El nombramiento de Alejandro Char como Presidente de Cambio Radical ha generado emociones encontradas. Aunque causa simpatía y aprecio en parte de la bancada que lo ve como una figura que puede ayudar a recuperar el partido, otro sector de la bancada tiene dudas sobre si Char será capaz de poner a Cambio Radical por encima de sus intereses personales y si podrá salir de sus líos -judiciales, disciplinarios y fiscales- sin afectar al partido.
Char fue elegido como presidente el primero de marzo por los siete congresistas que formaban la presidencia colegiada del partido. Sin embargo, la decisión no fue consultada a ningún otro miembro de Cambio Radical. Es más, hasta ahora las bancadas de la Cámara y el Senado no han sido citadas para ninguna reunión y Char no ha hecho su presentación oficial ante sus copartidarios.
En cambio, sí tuvo su presentación oficial ante el Gobierno nacional. El escenario fue la reunión de la Mesa de Unidad Nacional del 14 de marzo, donde se discutió el tema del fuero penal militar.
Ese día el ex alcalde de Barranquilla se estrenó en las lides de la política nacional y aunque no habló de fuero, sí se hizo escuchar con su petición para que el Gobierno estudie la posibilidad de bajar el precio de la gasolina.
![]() |
El ex alcalde Alejandro Char y el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, durante una visita del entonces candidato presidencial a Barranquilla. |
![]() |
Alejandro Char logró una gran popularidad en Barranquilla. A pesar de las dificultades con algunas obras y de los problemas de dos de las edificaciones que contrató su firma. |
![]() |
El Barrio Campo Alegre fue construido sobre una falla geológíca. Hay más de cinco mil personas damnificadas. |
De campaña
La representación de su partido es apenas una de las ocupaciones de 'Álex' Char.
El ex alcalde de Barranquilla terminó su mandato con un 92 por ciento de popularidad, según Gallup en noviembre del 2011, y varios artículos periodísticos lo calificaron como uno de los mejores alcaldes del país. Incluso, en un informe de Cifras & Conceptos es considerado como el mejor alcalde del país.
Capitalizando esta popularidad, Char está haciendo consultorías y dando charlas en varias ciudades del país, como la que dio en Cali la semana pasada donde fue contratado por la Unidad de Acción Vallecaucana. Allí mostró las bondades de su administración y la forma como puso en “orden la casa".
Pero su principal tarea es organizar su campaña al Congreso, ya que espera reemplazar a su papá Fuad Char o afianzar su carrera a su lado.
Desde su nombramiento como cabeza de Cambio Radical, Char dijo que iba a recorrer el país para promover el partido y hacerlo crecer. Esto le permitirá dar a conocer su nombre fuera de la Costa.
Una fuente barranquillera le dijo a La Silla Vacía que los políticos de la línea de su padre lo están promocionando como el único político costeño con posibilidades reales en el futuro. Y con el apoyo del senador Fuad Char y de su familia, Álex cuenta no solo con el respaldo de un sector político del Atlántico sino además con respaldo económico para lanzarse al Senado.
“Ha estado muy juicioso, es una campaña que comienza temprano pero ya ha logrado apoyo de políticos que no son de Cambio”, dijo a La Silla Vacía un senador liberal que no quiso dar su nombre pero aseguró que los conservadores de Córdoba ya le aseguraron su respaldo.
La campaña al Senado de Char representa para Cambio la posibilidad de tener una cabeza de lista fuerte nacionalmente y con recursos para hacer política, pues su familia en Barranquilla es una de las más poderosas del país.
“El partido está en crisis y si no se organiza vamos a tener resultados parecidos a los de las elecciones de Congreso de 2010, cuando logramos la mitad de las curules de 2006. Aunque ahora estamos eufóricos por los buenos resultados en las elecciones regionales, esto también había pasado en 2007. Necesitamos un candidato que logre 120 mil votos y ese puede ser Char”, explicó a La Silla Vacía el senador vallecaucano Carlos Fernando Motoa, quien fue el último de la lista de Cambio en entrar al Congreso, con un poco más de 42 mil votos.
Motoa es uno de los que ve con buenos ojos que Char se vuelva ahora la cara del partido. Pero a otros de sus colegas del interior les preocupa que con él el partido termine de ‘costeñizarse’. En la bancada del Senado la mayoría es costeña o aliada de Fuad Char (cinco de siete) y aunque en la Cámara sí son minoría, tradicionalmente se han impuesto las decisiones de los senadores.
Tampoco les gusta a otros de sus compañeros de partido que Char siempre fue muy cercano al ex presidente Álvaro Uribe y que no lo es tanto del presidente Juan Manuel Santos. Aunque la presencia de Germán Vargas Lleras –líder natural de Cambio Radical– en el Ministerio del Interior acerca directamente al partido con el Presidente, les preocupa que si Vargas se retira a hacer su campaña a la Presidencia, la posición privilegiada que hoy tiene Cambio en la Mesa de Unidad Nacional pueda perderse en manos de Char.
Pero la mayor preocupación es que los problemas jurídicos del ex Alcalde terminen enredando a Cambio Radical.
De lo político a lo jurídico
Los líos judiciales que tendrá que afrontar Char ahora que salió de la Alcaldía no son de poca monta. Tiene investigaciones pendientes en la Procuraduría y la Contraloría y tiene una investigación preliminar en la Fiscalía.
En Barranquilla, un ex funcionario de la Alcaldía aseguró a La Silla Vacía que Char necesitaba de un puesto como la Presidencia de Cambio Radical para tener una posición que le permitiera defenderse más fácil, con un cargo representativo y no como ciudadano del común. Siempre que salió alguna información sobre una nueva investigación, Char dijo que sólo cuando culminara su período en la Alcaldía hablaría del tema. Sin embargo, el Presidente de Cambio Radical no quiso hablar con La Silla Vacía a pesar de que lo contactamos directamente y a dos asesores suyos.
En la Procuraduría, el ex alcalde Char tiene 24 denuncias, dos de ellas radicadas en 2009, siete más en 2010, 14 en 2011 y una de enero de 2012. Tres de esos casos que tiene a su cargo la Regional de Atlántico están listas para cierre, pero aún no está publicada la decisión. Y el resto están en etapa preliminar.
Como le sucede a la mayoría de funcionarios públicos, muchas de estas investigaciones nacieron de quejas de ciudadanos por acciones u omisiones de Char como Alcalde. Pero hay tres casos que están siendo investigados tanto en la Contraloría como en la Procuraduría que son complicados.
Una de ellas tiene que ver con el incumplimiento de un contrato firmado en 2006 por la Unión Temporal DIAN, de la que hacía parte Álex Char, para construir y reestructurar sedes de la entidad durante un año y que pasó a liquidación judicial. Los Char ofrecieron una póliza de cumplimiento y eso permitió que se sustituyeran los embargos ordenados por la Contraloría. No obstante, el ex alcalde sí está vinculado a ese proceso de responsabilidad fiscal.
En el contrato con la DIAN también estuvieron Los Nule, con quienes Char tuvo una sociedad por muchos años. Precisamente uno de los temás más delicados que aún tiene pendiente el ex Alcalde es el de las anomalías en las obras de la Autopista Bogotá-Girardot.
La defensa de Char ha sido que cuando hizo parte del consorcio que contrató la obra Bogotá-Girardot no era candidato a la Alcaldía de Barranquilla y que desde que comenzó esa campaña se concentró en la Alcaldía. Por este caso, la Contraloría llamó a Char a responder en juicio fiscal por el presunto detrimento patrimonial de 35.227 millones de pesos.
Esta información la confirmó la contralora Sandra Morelli en una entrevista con María Jimena Duzán, donde también dijo que hay otra investigación fiscal abierta contra Álex Char por un contrato que la Alcaldía de Barranquilla le entregó a los Nule para el manejo del recaudo del sistema de transporte en esa ciudad.
El otro tema es el de la entrega de las ayudas de Colombia Humanitaria en la capital del Atlántico, donde la Alcaldía decidió contratar intermediarios privados a través de cajas de compensación y, paradójicamente, la beneficiada con todos los contratados fue Olímpica, que pertenece a los Char.
Poco antes de entregar su mandato como Alcalde, Char dijo que estaba dispuesto a sacar plata de su patrimonio y el de su familia para responder por los contratos incumplidos por la sociedad que conformaba con Los Nule. Así Char ha intentado evitar terminar salpicado con el escándalo de los Nule.
Su familia ya pagó la deuda por 25.980 millones de pesos que el grupo tenía con la Dirección Nacional de Estupefacientes y entregó la póliza en el caso de la DIAN. Pero frente a los otros casos el proceso continúa.
Campoalegre, su talón de Aquiles
En sus charlas sobre su gestión al frente de la Alcaldía de Barraquilla, Char hace énfasis en la inversión social, pero hay un tema que posiblemente será el más complicado de explicar por el ahora Presidente de Cambio Radical. Lo problemático de este caso es que ocurre en Barranquilla y afecta a miles de personas.
Se trata de las urbanizaciones de estratos tres y cuatro llamadas Campo Alegre y Ciudad Jardín que la constructora Constructora Char, de Álex Char, edificó sobre fallas geológicas en Barranquilla y hoy están a punto de derrumbarse. Allí viven más de cinco mil personas y ya algunos de los edificios han sido desalojados y el resto está en estudio, pero ya presentan agrietamientos.
Los cálculos que se hacen en Barranquilla de las indemnizaciones de la constructora de Char que ha tenido que afrontar su familia son más de 50 mil millones de pesos.
Sobre este tema existen denuncias de que recursos del municipio se usaron para ayudar a los damnificados de Campo Alegre y hoy el Distrito está tramitando más recursos de este tipo ante el Ministerio del Interior.
La investigaciones son muchas y pensar en la defensa, junto con una campaña al Senado y la Presidencia de un partido que requiere una gestión minuciosa para no desaparecer en las próximas elecciones es un reto enorme que Álex Char decidió asumir. Con el tiempo se verán los resultados.
Cuándo será que los colombianos veamos caras diferentes en la estructura política nacional, siempre los mismos con lo mismo, salen de un gobierno mediocre disfrazado de bonachonerías y entran a hacer parte de otros proyectos que lo que hacen es enfilar hacia el mayor enriquecimiento personal o de grupos familiares. No falta sino que en un par de años, reaparezcan como candidatos a gobernar la película de los colombianos los famosos "Tom y Jerry", es decir Tomás y Jerónimo Uribe. Pero como en esta dimención "Conocida" todo es posible... quien sabe. Necesitamos un verdadero cambio de líderazgo nacional pero ciudadano no políto de tradiciones familiares. Cuándo??? No sabemos pero "Amanecerá y veremos" Dijo el ciego...
Barranquilla mejoró mucho con Char, pero hubo mucho de manejo propagandístico por parte de medios cooptados por la familia Char, (El Heraldo, noticieros TV y q decir de la Cadena Radial Olímpica). Char tomó decisones valerosas como arrebatarle el recaudo de impuestos al paraco uribista Jorge 40 y que fue concedida por el alcalde paraco Honinsberg, (toma de la ciudad relatada en El Espectador de hace varios domingos), q bajó mucho la corrupción, q hubo mejor ejecución presupuestal y honestamente mejoró mucho la percepción ciudadana del manejo de lo público. Además, en comparación con lo que había, si hubo mejora significativa, pues eran RATAS. Pero tampoco era para esa desbordada popularidad. Char q casi quiebra la firma de papi, quizá lo puede hacer mejor en la política. Pero el sueño de muchos de hacer de este digno representante del Cartel del Suero,un Presiente es un espejismo. Realmente es un buen tipo q no da la talla para tanto. El congreso será su escenario
El Cartel del Suero, es la forma como se conoce en Barranquilla a la nueva clase dirigente de métodos y moral cuestionable que provienen de las sabanas de Córdoba y Sucre, y que se han ido apropiando de las instituciones de poder en la ciudad, en especial la Cámara de Comercio de Barranquilla. Allí están los Char, los Nule, los Name, los Puche etc. Son ya tan poderosos que la antigua clase dirigente se ha plegado al Cartel vía relaciones serviles y matrimoniales (Nule emparentado con descendientes de Francisco Posada de la Peña; Maria Mercedes de la Espriella con Fuad Char). La actual alcaldesa, Elsa Noguera, por ejemplo, sobrina de Maria Mercedes de la Espriella está alineada con los intereses de ese Cartel. Antonio Celia, líder empresarial local de connotación nacional, está igualmente alineado. Ya hasta Pablo Obregón Santo Domingo, se plegó a los intereses del Cartel del Suero. Arturo Saravia, funge como Maquiavelo de la organización, rol que hace con gran placer.
Kathy, independientemente del Cartel, que produce asco, el suero y su equivalene arabe el lavan, es para chuparse los dedos.
Los problemas q le toca afrontar a Char por las investigaciones no son de poca monta. Y con una Contralora honesta e incorruptible, como Sandra Morelli, la cosa se agrava. La concesión del recaudo del Tranmetro a los Nule, o sea sí mismo, es grave. Lo de su urbanización derrumbada es gravísimo. Vamos a ver como sale de esas y si sale bien librado, y no se como lo lograría, podría ser candidato a la Vicepresidencia jugando a la cuota caribe y con expectativas que sea tan discreto ignoto como el buen Gustavo Bell, que todos los días rezaba para q no le pasara algo Pastrana
Kathy, Sandra Morelli es la Contralora General de la Nación. No pertenece al ejecutivo y por tanto no hace parte del gabinete de Santos. Es la revelación. Lo mejor que he visto en ese cargo. Sí que tiene pantalones. Hay que apoyarla para vencer la Camorra uribista.
Kathy, Gustavo es un gran tipo, estudioso, fino, discretisismo y un hombre honesto. Además, Maria Merce no lo cambió por Char. Ellos estaban separados tiempos antes. Y fue Gustavo el que quiso separarse.
Sobre todo en $$$$, porque Gustavo Bell NUNCA se ha robado un centavo.
Perdonen la fragmentación de la información que circula en correos de investigadores y académicos barranquilleros.
Así mismo el prohombre Vargas lleras deberá explicar porqué de los parapoliticos costeños pasó a la cálida amistad con tradicionales lavadores de dolares.(Fuad Char)
"Como pueden ser fácilmente verificables estas informaciones, resulta lógico comprender el por qué de la manipulación de la opinión pública con las encuestas por parte de las empresas de Fuad Char Abdala: Organización Radial Olímpica, Datanálisis y Diario El Heraldo de la ciudad de Barranquilla en favor de su sobrina ELSA NOGUERA DE LA ESPRIELLA, porque, sencillamente, como “buenos hermanos” que son, para ellos está en riesgo un excelente negocio de familia en caso de que el clan pierda la alcaldía de barranquilla, lo que quiere decir que CON TU APOYO Y EL DE TU VOTO, nuestra ciudad nuevamente está floreciendo para la Cosa Nostrade las familias Noguera, De La Espriella, Nule, Char, Carbonell, Pumarejo y Gerleín, por eso es que BARRANQUILLA… SOLO FLORECERA PARA ELLOS y en este caso Elsa Noguera será la gata que tapará la c.....a que dejo el ingeniero que no pudo manejar su empresa constructora pero que supuestamente "sacó" a Barranquilla de la crisis financiera.....a otro perro con ese
GRAN FAMIEMPRESA” :Elsa Noguera de la Espriella y su clan familiar pertenecen a un núcleo de pudientes que para enriquecerse, se ha encargado de empobrecer a la ciudad de Barranquilla, de allí que su candidatura sea el resurgir de un buen negocio de familia como la época en la que la falta de acceso al agua, al alcantarillado, a la salud, a la educación, a la vida digna y al futuro de sus habitantes, era la fuente de sus ingresos.En la familia de Elsa encontramos a políticos como el tío Abel Francisco Carbonell o su papá, Vicente Noguera Carbonell, quienes fueron designados a dedo como alcaldes de Barranquilla en medio de las juergas de la clase alta en los exclusivos salones del Country Club de Barranquilla. Su otro tío, Juan B. Fernández Renowitzky, accionista dueño de El Heraldo, también fue alcalde a dedo de la ciudad, el hijo de éste y primo de Elsa, Juan B. Fernández Noguera, fue director de El Heraldocuando el Senador Fuad Char lo compra.
a la sociedad de sus cuñados NULE, “M.N.V. S.A.”, quienes ni ejecutaron la obra ni devolvieron el dinero del anticipo. Además, no es de extrañarse que como alcalde de Barranquilla y presidente de la Junta Directiva de Transmetro S.A., Alex Char Chaljub, el día festivo martes de carnaval del año 2008, adjudicó a otra empresa de sus cuñados NULE, “Bitácora Soluciones y Cía. Ltda.”, el multimillonario contrato de recaudo del sistema de transporte masivo de Barranquilla “TRANSMETRO S.A.”.Vicente Noguera Carbonell, el papá de la alcaldesa electa Elsa Noguera De La Espriella, actualmente es el director jurídico de la empresa constructora “MARVAL S.A.”, la que junto con la sociedad “Alejandro Char y Cía. Ltda.”, hoy manejada por el Senador Fuad Char Abdala son los directos responsables de la tragedia y la estafa de la que fueron víctimas las familias y los habitantes de “Campo Alegre”. Según certificado de la Cámara de Comercio de Barranquilla, con el Nit No. 802017800-1, se constituyó una e
Según certificado de la Cámara de Comercio de Barranquilla, con el Nit No. 802017800-1, se constituyó una empresa denominada “Tropipalmeras Limitada”, que ha sido la encargada de invadir con este tipo de plantas a la ciudad de Barranquilla en los últimos seis años, es de anotar, que esta sociedad ha celebrado numerosas contrataciones directas con la Alcaldía de Barranquilla durante la administración de Alex Char. y con la Gobernación del Atlantico (Incluído el de la custionada reforma de La Plaza de La Paz) ¿Saben quienes son los propietarios, gerente y subgerente de la empresa TROPIPALMERAS? Pues nada más y nada menos que los hermanitos de Elsa Noguera De La Espriella, Vicente José y Daniel Francisco. Entre los más afamados contratos que el Distrito de Barranquilla le ha entregado a dedo a esta empresa, encontramos el que los hermanos Noguera de La Espriella firmaron con su tío, entonces gerente de EDUBAR, Roberto Zabaraín Manco, para la siembra de estos bichos -a lo largo de toda la
María Mercedes De la Espriella, actual esposa de Fuad Char y también ex esposa del ex director de El Heraldo y ex vicepresidente de la República, Gustavo Bell Lemus, es la tía de Elsa Noguera, no olvidando que la hermana de María Mercedes, Martha De la Espriella, es la esposa del columnista de El Heraldo Roberto Zabaraín Manco, ex Gerente de EDUBAR y propietario de la sociedad contratista del Distrito de Barranquilla “Construcciones e Inversiones Zabaraín De La Espriella”, CIZALLA Ltda.”, a la que no le entregaron el contrato que ganó Métodos y Sistemas, razones del odio de Alex Char para acabar con esta concesión que no le dieron a su familia.Como Gerente de EDUBAR, Roberto Zabaraín Manco, adjudicó en agosto de 2006 a la empresa “Unión temporal Barranquilla Hacia el Futuro”, propiedad del alcalde de Barranquilla, Alex Char Chaljub, la construcción de la Avenida del río “León Caridi” y Char, para no inhabilitarse como alcalde, entregó este contrato a la sociedad de sus cuñados NULE," “
" el día festivo martes de carnaval del año 2008, Alex Char adjudicó a otra empresa de sus cuñados NULE, “Bitácora Soluciones y Cía. Ltda.”, el multimillonario contrato de recaudo del sistema de transporte masivo de Barranquilla “TRANSMETRO S.A.”.Vicente Noguera Carbonell, el papá de la alcaldesa electa Elsa Noguera De La Espriella, actualmente es el director jurídico de la empresa constructora “MARVAL S.A.”, la que junto con la sociedad “Alejandro Char y Cía. Ltda.”, hoy manejada por el Senador Fuad Char Abdala son los directos responsables de la tragedia y la estafa de la que fueron víctimas las familias y los habitantes de “Campo Alegre”. Según certificado de la Cámara de Comercio de Barranquilla, con el Nit No. 802017800-1, se constituyó una empresa denominada “Tropipalmeras Limitada”, que ha sido la encargada de invadir con este tipo de plantas a la ciudad de Barranquilla."
para la siembra de estos bichos a lo largo de toda la Avenida Circunvalar de la ciudad de Barranquilla.La estrategia de este clan para poder financiar sus negocios con un Distrito de Barranquilla en Ley 550, que consiste en aumentarle hasta el triple, a todas las casas de la ciudad, el valor a pagar del Impuesto predial Unificado, como muchos propietarios resultan incapaces de cancelar las exorbitantes nuevas tarifas, crearon un “Cartel del Embargo” encargado de comprar las casas que remataría el mismo Distrito "
"el valor a pagar del Impuesto predial Unificado, como muchos propietarios resultan incapaces de cancelar las exorbitantes nuevas tarifas, crearon un “Cartel del Embargo” encargado de comprar las casas que remataría el mismo Distrito de aquellos propietarios que no podrían pagar las nuevas tarifas del impuesto predial, aumentadas intencionalmente por ellos en exceso.Como pueden ser fácilmente verificables estas informaciones, resulta lógico comprender el por qué de la manipulación de la opinión pública con las encuestas por parte de las empresas de Fuad Char Abdala: Organización Radial Olímpica, Datanálisis y Diario El Heraldo de la ciudad de Barranquilla en favor de su sobrina ELSA NOGUERA DE LA ESPRIELLA, porque, sencillamente, como “buenos hermanos” que son, para ellos está en riesgo un excelente negocio de familia en caso de que el clan pierda la alcaldía de barranquilla, lo que quiere decir que CON TU APOYO Y EL DE TU VOTO, nuestra ciudad nuevamente está floreciendo "
"CON TU APOYO Y EL DE TU VOTO, nuestra ciudad nuevamente está floreciendo para la Cosa Nostrade las familias Noguera, De La Espriella, Nule, Char, Carbonell, Pumarejo y Gerleín, por eso es que BARRANQUILLA… SOLO FLORECERA PARA ELLOS y en este caso Elsa Noguera será la gata que tapará la c.....a que dejo el ingeniero que no pudo manejar su empresa constructora pero que supuestamente "sacó" a Barranquilla de la crisis financiera.....a otro perro con ese hueso... "
Lo anterior es una investigación que circula en los correos de intelectuales y académicos barranquilleros.
"Esta sociedad ha celebrado numerosas contrataciones directas con la Alcaldía de Barranquilla durante la administración de Alex Char. y con la Gobernación del Atlantico (Incluído el de la custionada reforma de La Plaza de La Paz) ¿Saben quienes son los propietarios, gerente y subgerente de la empresa TROPIPALMERAS? Pues nada más y nada menos que los hermanitos de Elsa Noguera De La Espriella, Vicente José y Daniel Francisco. Entre los más afamados contratos que el Distrito de Barranquilla le ha entregado a dedo a esta empresa, encontramos el que los hermanos Noguera de La Espriella firmaron con su tío, entonces gerente de EDUBAR, Roberto Zabaraín Manco, para la siembra de estos bichos a lo largo de toda la Avenida Circunvalar de la ciudad de Barranquilla.La estrategia de este clan para poder financiar sus negocios con un Distrito de Barranquilla en Ley 550, que consiste en aumentarle hasta el triple, a todas las casas de la ciudad, el valor a cobrar."
De acuerdo, ya las corregimos. Ofrecemos disculpas.