que les constaran las cosas ole, yo doy mi voto por usted y le deseo bendiciones como futura gobernadora del Valle !!
Investigada, y tiene un super-poder en el Valle, esto es inaudito apenas la eligieron o mejor se hizo elegir, saco un disco de salsa,¿ cuanto se gasta una candidata o candidato en unas elecciones para cualquier poder de elección popular? por ello tienen que robar o tratar de hacer obras con unos contratistas amañados para que queden buenos dividendos y poder sacar los gastos y/o en muchos casos puede ser lavado de activos. Allí es donde no queda como invertir ni en la Educación, en la Salud y menos en el Deporte, pero todo esto el culpable es el Pueblo quien no aprende a votar a conciencia, voto de opinión, siempre va amarrado y siempre lo pasan por el embudo al matadero.
Q desgracia tan infinita en esta región
Qué desgracia tan grande que en esta ciudad, no exista la suficiente conciencia política para que la sociedad caleña, no apoye estos siniestros personajes. Francamente da mucha tristeza.
Qué desgracia tan grande que en esta ciudad, no exista la suficiente conciencia política para que la sociedad caleña, no apoye estos siniestros personajes. Francamente da mucha tristeza.
Lo mas triste es que ninguno de los candidatos restantes a la gobernación tiene suficiente fuerza para hacerle peso, excepto por Jorge Homero Giraldo que es básicamente otra rama del mismo árbol. Todo parece indicar que la única forma en que Dilian no este entregando el cargo dentro de 4 años es un resultado en su investigación judicial.