Menú principal

Viernes Marzo 31, 2023

 

Ayer Diego Molano, el director de Acción Social propuso que las víctimas de las Bandas Criminales fueran cobijadas por la Ley de Víctimas, un tema que será muy polémico en los próximos días pues hace un mes Juan Manuel Santos fue enfático en que las Bacrim eran grupos delincuenciales y por lo tanto sus víctimas no serían beneficiarias de esta norma que hace trámite en el Senado. Sin embargo, el mapa de las Bacrim es casi calcado sobre el de los antiguos paramilitares.

La ubicación de los distintos frentes de las AUC en el pasado coincide en gran parte con los territorios de operación de las Bacrim en la actualidad. Muchos de los lugares donde hubo desmovilizaciones "paras" son los mismos donde hoy las bandas desplazan a la población civil (más de 94 mil personas desplazadas en 2010, según Codhes). Y aunque el Gobierno ha dicho que las Bacrim son un fenómeno nuevo y distinto al de los paramilitares, ya la Policía Nacional admitió que al menos el 12 por ciento de estos grupos están conformados por "paras" desmovilizados que se están reagrupando.

La Policía dice que las Bacrim sobrepasan los 3.700 miembros y que afectan a más de 159 municipios del país y la Ong Indepaz publicó el lunes un informe que duplica estos estimativos: indica que las Bacrim están en más de 300 municipios y que cuentan con más de 6.000 miembros. 

Estas son las coincidencias entre los neoparamilitares de hoy con los paras de ayer. ¿Se justifica tratar diferente a sus víctimas?

Convenciones

Mapa Bacrim

* Quinto Informe sobre grupos Narcoparamilitares 2010, Indepaz
** Informe Ejecutivo Proceso de Paz con las Autodefensas, Oficina Alto Comisionado para la Paz, 2006

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2011-03-28 12:10

Se me olvidaba: Para la columnista: el mapa está increíble. Es un recurso muy, pero muy útil, no sólo para los que nos gusta informarnos, sino para los investigadores y estudiantes. GRACIAS!!!

Dom, 2011-03-27 12:04

Leyendo esto me surge una pregunta: ¿en qué paraísos fiscales tiene Álvaro Uribe Vélez su dinero y cuánto de este ayuda a que lo quieran y adoren a nivel internacional?; ¿cómo hacer que eso se investigue y penalice en el corto plazo?

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-164971-2011-03-27.html

Porque toda la plata de las BACRIM de algún lado debió salir... y a algún lado debió quedar. Eso es otro tipo de confianza inversionista, ¿ne?

Lun, 2011-03-28 12:23

Jalule: Que buen link!!!! Pero que buen link!!! Cuestiones como las que propones deberían ser abordadas por los medios. Vamos a ver si eso sucede.

Dom, 2011-03-27 11:11

Explicación de como "hacer paz", amasando a los demás
http://www.semana.com/noticias-opinion/cuentas-macabras/154064.aspx

El choque más fuerte va a ser cuando lxs colombianxs caigan en cuenta que por temas de alimentación, el país está casi militarizado en su suministro para una partecita de su población con la comida de calidad.

Dom, 2011-03-27 05:55

Creo que la mayoría de foristas estamos convencidos de que paramilitares y BACRIM son lo mismo, que BACRIM es un eufemismo para no admitir que los nuevos grupos al margen de la ley son tan paramilitares como las AUC (porque, y aquí se los recuerdo, he insistido en que "paramilitar" es una categoría universal aplicable a casos particulares como AUC, BACRIM, etc). Es bueno que un medio de comunicación al fin admita esta verdad.

Sáb, 2011-03-26 19:40

Sin ofender pero... acaban de descubrir que el agua moja !!

Vie, 2011-03-18 09:37

Las bacrim son la simbiosis entre los paracos de auv y lo peor de la chusma del gatillerismo,sicariato,atraco y raponeo nacional,quienes ante el conejo que les hizo su testaferro politico al extraditar a sus jefes,se autoascendieron e intensificaron su accionar,nunca se fueron,nunca se han ido y nunca se iran,el tenebroso mesias y sus secuaces les abrieron las puertas de las principales ciudades en colombia.

Jue, 2011-03-17 20:59

Ja ja ja ja ja.....Pero sí enrredan; son la misma vaina tanto unos como otros; lo demás es puro enrredo, tramadera, pantalla, despiste o hasta mamadera de gallo al pobre y sufrido pueblo.....¡¡¡¡ Hombeee !!!!

Jue, 2011-03-17 13:01

Clastos, le ha pegado al clavo en toda la cabeza con el artículo de Petro.
Una de las razones por las cuales diplomáticamente se están acercando a Colombia otros paises es por la conciencia clara de que el paramilitarismo de acá es For Export, es decir, los modelos de guerra de acá y defensa del narco y la tranza son tan efectivos que se están moviendo por todos lados. Petro tocó el tema de las armas y los diamantes: yo les propongo que lo analicen solamente con el tema de la prostitución y trata de personas en toda América Latina y si se ponen a escarbar un poquito se van a quedar boquiabiertos con semejante negocio que dominan estos señores (y señoras).

No sé si Buendía hace poco afirmaba que "Los Zetas son más que salvadoreños, más que guatemaltecos, más que ticos o mexicas... los Zetas son y somos todos... los Zetas, comprendieron realmente como funciona el sistema globalizado de dominación de producción, y tienen las armas para sostenerlo si es necesario".

Jue, 2011-03-17 13:09

ENTONCES, el tema es empezar a unir los puntitos para comprender el tamaño del problema y el cómo afectarlo también (porque todo depende, en últimas, de lo que se consume, o no).

Acá va:

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-164336-2011-03-17.html
y
http://www.mediafire.com/?w2yllzjnntg

Ni siquiera han tocado el tema de la relación de esas mafias con los puertos del Pacífico y el ingreso ilegal de inmigrantes de China y África. O secuestradas de otros países fungiendo acá de prostitutas forzadas. (Lo de la diplomacia tiene que ver con estudiar el caso y pasarse apuntes en parte... en parte, ver como tapan políticamente esta realidad entre países.)

Las Bacrim son los Paras, decir que son delincuentes es buscar que la estantería política no se le vaya al demonio al clan Santos Calderón... Annatar Santos, una y otra vez, es claro esto.

Alístense para el sacudón más fuerte después del 23 de Marzo.

Jue, 2011-03-17 09:33

Que genios descubrieron que el agua moja, pues claro las desmovilizaciones fueron otro falso positivo para la justicia ya que se evadió esta, me imagino que ese fue uno de los pactos de uribito en el teatro de ralito, el mejor presidente de Colombia, claro para los ilegales, para los honestos, que sigo creyendo que son la mayoría de los colombianos no hubo presidente, a y faltan otros que también lo adoran las llamadas bases populares que le vendieron el alma por auxilios cual judas, por eso nunca saldrán de su miseria, económica y mental.

Jue, 2011-03-17 09:27

Para aclararle a Luis Arcesio, ese fenómeo tiene más de 60 años. Yo le escuche al que fuera el anterior director del tiempo, que ellos les enviaron fusiles a las guerrillas liberales, de donde salieron las FARC.

Jue, 2011-03-17 09:25

Como quiera que los llamen son siempre los mismos. Hacen lo mismo y tienen el mismo origen. Son financiados por los mismos de siempre. Acomodarles un calificativo solo obedece al interés de las altas esferas, del gobierno y de la sociedad, en buscarle la manera de desdibujar la realidad y no hacerse responsables por lo que ellos mismos crearon. Narcoparamilitares, narcoguerrilla, bandas criminales, fascinerosos, malechores, paracos, guerrillos, todos hacen lo mismo. Actuar fuera de la ley con fines políticos y económicos.

Jue, 2011-03-17 08:12

Bacrim, Paracos, Faracos todos son los mismos NARCOTRAFICANTES apoyados por la clase política de siempre, que son la peor escoria de nuestra sociedad. Si alguien analizara la historia Colombiana de los últimos veinte (20) años, descubriría claramente que la clase política Colombiana siempre ha sido cómplice de estos grupos y su constante el NARCOTRAFICO, que encarna los verdaderos principios y propósitos de nuestra clase política, el dinero fácil.

Añadir nuevo comentario