Tres años y seis meses después de haber ordenado su captura, la Corte Suprema de Justicia condenó al exsenador del Polo Iván Moreno Rojas dentro del proceso del cartel que se robó Bogotá durante el gobierno de Samuel Moreno Rojas, su hermano. El castigo a 14 años de cárcel no sólo marca un hito por tratarse del primer vencimiento en juicio (sin intento de preacuerdo con la justicia) en ese demorado caso, sino que podría tener un coletazo en la candidatura que no acaba de nacer de Clara López a la Alcaldía.
Iván Moreno fue encontrado responsable por recibir coimas a cambio de influir en la asignación irregular de unos contratos, aprovechando su condición de hermano del Alcalde. Los delitos que cometió fueron los de concusión, tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos. Pero además, la Sala de Juzgamiento de la Corte pidió a la Sala de Instrucción de ese alto tribunal que determine si Moreno también cometió concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito en otras investigaciones que se adelantan en su contra.
Se trata de la caída en juicio del considerado gran cerebro del carrusel de la contratación y tras un largo proceso en la Fiscalía que para muchos se ha ido convirtiendo en “el carrusel de los principios de oportunidad” (como se lo dijo a La Silla una fuente conocedora). Eso debido a que varios de los procesados han buscado -y obtenido- acuerdos con el ente acusador para alcanzar beneficios a cambio de delatar a los peces más gordos. Aún así, se mantiene el paso de tortuga de la justicia en el juicio contra Samuel Moreno, que después de tres años de su captura nada que inicia.
Es también el desplome de una ficha del corazón del Polo Democrático en este caso en el que nada más en un contrato (el de la construcción de Transmilenio por la calle 26) se perdieron 156 mil millones de pesos.





Iván Moreno no era cualquier alfil en el Polo: era un senador que recibió el abrazo protector de las cabezas de su colectividad casi hasta último minuto. Fue expulsado de ahí (junto con su hermano) después de su captura y de que la Procuraduría lo destituyera e inhabilitara por 20 años.
Entre los líderes amarillos que lo abrazaron está, como ya se ha dicho, Clara López, una de las candidatas más opcionadas para convertirse en la próxima alcaldesa de Bogotá.
En octubre de 2010, luego de que el hoy alcalde Gustavo Petro presentara un informe denunciando irregularidades en la contratación de la ciudad, ella fue la que como presidenta del Polo salió a los medios a leer un comunicado en defensa de los Moreno: “Gustavo Petro creó una comisión de bolsillo para supuestamente investigar a la Administración de Bogotá… Existen pruebas del propósito de las fuerzas más reaccionarias de destruir el proyecto de unidad de la izquierda democrática”, dijo.
Eso y que haya sido, como su secretaria de Gobierno, una de las manos derechas de Samuel Moreno durante su Administración (“¿cómo pudo ser que no haya visto el elefante del cartel?”, se pregunta sobre ella una fuente conocedora del tema) han sido dos cuestionamientos que, como una suerte de sombra, se han posado sobre la cabeza de López. Asuntos a los que ella ha contestado asegurando que el Polo no rehuye a las investigaciones, que la suspensión de un militante es asunto de la Comisión de Ética y no de la Presidencia y que ella ha sido investigada hasta la saciedad sin que jamás le hayan encontrado nada en su contra.
Lejos de derrumbarse, luego de la debacle de la Administración Moreno ella creció como figura pública e incluso comenzó a ser vista como “presidenciable”. Evidencia de ello fueron los históricos niveles de aprobación (78 por ciento, los más altos registrados por Gallup desde 1994) con los que salió del encargo en la Alcaldía que le dio el presidente Juan Manuel Santos y durante el cual ella supo transmitirle a los bogotanos la sensación de que por fin alguien estaba “a cargo”.
Sin embargo, ahora que la condena a uno de los Moreno ya no es mediática sino una realidad, muchos se preguntan si el teflón no se le irá a rayar.
En la primera vuelta presidencial, en mayo pasado, Clara fue la segunda candidata más votada en la capital con 500.603 votos y las menciones a su pasado en la administración Moreno se mencionó solo esporádicamente. Seguramente porque las encuestas nunca la mostraron como la verdadera rival a vencer. Por el contrario, Santos aspiraba a tener su apoyo en segunda vuelta (como lo obtuvo) y Óscar Iván Zuluaga tenía la ilusión de que ella se mantuviera al margen de la contienda como lo decidió institucionalmente su partido. Ninguno de los dos tenía ningún incentivo para atacarla.
Pero ahora que se trata de una campaña sólo en Bogotá y en el que ella tiene tantas posibilidades de ganar como el candidato uribista o el santista, puede que sea inevitable que salga a relucir la cercanía que tuvo con los Moreno.
“El tema de Samuel y de Iván (Moreno) será una espada de Damocles que colgará sobre Clara en cualquier campaña a la que se meta. El temor que puede haber es que ganando ella vuelvan los sobrevivientes del Gobierno de los Moreno a la Alcaldía”, anticipó un político que fue cercano a López.
Otra fuente que también tuvo cercanía a Clara López en el pasado coincidió. “Yo no creo que (la condena de Iván Moreno) vaya a destruir la candidatura de Clara López. Pero sí la golpea. Ella jamás tuvo una voz de reparo contra Samuel Moreno. El Polo dijo que era decisión de los jueces pero uno esperaba que hubiera una condena política por parte de ellos más que reclamar las decisiones de los jueces. Si existe racionalidad política eso no puede dejar de tener efectos sobre ella que ganó con el sello del voto de opinión de la izquierda. Algunos de esos votos pueden ser influenciados por esto”.
“Las directivas del Polo, incluyendo a Clara, siguen en deuda con Bogotá", agregó por aparte el concejal independiente Juan Carlos Flórez.
El analista político y miembro del Polo Aurelio Suárez dijo, por su lado, que de todas maneras el Polo “ya ha ido asumiendo su responsabilidad política desde hace cuatro años, aunque seguramente lo tendrá que seguir haciendo”.
En el mismo sentido, dentro del Polo creen que la noticia de ayer puede tener más efectos sobre el partido que sobre la propia Clara. El secretario de la colectividad, Gustavo Triana, le dijo a La Silla que el Polo tendrá que asumir esto como otro golpe a su imagen que genera “frustración”.
“Si fueron vencidos en juicio, con garantías, pues nosotros pedimos que se aplique justicia. Es desafortunado y frustrante pero el partido ya pidió perdón y asumimos la responsabilidad. Jaime Dussan, cuando era presidente, lo hizo. Ojalá se actuara con esa misma drasticidad contra todos los que se roban la plata, que se exija a todos los partidos aumentar controles y esfuerzos para que no vuelvan a involucrar en la lista a personas con cuestionamientos”, dijo.
Aunque López no ha anunciado oficialmente su candidatura a la Alcaldía, su nombre ya suena en el partidor y es dado como un hecho incluso en su partido, en donde no tienen una figura con más fuerza. “Clara es la candidata del Polo”, le dijo a La Silla una fuente de esa colectividad con peso en Bogotá.
Los 500.603 votos que sacó en primera vuelta a la Presidencia en mayo pasado la dejaron como la segunda candidata más votada en la capital, y su apoyo fue fundamental para el triunfo de la reelección de Santos.
Como contó La Silla, su nombre tiene peso incluso dentro de la Unidad Nacional. Cuando se rumoró que estaban tratando de convencer al senador de Cambio Radical Carlos Fernando Galán para que se lanzara, muchos liberales dijeron que preferían apoyar a Clara.
Aunque faltan varios meses de aquí a que arranque el pulso electoral, y puede que entonces haya bajado la marea mediática de la condena a Iván Moreno, hay posibilidades de que en ese tiempo se haya movido el juicio a Samuel Moreno. Un asunto que aumentaría el riesgo de coletazo en la campaña de Clara.
Habrá que ver si los contendores de la casi segura candidata aprovechan la sombra de los Moreno para atacarla o si no pasa nada con una condena que, de todas maneras, ya se había dado en los medios.
Queda clara con la responsabilidad POLITICA de hacer parte de Una organizacion delictiva, son muchos los concejales ,EDILES del Polo Democratic que Han pasado de agache como wilmer diaz de Usme cuyo enr'iquecimiento ilicito conoce el exlcalde De Usme Sera que Dussan , argote celio y otros Concejales del POLO publican sus declaraciones de renta
Queda clara con la responsabilidad POLITICA de hacer parte de Una organizacion delictiva, son muchos los concejales ,EDILES del Polo Democratic que Han pasado de agache como wilmer diaz de Usme cuyo enr'iquecimiento ilicito conoce el exlcalde De Usme Sera que Dussan , argote celio y otros Concejales del POLO publican sus declaraciones de renta
Para finalizar, si nada extraordinario pasa- o no se inventan los Furibistas- Clara la tiene muy clara en su aspiración, mejor dicho el camino esta hecho para ella. A favor q una vez más el TOCONFU será la nota predominante UNA VEZ más X TEMOR.
Queda clara con la responsabilidad POLITICA de hacer parte de Una organizacion delictiva, son muchos los concejales ,EDILES del Polo Democratic que Han pasado de agache como wilmer diaz de Usme cuyo enr'iquecimiento ilicito conoce el exlcalde De Usme Sera que Dussan , argote celio y otros Concejales del POLO publican sus declaraciones de renta
A mi lo que me parece es que Clara ahora debe concentrarse en cohesionar al POLO en torno a su candidatura. Si bien hay una simpatía por su nombre en la mayoría del partido, las últimas discusiones entre distintas tendencias del POLO y en especial con el MOIR a propósito de la convocatoria a elecciones al IV congreso del POLO para el 30 de noviembre sin que al MOIR le haya gustado y sumado a lo que pasó en la segunda vuelta presidencial con sus comerciales y demás apoyando a Santos por el tema de la PAZ, tiene que resolverse cuanto antes o sino el mismo sector del MOIR la terminará expulsando como ya ha pasado como con el partido comunista, algunos progresistas y demás, por doble militancia la juzgan y para fuera. Lo de Samuel e Iván obvio que la golpea pero el teflón le aguanta. Primero a fortalecer su partido al interior.
Si el "coletazo" debe afectar a Clara según esta nota, pues también debería afectar, como alguien lo subraya, a prácticamente todo el concejo de la época, donde estaban, cierto, concejales del Polo, pero donde el Polo estaba lejos, pero lejos de ser mayoría frente a partidos como la U (la U de la época, ya sabemos controlada por quién), los Godos y hasta los liberales. Ese "coletazo" debe dolerle más a Parada y al otro que se arrepintió "como buen cristiano" y que, como Parada, no hacía sino rajar de Petro porque él se les tiró el negocito. Ahora, subrayando que lo de Samuel y su hermano es enteramente condenable y debe ser ejemplar, hubo otro alcalde, un urbanista muy querido por la Silla, que despilfarró cientos de miles de millones no con la cuarta fase de TM, sino con la primera y la segunda. Supongo que alguien se acuerda de las lozas de la Caracas y la Autopista: por ese desfalco alguien debe responder, proporcionalmente a su costo y a su gravedad, no menores que los de la 26.
Vamos a llamar algunas cosas por su nombre, ¿les parece?
-El PDA no estuvo sólo en el desfalco a Bogotá. Participaron del partido de la U, de todos esos partidos ahora muertos uribistas, de los Liberales. Algo que nadie acepta.
-El PDA se hizo el idiota hasta que se dió cuenta que los votos los perdía.
-Yo no siento nada de transparencia con la gestión de Clara López en Bogotá en la sección contratos. No soy el único.
-La gente votó más por Aída Abello que por Clara López a las presidenciables, cosa que se olvida fácilmente.
-Genial, condenaron a Iván. ¿Su "extinción de dominio", para cuándo? Ver: Never.
-Clara todavía no conecta con la juventud bien: sí, absorbieron la Mane junto con la Marcha Patriótica, pero fuera de eso, no hay más.
-En el Concejo de Bogotá sigue la impunidad de reina, sabor PDA.
BONUS TRACK: los 4 candidatos a la Alcaldía de Bogotá son nulos. Probablemente quedará un derechazo (Pardo/Pacho).
@GMolano
Del 4: Aída Abella tiene buen peso y si estuviera rodeada de gente menos torpe y con más visión, creo que podría haber sido más significativa a nivel político. Pensando con el deseo, que llaman.
5: El MOIR está nadando en babas y en círculos, al igual que la Mane, no han dejado espacio para que exista algo nuevo en el proceso de la representación política. Sad, as f*ck.
Me gusta su BTAlt... ¿lo de la Unidad Distrital no va a ser como, el recalentao de los sapos verrugosos de Moreno con un par de "líderes populares" de Bosa y Kennedy + los amiwis de Vargas Lleras?
Me gusta el BTAlt que comenta pero lo veo leeeeejos. Todavía no nos está pesando esa camiseta capitalina a los votantes...
Los Colombianos no se fijan en la incidencia de este tipo de sanciones frente a futuros candidatos, para mayor ejemplo el Sr Uribe con todo su gabinete prófugo y el resto condenado por la Justicia y tuvo los votos suficientes para llegar al Senado con su guardia pretoriana y hacerse sentir.
Se oye el rumor d un pregonar, q dice asi: "Los partidos politicos tienen q responder x Los actos d sus integrantes"; en otras palabras q, CLARA no se lance de candidata.
Ese seria el estado ideal q muchos aspiran, pero al q todos no pueden apelar xq sencillamente Tienen rabo de paja. Se imaginan Uds q Esto sucediera!?, psss nada simplemente se quedari la capital sin candidatos, xq practicamente en todos Los partidos hay TORCIDOS De autos.
Asi q este rumor sera solo eso, xq Los Unicos q podrian sacar Pecho de seguro no tienen posibilidades Ni remotas d lograrlo.
Pd: dicen las Malas lenguas q PeñAlosa-rota-esta viendo la posibilidad d participar en otra debacle electoral. Masoquismo?.
Otros:
-dicen q Nicaragua ya tuvo la Sopa y ahora viene x el Seco. Porque el almuerzo tiene q ser Completo.
A Clara López Obregón la han consentido los medios de comunicación por pertenecer a la rancia aristocracia bogotana al lado del presidente Santos y sus adláteres ideológicos y políticos. Sin embargo, claro que ella es parte en el carrusel de la contratación como Secretaria de Moreno en su alcaldía y luego como encargada de la misma. Es imposible no supiera de la corruptela de su jefe; por ello nunca se pronunció en contra de la investigación e incluso lo defendió contra la denuncia de Petro. La aristocracia cachaca bogotana, como la de Interbolsa, goza del silencio de sus círculos sociales y políticos pero si se lanza es posible que el teflón se le raye.
Clara ya demostró n las presidenciales q entre los hnos Moreno y ella hay una gran diferencia, q la ciudadanía le reconoció.
Para los q se rasgaban las vestiduras x los juicios "demorados", q se den cuenta q la campaña x la alcaldía sigue calentando motorores, esto no es más q la cuota inicial, no les estrañe q n el punto d ebullición d la campaña, se falle respecto de Samuelito. Indiferente d ello, los OTROS-candidatos- harán su agosto.
Como d todo hay un poco, Laura se hizo presente:
-Iván Moreno, no es una ficha, FUE, y ud misma lo reconoce cuando dice q fue expulsado.
- no se necesita tener más q sentido común para confirmar q tod esto SERÁ utilizado x los q se disputan la alcaldía, así q " puede q sea inevitable" no cuadra.
-el famoso principio de IMPUNIDAD, q muchos insisten es de oportunidad, cuando más bien debería ser d OPORTUNISMO.
- consultar al cara d pasa Florez, un completo envidioso y acelerado concejal, oportunista como la gran mayoría no s creíble.
Es más factible que la candidatura de Clara López se caiga por culpa del MOIR que por esta clase de decisiones jurídicas. Desde que ella anunció el apoyo a JuanMa para la segunda vuelta todas las fuerzas dependientes del totalitarismo robledista comenzaron a atacarla y, otra vez como en la época de Carlos Gaviria o la consulta del 2007 a la Alcaldía, recordar su pasado oligárquico y los cuestionamientos contra su esposo.
Así es el fallida estructura política del PDA, y esto podrá servir como un esquema de ataque permanente a las pretensiones de alcanzar mejores cuotas de poder en el futuro.
Señor bonilla quiere que el polo sea un pequeño partido liberal, eso es lo que le gusta un polo sumiso a las intenciones de juanpa y samper, el apoyo a las EPS de clara lopez rompió la confianza de los polistas. el candidato debe ser @Aureliosuarez tiene todos los meritos y conoce a bogota como ninguno su programa de gobierno http://es.slideshare.net/aureliosuarez/programa-de-gobierno-del-candidat...
No, no interesa. Ya es suficiente que sea una organización totalitaria en cabeza de Jorge Robledo mientras que los adláteres venden la idea de "gran partido" que sigue al "amado líder" sin importar las condiciones autoritarias, verticales e impositivas dentro de la organización.
Sigan creyendo que Suárez, solo porque presenta un plan de gobierno, mientras sus hijos estudian (o estudiaban) en el Gimnasio Moderno, al lado de todos los polistas que, como sucede con los petristas, sí se puede considerar un apéndice del liberalismo "socialdemocráta".
Pero mientras tanto, que los aúlicos sigan creyendo lo que el mesías moirista vocifera en sus acciones en el Congreso y las columnas, mientras fortalece su poder interno en la organización con miras un liderazgo autoritario a nivel presidencial.
En general, el MOIR se basa en resentimientos y envidias políticas.