El pesimismo está en los niveles de Samper
El shock producido por el asesinato de los 11 soldados por parte de las Farc parece haberse estabilizado en un pesimismo con el rumbo del país solo similar a las épocas del presidente Samper, cuando ocurrió el proceso 8000. Durante el gobierno de Santos, solo estuvo peor cuando ocurrió “el tal paro que no existe”.
|
“Es la guerrilla, estúpido”.
Los ataques a la infraestructura por parte de las Farc desde su ruptura del cese unilateral -que han afectado principalmente a los civiles al quedarse sin agua, sin luz y sin dónde pescar en varias regiones, es sin lugar a dudas el detonante del creciente pesimismo con el país y con la negociación. Por primera vez en tres años, la seguridad y el orden público volvieron a ser la mayor preocupación de los colombianos. Supera con creces su preocupación con los temas adquisitivos a pesar de la desaceleración que ha sufrido la economía.
|
La peor percepción sobre la guerrilla
Los ataques recientes a bienes civiles por parte de la guerrilla consiguieron que la pregunta sobre si el manejo de la guerrilla está mejorando o empeorando alcanzará el peor puntaje histórico desde que se está haciendo esta medición hace siete años. Es el resultado de la combinación de una negociación que está durando mucho más de lo que el gobierno había pronosticado unido a la ruptura del cese unilateral que ha llevado a una intensificación de los ataques por parte de las Farc.
|
La mancha de la guerrilla crece
Una evidencia del nefasto impacto que tuvo en la opinión pública el derrame de casi 500 mil barriles de crudo por parte de la guerrilla, que alcanzaron las aguas subterráneas y los ríos de Nariño y Putumayo (incluidas zonas selváticas), es que la percepción del manejo del medio ambiente logró su peor récord histórico en siete años.
|
Mientras tanto todo lo demás está mejorando
Es tan claro el impacto de los ataques terroristas de la guerrilla sobre el ánimo general que la satisfacción con el estándar de vida logró su mejor nivel de todo el gobierno de Santos. También mejoró sustancialmente la percepción de que otros sectores están mejorando: la educación, el transporte de carreteras, la atención de los ancianos, etc.
|
Santos, débil y debilitado
La percepción de Santos viene empeorando desde que fue elegido en junio de 2014 pero está a punto de alcanzar su peor nivel de cuando el “tal paro”. Así de mal, realmente, solo ha estado Andrés Pastrana en su época del Caguán. Los logros que la gente reconoce en el manejo de otras áreas de gobierno no los cosecha él, que ha ligado la suerte de su gobierno a la del proceso de paz.
|
Entre más cerca de los ataques, les va peor
Dos terceras partes de las acciones ofensivas de las Farc tras romper el cese unilateral han ocurrido en Nariño, Cauca y Putumayo. Cali y Valle son las únicas dos ciudades y gobernaciones, respectivamente, encuestadas del Suroccidente del país y el impacto de los ataques guerrilleros es evidente en la percepción del desempeño de los mandatarios. Mientras que todos los de las demás ciudades y regiones encuestados mejoran, ellos dos caen considerablemente.
|
?
Entre más ataques, más uribistas
La popularidad del ex presidente Uribe es directamente proporcional a la importancia que cobra el tema de la seguridad y el orden público entre los colombianos. A pesar de que la opinión favorable sobre el ahora senador venía bajando desde que Santos llegó al poder, la ruptura del cese unilateral con la muerte de los 11 soldados volvió a dispararlo en las encuestas y nuevamente muchas más personas tienen una opinión positiva de él que negativa.
|
Se estabilizó el odio
La esencia de la justicia transicional es que se está dispuesto a sacrificar parte de justicia (como años de cárcel o incluso que vayan a la cárcel) para lograr la paz. Cuando la muerte de los 11 soldados por parte de las Farc en abril de este año, se alcanzó el pico de gente que se oponía a esta transacción. A pesar de que los ataques han arreciado desde entonces, el rechazo a la justicia transicional ha vuelto a sus niveles históricos.
|
?
Aumenta la confianza en las armas
Una mala noticia (¡otra más!) para el proceso de paz es que todavía dos de cada tres colombianos cree que el Estado está en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla y al mismo tiempo ha ido creciendo el porcentaje de gente que cree que es posible que la guerrilla algún día se tome el poder por la fuerza. Esto es grave porque una negociación es más fácil cuando la gente siente que no hay plan B para ninguno de los dos.
|
La mesa de la Habana pierde apoyo
En consonancia con todo lo anterior, la fe en la Mesa de Negociación en la Habana ha alcanzado su peor momento desde que arrancaron las conversaciones con las Farc. Hoy hay tanta gente que cree en la salida negociada como los que abogan por levantarse de la mesa y apostarle solo a la derrota militar. Esto comprueba una vez más que ya no es tan viable el principio que ha guiado la negociación de “hacer la guerra como si no hubiera negociación y de negociar la paz como si no hubiera guerra”.
|
?
La paloma malherida
La pérdida de fe en el proceso de paz no solo se revela en la pérdida de credibilidad en la salida negociada sino que la gente cada vez tiene menos esperanzas de que se llegue a un acuerdo final. Incluso si se llegara a firmar, cada vez menos colombianos creen que la firma conduciría a las metas que tiene: detener la violencia de origen ideológico, distribuir mejor la riqueza en el campo, combatir el narcotráfico o reparar a las víctimas. Los ataques de la guerrilla han demolido sobre todo la fe en el proceso de paz.
|
Leer a los enemigos de Uribe produce mucha risa. Deforman el nombre, lo cual no solo es desobligante sino que de tanto repetirlo se hacen cansones. Demuestran que son viscerales y no analíticos. La postura de Santos y la de Uribe son distintas y deben analizarse con cabeza fria. Pensar que las instituciones tiene prelación frente a los ilegales, pues no es nada nuevo, total la Constitucióin consagra quienes pueden portar armas y quienes no y eso es irrebatible. Así la cosa, la guerrilla no puede armarse y menos atacar a la población civil, ergo, por haber violado la ley debe recibir un castigo. El mal uso de las armas también es un delito y debe ser castigado, solo que podría haber atenuantes y eso lo debe esclarecer la justicia. Con la guerrilla no hay atenuantes, por el contrario, agravantes. Para Santos, esto es asunto de semantica frente a la prioridad de alcanzar la paz.
Quien les dio la segunda opción a FAR fue Santos desde que les dio legitimidad, les igualó con el estado Colombiano y ese fue el peor error... 44 millones no son iguales a 9 mil guerrillos terroristas, pero internacionalmente les dio la posibilidad de presentarse como opositores legítimos y "defensores de no sabemos que pueblo", uno distinto al que atacan constantemente, creo yo, pero que le les posibilita pedir asilo y trabajar desde afuera en su camino hacia la destrucción del país, porque no he visto hasta ahora una sola acción positiva de las Far y su auto-publicidad de defensores solo se la cree Santos, sus negociadores y los lacayos que comentan en LSV en favor de negociar con la indefensión del estado y entregar las instituciones, condecorar a jefes guerrillos, nombrar estaciones del metro como "estación Tiro Fijo", "monumento a JoJoY", "estación San Petro" y cosas por el estilo, o al estilo castropetrochavista que nos hunde.....................................................
En forma acelerada, las Farc haran que el uribismo vuelva al poder en el 2018, y el proceso de paz quede hecho añicos...se repite la historia de Pastrana 1998-2012?
Claro que fácil es hablar de "bala" y "guerra" detrás de un macbook , creer q se tiene el derecho de opinar sobre el dolor de una familia que pierde un hijo padre ,hermano o compañero, creer q se tiene el derecho de subir un comentario apagar e irse a la comodidad de su casa u oficina a librar su propia "guerra" almuerzo con mi mamá?, bajo con los de la oficina? O con mi novia??, claro sin dejar atrás otro pajaso mental pero no menos importante 93....o la t.....o la g???
Si obvió debe ser muy dificil decidir si vamos a anapoima, al peñon o a cartagena el proximo puente, no me mal intérprete no es un pecado ni al estar en esta posicion se debe alguien sentir culpable de nada, solo quisiera comentarle la maldita incertidumbre que tenemos todos los miembros de las fuerzas en este momento de salir a la tienda de la esquina, de salir acompañados de nuestros hijos a la calle, de visitar a nuestros padres por q sabemos q en cualquier lugar del país podemos ser blanco en cualquier momento de
santos camina por una cuerda floja sin protección alguna y a más de 3000 metro de altura..al limite de perder gobernabilidad..sus problemas no son solo el tema de la paz...un 82% los encuestados creen que las cosas en Colombia empeoran..se rajó en seguridad..en corrupción...narcotráfico...en el agro...en el costo de vida...en el medio ambiente....en salud... y de ñapa esta perdiendo lo logrado por uribe con la ayuda asistencial en subsidios a la tercera edad...la vivienda es favorable..con quejas por calidad de estas..las relaciones internacionales aún que importantes..al de a pie poco le importa..el desempleo de un solo dígito no es creíble..empleo es igual a dependencia laboral..el trabajo informal provee el sustento diario..pero no asegura la vejez..el gobierno santos está en cuidados intensivos..no solo por los dialogos de la hábana..se añade la corrupción..la salud..el desempleo..la inseguridad..el espacio acabó para continuar los porque está en la uci con diagnostico reservado
Señores de La Silla: Su frase, " una negociación es mas fácil cuando la gente siente que no hay un plan B para ninguna de las partes" es muy diciente. Me aparto de su percepción, pues la gente no es tonta, y percibe la verdad. Si hay un plan B, de la guerrilla. Y según ustedes lo correcto seria que las partes lo oculten para que el pueblo no lo perciba. El plan B. es la toma del poder por parte de las Farc.. pero el plan B del gobierno no existe.. se hace el desentendido para que el comunismo se nos meta??
Oscar, falso que el plan B de la guerrilla sea tomarse el poder, eso ellos ya lo dijeron y lo están comprobando porque están sentados en la habana. Las farc están cañando que quieren por la via política encaminarse a una toma del poder. Está previsto que solo cuando ellos entreguen las armas y firmen la paz pueden incurrir en política y lo más seguro es que no les vaya bien en las votaciones. los uribistas quieren meterle en la cabeza a la gente que las farc van a ganar puestos en el congreso, pero no porque crean que eso sea verdad, lo que buscan es frenar hasta parar el proceso de paz y que continue la guerra. Los uribistas tratan como idiotas a la gente convenciendolos que el comunismo se está metiendo en el país por cuenta de la guerrilla y como ingenuos gatos se comen el cuento y hasta dicen que el burgues Santos partidario de eso.
Diego, 100% d acuerdo, las Farc cañan y Furibe igual y hasta + con el discurso ridículo dl castrochavismo. Es el discurso q lo mantiene vigente en la audicencia aúlica como gato, Libel y otrillos +.
El gato mañoso como siempre queriendo etiquetar a todo el mundo, q en manos d su excesivo radical extremo-conservador, significa colgar lápidas a domicilio como buen alumno Furibista. No se necesita ser d ninguna cúpula guerrillera para saber q militarmente las FARC no tienen esa capacidad, es sencillo, cuestion d sentido común; q' + prueba q la busqueda afanosa del bilateral. El gbno Santos cazó el tigre y se asustó con la piel, dialogó en medio dl conflicto, desdeñó el unilateral d las Farc x seguir acorde a las emociones d la "opinión pública" q no es + q la opinión d Fu.
En río revuelto ganancia d pescadores y la nueva ola d ataques puede estar siendo aprovechada x la extrema derecha para contribuir a "La Paz". Están a pepo y cuarta del brindis final suspendiendo los diálogos.
Diego,no puede afirmar que el plan B de la guerrilla no sea tomarse el poder,a menos que sea guerrillero y ni siquiera,a menos que sea de la cupula,a mi me parece eso un acto irresponsable,se puede analizar el pasado y de pronto el presente,pero asumir que se sabe que desea un actor diferente a uno,es un acto que desconoce la complejidad del genero humano,estrictamente hablando la guerrilla fue un apendice del partido comunista y los dirigentes actuales se formaron en la universidad publica en el marxismo,no pensaria que se formaron en el humanismo renacentista,a mi me parece que mientras no se analicen las situaciones como sistema,cualquier analisi es equivocado,las FARC saben que no les iria bien en democracia,por eso el complice burgues que es santos,les debe crear las circunscripciones especiales para que puedan aterrorizar a sus votantes o redefinir la población que viva bajo su bota,la población de venezuela esta dividida casi por mitad entre opositores y chavistas,eso se cuadra
Obviamente lo correcto no sería ocultarselo al pueblo sino que tanto la guerrilla como el Estado reconocieran que su mejor opción es la negociación porque la gente a la que ambos dicen "deberse" está convencida de que ese es el camino.
3.Santis, Las oportunidades las pintan calvas: chinda, esta es la tuya ya q con Varguis no cuentes, es harina d otro Fu,.. ve perdón costal. Jamás creí en lo d traicionar a tu clase, pero si d verdad quieres x lo menos intentarlo, el proceso Habana es la forma +directa d lograrlo, es la puntilla en el zapato q a todos les molestaría, xq está claro q eso d apoyarte solo fue flor d un día.
Deberías hablarle a Villegas para q a su vez le hable a AL-ArdilaLule- y q te dé una manito poniéndole un bozal a la Guri y Cia. A Sarmiento Anguilo q le ponga otro bozal a la Rueda loca, hay mucho desbocado hablando y decidiendo con propiedad sobre la vida d los demás xq simplemente no han sentido d verdad la guerra en carne propia; para algo ha se servir q hayas puesto a su abogado d superministro y d ñapa a Varguis como Co-presidente, y si Villegas no logra esto, entonces para q’ diablos-vuelvo y pregunto-lo nombraste?. Aquí le ponemos bozal a gato y cia.
Es más que evidente que a Santos le quedó grande gobernar. Es apenas lógico que esto sea así, ya que él nunca ha sido elegido para un cargo de elección popular, pues lo que supuestamente ha hecho como funcionario público, fue a la sombra de otros (Uribe). Algo que indudablemente lo tiene tan mal es el hecho de carecer de liderazgo, algo que a su antecesor le sobraba, algo que inevitablemente termina comparandolo con tan obvios resultados. Su tendencia a pretender hacerle creer y ver al pueblo colombiano, que vivimos en el país de las maravillas (el tal paro no existe), donde siendo realistas y pobjetivos, prácticamente todos los sectores le han hecho paro en su gobierno y que para su colmo de males, varios de estos están con ganas de repetírselos en lo que resta de su administración. No nos digamos mentiras: Colombia necesita un presidente grande. Santos se quedó en pañales.
2-Nada está perdido Mr. president y con un esfuerzo + ganaremos el partido, asi q como típicos latinos acostumbrados a copiar lo malo y convivir con ello muy cómodamente, te invito a q copies algo bueno dl negro del norte, la forma y estilo d tomar el toro x los cuernos a sabiendas q es lo único q dejará como huella para la posteridad; confía x una vez en ti ombee, xq ya hasta un tal comisionado anda muy parecido a Pinzón; a propósito Santis, para q’ diablos nombraste a Villegas como Mindefenza?, ya pasó el tiempo prudencial para demostrar q d verdad estaba hecho para el puesto con la venia disque d todos, o será q llegó ojeroso y cansado d Washington, xq flaco jamás.
Según LSV o la encuesta, en fin, todo está mal, la Habana y sus conexos y aun asi disque el país está bien, la educación, la salud, el empleo, jeje... q contradictorio estos informes y d seguro en camino d mejorar xq el odio se revive y asi la guerra se reactiva. En tus propias narices te están haciendo la vuelta.
Santos, nuevamente te escribo con 'S' y me olvido d la 's', a fin d motivarte para q asumas como presidente la reponsabilidad política d anunciar el bilateral Ya, antes q la nueva estrategia d Fu, calmada,'pausada, con cara-voz d ternero degollado incluso hasta d mártir, den al traste con la única apuesta q puede sacarte dl abismo en el q caiste precisamente x falta d cojones. He oído x todo lado q eres un duro en el póker, pero esa fama se quedó solo en eso y nada +. Al enemigo ppal se unió los medios q sin ningún reparo se les siente el tufillo d satisfacción cuando anuncian encuestas como esta q hoy LSV expone con tal propiedad q pareciera q hay suspensión d diálogos y a celebrar se dijo.
Como ves Santis, el palo no está para cucharas y si todavía piensas en tu Nobel, has rápido lo q debiste hacer hace rato, x lo menos después d comprobar q la guerrilla si cumplió con el unilateral y tu Mr president bailaste al son q te tocó Fu y los medios y ahí tienes los resultados.
Cont.
Juanita recuerde que todos sabiamos lo de los narcos en la campaña samper y los periodistas fueron complices de eso, un apoyo sin medir consecuencias, cuando estalló el escandalo, todos dejamos solo a samper, como usted bien lo recuerda. Con el proceso de paz pasa igualito todos lo apoyamos pero no medimos consecuencias, uribe cuando atacó a las farc, amordazó la prensa, santos no ha amordazado a ningún periodista y eso habla bien de el. Negociar en medio de la guerra y con uribe atacando el proceso, obvio no habrá confianza en lo que tiene que ver con esta negociación, recuerde que uribe en alguna oportunidad dijo que en la guerra era inevitable que murieran inocentes y culpables. Falso que el cese unilateral lo rompieron las farc con la muerte de los 11 soldados, ellos estaban persiguiendo la guerrilla, se durmieron y murieron, así hace el ejercito con las farc, cosas de la guerra. Unos colombianos creen que le podemos ganar una guerra a venezuela, pero ni podemos con las farc.