Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

Desde San Andrés hasta el Amazonas y desde Nariño hasta La Guajira, Juan Carlos Martínez pretende convertirse en uno de los mayores ganadores de las elecciones de octubre. El ex senador, condenado por parapolítica y preso en la cárcel El Bosque de Barranquilla, está detrás de tres partidos, el PIN, el MIO y Afrovides, que inscribieron más de 17 mil candidaturas en todo el país. Si el 10 por ciento de esos candidatos ganara una curul, aun tras las rejas, Martínez no sólo mantendría sino que aumentaría su posición como “barón electoral”.

El Partido de Integración Nacional, PIN, es el más antiguo y tiene en sus listas 8.340 candidatos inscritos. Tiene un poco más de dos años y fue creado por Martínez, en asocio con el ex senador Luis Alberto Gil –también en la cárcel por parapolítica.

La sociedad hecha en la cárcel pretendía llevar hasta las filas del nuevo partido a la gente de Convergencia Ciudadana, que tenía a todos sus congresistas en la cárcel y tenía “muy mala fama”, pero también a políticos de otros partidos cuestionados de la Costa Atlántica que militaban del lado de Martínez, muchos de las entrañas del cuestionado Apertura Liberal.

Lo que parecía una negociación para abrir espacio a la gente de los dos ex senadores terminó en una toma de poder por parte de Martínez que hizo que los dos parapolíticos terminaran distanciados. En ese momento el poder de Martínez en el Congreso llegó a nueve senadores y once representantes

Tal vez por esta razón es que el PIN tiene un mayor número de listas y en la de Santander, donde nació Convergencia Ciudadana, está el mayor número de candidaturas a la Alcaldía (31).

Cuando surgió esa pelea y con el ánimo de “limpiar” a su gente en el Valle del Cauca, desde la cárcel Martínez creó el Movimiento de Inclusión y Oportunidades, MIO, que tuvo su génesis en la Asociación Movimiento Popular del MPU, que fue creada como una organización de base de las comunidades negras y que era el “brazo étnico” del Movimiento Popular Unido. Así participó en las elecciones de marzo y logró la curul de Heriberto Arrechea Banguera como representante a la Cámara por las negritudes.

Desde mayo, cuando La Silla Vacía contó sobre el nacimiento del MIO, uno de los políticos que ha acompañado a Martínez dijo que la pretensión del nuevo partido era convertirse en uno de los más poderosos en las elecciones de octubre. Y mucha gente lo creyó porque sus listas alcanzaron a sumar las 6.273 inscripciones.

Y el tercer partido de Martínez es el Movimiento Afrovides-La Esperanza, el ala negra del MIO, que tiene 3.211 candidatos en todo el país. Es un partido que no tiene mayor representación, pero que logró mucha fuerza en todos los departamentos porque otorgó avales que nadie más quería entregar. Como en Casanare, donde todos los candidatos a la Gobernación están cuestionados y, según aseguró una fuente del departamento a La Silla Vacía, por el aval de Afrovides se dice que se pagaron dos mil millones de pesos.

¿Qué hace tan poderoso a Juan Carlos Martínez Sinisterra?

No es muy comprensible por qué su poder llega a todos los departamentos. Como al Amazonas donde tiene prácticamente asegurada la Gobernación, porque tiene candidato por cada uno de sus partidos. O en Antioquia, donde suma 56 candidatos a alcaldías.

Es lógico pensar que todos sus candidatos no ganarán porque no son los más fuertes. Pero los más cuestionados en varios departamentos, especialmente para alcaldías y gobernaciones, sí son caciques poderosos, con cuestionamientos que no permitieron que otros partidos los recibieran pero que cuentan con el apoyo del electorado.

Todo ese poder fue logrado por Martínez poco a poco, desde su trabajo en la base de la política, pero con alianzas no muy recomendables que lo ayudaron a catapultarse. Comenzó de la mano del ex senador condenado dentro del Proceso 8.000, Carlos Herney Abadía, y poco a poco fue escalando al tiempo que expandía sus relaciones con narcotraficantes.

Esas relaciones le dieron el poder económico para respaldar no solo sus aspiraciones sino también a muchos políticos que se mantuvieron a su lado. Y lo hicieron tan poderoso que hoy muchos quieren estar en sus toldas. Ya sea por necesidad o por sus propias decisiones.

Perfiles relacionados: 
Juan Carlos Martínez Sinisterra
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2011-10-26 13:24

Este hampón resulto más incisivo que el mismísimo expresidente Alvaro Uribe, qué enfermedad es esta del poder..? Será que el expresidente cuando ocupe el lugar que le corresponde al lado de Juan Carlos Martínez, insistirá en tener poder tras las rejas..? Quizá olvidan muy pronto lo que les pasó a Sadam Husseim y a Mohamath Gadaffy. Cómo terminaron esos que sí fueron unos miserables dictadores asesinos. El pueblo se cansa de tanta presión y un día revienta con las consecuencias inesperadas. Por favor politiqueros de oficio, bájenle ya a su imparable ansia de poder controlar todo. Y a las autoridades del INPEC, al director de la penitenciaría de la Picota, favor dejen la corrupción, ustedes se convierten en cómplices de los delitos con miras a quedarse con sus contertúleos idiotas útiles con el poder en las diferentes gobernaciones y alcaldías. El pueblo elegirá no a quienes se les impongan, sino a quien lo merezca. No podemos permitir que desde una cárcel exista un elector general.

Lun, 2011-10-24 18:13

EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO DONDE SE ENCUENTREN MAS DE DOS COLOMBIANOS, SIEMPRE APARECE LA COLOMBIANADA, LA REPORTERA NOS EXPONE UN ABERRANTE CASO DE CACIQUISMO POLÍTICO, LOGRADO A BASE DE SANGRE Y TERROR POR PARTE ESTE PERSONAJE Y SUS SECUACES, Y LOS FORISTAS EMPIEZAN UN DEBATE RACIAL, CULPANDO O ALABANDO LA CONDUCTA DE ESTE SEÑOR POR SU COLOR DE PIEL, QUE IGNORANCIA......., POR ESO ES QUE DELINCUENTES COMO EL SEÑOR MARTINEZ SE APOYAN EN ESTA IGNORANCIA Y LOGRAN SUS PROPÓSITOS, PICAROS Y MALEANTES EN ESTE PAÍS, LOS HAY TODOS LOS COLORES Y SABORES, Y EL ARTICULO LO QUE PRETENDE ES QUE TOMEMOS CONCIENCIA DE LOS CANDIDATOS QUE ASPIRAN A LOS DIVERSOS PUESTOS PÚBLICOS ES PRÓXIMO DOMINGO Y ELIJAMOS POR CONVICCIÓN Y NO POR CONDICIÓN Y DE ESTA MANERA, POR FIN ESTE PAIS PUEDA SALIR DE LA PAILA EN QUE SE ENCUENTRA

Dom, 2011-10-23 13:37

Les falta decir que Martinez esta apoyando
al candidato Gustavo Adolfo Velez Roman!! en Tulua Valle!!!

Sáb, 2011-10-22 21:40

Definitivamente, hay gente que hace mayor bien a la sociedad muerta que viva. En QUE MOMENTO A ESTE PAÍS SE LO TOMÓ LA DELINCUENCIA! El poder de los parapolíticos no solo es de esta basura, en todas las regiones los parapoliticos presos y los paracos ( hoy bacrim) tienen canditatos a lo largo y ancho del pais. LO PEOR ES QUE LAS VÍCTIMAS DE ESTOS VIOLENTOS SON LAS QUE TERMINAN ELIGIÉNDOLOS. ESTO ES VERGONZOSO!

Sáb, 2011-10-22 11:23

juan carlos martinez es como uribe pero negro y preso!

Vie, 2011-10-21 17:02

Negro malparido

Dom, 2011-10-23 13:18

negro malparido sera tu puta madre.
asi son todos los politicos ambiciosos y esta ves el poder es d un negro los niches estan haciendo plata eso es lo q mas les duele ala gente. q vivan los negros aki en colombia y en todo el mundo q viva obama.

Vie, 2011-10-21 20:34

El problema no es que sea negro, sino que ha hecho cosas non santas para llegar donde está.

Vie, 2011-10-21 16:28

El trabajo de la Silla es, de nuevo, muy bueno. Sin embargo, no creo que la hipótesis de que todos los candidatos sigan a Martínez sea del todo acertada. Son muchos los que buscando una elección, simplemente buscaron un aval donde más fácil se los dieron, y fue en el MÍO, Afrovides o el PIN. Pero ni siquiera lo conocen o están de acuerdo con lo que el señor hace.

Vie, 2011-10-21 14:53

MUY BUENAS TARDES PERIODISTA DORA MUY BUEN REPORTAJE PERO SE LE OLVIDA ALGO EN MAPA QUE VEO QUE NO APARECE LAS ALIANZAS QUE ENGAÑAN YA QUE EL LAS MANEJA, ESTAN LA GOBERNACION DEL VALLE CON USECHE, EN BUENAVENTURA CON UN CANDIDATO QUE SE HACE LLAMAR DE CAMBIO RADICAL SIENDO SU PRINCIPAL APOYO EL EXSENADOR SE TRATA DE HECTOR COPETE Y ES PREOCUPANTE QUE DETRAS DE EL DISFRAZ DE OTROS PARTIDOS SE ESCUDEN BUSCANDO CONFUNDIR AL ELECTORADO PARECEN CAMALEONES. POR FAVOR ESTE ULTIMO HAY QUE TENERLO ENCUENTA YA QUE SERIA LA CONTINUIDAD DE LA HEJEMONIA DE MARTINEZ EN BUENAVENTURA YA QUE LA MAYORIA DE LOS MEDIOS LOS TIENEN COMPRADOS ASI QUE MUCHO OJO EN LAS ELECCIONES. QUE VIVA SANTOS Y LA U NUESTRO PARTIDO

Vie, 2011-10-21 13:54

Pienso que hay una falla en nuestra justicia porque una persona condenada como este señor deberia perder esta clase de derechos y de previlegios, como es posible y no cabe en mi cabeza que un sujeto este tras las rejas por una conducta atipica, es decir, por cometer un delito y goze de permisos dizque por "buena conducta" que contradición y lo mas grave es que continue haciendo politica y adueñandose del pais. Que verguenza. Colombianos saquemonos los dedod de la boca, es hora de pensar en nuestro pais.

Vie, 2011-10-21 13:44

Lo del plantón es buena idea, pero no solo debemos reclamar al gobierno, nosotros los ciudadanos somos parte fundamental del estato ya que le entregamos el poder al gobierno mediante el voto, somos nosotros los que desgraciadamente elegimos personajes como este que aun tras las rejas siguen en las mismas, si el gobierno debe tomar medidas, y la ciudadania con su voto también.

Vie, 2011-10-21 13:44

Lo del plantón es buena idea, pero no solo debemos reclamar al gobierno, nosotros los ciudadanos somos parte fundamental del estato ya que le entregamos el poder al gobierno mediante el voto, somos nosotros los que desgraciadamente elegimos personajes como este que aun tras las rejas siguen en las mismas, si el gobierno debe tomar medidas, y la ciudadania con su voto también.

Vie, 2011-10-21 13:44

Lo del plantón es buena idea, pero no solo debemos reclamar al gobierno, nosotros los ciudadanos somos parte fundamental del estato ya que le entregamos el poder al gobierno mediante el voto, somos nosotros los que desgraciadamente elegimos personajes como este que aun tras las rejas siguen en las mismas, si el gobierno debe tomar medidas, y la ciudadania con su voto también.

Vie, 2011-10-21 12:11

Nos siguen robando el país en las narices, y no sabe uno qué hacer !!

Vie, 2011-10-21 10:05

Y todos esos candidatos son uribistas pura sangre. Porqué será?

Vie, 2011-10-21 10:03

Si. La política en Colombia es la actividad comercial más rentable, y lideres como Martinez, Uribe, y en general como todos los que están en la cárcel, son los elegidos por el "voto popular". Viva la democracia colombiana!!!!!!!!!!!!!!!

Vie, 2011-10-21 09:20

Es difícil imaginar que Juan Carlos Martinez tenga tanto poder

Vie, 2011-10-21 07:29

Ah, flash de nuevo :(

Añadir nuevo comentario