![]() |
---|
Juan Carlos Abadía está siguiendo de cerca las elecciones del Valle, tanto que varias personas cercanas a él y su grupo político están siguiendo tus directrices y por ello pretendían lograr el aval del Partido Liberal. |
El polémico ex gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, está inhabilitado para ejercer cargos públicos por los próximos nueve años. Pero eso no significa que Abadía esté alejado de la política. Al contrario, está intentando recomponer su estructura política y para eso intenta lograr que sus ahijados consigan el aval del Partido Liberal.
Abadía defiende que su esencia es liberal y, de hecho, su gestor, que es su papá Carlos Herney Abadía, tuvo como último cargo público el de senador liberal en 1994, antes de que fuera condenado dentro del Proceso 8.000.
Sin embargo, la carrera política del ex gobernador nunca estuvo acompañada por el aval liberal. Abadía obtuvo una curul en la Asamblea del Valle del Cauca en 2000 y en el Concejo de Cali en 2003 por el Movimiento Popular Unido que creó su padre (ver artículo). Y para la Gobernación del Valle se lanzó por un movimiento respaldado por 140 mil firmas, llamado “Por un Valle Seguro”.
Durante su gobernación, Abadía fue duramente criticado por la cantidad de plata de los contribuyentes que gastó en hacerse publicidad y, en mayo de 2010, Abadía fue destituido e inhabilitado por la Procuraduría por participar indebidamente en política al promover la candidatura del precandidato conservador Andrés Felipe Arias en una reunión con 21 mandatarios locales del Valle.
Con esta inhabilidad -y alejado del grupo del ex senador Juan Carlos Martínez- dice que quiere romper también con el Partido de Integración Nacional, PIN. “No quiero cargar con el estigma de ese partido. No quiero estar ahí”, dijo Abadía a La Silla Vacía.
Abadía tiene aún su estructura de líderes políticos que sigue sus órdenes y ahora les está pidiendo que acompañen los nombres de quienes han hecho la carrera a su lado.
“No puedo participar, pero sí impulsar”, dijo Abadía. Y ese impulso se lo está dando a las candidaturas de varios de sus familiares y amigos que aspiran a diferentes cargos en el Valle y que pretenden lograr el aval del Partido Liberal. Para ello, dijo Abadía que ha sostenido varias reuniones con el director del Partido, Rafael Pardo. Incluso, aseguró que si un día volviera a lanzarse, lo haría en el Partido Liberal.
Pardo le admitió a La Silla Vacía que se ha reunido con Juan Carlos Abadía, aunque fue uno de sus más grandes críticos cuando era Gobernador. Incluso cuando Abadía fue destituido y Pardo era candidato a la Presidencia, dijo que esa decisión de la Procuraduría fue necesaria pero tardía.
“Hemos hablado pero no tengo ningún acuerdo con él y el Partido no ha entregado ningún aval en el Valle”, dijo Pardo a La Silla Vacía.
Posterior a la publicación de esta nota, Rafael Pardo envió una carta de rectificación a La Silla Vacía donde reiteró que aunque algunas de estas personas que mencionamos en el artículo solicitaron el aval del Partido Liberal éste no ha sido ni será concedido.
"La Dirección Nacional Liberal ha delegado en algunos directorios departamentales, entre ellos el del Valle del Cauca, la competencia para postular los candidatos a alcaldías de municipios diferentes a la capital, asambleas, concejos municipales y JAL, sin embargo, todos los aspirantes deben someterse a un proceso de verificación de antecedentes judiciales y disciplinarios por parte de la Veeduría Nacional del Partido. Sólo al final de este proceso se autoriza la entrega de avales", explica Pardo en la carta.
Con esta decisión de Pardo de no expedirles los avales a ninguno de ellos, no es claro cómo va a cambiar la estrategia de Abadía. Su idea inicial era acompañar a los candidatos liberales donde no tuviera candidato propio. En Cali, por ejemplo, Abadía ya había sectorizado la ciudad y dispuesto que los líderes acompañaran a diferentes candidatos a ediles y concejales. Y en otros municipios, la directriz fue que acompañaran a los candidatos a la Asamblea de Abadía y apoyaran a los candidatos liberales a la Alcaldía. Así estaba previsto con John Jairo Vélez, quien aspira a la Asamblea y tiene ya garantizado el apoyo de los seguidores del ex gobernador en Palmira y Buga.
Lo que aún no estaba claro es cómo se iban a dividir los apoyos para la Alcaldía de Cali, donde aún el Partido Liberal no había escogido candidato entre Sigifredo López y Carlos Hernando Pinilla. El candidato salió del resultado de una encuesta que se realizó hoy. Dependiendo de quién ganara en esa encuesta, Abadía pondría a trabajar a su gente en la capital vallecaucana.
Pero obviamente ese apoyo estaba ligado a que el Partido Liberal apoyara en contraprestación al candidato de Abadía a la Gobernación, Héctor Fabio Useche, quien fue Secretario de Salud de la Gobernación de Abadía y está recogiendo firmas. Useche ya tiene el apoyo de parte de Cambio Radical, algunos conservadores e incluso algunos políticos de la U.
Por ahora, los candidatos para las alcaldías de Guacarí y Florida y cuatro candidatos a la Asamblea de Abadía ya habían hecho la solicitud al Partido Liberal y logrado que su aspiración fuera acompañada por el respaldo de miembros del Directorio Regional. Sin embargo, por lo que dijo Pardo en la carta a La Silla Vacía, ese respaldo no fue suficiente y ninguna de estas personas tendrá aval liberal. "No es cierto que las personas a las que ustedes se refieren en el artículo, hayan recibido el aval liberal. Luis Felipe Campo y Donei Ospina nunca han postulado ante el Partido y en consecuencia no están inscritos ni mucho menos han recibido aval por parte de la colectividad. En el caso de los señores Héctor fabio Robles, Adrian Lozano y John Jairo Vélez, existen registros de inscripción pero la Dirección del Partido no les ha expedido, ni les expedirá aval alguno. La señora Amparo Naranjo, fue postulada por algunos miembros del Directorio Departamental para recibir el aval a la Alcaldía de Guacarí, pero no cuenta con el aval del Partido".
Sin embargo, lo que no va a hacer Abadía es campaña en la plaza pública. Dice que eso podría perjudicar a sus candidatos amigos porque podrían usarlo para perjudicarlos. Su apoyo será a puerta cerrada.
Nota de la editora: El Director del Partido Liberal, Rafael Pardo, solicitó a La Silla Vacía rectificar esta nota, dado que ninguno de los candidatos que es apoyado por el ex gobernador Juan Carlos Abadía y que solicitaron el aval Liberal, lo había recibido de la Dirección Nacional, que es la que tiene la última palabra, ni lo va a recibir ahora. Publicamos la carta en su integridad e incluimos dentro del artículo la debida rectificación. Solicitamos disculpas a Rafael Pardo y a nuestros lectores por los inconvenientes que les hayamos podido ocasionar con nuestro error.
Estos son los candidatos cercanos a Abadía que estan apostando a ser elegidos:



Juan Carlos Abadía
disculpada silla vacia,pero igual con esta gente 'piensa mal y acertaras'' asi que el error no es nada de asustarse,mas bien seria una excepsion de la regla que esto no ocuerriera,afirtunadamente Pardo esta pilas y conoce muy bien de los alcances de esta famosa familia valluna.
En los barrios el tema de Abadia, como el de otros ilustres personajes suena diferente.
Basta que se diga "es presidenciable", como se dijo en su oportunidad con Abadia y todo cambia de color, las personas y medios que se meten en la pelea politica ya tiene una dimension mayor.
Que los medios de comunicacion son el cuarto poder, no tiene discucion; pues bien, cuarto poder construido a fuerza de que. Se cree a fuerza de "construir opinion".
Revisemos la opinion creada a Holquin Sardi, Serpa, Sergio fajardo, Mokus,Abadia, Arias, etc. y revisemos lo concreto de esa opinion, y el eje central para conseguirla y econtramos el mismo modelo.
Suficiente y valido para seguir escuchando en los barrios "si quiere persecucion del Poder" basta tener agallas para vender imagen como presidenciable.
Lo escuchado de los forjadores de opinion, no deja de ser un coletazo mas y la identificacion de las aristas que el tema trae consigo.
Espero que esta si me la publiquen, decía con mas mesura, que este tipo de personajes no solo existen en el departamento del valle, aquí en el departamento del tolima tenemos un gobernador, de dudosa hombría, que se rodea de dudosos, y participa abiertamente en política, impulsando candidato para la alcaldía de Ibagué y sucesor suyo o suya, sin que ningún organismo de control del estado haga nada, se parecen a la canción de chaquira ciegos, sordos y mudos, que bonita democracia.
El problema de tu gobernador, elopita60, es de hombria o de honestidad? por que si es de hombria, el problema no es del gobernador sino tuyo, que no puedes aceptar formas diferentes de ser a la tuya que son profundamente respetables. Si es un problema de honestidad, pues dilo claro, porque en tu mensaje no queda claro nada mas que a ti te parecen reprochables los homosexuales.
Que te hizo recuperar el respeto por Pardo? Sera el hecho de que Pardo es capaz de darse cuenta, cuando sale en un medio de circulacion masiva, que algo que estan haciendo, esta mal y hechar reversa? la pregunta es que habria pasado si la silla no denuncia esto... como te quedaria el respeto alli?
Bah, la Política si que es un Relleno Sanitario....
Segun Dora. Pardo dice de Abadia:
"no tengo ningún acuerdo con él y el Partido (liberal) no ha entregado ningún AVAL en el Valle”
Y 2 parrafos antes, mencionando Abadia:
"No puedo participar, pero sí impulsar”, dijo Abadía. Y ese impulso se lo está dando a las candidaturas de varios de sus familiares y amigos que aspiran a diferentes cargos en el Valle Y QUE HAN LOGRADO EL AVAL DEL PARTIDO LIBERAL. Para ello, dijo Abadía que ha sostenido varias reuniones con el director del Partido, Rafael Pardo..."
Conclusion: Pardo miente.
Pardo: el mismo que tambien dejo entrar a correr al Senado a Arleth Casado, para reemplazar en 'cuerpo ajeno' a su esposo Juan Manuel Lopez Cabrales, huesped en La Picota x parapolitica.
Pardo: el mismo que como senador voto a favor del 'articulito' de la primera reeleccion fraudulenta de Uribe.
Pardo: el neoliberal ¿Que raro cierto? ¿Que coincidencia?
Y mientras... acabo de ver en E.E. el titular: 'Jaime Dussán, nuevo presidente del Polo'
Que porqueria!!
Creo que Pardo debe aclarar si tuvo o no reuniones con Abadia y cual fue el contenido de estas reuniones.
Yo diría que algo horrible le va a pasar a éste país. Los intereses de los mafiosos del PIN se vuelven a alinear con los de Samper y su mafia del 8000. Precisamente prueba de estas conductas mafiosas es la explosión en el busto de Laureano Gómez, que Santos le ha atribuído a la "extrema derecha". Samper y sus 8000 amigos se creen mucho por que los han dejado entrar a la "Unidad Nacional", ya empezaran las bombas, los asesinatos, todo como estaba este país en los 90s, por culpa de la ineptitud del presidente que se deja gobernar por Samper y sus amiguitos.
Miren a ver... El proceso 8000 entonces, ¿sigue vivito y coleando? Tres elecciones presidenciales y no sé cuántas de Congreso, en total déficit y se insiste en abir puertas a personas que no ofrecen garantías y han sido cuestionadas de mil maneras, además de judicializadas o sancionadas...¿Se terminará autoenterrando nuevamente el Liberalismo?
asi es el santopeñalouribismo pasan de un partido a otro como si fuera cambiarse de camisa,cualquier partido de la coalicion es exactamente lo mismo.
Como funciona esto de los principios? Qué pasa por la cabeza de un personaje como Rafael Pardo cuando habla con Abadía? Me pregunto esto, porque Pardo aparentemente es un democrata y supongo que cree en algunos sanos principios o sabe que el mal le hace a la sociedad en general y a la politica en concreto darle cabida o juego a politicos como Abadia o a sus fichas. Ahora lo que me queda claro, es que Pardo, en realidad, es un obseso del poder, actua cinicamente y además, es un tartufo. Aunque eso lo llamen ahora "pragmatismo". Los candidatos regionales en el Valle del llamado "liberalismo" en el Valle, avalados por ese partido, son unos asaltantes sistemáticos del erario pero a Pardo esto le importa un pimiento. El candidato a la gobernacion fue una ficha del Cartel del Norte, varios concejales liberales de Cali han vivido de los entuertos y contratos hasta hacerse millonarios y ahora, el partido recoge a Abadía, que gobernó como si el Valle fuera su botín. Pobre partido libera
Llegaran todos -no solo este- desenpolvando y sacandole brillo a un pasado liberal y el Partido Liberal pondra a funcionar su puerta giratoria con tal de llegar a la presidencia. Se dio un oportunidad historica y espontanea para depurar al liberalismo de esa derecha enquistada y camaleonica pero los dirigentes solo piensan en llegar otra vez al poder asi sea uniendose a quienes le han dado madera al Pertido. Ya veremos a todos los de La U haciendo el giro en U para regresar al Partido y vuelve el ciclo de corrupcion, desgano de la gente, decepcion, hastio. Que miopia, que indignacion!!! y pensar que hay mucho gente joven que deberia estar en contra de estas practicas, pero. . .
Que desilución Pardo. Y yo engañada con que era el renovador del partido pero se ve que no. Ahora en conversaciones amigables con semejante delincuente que es Abadía, este truán es de los peores en la politiquería nacional.
Conversar o no conversar, that is not the question.
Yo creo que el problema no es conversar con Abadia o con personajes como esos... lo grave es hacerlo a las espaldas del partido (conocemos eso, no?) y lo grave es que el Sr abadia,como resultado de esas conversaciones haya salido a decir que todos sus protegidos iban para el partido liberal. Eso es lo que nos hace pensar que las conversaciones fueron fructiferas para el sr. abadia y terribles para el partido liberal (en nuestro concepto, de pronto no en el de Rafael pardo en este momento). Pero ahora los medios, la silla, lo estan haciendo hecharse para atras.... eso no queda nada bien..
Liberal, conservador, pin, pan, pun, llámelo como quiera, cámbiele el nombre mil veces, cree un partido nuevo con un nombre pegajoso, la idea no es tener ideas políticas sino contar con los votos para poder seguir haciendo lo que se le de la gana en esta eternamente mal llamada democracia colombiana donde cada vez que nos acercamos a votar es con el temor que el próximo elegido no cree más leyes para seguirnos clavando la cruz más y más profundo.
Interesante lo que dice Abadia acerca del PIN: “No quiero cargar con el estigma de ese partido. No quiero estar ahí”. Lo que quiere es compartir el estima del PIN con otros partidos... Algo asi como un lavado, que en este caso no es de "Activos", sino de "Trapitos": ahora por el "Trapo" de los liberales-cambio radical, y la U-Uriverde.
A sembrar girasoles siniesstros!!! Gilma, Kike y Luchito te esperan !! Que Viva mi Pais!!!
P.D: Quede claro que con decir trapo, no lo quiero decir de forma despectiva.
Amigo del PIN, destituído por apoyar a un precandidato conservador, gobernador por un movimiento independiente, pero "su esencia es liberal": lo que sea para ayudar a su departamento. Es emocionante ver cómo operan los partidos y los políticos, pero más ver la irresponsabilidad de los votantes. Esas volteretas deberían ser castigadas en las urnas, no en la Procuraduría.