Menú principal

Jueves Septiembre 21, 2023

En el primer taller democrático del ex Presidente Álvaro Uribe varios posibles candidatos a la alcaldía, como el Concejal Hipólito Moreno, tomaron la palabra. Pero Uribe y el senador Armando Benedetti ya han apoyado a un candidato por fuera del partido, el verde Enrique Peñalosa, mientras que el presidente de la colectividad, Juan Lozano no se ha pronunciado sobre si habrá candidato propio o apoyo a otra candidatura.

Foto: Ángela Díaz

La semana pasada quedó ‘oficializado’ el respaldo de Álvaro Uribe a la candidatura de Enrique Peñalosa para la Alcaldía de Bogotá pero, a medida que avanzaron los días, se notó que detrás del ex Presidente no necesariamente venía su partido. En la primera reunión oficial del ex mandatario con La U en Antioquia también hubo brotes de rebeldía. La U ya no es el partido dócil de Uribe.

En Bogotá, el directorio distrital de La U, liderado por el concejal Hipólito Moreno, se rebeló a apoyar la candidatura de Peñalosa y está explorando mecanismos para encontrar un candidato de las filas del Partido. Moreno insiste en que los votos están en las bases y que, por eso, hay que mandar un candidato propio. Los ediles del Partido también rechazaron el apoyo que Uribe y el senador Armando Benedetti le dieron a Peñalosa.

El concejal Moreno, que aspira él mismo a ser el candidato de La U a la Alcaldía, envió un comunicado en el que anunció que el Directorio Distrital, con el jefe del partido Juan Lozano y representantes, concejales y ediles de Bogotá, decidió hacer dos encuestas: una para medir la favorabilidad de miembros y allegados al Partido de La U; y otra para conocer la popularidad de candidatos de otras colectividades.

Entre los nombres que participarán en la primera encuesta están los concejales Hipólito Moreno, Andrés Camacho y Hernando Carvalho, el ex Embajador ante la OEA Camilo Ospina, el ex Ministro de Hacienda Óscar Iván Zuluaga y el empresario y locutor radial William Vinasco. Según el comunicado, también algunos miembros del Directorio sugirieron incluir al ex Presidente Uribe pero, al menos por ahora, su nombre no estará en la encuesta.

El Senador Armando Benedetti cree que lo más inteligente es apoyar al candidato Verde Enrique Peñalosa, pero el Concejal Hipólito Moreno, líder del Directorio Distrital, insiste en que es necesario que el Partido lance un candidato propio
Fotos: Ángela Díaz

Arranca la campaña

El partido anda sin candidato, pero eso no quiere decir que estén de brazos cruzados. El comunicado de Moreno menciona la creación de una “Comisión Temática” liderada por el Representante a la Cámara Miguel Gómez -que, a pesar de que no se ha pronunciado al respecto, lo han puesto a sonar dentro del partido como posible candidato, aunque no es claro que su condición de congresista se lo permita. La Comisión también estará integrada por los concejales Hipólito Moreno, Hernando Carvalho y Orlando Parada y se encargará de delinear los temas en los que se concentrará la campaña de La U a la Alcaldía para ir adelantando el trabajo temático mientras se define al candidato.

Aunque Moreno acepta que esta encuesta no será definitiva, sí dice que será una primera prueba para medir la fuerza de un posible candidato de la U. Moreno dice que tanto el Directorio Distrital, como el Nacional, están convencidos de que una candidatura propia es una necesidad. Además, le dijo a La Silla Vacía que “un solo Senador no hace Partido” y recordó que "La U, en Bogotá, tiene 13 concejales, 55 ediles, 7 representantes y 5 senadores con influencia en la ciudad" y que todos pueden aportar sus votos.

El senador Armando Benedetti, quien ha respaldado a Peñalosa desde enero, está en desacuerdo con el Concejal. El Presidente del Congreso está convencido de que no quedan nombres en el Partido que puedan reunir suficientes votos y le parece que la movida más inteligente es apoyar al candidato Verde. Para Benedetti, "los votos son de Uribe y el ex Presidente ya ha decidido a quién apoyar".

Benedetti cree que entre ediles y concejales apenas llegarían a conseguir unos 100.000 votos, muy lejos del millón de votos que dice son necesarios para llegar a la Alcaldía. Para Benedetti, los votos de Uribe valen por “los votos de todos los concejales juntos multiplicados por mil”. Según el Senador, los concejales insisten en lanzar un candidato propio pues “no saben de política”. Y además, cree que su línea también está por fuera de la del partido. Dijo a La Silla Vacía que los miembros de la bancada de La U en el Concejo “pregonan hacer oposición a la Alcaldía de Samuel Moreno, pero tienen puestos burocráticos y, además, de segundo orden”.

Benedetti no cree, ni siquiera, que con los votos de los congresistas se pueda llegar a la Alcaldía. Sobre Miguel Gómez, por ejemplo, dice que todos sus votos son de Uribe. Por eso, Benedetti prefiere ponerle los 35 mil votos que ganó en la elección parlamentaria a Peñalosa, que ya cuenta con el -según él- primordial apoyo de Uribe y que es alguien con quien se pueden hacer alianzas.

Además, recuerda que, según los estatutos del partido, el Secretario General del Partido es quien firma los avales de los candidatos. Y en este caso, el secretario es Juan Camilo Restrepo (nada que ver con el Ministro de Agricultura), un allegado de Benedetti.

Al final, todo se reduce a quién pueda poner más votos, si las bases del Partido, o el ex Presidente Uribe. En la primera vuelta presidencial, Juan Manuel Santos, el candidato de La U, obtuvo 1’134.188 votos en Bogotá. La U sacó 462.726 votos al Senado y 411.649 votos en Cámara en la ciudad.

Benedetti, por su parte, logró sacar 33.556 votos en Bogotá en su campaña al Senado. Y Miguel Gómez, que sí apoya la idea de un candidato propio de la U, sacó 44.401 votos, pero es probable que estos sean más de Uribe que del partido o de él, a quien casi nadie conocía antes de las elecciones. Los 229.831 votos que sacaron los concejales de la U en 2007 tampoco alcanzarían para llegar al Palacio Liévano. En las elecciones pasadas, Samuel Moreno ganó con 920.013 votos.

Hipólito Moreno dice que si bien los votos de un solo senador o concejal no hacen la diferencia, si el Partido va unido sí puede poner a su candidato en la Alcaldía. Por su parte, el Presidente del Partido, el Senador Juan Lozano, consultado por La Silla Vacía, se mantiene en sus declaraciones de hace unos días: “el Partido está avanzando en sus procedimientos internos y estaremos avisando oportunamente apenas se tome alguna decisión”. Lozano prevé que en una semana habrá una decisión oficial, y mientras tanto el Partido se concentrará en la consulta popular para la elección de candidatos a ediles.

Ya no es profeta en su tierra

El viernes pasado en Medellín, miembros del partido de la U también le hicieron saber al expresidente Uribe que las riendas del partido no están totalmente en sus manos.

El viernes se llevó a cabo un homenaje que le hizo la Sociedad Antioqueña de Ingenieros a Uribe para agradecerle su labor durante ocho años de gobierno. El evento, cuya entrada costaba 300 mil pesos, contó con la presencia de cerca de 500 personas. Estaban exfuncionarios de Uribe, como los ex ministros Óscar Iván Zuluaga, Fabio Valencia, Andrés Uriel Gallego y Jorge Alberto Uribe; el actual Alto Consejero para la Reconstrucción Jorge Londoño, políticos antioqueños (especialmente conservadores y de la U) y empresarios del departamento, especialmente ingenieros y miembros de firmas constructoras.

El evento era muy esperado por los dirigentes políticos, porque se pensaba que era el escenario ideal para que, con los buenos oficios de Uribe, los conservadores lograran definir una alianza uribista con el Partido de la U de cara a las elecciones regionales.

Como ya lo había explicado La Silla Vacía, los conservadores de Antioquia quieren poner gobernador con el respaldo de la U y a cambio apoyar el candidato de la U a la Alcaldía de Medellín. Pero el Partido de la U quiere tener candidatos propios en ambas elecciones y, más tarde en la campaña, hablar de acercamientos con los azules.

El viernes, Uribe se reunió de 4 a 6 p.m. con los tres senadores y siete representantes del Partido Conservador. Y de 6 a 8 p.m. con los seis congresistas de la U, el candidato a la gobernación Carlos Mario Estrada y con los cuatro candidatos a la Alcaldía. Darío Montoya no asistió. En su nombre fue el empresario Nicolás Echavarría, ex gerente de la campaña de Santos en Antioquia.

Un dato interesante es que hasta la noche anterior los congresistas de la U no iban a asistir a la reunión si ésta era conjunta con los conservadores. María Elena Vélez, la asistente personal de Uribe, aprovechando la presencia de los congresistas de la U en el foro del Plan Desarrollo que se llevaba a cabo en el mismo recinto, conversó con cada uno de ellos y los convenció que asistieran a la reunión. Y así, salvó la reunión.

Algunos asistentes coinciden en que, en las dos reuniones, Uribe dedicó la mayor parte del tiempo a hacer críticas gruesas al gobierno de Santos, y el tiempo restante habló de mecánica electoral en su departamento.

Uribe manifestó que no iba a imponer candidatos ni acuerdos, y que los congresistas deberían definir el mecanismo pero que era importante que tanto La U como los Conservadores fueron juntos.

En la reunión con los azules se defendió el tema de la “Unidad Uribista”. Pero en la reunión con La U algunos congresistas manifestaron que el tema era la Unidad Nacional, a lo que Uribe (según asistentes) apenas hacía gestos o “caras”.

Durante la reunión de los de La U con el ex Presidente, tanto el senador Juan Carlos Vélez como el representante a la Cámara Augusto Posada defendieron la importancia de la Unidad Nacional. Vélez añadió que había que estar atentos a qué pasaba con el Partido Conservador por todos los problemas judiciales que le vienen.

Por su parte, el precandidato a la Alcaldía de la U, Juan Felipe Campuzano, le dijo al ex Presidente que los candidatos de La U “no podían ser corchos o títeres” y que si querían unirse con los conservadores, que eran ellos los que tenían que llegar hasta La U.

“El expresidente comprendió que él tiene un montón de amigos liberales que lo siguieron y candidatos de Cambio Radical con los cuales podemos enfrentar juntos las próximas elecciones”, dijo el representante Posada a La Silla Vacía.

Explicó que la idea de la U era no vetar ningún candidato de la Unidad Nacional para enfrentarse al candidato Verde. Y que esto cobijaría incluso al exgobernador liberal Aníbal Gaviria, si “él hace la solicitud oficial”.

Gaviria no se ha lanzado oficialmente pero dado que apoyó a los Verdes en las presidenciales siempre se ha creído que irá en llave con Sergio Fajardo, este último para la Gobernación y Gaviria para la Alcaldía.

Al final de la reunión, nada cambió en la mecánica electoral de Antioquia. Por estatutos, el Partido de la U sigue con la inscripción de candidatos y los conservadores están tratando de definir el mecanismo para escoger candidato a la Gobernación. Tienen hasta el 10 de abril para las inscripciones y lo más seguro es que se haga una consulta abierta.

Así que, en su propia tierra, la voluntad de Uribe tampoco es sinónimo de la voluntad de su partido.

Perfiles relacionados: 
Armando Benedetti
Juan Lozano Ramírez
Álvaro Uribe Vélez
Enrique Peñalosa Londoño
Hipólito Moreno Gutiérrez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2011-03-10 12:26

OJO:

Una cosa que me ha llamado la atención, hablando con varios amigos [entre ellos, abogados] es que es cada vez más fuerte el rumor que Uribe como quien no quiere la cosa -ese nadadito de perro suyo se merece un fusilamiento a lo Goya, contra un muro y sin vaselina- está haciendo TODO lo posible para que el partido Conservador después de las elecciones de Octubre mande a Santos más allá de la Línea del Carajo.
La no-institucionalidad de este tipo, como el sonido de una picó, no tiene límites. Remember DAS.

Pilas. Santos tendrá los medios de comunicación, pero no hay que subestimar a un imbécil al cual Fujimori se le acerca más en su personalidad y tratos de lo que quisieran admitir lxs colombianxs.
Mucha atención a JOG y a los análisis de Coronell y Caballero, porque van a dar las pautas de lo que quieren vendernos como opciones electorales benéficas.

Y finalmente, el mejor regalo que les hago es LEERME ESTO:
http://www.mediafire.com/?w2yllzjnntg

Léanlo también.

Mié, 2011-03-09 10:08

Una sugerencia al doctor Uribe, ya es tarde para enmendar sus terribles pecados contra el país, si verdad es tan patriota como dice, retirece y no le haga mas daño, de todas maneras es un muy buen candidato para ser juzgado por la corte penal internacional, por que aquí aun tiene muchos cómplices, pero tarde o temprano sus pecados afloraran a la verdad tan terrible que lo acoge, será que si duerme usted bien con los pecadotes que tiene.

Mar, 2011-03-08 15:22

Cada día se demuestra el fiasco de gobierno del Dr. Uribe, realmente lo que más se ve son sus escandalos, y más sinembargo huerfano del Poder, quiere entrometrese en todo, hasta sus compinches le están sacando el cuerpo. Pero como el falgelo es la corrupción, no es que la Revista Dinero haya descubierto que el agua moja, con relación a que el Carrusel de la contratación es generalizada, que no sea una noticia mas, porque no emprende una cruzada para atacar de una vez el cancer de la CORRUPCIÓN, alarma las cifras que se roban, y que de evitarlo se invertirian mejor los dineros, y mas desarrollo en infraestructura habría. Dr. Ordoñez, buena esa, pero pase a la historia como el mejor procurador de todos los tiempos, cree un bloque de busqueda contra la CORRUPCION, usted sabe donde se presenta o puede presentar. Colombia se lo agradecerá, y usted que es un ferviente catolico y por ende Cristiano recibirá la mas alta recompensa DIVINA. Si los Verdes aceptan a URIBE, lo pagarán caro.

Mar, 2011-03-08 01:26

... la senadora de terciopelo y otros amigos suyos que figuraban en la reserva. Con ellos y los más hirsutos, el Vibo presidente del senado y su hermana, Juan Lozano y Roy Barreras, confía en reverdecer viejos laureles sin que a ninguno de los veteranos jinetes se les desborde el tinto. - Ricardo Rodríguez Asensio

Mar, 2011-03-08 01:21

... bajo una indetenible lluvia de artículos e incisos. La degradación del extinto régimen es visible y repudiada por capas cada vez más amplias de los medios y, lo que es mucho más grave, de una creciuente opinión. Los unos porque nunca creyeron en las patrañas que se montaron, y, los otros, que son los más, porque dee manera gradual sufren el desengaño de haber vivido bajo la mentira. Aun no se sabe que el ex ex haya desempolvado su tarjeta de abogado, ni que el organismo de defensa que se anunció dé señales de vida. Pero es rotunda la ausssssencia de defensores espontáneos que atrás proliferaron por interés o convicción. Como una piel de zapa se agosta el real o fementido prestigio que otrora apoyó a Bush, reprimió a los opositores y, de muy buena fe, creyó en entregas guerrilleras hechizas y desmovilización de 30.000 paramilitares rigurosamente contados. Si hasta Luis Carlos restrepo, ahora sí, concretó su insalvavle distancia. Pero le quedan Peñalosa, Prada, Riveros....

Mar, 2011-03-08 01:30

Tal vez no sobren las disculpas por la mala digitación, la mayúscula de Restrepo y la b cuya ausencia es aun más grande.- RRA

Mar, 2011-03-08 01:08

El resultado de las próximas elecciones sienta las bases para la carrera presidencial. Por ello, el Presidente Santos, quien ha declamado que no intervendrá en ese proceso, activará desde su obligado silencio constitucional los mecanismos para que no lo demuelan. Cuenta con numerosos parciales en el llamado partido de la U, quienes en el momento debido mostrarán el rostro. En alianza sólida con el liberalismo y cambio radical, presentará un frente político para confrontar, sin mayores aspavientos, a quien se resiste a reconocer que el real liderazgo se ejerce desde la casa del gobierno. Y existen aliados institucionales sobrevinientes. Su imparcialidad es institucional, pero la eficacia de su acción y el beneplácito con que se reciben sus acciones benefician al oficialismo en alto grado. La FGN y la CGR prosiguen sin pausa su tarea depuradora. Como efecto de tal ejercicio investigativo y sancionatorio, muchos personajes cercanos al régimen que no pudo prolongar su existencia caerán..

Lun, 2011-03-07 22:39

¿se resquebraja el "cuerpo de doctrina"? La política de la U parece más bien un juego de apostadores, de pillos que persiguen un botín, eso es lo que le da cuerpo a su doctrina.

Lun, 2011-03-07 21:45

buenísima la pregunta de Jalule sobre lo del oro en Antioquia,eso es con gato encerrado y algo mas.

Lun, 2011-03-07 23:17

¡Gracias! No olvide rotar el link. ;)

Lun, 2011-03-07 13:48

De acuerdo con elopita60;tarde o temprano se conoce la verdad;y primero cae un mentiroso,que un cojo,decian nuestros abuelos;pienso que los expresidentes deben dedicarse,a otras actividades,y no seguir con esa ambicion de poder;no olvidemos que hasta hace poco,se votaba no por el partido,sino por el nombre del candidato;asi que cualquier nombre a un partido,no era lo esencial;parece que nuevamente se quiere volver a lo anterior,pero con un ingrediente,la combinacion de partido con nombre;de ahi que se esten nuevamente reacomodando,los politicos en partidos,que no tienen ni idea,cual es su filosofia.

Lun, 2011-03-07 13:01

El flautista de hamelin culebrero insigne y sus alucinados seguidores como en el cuento,nos queda la esperanza que se vayan por la alcantarilla.

Lun, 2011-03-07 13:38

http://www.semana.com/noticias-nacion/demanda-grande-historia/152866.aspx

Ojo con este tema en relación con Antioquia... porque por ahí se va a poner y PELUDA la cosa.

La papa política perfecta:
-Invierno
-Desmovilizados falsos
-DMG's
-Desplazados
-Víctimas represas (ya no se puede hablar con seriedad de el invierno, eso lo sabe cualquiera que lea entre líneas todo el tema).

Esta papa sirve para distraer de la locomotora que pasará por encima de las personas, gracias a los contratistas: la de la minería.
¿Y cómo era el tema en Antioquia por el oro...?

Lun, 2011-03-07 12:19

el partido de la U no es de Uribe, quien dijo esa barbaridad?

Lun, 2011-03-07 12:41

lo decían las vallas publicitarias cuando se creo el partido de la U, no se si las recuerda pero por eso er el nombre del partido, no era por Unidad Nacional precisamente.

Lun, 2011-03-07 10:12

Tanta actitud impositiva,prepotente tiene que llegar a su fin,y Furibe mo podra ser la excepsion.mas pronto que tarde esa fiebre tiene que pasar por el bien del pais.Extrema urgencia..........

Lun, 2011-03-07 12:25

excepción

Lun, 2011-03-07 09:40

Expresidentes al Cuarto de San Alejo

Lun, 2011-03-07 09:39

Algún día se tendrá que saber la verdad, sobre este tipo de alianzas maquiavélicas, en favor de un supuesto líder, que lo único que le dejo al país fue corrupción, mentiras y miserias, se robaron todo, abusaron del poder, fortaleció la delincuencia organizada, con supuestas desmovilizaciones, ya el tempo nos dar la razón a los que creemos que Uribe y sus secuaces traicionaron el país.

Páginas

Añadir nuevo comentario