Menú principal

Sábado Junio 03, 2023
A Enrique Peñalosa nunca lo han querido en el progresismo y, al principio, tampoco en su propio partido. Foto: Laura Rico

La Alianza Verde, el partido que nació partido entre un ala progresista y un ala verde, vivirá un nuevo pulso ahora que son inminentes las elecciones atípicas a la Alcaldía de Bogotá para reemplazar a Gustavo Petro.

Los progresistas se la quieren jugar con un candidato que retome las banderas de su jefe natural destituído Petro y de su plan de gobierno de la Bogotá Humana. Los verdes están pensando en un aspirante que vaya en armonía y respalde la campaña presidencial de Enrique Peñalosa a quien los progresistas, al menos oficialmente, no apoyan.

Esta tarde, el comité ejecutivo de la colectividad tendrá la primera reunión para hablar del tema y empezar a medir fuerzas.

Las atípicas

Camilo Romero fue la revelación de la consulta verde y ahora llegó a un acuerdo programático con Peñalosa. Foto: Juan Pablo Pino
Antonio Navarro y Gustavo Petro cuando trabajaban juntos en la Alcaldía. Foto: Juan Pablo Pino
Antonio Sanguino advirtió que el nombre del candidato a las atípicas de Bogotá será una decisión soberana de la Alianza. Foto: Juan Pablo Pino

Cuando quedó en firme la destitución de Petro, aunque el Consejo Nacional Electoral determinó que la Alianza Verde era la que debía presentar la terna para reemplazar al Alcalde, el ala verde de ese partido dejó que los progresistas decidieran los nombres de los integrantes y los avaló sin problemas. Ahora, para la atípicas, la historia será distinta y en eso consiste el nuevo pulso que calienta la campaña de Peñalosa.

El concejal Antonio Sanguino, copresidente de la Alianza por el lado de los verdes, le dijo a La Silla: “Esto es una circunstancia nueva. Los progresistas no pueden adjudicarse para sí el poder nominador de la candidatura de la Alianza a las atípicas, como si ellos hubieran apoyado a Peñalosa en la consulta. Tendremos que buscar un nombre que genere consenso y esta podría ser una extraordinaria oportunidad para consolidar la unión”.

En el mismo sentido, el gerente verde Carlos Ramón González agregó por aparte: “Deberá ser un candidato que interprete el peñalosismo y que entienda que las dos campañas (Alcaldía y Presidencia) deben ir en armonía”.

“A los progresistas les toca jugar con Peñalosa en las atípicas. No pueden pretender que les dejen armar la terna, no apoyan a Peñalosa a pesar de que gana la consulta y además ponen el candidato a la Alcaldía. Todo para ellos, no”, advirtió otra fuente distinta del partido que pidió que se omitiera su nombre.

Al respecto, el senador Luis Carlos Avellaneda, copresidente de la Alianza verde por el lado progresista, dijo que habrá que esperar a ver qué decide el movimiento en una reunión nacional que aspira a tener entre esta semana y la que viene (no hay fecha aún), en donde decidirán su apoyo a las presidenciales y su candidato a las atípicas.

Respecto al aspirante a la Alcaldía, el único nombre en el que coincidieron las fuentes, tanto de un ala como de la otra, es en el del concejal progresista Carlos Vicente de Roux, quien podría llegar a generar consenso pero sin embargo ha manifestado que podría estar inhabilitado para lanzarse.

La Silla consultó con el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral Antonio José Lizarazo y él explicó que, efectivamente, aunque no hay una inhabilidad sí hay una incompatibilidad en el caso de los concejales que quieran aspirar y que no hayan renunciado un año antes: “La norma dice que los concejales no podrán desempeñar empleos públicos en la Administración ni celebrar contratos”.

Algunos progresistas se van con Peñalosa

Oficialmente, el progresismo no está ligado a la campaña Peñalosa, aunque no ha descartado unirse y en los próximos días tomará una decisión consensuada, como se lo confirmó a La Silla el senador Avellaneda.

Pero eso es sólo en el papel. En la práctica hay varias figuras del progresismo coqueteando o en las toldas de Peñalosa, en momentos en los que Petro ha dicho insistentemente que él no tiene partido y se reúne con la presidenta y candidata del Polo Clara López para hablar de la posibilidad de una alianza, como lo reveló La Silla.

Por ejemplo, hace dos semanas cinco dirigentes progresistas de Atlántico, Sucre, Córdoba, Cesar y La Guajira anunciaron su adhesión a Peñalosa y aseguraron que ese movimiento respaldó al exalcalde incluso desde la consulta y lo ayudó a sacar los 361.238 votos que obtuvo en esa región. Se trata de cinco líderes visibles. Entre ellos, Amaury Díaz, excandidato a la Cámara y vocero progresista en el Atlántico; y Evelio Daza, excandidato al Senado en el Cesar.

Buena parte de la fuerza política que representan esos dirigentes costeños fue la que ayudó a Petro a sacar 238 mil votos en 2010, cuando participó en la contienda por la Presidencia. Ahora muchos de esos apoyos llegan a la casa de Peñalosa.

También el dirigente del progresismo Antonio Navarro ha dicho públicamente que no descarta apoyar la aspiración presidencial del exmandatario, que lo apoyó a él en su aspiración al Senado.

En privado, según le dijeron a La Silla dos fuentes cercanas a él, Navarro se muestra inclinado a irse con Peñalosa aunque dice que va a esperar la determinación final de su movimiento.

Otras figuras de progresistas como el concejal Diego García ya está asistiendo a reuniones de campaña de Peñalosa. Y Camilo Romero, quien se enfrentó con Peñalosa por la candidatura presidencial verde y sacó 730 mil votos, está a punto de formalizar un acuerdo programático con esa campaña. “Eso ya está listo, (a Camilo) le falta la foto”, le dijo a La Silla Carlos Ramón González, gerente de la Alianza Verde.

Aunque Romero no representó oficialmente a los progresistas en la consulta, entre muchos de los militantes de ese movimiento es considerado un copartidario y es además muy amigo de Petro.

Todo esto sucede mientras otros miembros del progresismo se resisten y son más bien antipeñalosistas, como por ejemplo el senador Luis Carlos Avellaneda, quien le dijo a La Silla que aún “hay que reflexionar” sobre algunos temas programáticos de Peñalosa como que “él es muy amigo de las privatizaciones”.

El pulso apenas comienza, pero con estos indicios seguramente lo terminará ganando Peñalosa.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2014-04-22 22:48

Señores, hubo mal calculo de tiempo, Petro va a volver!!

Mar, 2014-04-22 21:52

Petro vuelve, vuelve el caos y la incertidumbre, deshará lo que se solucionó porque la terquedad es su ser... vuelve también la revocatoria y la polarización de la ciudad, vuelven las manifestaciones a la plaza, será que esta vez si alcanzan a celebrar?... jajaja, que gran payasada, esa es la justicia, en el día de la tierra y una corte de restitución de tierras falla a favor del rastrero... otra payasada hecha con la tutela... Santos será sancionado? porque el fallo implica que el presidente violó la ley... quien está por encima de quien? es como si el veterinario del pueblo practicara las cirugías en humanos en la ciudad... el derecho político es fundamental para un inepto, sin este derecho no puede mantenerse en su cargo, jajaja payasos todos, incluidos nosotros.

Vie, 2014-04-25 21:35

A mí no me han nombrado... ud habla de Petro, el ganó por la repartición de los votos de la derecha, no por el mal alcalde anterior, el llegó a armarle negocio a sus compas del M-19 y copartidarios, bien o mal los que tenían el negocio lo sostenían, Petro llegó y dejo caer los estantes, como no sabe gerencia, proyectar, delegar ni escoger a sus subalternos o no confía en ellos, sus proyectos fueron mal gestionados y por ello muchos no han arrancado... solución, hacerse la víctima y perseguido, contratar abogados en lugar de contratar especialistas con experiencia en cada tema y no solo académicos, respetar el proceso y las normas que rigen la gestión de los proyectos y prestar atención a las solicitudes que le hicieron, el POT es el ejemplo más claro, un buen proyecto académicamente, pero mal gestionado, mal presentado y decretado por sobre el Concejo de la ciudad, resultado, ser declarado ilegal, paraliza el desarrollo urbano de la ciudad, detrimento que es delito ...

Mar, 2014-04-22 23:25

todo lo que tu dices> porque el concejo de la ciudad es el congreso de ángeles iluminados de la caridad.

Mar, 2014-04-22 22:53

Digan lo que digan los demás, mi voto en primera vuelta lo tengo CLARAmente definido.

Pero a lo bien, esto de estar replanteando cada semana estrategias para alcaldía, para presidencia y todo x culpa de Petro, ya raya en el ridículo extremo, y no precisamente x el.

...!!AUXULIOOO... Quien ..manda en LOcombiaaaaa ...???

PD: una vez mas propongo una unidad de primeros auxilios virtual de fácil acceso aquí en LSV, xq con estos cambios tan repentinos de temperamento la tensión a mas de uno-gato, harriar,javciv, nn-cuatro, son 4, se le disparará. Es que esta golpiza tan fuerte nadie la esperaba-de los áulicos-,hasta yo lo siento x ustedes.

Lo peor, que Santos ya lo sabia y lo venia diciendo a cuentagotas: ''si un juez me ordena que restituya a Petro,..no dudare en hacerlo''.

Siiu leirer or switdrinms?

Mié, 2014-04-23 19:15

Cuando usted dice que su voto en primera vuelta va a ser por Clara, quiere decir que en segunda va a votar por Santos?. Si no, diría simplemente "mi voto".

Mar, 2014-04-22 19:05

Se le dañaron las cuenticas a más de uno, comenzando por Peñalosa que es experto en pescar en río revuelto. Y dicho sea de paso: LSV sigue pensando que la política son los políticos. Personalmente, así lo diga Petro o el rey pepinito, yo por Peñalosa NO VOTO; y creo que en esa decisión estamos miles y miles y miles de personas. Que busquen en otro lado los votos que les hagan falta para hacer sus cuenticas alegres.

Mar, 2014-04-22 23:49

Efectivamente, LSV sigue pensando que la política son los políticos y además creen que todos los políticos son tipos Ñoños y Kikos. Tal vez por eso solo pueden hacer análisis en terminos de "dar y comer papaya", "salirse con la suya" (para sólo mencionar los títulos de un par de las últimas historias), o de hacer cálculos políticos como los de esta historia, al mejor estilo del jugador de póker. Que bueno que la mayoría de las veces esos cálculos salen mal y los "expertos consultados" las "fuentes que quiesieron reservar su nombre" o las que hablan "off the record" (en serio, ¿no pueden encontrar una forma de decirlo en buen español?) terminan no teniendo razón.

Mar, 2014-04-22 17:14

Juro por mi madre q con las dos líneas finales imagine q esta historia no podía ser de otra q Laura.

Mar, 2014-04-22 18:51

Borramos tu comentario, y borraremos todos los que se metan personalmente con alguno de los periodistas de La Silla. TODO lo que sale en la Silla es editado por mí. Si quieres criticar a alguien criticame a mí, no a Laura, y no a los periodistas. O critica el contenido del artículo, no las personas.
Juanita León

Mar, 2014-04-22 23:50

que tal hubiese comentado todo lo que pienso de la srta y sus editoriales!

Mar, 2014-04-22 17:10

A los políticos deshonestos, empezando por Santos, los une la mermalada y sus intereses partículares, ellos se ponen de acuerdo rapidito, porque no hay temas "ideológicos" de por medio. Lo que une a la alianza verde, en mi concepto, es el interés de hacer una política honesta, diferente, que no se rija por la repartija y el clientelismo. Además a la alianza los unen preocupaciones reales de mejora para la gente, salud (esa mejora sola en cuanto se la quiten de las garras de los corruptos) y educación (dónde hay un debate profundo en el "como"). Desafortunadamente en esas eternas discusiones de modelo es donde se rompen las uniones dejándonos nuevamente en manos de los corruptos (que generalmente permanecen unidos). Qué diferente serían las elecciones si el partido verde hubiera mantenido su unión y no se hubieran enfrentado tan tristemente tras la derrota del 2010... se necesita pensar un poquito en el mediano plazo y no solo en cada elección...

Mié, 2014-04-23 00:37

Yo no estoy tan segura de que Peñalosa no sea corrupto. Nunca se ha aclarado del todo el episodio de las famosas losas de transmilenio, ni se ha examinado a fondo por qué se firmó un contrato tan leonino con esos operadores. Tampoco me parece muy transparente su cercanía a Uribe, ni los criterios con los que implementó la política de vivienda en su gobierno. Pero vayamos a algo más interesante, un poco de política-ficción... Santos va a ganar las elecciones, así tenga en contra a todo el país. Peñalosa le va a dar la pelea, pero no le va a alcanzar, porque la mermelada es un asunto verdaderamente serio en Colombia. Los que votamos en blanco les vamos a pegar un pequeño susto y los que la tienen "clara" serán la nota decorosa e intrascendente de las elecciones. Luego va a venir una fuerte crisis institucional.

Mié, 2014-04-23 13:03

Crisis justa y necesaria, llevamos cuantos gobiernos malos, corruptos y totalmente alejados de la gente, con ese pozo horrendo de 8 años y la noche que llega. Es necesario cambiar, y empieza por no votar por los mismos de siempre, las mismas familias con las mismas garras. Lo único que cada gobierno a demostrado, es que si podemos estar peor. Y mi vaticinio es que el platado de lentejas de Santos a Vargas LLeras es dejarle la presidencia a los dos años. Tanto si cumple como si no, tener a ese señor en la casa de Nariño otra vez, porque alli paso su infancia, es devastador para Colombia. Es otro Uribe, siniestro, manipulador y capaz de cualquier cosa.

Mar, 2014-04-22 18:19

QUE SE BAJEN TODOS DE LA NUBE EN EL MISMO PARADERO, PORQUE PETRO VUELVE A LA ALCALDIA

Añadir nuevo comentario