Menú principal

Miércoles Junio 07, 2023

La noticia política post elecciones fue el aumento de poder regional de Germán Vargas Lleras y la molestia que eso produjo en otros partidos de la Unidad Nacional. Revisamos las cifras de elegidos y de votos, y encontramos que ese cambio es evidente, incluso en lugares donde no puso alcalde o Gobernador.

Pero en las Asambleas, su caso sí es excepcional, tanto en diputados electos como en votos

En el gran acumulado de alcaldías, también crece

Y en las 20 ciudades más grandes, se mantuvo en los concejos a pesar de la entrada del Centro Democrático:

Pero lo más llamativo es que creció en gobernadores y también en diputados en varios departamentos donde no puso gobernador.

Para sumar a todo lo anterior, tiene una quinta parte de la Asamblea o más en ocho departamentos (Atlántico, Casanare, Bolívar, Vichada, Sucre, Tolima, Cundinamarca y San Andrés), de los que seis tienen gobernadores que militan en otros partidos.

Todas esas cifras muestran que ya se empezó a notar la atracción que ejerce Vargas sobre muchos políticos por las expectativas de que va a ser presidente en 2018. Y eso, claro, ha incomodado a varios de sus rivales.

Perfiles relacionados: 
Germán Vargas Lleras
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2015-11-02 13:58

Hasta ahora veo y caigo en cuenta que lo que se está configurando en este país son partidos políticos fuertemente personalizados. O sea, en torno a la figura de un líder político. Los liderazgos autoritarios son ahora la base de los procesos electorales.

Por la derecha tenemos el Centro Democrático que prácticamente entrona a Uribe como un monarca en ciernes. Simplemente toca leer los estatutos del partido para darse cuenta de la excesiva concentración de poder alrededor de él. Además, está Cambio Radical en cabeza de Vargas Lleras.

Y en la otra esquina de la contienda ideológica nos encontramos con los petristas, o sea, los progresistas, que ven a Petro como sumo pontifice o salvador del mundo y dentro del PDA la sección moirista que construye una idolatría fanática alrededor de la imagen de Jorge Enrique Robledo.

Situación para tener en cuenta puesto que de aquí se podrán configurar nuevas tendencias políticas para próximos procesos electorales.

Lun, 2015-11-02 11:08

Se dice q Samper le dió el país a los mafiosos, Patraña a la Guerrilla, Furibe a los paras. En otras palabras hemos recorrido todo el espectro delictivo q puede existir en un país tercermundista y SUBDESARROLLADO,… xq d ahí JAMÁS pasaremos.

Y ahora con Varguis en mi escaso entender solo le falta uno q otro guerrillo y, asi un compendio d todos esos actores antes relacionados. El país avanza con un COMBO delincuencial q sigue armándose ante los ojos d todos, UN TODO EN UNO.

PD: Caballero en Semana puso en el tapete lo q hace ratisisisisimooo vengo insistiendo aquí en LSV sobre la relación costos d campaña Vs salarios devengados legalmente. D seguro jamás se verá eso, menos ahora q tendrían q preguntar a PeñalosaRota.

Añadir nuevo comentario