El Alcalde de Bogotá ha logrado crear una especie de coraza de tanto repetir que lo están persiguiendo. Él diría que se ha creado una “matriz de comunicación” que ha paralizado a todo el mundo. La ciudad vive una gigantesca crisis de gobernabilidad y el Procurador y la Contralora General de la Nación, quienes siempre tienen una interpretación eficaz para intervenir aún en aquellos casos en los que su competencia es discutible, han permanecido callados. Por bastante menos muchos alcaldes han sido suspendidos, destituidos e incluso detenidos.
En el Congreso ha habido algo de solidaridad con Petro. En los debates que se han intentado, los congresistas han preferido permanecer callados. Incluso el senador Carlos Baena se ha robado el show defendiendo vehementemente al Alcalde (bueno del jueves para acá se quedó mudo). Nadie ha pedido un control preferente de la Contraloría como hubiera ocurrido si se tratara de otra ciudad y otro alcalde.
La convocatoria a la revocatoria del mandato ha sido criticada porque con Petro se ha creado una especie de sentimiento de culpa más o menos generalizado a fuerza de repetir que viene de un proceso de paz y que hay que dar señales de dejar gobernar a los que optan por una camino como ese.
A Petro se le permite que transgreda normas como la que prohíbe recoger basuras en volquetas y que someta a los trabajadores a condiciones de riesgo y nadie actúa. Incluso cuando intenta “nacionalizar” unos vehículos viejos cuya importación está prohibida, el Director de la DIAN, un hombre estricto y cumplidor de la ley, se apresura a decir que está dispuesto a ayudarle a Petro a encontrar la interpretación que le facilite seguir adelante con su decisión. Hay que moverse rápido antes de que el Alcalde trine que lo están persiguiendo.
Gina Parody, como Consejera Presidencial para Bogotá, amenazó con intervenir y salió fuertemente regañada por el Presidente Santos, quien se cuida todo el tiempo de que Petro no lo acuse de que lo está persiguiendo. En estos días permaneció callada y ejerciendo su nuevo cargo, al que llegó por su pelea con Petro, el de Consejera Presidencial para Soacha, en el que seguramente será mucho más útil que el en el inicialmente la habían nombrado. En ese municipio hay mucho por hacer y la inteligencia y dedicación de Gina seguramente ayudaran a coordinar las acciones del Gobierno Nacional para hacer las obras que hay que hacer y para sacar a miles de personas de la pobreza extrema. Hará política para su campaña a la alcaldía de Bogotá, pero literalmente por los laditos.
En medio del lío de las basuras dos funcionarios nacionales se atrevieron a cuestionar la gestión del Alcalde y lo acusaron de dos cosas que le hubiera costado el puesto a cualquier otro alcalde. Dijeron que había sido negligente en la gestión de recursos para terminar la troncal de Transmilenio hasta el Aeropuerto y que sus decisiones habían afectado en forma grave el crecimiento de la economía. Un par de bobaditas, que tratándose de Petro hay que decirlas, como diría Angelino “con cariñito”, no va y se enfurezca y acuse a los que lo que lo dicen de estar defendiendo intereses de mafias, en este caso de la construcción.
Petro logró atemorizar a todos los que lo pueden controlar y generarle responsabilidades jurídicas. Al Alcalde de Cartagena, Campo Elías Terán, la Contralora lo suspendió en tres días, por discusiones sobre la adjudicación de un contrato de aseo de los colegios de esa ciudad y eso que Terán estaba en una unidad de cuidados intensivos tratándose un feroz cáncer que lo aqueja. Del alcalde de Bogotá, ni ella ni el Procurador, han dicho nada.
De la Procuraduría en esta semana de la crisis de basuras solo se supo que para aparentar ser estrictos ordenaron la destitución injusta del Secretario de Gobierno de Bogotá por no haber radicado una sustitución de un poder en el Consejo de Estado y –eso sí- que disminuyó –hasta convertir casi en ridícula- la sanción impuesta al diputado Mesa, quien había sido sancionado en forma ejemplar por discriminar a la población negra del Chocó. De la Procuraduría de Ordóñez no se podía esperar una defensa tan decidida de los derechos de las minorías.
Petro, al mejor estilo uribista, ha salido a “poner la cara”, ha dicho que se equivocaron y que asume la responsabilidad, eso sí la política no la jurídica. Dijo que hicieran una encuesta y que verían cuanta responsabilidad política le ha costado esta decisión.
En un régimen presidencial, los Presidentes son irresponsables políticamente y jurídicamente tienen un esquema diseñado para evitar que se les deriven responsabilidades de sus actos. Lo que importa es la estabilidad presidencial. Petro parece querer trasladar a él esa especie de inmunidad y lo ha logrado “metiendo” miedo con la “matriz” de la victimización.
El Procurador destituyó a Alonso Salazar, un hombre honesto como el que más, por denunciar intervención de grupos criminales en las elecciones; suspendió al ex alcalde de Cali por no presidir un Consejo de Política Social. Los alcaldes viven amenazados por todo, los organismos de control coadministran en ocasiones instigados por sus opositores políticos como ocurre por estos días en Santa Marta.
Varios funcionarios del gobierno distrital serán sancionados por las “chambonadas” que hicieron para cumplir la voluntad del Alcalde, pero a pesar de los errores que él reconoce, Petro sigue adelante, tiene la tranquilidad de la inmunidad que creó. Confía en que a la Contralora y al Procurador, tan bravitos en otros casos, en este caso, en el dicho de los gamines bogotanos, con Petro “se les hace así…”
Si Petro aspira a obtener el tótem de la inmunidad, debe procurar no ser amenazado por "convivencia"....la sutileza con la oposición a través de respuestas objetivas sujetas a un acto empirico palpable en la ciudad se convierte en prerrequisito para obtener un buen margen de gobernabilidad.....no ensillemos el burro antes de tener la enjalma.
ay no tan vivo este zambo, como los niños diciendole a los otros: "ud no es capaz, jajaja" para ver si así se les quita el miedo y "se meten" con Petro, no sea ridiculo ud fue secretario de Gobierno y nadie lo recuerda, deje de decir babosadas y consigase un trabajo honrado
HR primero dijo que Petro buscaba que lo removieran de su cargo para así perfilarse como candidato presidencial, ahora dice que lo que busca es mantenerse como alcalde. ¿Será un cambio de gusto de Petro o un cambio de estrategia de HR?
Agrégale a este paisaje el canibalismo político interno, dentro de los funcionarios que no salgan salpicados, si es que los hay, me parece que salud y educación se salvan. Mientras no les de por comprar lotes y revenderlos.
Es una buena pregunta: ¿es Gustavo Petro intocable?
Veamos.
El Concejo de Bogotá lo tiene en físico Jaque al Rey desde el día 1 de su mandato. Si no es por las malas, es por las recontramalas, pero no hay avance alguno -basta ver la posición estúpida de ciertos concejales con Canal Capital y lo LGBTQ y mutis por el foro frente a la corrupción de sus iglesias para tener una idea concreta de qué tipo de cosas se están moviendo- en una relación sana. O buena.
La Procuraduría destituyó gente y la investiga: acosa, presiona y continúa haciéndose la idiota cuando le conviene con el sector salud en la ciudad -algo que TODOS intuimos, pero los medios poco hablan-.
¿Y como va la Fiscalía con la información sobre atentados o asesinatos de líderes de Progresistas, PDA, similares relacionados directa/indirecta con Petro? ¿Alguien recuerda algo?
Los medios venden la imagen de un alcalde beligerante y que no puede traer tranquilidad... en contra de una asesora que si es "seria" ,lo mismo que...
los alcaldes y presidentes pasan, congresistas y concejales se quedan estos últimos son el problema mayor y los siguen reeligiendo.
... vendieron la imagen de un presidente que era "uno con el pueblo colombiano" (ver: Álvaro Uribe Vélez).
Ese inmediatismo complica las cosas y las destruye para apreciarlas adecuadamente por su tamaño, y entonces los problemas pequeños son grandes, los grandes pequeños, y el *terrorismo mediático* esta surtiendo buen efecto.
Por último, esa afirmación de que lo tratan suavecito porque su pasado con el M-19 está pintado con *humo*: ¿acaso no han hecho mas durante este año que recrudecerse las amenazas a una intervención Total en Bogotá, que la "salve" del demonio de la izquierda, por miedo a Chávez (sic)?
No, no creo que sea inmune. Pero sí creo algo y es que después de Samuel Moreno, como las parejas que empiezan de nuevo y no han abandonado el pasado del exnovio cocainómano, hay DEMASIADO EQUIPAJE JUNTO DE IMPOTENCIA ACUMULADA.
Entonces se golpea a lo ciego y lo peor, se cree que se está haciendo algo efectivo. Y no es así.
Y el alcalde en sus proyectos actúa con OPACIDAD. Error!
En la lectura de estos comentarios, se percibe el germen de culto a la personalidad que se está desarrollando en el país, a la mejor manera chavista. En este caso el "lider" en pañales es Gustavo Petro, quien gracias a su labia contestataria, canaliza las opiniones y el odio de clase de individuos descontentos, ideológicamente obsoletos, perdidos en la manigua marxista, que todavía aspiran a replicar el "exitoso" modelo cubano en nuestro país. Esta estirpe, considera que todos los disparates de la izquierda son justificados, y todo lo que huela a establecimiento, es condenable. Se sienten víctimas permanentes de "complots", y no reconocen nunca la ineficiencia de la burocracia estatista, porque según ellos todo esto no es sino una combinación de formas de lucha, para establecer algún día un relevo al estilo "quítate tu para ponerme yó", donde la burocracia "progresista" desplace del poder a la tecnocracia actual y se quede con sus prebendas político-económicas, no importa el cómo.
el polo democratico alternativo quiere un modelo de capitalismo nacional como el brasilero.
Hecticor, mijo, respire profundo. Nada de lo que está diciendo es cierto. No piense con las ganas, que para destituir al alcalde de Bogotá se necesita un poco más que las cotidianas griterías histéricas de María Isabel Rueda y sus constantes desafueros. La ojeriza de los perjudicados con el mandato de Petro (que no son ningunos pintados en la pared) no es suficiente. Así que le va a tocar ir por Valeriana.
P.D.: Por lo menos tiene claro que una eventual revocatoria en Bogotá no sería aprobada en las urnas.
No entiendo como es el cuento de los contratos, ahora el alcalde le cede el 82% del área de Bogotá los privados, por la incapacidad en la recolección, los camiones que llegaron están en lamentable estado y presentan plantas y desechos en su interior, pero aún así muestran propaganda de los vehículos que piensa comprar, no es lógico que siga en el error y malgastando los recursos de la ciudad...
Ahora cae su primer escudero, el gerente de Aguas Bogotá... mas pruebas de improvisación, todo por solucionar sus disputas particulares.
Cagados y el agua muy lejos, ya o queda que leer en este bello pais, todos los medios se venden.
Para nadie es un secreto que Peñaloza y su circulo ODIAN A PETRO. SI LA SILLA QUIERE SEGUIR SIENDO UNA ALTERNATIVA DE INDEPENDENCIA debe prohibirle a este tipo que escriba sobre Petro,su sesgo es fastidioso.
"SI LA SILLA QUIERE SEGUIR SIENDO UNA ALTERNATIVA DE INDEPENDENCIA debe prohibirle a este tipo que escriba sobre Petro"...¿Usted si se está leyendo?...¿Sabe que quiere decir Independencia?
Me sigo preguntando en qué lugar estaban este personaje y su lucidez para inventariar gobernantes cuando Peñalosa hizo sus lozas... No sé, no logro recordar...
Ah, ya me acuerdo: en ese entonces Riveros era secretario de Peñalosa.
¿Tampoco recuerda como era Bogotá antes de transmilenio?...¿Recuerda como era antes de los dos alcaldes del Polo y este "progresista"?..¿Es que fueron mejores que Peñalosa?..es mas: ¿Es usted de Bogotá o siquiera vive acá?
Es que riveritos nunca critica a su partido liberal, como su jefe Simon tampoco lee la historia y cosas como las peñalosas, los bolardos y los moños de navidad no vienen en sus columnas.
Como dije al comienzo “PETRO NO ES PERFECTO” También veo sus errores: faltó pedagogía, campañas para enseñar a la gente a asimilar lo de la bolsa negra y la bosa blanca. Es increíble que muchas personas dicen: “que no saben qué son residuos orgánicos, como tampoco saben reciclar. Ignoran las maravillas que se pueden hacer con lo reciclado, y la importancia de así disminuir los excesos del relleno sanitario y la posibilidad de convertir los residuos orgánicos en abonos. Como el mismo PETRO lo reconoce: demoró dos o tres días más para tomar decisiones, igual, por ley había podido evitar la licitación de contratos de adquisición de vehículos especiales para la recolección de basuras.
Tanto se ha dicho del Alcalde Mayor de Bogotá, que sobran más comentarios.
El alcalde puede parecer inmune a las investigaciones, puede utilizar a sus funcionarios como escuderos y a la empresa pública para evadir ciertos pasos en contratación, pero al fin de cuentas, lo importante es que ya es notaría su improvisación, son notorias sus fallas en planificación y gestión.
El hecho que se plantee que puede pasar por sobre la ley, por ser el alcalde y hacerse el victimizado, no quiere decir que no se investigue y algunos de sus actos resulten ilegales, incorrectos y rompan los procesos administrativos establecidos, en últimas creo que terminara sancionado, sino es que destituido por culpa de si mismo.
jicuervo, tú crees que Héctor se va a lanzar a algún cargo político? ¿qué significa tener una agenda política? Si significa tener una posición sobre los asuntos políticos, ¿no es es eso lo que uno quiere en un columnista más allá de si está de acuerdo con sus posiciones? ¿Haber sio asesor de campaña de Peñalosa lo inhabilita para opinar independientemente de Bogotá? ¿Para siempre? Que yo sepa hace ya casi dos años Héctor no trabaja para Peñalosa. ¿De quién dirías tú que 'depende' él para decir que no es independiente? ¿A quién le hace el encargo con sus columnas? Es obvio que él defiende un modelo de ciudad, ¿eso lo hace menos independiente? ¿debería no tener en su mente una posición frente a la ciudad que le gusta? Por favor, explícame.
No seas tan inocente, Hétor, o mejor dicho tan impaciente. El procurador debe estar frotándose las manos de felicidad por el regalito de navidad que le ha dado Petro: la oportunidad de destituir a un alcalde que ha abierto espacios a la comunidad LGBTI y que ha cumplido las decisiones de la corte constitucional relativas al aborto. Con seguridad pronto el Supremo Inquisidor hará apertura de investigación disciplinaria por el tema de las basuras.
Petro pareciera tener luz verde para hacer y deshacer, saltándose las normas y afectando negativamente la ciudad impunemente... los organismos de control como asustados, como callados, como mirando para otro lado... en el caso del procurador Ordóñez tal vez está pagando el voto que Petro le dió hace cuatro años en el Senado, en el caso de los demás organos de control, no es tan clara la motivación de su permisividad... nos tocará decir como en el Chapulín, oh y ahora quien podrá defendernos...
ya ni la iniciativa (oportunista eso si) del representante Miguel Gómez, de revocarle el mandato a Petro, parece tener futuro... definitivamente parece que tratar de parecer víctima funciona... y si uno va en un bus y nota que el conductor a penas está aprendiendo a manejar, no espera pacientemente a que aprenda o peor a que nos estrelle, sino que exige un cambio de conductor por uno que sepa manejar... Bogotá es como un bus en el que vamos y Petro es como el conductor actual de ese bus...
Creo que el columnista está enamorado/obsesionado con Gustavo Petro. Tengo otros temas para columnas solo por si le interesa, o a LSV que consiga otros columnistas que puedan tocar los siguientes temas.
- Narcotráfico en las fuerzas militares
- El tema de la reforma tributaria (atroz)
- La concentración de tierras en manos de una minoría
- El estado de las basuras en las ciudades del resto del país
- Comparar el promedio de muertes en Bogotá con el resto del país
- Afectación de la mega minería en Colombia y atropello a las comunidades
- El eterno problema de la salud con la ley 100
- Connivencia de las FFMM con criminales
- Por qué Peñalosa nunca fue investigado por las lozas de TM
- Una opinión acerca de la desigualdad tan abismal en Colombia.
- Hay miles de temas mas...
Pero me imagino que el tema de Petro es dónde más causa controversia y les dará pereza investigar sobre otros temas que es mejor dejarlos enterrados/olvidados.
koven,
De pronto solo lees las que escribe sobre Petro, porque varios de los temas que sugieres Héctor los ha tocado en sus columnas. Aquí están algunas:
Impacto de Megaminería: http://www.lasillavacia.com/historia/de-revertrex-pacific-rubiales-33560
Connivencia de militares con criminales: http://www.lasillavacia.com/historia/la-culpa-de-uribe-en-los-casos-de-s...
Sobre la abismal desigualdad social: http://www.lasillavacia.com/historia/el-icfes-indicador-de-la-calidad-de...
Sobre el tema de tierras: http://www.lasillavacia.com/historia/sos-por-la-restitucion-de-tierras-3...
Sobre la reforma tributaria: http://www.lasillavacia.com/historia/en-defensa-del-congreso-40616
Otros temas: http://www.lasillavacia.com/historia/una-de-oro-35383 Sobre la política pública que llevó a las medallas de oro olímpicas para Colombia. Sobre el proceso de paz: http://www.lasillavacia.com/historia/listos-para-levantarnos-de-la-mesa-...
La mayor cantidad de basura no está en las calles, sino en el cerebro de los colombianos (y en la prensa, incluso la mal llamada prensa "independiente").
Páginas