Hace unas semanas en el Hotel Chicamocha de Bucaramanga, al término de una reunión cerrada, el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez le estrechó la mano al exgobernador Hugo Eliodoro Aguilar. Era el sello de un acuerdo cocinado por los dos, que La Silla confirmó con cuatro fuentes independientes, para que sus candidatos a la Gobernación de Santander lleguen unidos al día de la votación. Aguilar salió de la cárcel hace pocos meses y todavía no cumple su pena por parapolítica, pero por él pasa cualquier chance que tenga el uribismo de aterrizar en el Palacio ‘Amarillo’. Eso se llama poder y, aquí en Santander, Aguilar no es el único ex presidiario, dirigente y poderoso, jugando la contienda electoral.
Como el exgobernador Aguilar, tres ex congresistas santandereanos condenados están de frente en campañas clave por el poder local del departamento. “En Santander el poder quedó en manos de los que estuvieron la cárcel”, le reconoció a La Silla una fuente conocedora de la política que milita en una de las campañas cuestionadas por esto.
El exsenador Luis Alberto Gil, condenado por parapolítica, está con su cuadrilla (que él lidera) en las huestes del candidato liberal Didier Tavera.
El exsenador conservador Alirio Villamizar, condenado por la feria de las notarías, es uno de los ‘duros’ en el equipo del candidato del Partido de La U.
Y el exrepresentante Iván Díaz Mateus, condenado por la Yidis política, junto a su esposa la representante conservadora Lina Barrera, son un pilar de la campaña del candidato Edgar Higinio Villabona a la Alcaldía de Floridablanca – el tercer municipio más poblado de Santander – y los mandamases del Partido Conservador en el departamento.
Para mantener el poder, aunque las historias de los cuatro no son exactas hay dos constantes: una, que intentaron y lograron sostenerlo vía familiares (hijos y esposas) y, otra, que han hecho valer su experiencia, que conocen la movida en Santander; lo que una fuente denominó los “intestinos de la política”.
Más allá de los nombres, en la práctica, así opera el poder de cada uno:
Haga click en la ‘ficha técnica’ del poderoso y conozca cuál es su poder y cómo está jugando por el poder local.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El coronel Hugo Aguilar llegó a la Gobernación de Santander en 2004, derrotando al Partido Liberal en las urnas en las elecciones regionales de 2003. Después se sabría que Aguilar pactó con los paramilitares de la región en beneficio de su campaña.
Desde entonces, en la definición de la política santandereana no falta su nombre.
La condena en su contra por parapolítica, por la que estuvo recluido hasta abril de 2015, no mermó su influencia.
Hoy su candidato a la Gobernación, Carlos Fernando Sánchez, el ex gerente del Parque Nacional del Chicamocha (Panachi, que Aguilar creó cuando fue Gobernador), es uno de los candidatos fuertes en la contienda y lidera una masiva campaña publicitaria en el departamento.
Y allí el Coronel, como lo describió a La Silla una fuente de adentro, es el “animal político” de la campaña y la palanca para definitivamente llegar a un acuerdo por la Gobernación con el Centro Democrático, a través del expresidente Uribe, que aumentaría las posibilidades de triunfo.
El Coronel, famoso por ser el policía que mató a Pablo Escobar, construyó a su alrededor un movimiento político, Santander En Serio, que desde 2003 ha demostrado fuerza propia en las elecciones regionales y nacionales; con votos de opinión y maquinaria.
Los de opinión, porque cuando fue Gobernador se dedicó a hacer obras en los pueblos que aunque pequeñas todavía le generan réditos electorales en provincia: coliseos, centros de salud, escuelas, plazas y placas huellas, por nombrar algunas, como lo ha contado La Silla.
También porque concibió y construyó el Parque Nacional del Chicamocha, Panachi, que es un motor clave y visible en la activación de una creciente actividad económica en la región, el turismo.
Además, está la maquinaria.
Dos fuentes conocedoras le confirmaron a La Silla que detrás del Coronel Aguilar hay un importante capital económico que apalanca las campañas de su línea y eso se ha hecho evidente en Santander por la masiva propaganda que manejan sus candidatos, como también lo ha contado La Silla.
Esta fuerza le ha alcanzado a Aguilar para que dos de sus hijos, Mauricio y Richard, sin larga ni reconocida trayectoria pública, aterrizaran en el Senado (en 2010 y reelegido en 2014) y en la Gobernación (en 2011) respectivamente.
También para que otra ficha suya, María Eugenia Triana, exalcaldesa de Pinchote (un pueblo de 5 mil habitantes), llegara al Congreso el año pasado, como la tercera representante a la Cámara más votada del departamento (con más de 40 mil votos).
Aunque en la Gobernación ha perdido poder, por diferencias con el círculo más cercano a su hijo Richard y la ambición de éste de acumular un poder propio que no dependa de su papá, que el movimiento que lidera Hugo Aguilar logró dos curules en el Congreso cuando éste aún permanecía preso en una cárcel de San Gil, Santander.
Fuera de los cargos de sus hijos y la representante Triana, Aguilar mantiene fichas de su línea en entidades públicas clave de la región, como la Corporación Autónoma Regional CAS y la Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga Cdmb.
Anteriormente para ser Gobernador o Alcalde importaba mucho la hoja de vida. A éstos cargos llegaban personas honestas, con actitud de servicio a la comunidad. Hoy se requiere es que el grupo político que apoya al candidato aporte cientos de millones de pesos para la campaña ya sea con dinero en efectivo, donaciones, publicidad gratuita en los medios o préstamos bancarios. Los líderes de los pueblos y barrios se les compra con dinero o futuros puestos. Con lo que reembolsa el Estado o las comisiones por contratos que da el elegido se pagan los gastos y queda "ganancia". Hoy reina la corrupción.
bueno el coronel maneja unos 80000 votos y eso apurado, el tuerto por hay 30000, alirio por ahi 20000 y el diaz 40000, si unimos todos esos votos son 170000 y el gobernador se elige con mas de 310000 votos, y haci dividos calculen , la gobernación ya tiene nombre el partido liberal 120000, cambio radical 40000, opcion ciudadana 40000 y conservatismo 50000, sumen lo demas es pura mentira lo que se habla
El voto en blanco, sin duda, es una opción de protesta. Pero no ha marcado la pauta, porque no se ha generalizado. Conocemos el caso de Bello(Antioquia)en las elecciones de 2011 donde ganó el voto en blanco. Se repitieron las elecciones y todo parece indicar que políticos de la misma calaña llegaron a la Alcaldía de ese municipio. Más bien e igualmente como hecho casual del mismo modo podemos reseñar que se han presentado casos como el de Magangué(Bolívar), municipio en el que la población se aburrió del imperio criminal de ENILCE LÓPEZ, apodada LA GATA y botó por una candidatura supuesta o radicalmente opuesta a la de esa mafia parapolítica. La gente puede reaccionar.
De hecho el paramilitarismo no unicamente en SANTANDER constituyó un fenómeno de alta delincuencia ante el cual relativamente se doblegaron todas las autoridades. Puede hacerse esa afirmación, atendiendo al hecho de ser pocas las penas producidas y no muy significativo el alcance de las condenas judiciales dictadas.
Por supuesto, al leer estas historias el repudio y la indignación se expresan en la actitud de todas las personas de bien. Desde hace 9 años al Dpto. de Santander se le calificaba como "...uno de los más complicados por los factores de violncia, narcotráfico y muchísimo dinero en la última campaña". Desde aquel tiempo ya se conocían por sus referencias las andanzas de estos personajes. De GIL en particular ya se biografiaba que fue un personaje "...quien después de graduarse como químico, el M-19 lo envió a la LIBIA de Kadafi, donde se preparó durante seis meses en las tácticas de acción y sorpresa...GUSTAVO PETRO dice que desde aquellos tiempos Gil era un hombre sin principios, al punto que fue él quien lo traicionó y lo entregó al Ejército".
Es una tristeza ver como se entrega el futuro a estas ratas. Yo no puedo creer que exista gente que quiera votar por estos personajes con todo el prontuario que acarrean.
No votaré por estos picaros:
Holger Diaz.
Carlos Fernando Sánchez.
Didier Tavera.
Si ud es un santandereano de bien, o por lo menos no tan bruto tampoco debería hacerlo.
Esta claro ya la procedencia de estos "señores" que alardean de tener el poder en Santander de decidir y hacer con los recursos de los Santandereanos lo que se les viene en gana y llenarse los bolsillos con los dinero públicos. Pero mienten cuando dicen que debemos elegir entre "menos peor", por que en Santander esta creciendo con fuerza el movimiento Dignidad Santandereana liderada por el Señor Leonidas Gómez Gómez con una hoja de vida intachable, que recoge como su nombre lo dice a todos los indignados que estamos cansados de que este Departamento lo dirigían personas que en vez de hoja de vida tienen es un prontuario de delitos....Junto a Leonidas Gómez vamos a recuperar la dignidad santandereana!
Sería bueno averiguar cuales son los lazos de los principales gremios empresariales con estos políticos porque al fin y al cabo alguien los tiene que sostener a ellos. No creo que la plata para comprar los votos, las tejas y los tamales el día de las elecciones salga de la nada. Además, teniendo Santander una participación muy fuerte en algunos sectores económicos (construcción, avicultura, confecciones, etc.), sería bueno saber cual es la opinión de estos líderes empresariales y por qué han dejado el poder político de Santander al abandono para que estos politiqueros se lo hayan tomado de semejante forma. De alguna forma los tiene que beneficiar.
;la para política y la.corrupcion de la mano de esos 4 tiene a Santander de rodillas...pero aún se puede, tenemos con quien rescatar los valores y la Dignidad santandereana..Leonidas Gomez G a la gobernacion de Santander..es el único candidato que no tiene investigaciones ...empresario limpio y honesto
Hay un nuevo estándar de facto, impuesto desde las altas cumbres del poder: En Colombia existen delincuentes malos y delincuentes buenos (alias "buenos muchachos"). Esto pudo darse, y florece, gracias a que "la ética nada tiene que ver con el derecho", y el derecho poco con la política, a pesar de que el derecho se crea a partir de la ética de los políticos legisladores.
Los más acérrimos defensores del "imperio de la ley" practican una ética en la que existen situaciones excepcionales, alias "causas nobles", cuando se puede hacer a un lado la ética y el derecho y aplicar la "ley de la selva", en procura de sus causas particulares, presentadas como colectivas y nobles.
Pero es un problema que la "causa noble" se defienda con métodos innobles y clandestinos. Así, pues, se validan ellos mismos pero también validan, de paso, el "todo vale" de la "causa noble" opuesta.
Solo queda la posibilidad de impugnar la reputación de estos personajes y sus títeres. En derecho, "ya pagaron".
Es evidente la intensión del comentarista de distraer el asunto, y voltear la arepa, no hay tales "buenos delincuentes y malos delincuentes" hay delincuentes y gente decente, una persona que duró media vida asesinando gente, por obra y querer de unos, NO será jamás un delincuente bueno, será un delincuente sea que ese bandido se identifique de derecha o de izquierda, el criminal es él y su maldad es suya no de quienes estén en su entorno, en Colombia se ha impuesto una obscena costumbre, y es que los políticos criminales pierden o delinquen y caen y de para arriba, pero si además son criminales de izquierda se inventaron el apellido "crimen político" para sanar sus infamias, quedar impunes y seguir como si nada, en cambio en casi todos los casos de criminales de derecha se los investigan, ponen presos y pagan sus condenas, reconociendo que no a todos. En Colombia desde que tengo vida, los criminales de izquierda han tenido un fuero, un plus especial, tienen licencia para asesinar.
No confundir el 'ser' con el 'deber ser'. El 'deber ser' jurídico dicta que todos los delincuentes son 'malos', según los estándares sociales expresados en el Derecho. (La religión, la política y la urbanidad de Carreño son otros raseros para distinguir entre buenos y malos).
Pero la realidad, el 'ser', es diferente. Algunos han desarrollado estándares privados, tanto en la izquierda como en la derecha, para autoconvencerse y convencer a los demás de que continúa siendo bueno quien hace maldades para combatir a los malos. Estos son los delincuentes buenos, algunas veces 'héroes'.
Colombia está llena de gente decente, pero muchos de ellos han sido convencidos de que es válido defender la decencia con métodos indecentes, y esa mentalidad ya está tan enquistada que se ha creado un estándar de facto, uno que se practica sin estar escrito.
Es la mejor teoría que tengo para explicar el éxito de los personajes (indecentes) expuestos en esta nota. Me gustaría conocer otras, adelante.
Quien elige? El pueblo..y quien se jode ?--el pueblo...voto en blanco ..pero masivamente
La abstencion no sirve--porque un bellaco de estos es elegido con el 1% de los votantes actos del registro electoral..y dicen que gano la democracia
En una entrevista a Garay donde habló d los personajes grises, lanzó una máxima indiscutiblemente IRREFUTABLE, algo así como q : el poder en Colombia se niega a cortar los lazos delincuenciales..x ahí va la cosa.
Manolin Tintín, Ud q luce lleno d energía y ganas, ya q se atrevió a tocar el tema con nombres y calificativos muy propios, muy bien amoldados a cada protagonista, se atrevería a consultar la opinión d un representante dl súpercacao CAL-q según tengo entendido es muy afín a esta tierra-.sobre q' posición asume el verdadero poder económico ante este tipo d alianzas político-corruptas, dominantes y crónicas?.
No debe ser fácil, pero ahí dejo la inquietud.
Pd:no soy un experto, pero creo hay d 1-3 errores d puntuación en la introducción ppalmente en el antepenúltimo párrafo. Las fichas técnicas no las leí, da hastío.
Asqueroso el solo imaginar esas asociaciones, pero si la izquierda hace política con criminales impunes ¿Por qué está malo que otros que sí pagaron sus penas lo hagan? No veo diferencia entre asociarse con bandidos paracos y asociarse con los bandidos de la izquierda, sus crímenes son iguales. Entonces, en esas obscenas asociaciones, ambas, repito AMBAS, ¿Por qué La Silla, solo se fija en la de unos y en la de los otros no? ¿Será que la admirada y respetada Juanita León o Manolo Azuero creen que los criminales de izquierda SÍ pueden y tienen derecho a hacer política? De ser sí la respuesta, esa sería y es una ética hipócrita, una visión "tuerta" de lo que es justicia y los derechos. No excuso ni comulgo que los bandidos, tengan el apellido que tengan, condenado o no hagan política, feo y obsceno eso.
@Bladodias, yo me quede esperando algo verdaderamente importante ante tu fuerte indignación, pero naaaa, te quedaste en nada y nada es nada con semejante babosada.
Se acabó el gobierno d Petro, no lo dejaron trabajar, le jodieron x todo lado hasta el final y se quedaron con las ganas enormes d decirle corrupto. Lo único y nuevo es la obsesión dl fanático d godofacho q ahora anda en busca d JODERLO, con miras al 2018, y uno q otro envenenado q hay x aquí en LSV.
La forma como los criminales de derecha y de izquierda han ascendido al poder, llámense ellos Navarro, Petro o Parapolíticos, y que NO es babosada DIDUNDI, es una asqueante realidad que enferma, es: Los de derecha infiltrando y copando el espacio de gente como las que los ayudaron a ascender al poder, con el crimen se hicieron a un lugar en partidos y movimientos, los criminales de de izquierda optaron por una más eficaz, víctimizarse desde el inicio, luego crearse un escudo de impunidad, poniéndole justificación a sus asesinatos, llamándolos "delito político" Me niego a creer que las mejores personas que tengan en la izquierda como referente político sean: Genocidas, criminales de guerra, y asesinos de lesa humana, como me niego a creer que lo mejor de la otra parte sean los parapolíticos o sus empleados. Cuando se dice limpio es limpio, es decir son todos los que deben serlo, uno no puede exigir que solo el hijo del vecino sea decente.
Hola bladodiaz. A La Silla le interesa denunciar cualquier asociación de criminales con políticos. por fa cuéntanos a qué políticos te refieres. o mandamelos a mi correo [email protected] y los investigamos.
Juanita
La sola pregunta de Juanita, insulta, me refiero a criminales confesos de izquierda como Antonio Navarro Wolff, Gustavo Petro, Ever Bustamante, otros que ustedes deben conocer o saber que militan sin sonrojarse en el Polo como el concejal Roberto Sáenz el hermano del genocida Alfonso Cano, tampoco hablan de los vínculos de la sancionada y cuestionada penal Piedad Córdoba, podría quedarme una semana relacionando personas de la izquierda criminales confesos con vínculos con políticos de izquierda que dicen decentes.