Menú principal

Domingo Marzo 26, 2023

Durante la sesión extra para evaluar las objeciones del presidente Santos a la Reforma a la Justicia salieron varias verdades sobre la famosa conciliación que lo "horrorizó". De las intervenciones de los congresistas quedó claro que el Gobierno jugó una parte importante en ese "horror".

Aquí rebobinamos el video de lo sucedido.

El miércoles 20 de junio, cuando se aprobó la Reforma a la Justicia, el Presidente Santos estaba feliz.

 

El jueves 21 los medios se fueron lanza en ristre contra la Reforma durante la mañana. A la medianoche, el presidente Santos, durante su alocución en televisión, dijo que la Reforma a la Justicia le parecía “inaceptable”. Palabras más, palabras menos, dijo que una reforma que era buena había sido malograda durante la conciliación de los textos de la Cámara y el Senado a la que no dejaron entrar al Ministro de Justicia.

 

Aunque el Presidente dijo que los conciliadores le hicieron “los cambios que a bien tuvieron” y solo le informaron al Ministro de estos “cuando ya, por razones de tiempo, había muy poco por hacer”, ayer el senador de Cambio Radical Juan Carlos Restrepo, quien fue uno de los conciliadores, dijo que 17 horas antes de que se votara el texto de la conciliación él le explicó a la plenaria qué artículos se modificaron en la conciliación. Mostró este video como prueba:

 

 

En conclusión, el Gobierno tuvo casi un día completo para leer las 18 páginas de la Reforma a la Justicia. El Presidente dijo en su alocución que los cuatro 'micos' que objetaba se colgaron a última hora. Pero también quedó claro ayer -como lo dijo desde el principio La Silla Vacía- que salvo el de la Fiscalía los demás 'micos' no se agregaron a última hora, sino que venían desde el cuarto debate.

El mismo Ministro Esguerra reconoció la semana pasada que el texto conciliado había acogido propuestas del Senado y otras de la Cámara. Y durante la sesión de ayer, Esguerra, que fue a poner la cara a pesar de haber renunciado, reconoció que "las glosas gruesas que determinaron las objeciones no las detecté, las debí ver y no las vi".

Aunque de la alocución de Santos quedaba la sensación de que los conciliadores le habían metido un gol al Gobierno, en este video –que los congresistas mostraron varias veces ayer durante las sesiones extras- quedó consignado el momento en el que el Ministro Esguerra invita a los congresistas a “darle su aprobación final” al texto conciliado. “A aprobarlo y a defenderlo es a lo que los invito a nombre del Gobierno”, dijo Esguerra.

 

 

Queda claro entonces que el Gobierno no solo conoció el texto conciliado sino que invitó a los congresistas a votarlo. Incluso tuvo tiempo para hacerle “fe de erratas” al texto, como aparece en este documento.

Fe de Erratas de la Reforma a la Justicia

 

En la elaboración de esta fe de erratas participó no solo el Gobierno sino también varios senadores. Aunque ayer la mayoría de congresistas se apresuraron a decir que votarán en contra la Reforma y que fueron "engañados" ya sea por el Ministro que les pidió aprobar la conciliación, por Simón Gaviria o por el senador Juan Manuel Corzo, durante el último día de debate estaban ansiosos de votar la Reforma, incluso sin haber leído el texto conciliado, como lo denunció el senador del Polo Jorge Enrique Robledo.

 

En conclusión, el Presidente Santos les hizo creer a los colombianos en su alocución que el Gobierno había sido sorprendido y atacado en su buena fe por los descarados cambios introducidos a última hora y a puerta cerrada por los conciliadores. Pero en la jornada de ayer se puso en evidencia que el Gobierno estuvo al tanto de la conciliación, que la aprobó y que les pidió a los congresistas votarla. Es decir, que el video de la conciliación fue otro.

Perfiles relacionados: 
Juan Carlos Esguerra Portocarrero
Jorge Enrique Robledo Castillo
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2012-07-02 15:13

Primero que bueno uno con poder (o estarìa alli dentro de ese nido de ratas o...)para cojer todos estos Hp (95%)de ladrones de cuello blanco y llevarselos uno para el monte a trabajos forzados desde ese secretario Otero, hasta todas esas putas elegantes que hay alli. Yo siempre me e caracterizado por ser izquierdista, pero moderado mas bien de centro, siempre he votado no por un color sino por un pensamiento, por una ideologia, por saber que el que me representa a mi en ese nido de ratas no se deja comprar por estos infames comerciantes del delito y la desidia, por ello les digo no màs mierda de esto, si su logo Politico no lo deja votar por una persona Honesta, que quiera hacer una buena labor dentro de ese "ratonciario" entonces vote en blanco y vera como se compone nuestro sistema democratico y libertario, asi trabaje para ellos no sabran por quien voto.

Dom, 2012-07-01 10:30

Excelente trabajo periodístico, felicitaciones, pero el título debería ser: "Las mentiras del Presidente Santos que deberían horrorizar al país!"

Sáb, 2012-06-30 09:46

No me cansaré de repetirlo QUE VERGÜENZA, QUE VERGÜENZA, QUE VERGÜENZA........

Jue, 2012-06-28 11:42

Desde 1991, durante 5 mandatos y 10 intentos, se ha tratado de reformar la justicia; por que protege a los delincuentes y castiga a los ciudadanos. Resulta muy sospechosa esa reacción tan pronta y coordina de la sociedad civil para desacreditar la reforma, lo que se ve es una muy bien planeada emboscada al presidente y al legislativo, a sabiendas que Santos no es un líder y que solo busca tener buena imagen y que con seguridad el mismo va ha hundir el proyecto.
¿ Que malvados y poderosos interese se han movido para tratar que toda las cosas sigan iguales? Intereses tan poderoso que han sido capases de dar un pequeño golpe de estado.
Yo creo que el presidente y legislativo deberían tener valor, denunciar el complot , socializar la reforma ampliamente, aceptar la revisión que haga la sociedad, corregirla y no permitir que la injusticia siga siendo la ley en Colombia.

Jue, 2012-06-28 11:29

En vez de seguir opinando perogrulladas, debería uno preguntarse: en el estado de cosas actual,hay algún político capaz de apartarse de todo ese inmundo clientelismo corrupto? Creo que en ningún lado del espectro hay un grupo o partido, lo suficientemente blindado como para ofrecer eso; porque lo cierto es que hasta que eso no cambie, todo va a segir igual, así sea con la izquierda o la derecha.

Jue, 2012-06-28 11:03

ESO ES LO QUE NOS DEVUELVEN NUESTROS DISTINGUIDOS SENADORES, DESPUÉS DE HABER VOTADO POR ELLOS Y CREÍDO EN LAS PROPUESTAS DE CAMPAÑA QUE NOS HICIERON. YA ES HORA QUE NO SE SIGA ELIGIENDO PERSONAJES COMO ESTOS PARA QUE SOLO HAGAN LEYES PARA SU CONVENIENCIA Y VAYAN A DORMIR DURANTE LAS SESIONES. ¿HASTA CUANDO SEREMOS BOBOS ÚTILES DE TODOS ESTOS MAL LLAMADOS "PADRES DE LA PATRIA"?

Jue, 2012-06-28 10:56

Sin comentarios,solo la plena confirmación de la ineptitud de Santos como presidente y conductor del país,es un bobo sano,pero incapaz y para el pedazo de país que dejo uribe,menos.uribe dejo enquistado en las instituciones todo un cartel,que no soltara fácilmente lo que le regalaron,Santos no tiene el talante(los cojones...?)para limpiar a Colombia de tanto pillo y testaferro de mafioso,en los últimos 8 años literalmente los "sembraron" en cargos e instituciones claves....nada que hacer...!

Jue, 2012-06-28 10:16

Estas son las cosas que uno esperaba no ocurrieran con Mockus; pero ciertamente, esto es lo que nos merecemos.

Jue, 2012-06-28 09:59

Había dicho Esguerra que asumía la responsabilidad pero no tenía la culpa; la afirmación se auto rectifica como se aprecia en la cita que contiene los elementos de la culpa y acarrean su responsabilidad: "las glosas gruesas que determinaron las objeciones no las detecté, las debí ver y no las vi". @RIGUEZ_A

Jue, 2012-06-28 09:59

Una muestra fehaciente de cómo se legisla en este país. Es rara la ocasión que estos señores crean leyes que beneficien a los ciudadanos de a pie. Afortunadamente aún existes senadores decentes que tienen realmente preocupación por el país y no por sus bolsillos y de sus amigotes.

Así como esta ley se han creado cientos de leyes que oprimen a las personas que todos los días nos levantamos para trabajar y ganarnos el sustento, mientras personas como Emilio Otero secretario del senado se embolsilla 350 millones de pesos al año por ir a firmar documentos y ser un notario, si tanto les importa el pais renuncien a sus salarios y legislen con el corazón en la mano, así como la foto de AUV en campaña.

Jue, 2012-06-28 09:45

Creo que para la gente que ha seguido este problema de cerca lo que muestran estos videos era conocido. Sin embargo, de ahi a pensar que el gobierno tenia conocimiento de las implicaciones de todos los articulos introducidos y que decidio el presidente irse en contra de ellos porque vio que la oposicion al proyecto iba creciendo es una posicion politica editorial y no un hecho como lo intentan mostrar. Despues trabajar en el Congreso me parece totalmente factible que el gobierno no hubiera dimensionado las implicaciones de lo aprobado al momento de dar su apoyo. Creo que el presidente no conocia los pormenores. Yo creo que se dieron muchas gabelas, y al final al juntarlas todas, con una redaccion desafortunada se termino en lo que paso con este proyecto. Esto no quiere decir que el gobierno no supiera nada, pero si que es posible que no hubiera tiempo para reaccionar. Lo que importa aca es mirar el tiempo desde cuando el ministro tuvo acceso al documento y cuando dio su aval.

Jue, 2012-06-28 09:23

Para corregir al honorable representante que dijo ayer que los de la comision de conciliacion NO ERAN un grupo de bandidos... Tiene razón Dr. los colombianos estamos pensando que los integrantes de la comisión de conciliacion no son un "grupo de bandidos" No!!...¡BANDIDOS SON TODOS LOS EDILES Y POLÍTICOS DE ESTA REPUBLICA!

Jue, 2012-06-28 09:17

Con estos ediles TODOS de Presidentes y Expresidentes para abajo, nos sentimos estamos eligiendo a bandidos para que hagan leyes para juzgar bandidos.
Seguro que serán tan honrados y trasparentes como para echarse ellos mismos la soga al cuello. Eso es lo que hacemos los millones de PENDEJOS formamos el grupo con capacidad para elegir. EL OJO DEL PUEBLO ES EL OJO DE DIOS y desde hoy ojos y oidos en permanente vigilancia...y si de pronto hay que agradecerles algo pues tambien lo haremos públicamente, aunque para hacer las cosas bien y en favor del pueblo es que se les ha elegido

Jue, 2012-06-28 08:56

Este proceso de reforma,no podía terminar de otra manera.Fue un fracazo por cuanto en el momento la fragilidad de la justicia es grande ante esa gran responsabilidad de juzgar a la clase política por la parapolitica y la corrupción imperente en el pasado gobierno. Haberle dado al congreso la posibilidad de legislar en beneficio propio, una falta impensable en unos políticos como Santos y Vargas Lleras. Peor error colocar como Ministro a un académico que además tiene un pecadillo que los políticos lo sabian: su esposa permitió desde la Dirección de Parques Nacionales que personas no santas se hicieran titular terrenos de sensibilidad ambiental y además los negocios de Bessudo,con paras no es ajeno a las concesiones que ella entrego.Pero perdieron defintivamente las Cortes por su falta de Contundencia y quedaron todos con un INRI que será utilizado por quienes no gustan de sus decisiones.

Jue, 2012-06-28 08:55

Gracias Juanita y equipo, por esta ilustracion tan buena d ela realidad... y yo perdiendo tiempo oyendo la w, en donde defienden a capa y espada al presi. me queda claro lo colombianos somos una partida de idiotas eligiendo al congreso y sobre todo al presidente.

Jue, 2012-06-28 07:31

La actual crisis no es otra cosa que los vestigios del uribismo que aun quedan en el pais.....esta claro que santos sabia lo que pasaba..... pues ese cuento que tiene distancia con uribe es pura paja....uribe y santos es mas de lo mismo....hasta cuando resistiremos ....

Jue, 2012-06-28 06:17

Que mas se puede esperar del presidente de las promesas "grabadas en marmol",pero nada pasara ya que si la gente sabia que el les estaba mintiendo durante la campaña y no les importo ¿por que habria de importarles ahora?

Jue, 2012-06-28 08:23

Después de leer este ilustrativo artículo, vale la pregunta ¿qué pasó en la cabeza-o en el estómago- del Presidente Santos y del Ministro Esguerra la noche del 20 de junio,cuando degustaron la reforma, para que al día siguiente se horrorizaran? Razón tenía Voltaire cuando afirmó: "El destino de una nación a menudo depende de la digestión de un primer ministro".

Jue, 2012-06-28 09:19

Asi es

Jue, 2012-06-28 05:01

Las pruebas de los videos,de la Fé de Erratas y cambios convenientes introducidos o Micos e intervenciones tanto de los Conciliadores del Senado como de la Cámara, como del Gobierno a través de su Ministro Guerra de "Justicia", demuestran una vez más la corrupción e impunidad de nuestra "clase política" en Colombia y su eufemística "Unidad Nacional", para taparse de común acuerdo en sus intereses particulares y legislar para beneficio propio.Se debe investigar y establecer responsabilidades y sanciones disciplinarias,fiscales y penales por la responsabilidad tanto individual y colectiva por este esperpento o monumento oficial de corrupción e impunidad por el detrimento en el patrimonio público del estado social de derecho de los colombianos por más de 3.000 millones de pesos ,con acciones de repetición y reparación con su propio patrimonio a todos los que votaron por esta anti-contitucional contra-reforma a la justicia en beneficio propio y procesados por parapolítica ,peculados,etc.

Jue, 2012-06-28 01:29

"Me dicen los historiadores que nunca habían visto un gobierno así, ni siquiera el de López-Pumarejo", dice Santos sobre su talante reformista. Qué vanidad la de este Presidente. Pues ahora sus historiadores tendrán que incluir una nota a pie de página en el capítulo de su histórica reforma política.

Jue, 2012-06-28 01:15

De que partido es el Senador Avellaneda?

Jue, 2012-06-28 07:28

Luis Carlos Avellaneda es del PDA.

Jue, 2012-06-28 01:28

Lástima que no tengamos 170 Jorges Robledos en el Congreso...Colombia sería otra cosa...Mi felicitación y agradecimiento como un Colombiano de a pié que soy, por su honestidad, verticalidad y transparencia....Dr. Robledo, Ud es un lujo de parlamentario...espero tener el honor de conocerlo algun día...

Páginas

Añadir nuevo comentario