Ahora que está a punto de arrancar formalmente la campaña a las próximas legislativas, estar tras las rejas (condenado o bajo detención preventiva) no parece ser un obstáculo para hacer política: organizar líderes, contar cuotas burocráticas y armar candidaturas. Hoy contamos cinco casos de este tipo de poder aunque son muchos nombres los mencionados. Por ejemplo, el de la empresaria Enilce López ‘La Gata’, quien según averiguamos está considerando no lanzar a su hijo de nuevo al Senado.
Sobre el tema, el general Gustavo Adolfo Ricaurte, director del Inpec, le dijo a La Silla que su despacho está profiriendo permanentemente circulares recordando la prohibición de hacer política desde las cárceles. "Obviamente esto no se puede confundir con el derecho que tienen aquellos reclusos que tienen la calidad de sindicados a elegir”. También aseguró que en 11 establecimientos carcelarios está inhibida la señal de celular. Las movidas de estos políticos evidencian que se sigue haciendo política desde las cárceles.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El exsenador vallecaucano cumple en La Picota (primero estuvo preso en El Bosque en Barranquilla, pero ahora está ahí según nos confirmó el Inpec) una condena de más de siete años por sus nexos con el Bloque Calima de las Autodefensas, pero son muchas las voces que aseguran que sigue manejando los hilos de su organización política desde la cárcel. Aunque ha venido perdiendo poder como quedó demostrado en las elecciones regionales de 2011.
“Martínez Sinisterra continúa organizando sus cuadros y haciendo política desde la cárcel y hay una razón básica y es que la gente tiene miedo a traicionarlo. Pero no es el mismo miedo que genera traicionar a otro político, en el que el traidor sabe que el costo que deberá pagar será político, sino que en este caso la gente teme perder la vida”, le dijo a La Silla un investigador que ha trabajado temas de parapolítica.
Por su celda, según han revelado varios informes periodísticos, han desfilado desde altos funcionarios de Cali y el Valle, pasando por un exfiscal delegado ante la Corte Suprema, hasta su congresista Heriberto Arrechea.
Ahí, tras las rejas, organizó su estrategia para las regionales de 2011, en las que finalmente no logró que sus tres partidos: el PIN (hoy Opción Ciudadana) el MIO y Afrovides, se convirtieran en una fuerza política con gran influencia nacional, pero sí alcanzó representación en casi todo el país, como lo contó en su momento La Silla.
Esas cuotas son las que precisamente tienen con poder a Martínez aún, según nos explicó otro investigador de una ONG que también prefirió que se omitiera su nombre.
“Martínez tiene gran influencia política aún en el Valle, en algo de Chocó y Nariño y ha tratado de meterse en la Costa junto con Yahir Acuña”, detalló uno de los consultados.
Prueba de que sí ha querido meterse en la Costa son los vínculos, así sea indirectos, que logró con tres de las campañas a las elecciones atípicas de Alcaldía que se realizaron este año en Cartagena, como lo contó La Silla. Y los que aparentemente tuvo con el alcalde fallecido de esa ciudad, Campo Elías Terán.
Habrá que ver cómo intenta organizar Martínez sus cuadros para las legislativas del año entrante, pero según un investigador nos dijo hay dudas de que el antiguo PIN logre el umbral.
Al respecto, dos investigadores que han estudiado el tema de la parapolítica coincidieron en que se prevé que muchos de estos políticos encarcelados “guarden bajo perfil en las próximas elecciones a Congreso, pues a muchos de ellos les ha tocado enfrentar grandes escándalos mediáticos y no se quieren arriesgar con candidatos”, como dijo uno de ellos. “Lo que creemos es que su mejor esfuerzo lo harán en las regionales”, como dijo el otro consultado.
No hay impedimentos para que este exministro continúe delinquiendo. Deberían implantarse leyes mas estrictas y darles una merecida lección. Ahora, los centros penitenciarios no aguantan un recluso mas y mucho menos con imitaciones de apartamentos duplex con lujos iguales o mejores de los que tenían en libertad. Estos falsos protectores de la patria y que bajo la gravedad de juramento prometieron hacerlo así, demuestran no tener el mas mínimo escrúpulo a la hora de conseguir sus objetivos por encima de cientos mas. Sin embargo, ante el conocimiento de sus actos las personas no denuncian y lo que es aun peor, vuelven a creer en promesas y falsas expectativas de cambio. La memoria no puede ser tan efímera. Hay que entender que el poder esta en las buenas decisiones populares.
Hay un poder que no esta tras las rejas, pero igualmente genera escozor-temor por su influencia dañina al país,me refiero al señor del dedo meñique encorvado.
Quedaron claras sus preferencias sexuales, jacviv, pero que no le gusten pequeños no significa que el numero 82 no sea un peligro para la sociedad colombiana.
DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRÉ QUIEN ERES
Jajaja, Figonzales, yo creí que la fijación con la sexualidad ajena era solo obsesión del señor gato, pero ahora se une al combo mr. Javciv. De abonarle el valor de su confeso-personal reclamo, se les ha vuelto una fijación muy,... Ooraal.
Mientras el histríonico, histérico y posudo ministro de defensa juan carlos pinzón, habla que los guerrilleros viven como reyes, olvida que son decenas de militares presos que purgan sus penas como principes. Para la muestra dos botones: rito alejo del rio y su travieso sobrinito, gonzález del río
Decir que están tras la rejas es un eufemismo.
Claro, porque tienen sitios de reclusión exclusivos. Están pagando una "pena" con ciertas o muchas comodidades.