Menú principal

Miércoles Marzo 22, 2023

?

Hoy, después de que Interpol expidió circular rojas contra María del Pilar Hurtado y Panamá empezó a buscarla para detenerla, su abogado anunció que quiere entregarse a la justicia, de la que huye desde noviembre de 2010. Aunque ese proceso de entrega puede demorarse, si ocurre y decide colaborar con la justicia (lo que tendría sentido dado que hay muchas pruebas en su contra), podría ayudar a aclarar varios puntos sobre las chuzadas del DAS. Hasta ahora solo ha respondido a un interrogatorio, en el que dejó más dudas que certezas.

Desde que respondió esas preguntas han pasado casi cinco años y los testimonios han reforzado varias dudas que ella podría aclarar. Estos son las principales:

1.    ¿Sabía Uribe de las chuzadas?

Quizás la principal pregunta de todo el escándalo es si el entonces presidente Álvaro Uribe sabía de las interceptaciones a los magistrados de la Corte Suprema.

Una las pruebas que vinculan al ex presidente y senador es el testimonio del ex jefe de inteligencia del DAS Fernando Tabares, quien contó de un desayuno en el Metropolitan Club de Bogotá en septiembre de 2007, con Hurtado y Bernardo Moreno, en ese entonces Secretario General de Presidencia.

Según Tabares, Moreno le dijo a Hurtado que Uribe estaba interesado en estar permanentemente informado de la Corte Suprema, Gustavo Petro, Piedad Córdoba y Daniel Coronell. 

Otra pista son las declaraciones de Alba Luz Flórez, conocida como la Mata Hari del DAS, quien ha dicho en varias ocasiones que a ella siempre le decían que su trabajo se originaba en una orden de Uribe - aunque no tiene cómo probarlo.

Hurtado podría explicar si recibió órdenes directas de Uribe, si Moreno le indicaba que el Presidente era la fuente de sus instrucciones y a quien le informó de los resultados. Es decir, podría meter el jefe de la oposición en un renovado escándalo, hundir a Moreno o aceptar que la responsabilidad fue solo de ella.

2.     ¿Bernardo Moreno es culpable?

Junto con Hurtado, el secretario Moreno está en juicio por las chuzadas. Según testimonios como los del entonces director de inteligencia Jorge Tabares, la subdirectora Marta Leal, el subdirector de contrainteligencia Jorge Lagos, el coordinador de operaciones Gustavo Traslaviña y el de varios funcionarios más, Moreno era quien daba instrucciones a la directora del DAS y recibía las informaciones que le interesaban a la Presidencia.

Moreno ha negado haber dado órdenes ilegales, como las de las chuzadas. Hurtado, quien ya dijo que Moreno era su interlocutor en Presidencia porque Uribe le había delegado ese papel a su Secretario General, podría esclarecer si fue Moreno quien le dio las instrucciones para hacer las operaciones ilegales.

3.    ¿El operativo contra la Corte se debió a la investigación contra Mario Uribe?

Hurtado llevaba apenas un mes como directora del DAS cuando el entonces senador Mario Uribe, primo y aliado político de larga data de Álvaro Uribe, renunció a su curul para que su investigación por parapolítica pasara de la Corte Suprema a la Fiscalía. Menos de un mes después el DAS montó el operativo contra la Corte, que incluía seguimientos y dossieres de todos los magistrados y en la que una de las primeras órdenes era conseguir copia del expediente contra Mario Uribe.

Desde entonces se ha dicho que ese operativo fue motivado por la investigación contra Mario Uribe, para lo que hay indicios como el hecho de que el entonces presidente Uribe haya llamado de César Julio Valencia, magistrado de la Corte, para preguntarle por el proceso de su primo.

Hurtado podría dar luces sobre la relación entre las chuzadas y el caso de Mario Uribe.

4.    ¿Cuál fue el papel del jefe paramilitar alias Don Berna?

Gracias a los testimonios de la subdirectora del DAS Martha Leal, que "era la encargada de dar las instrucciones a los funcionarios del DAS para que se prestara la adecuada colaboración y los equipos para grabar a la corte" según 'Don Berna',  y de los testimonios de otros de los funcionarios del DAS, las autoridades han ido estableciendo que la ex directora del DAS María del Pilar Hurtado daba las órdenes para las reuniones, los seguimientos y las interceptaciones.

El testimonio de 'Don Berna' también dejó sobre la mesa que Hurtado se reunió en varias ocasiones con su abogado y emisario Diego Álvarez, uno de los acompañantes de alias Job al Palacio de Nariño, y que Álvarez le entregó grabaciones que podrían haber perjudicado a algunos magistrados.

Hasta ahora Hurtado no ha hablado de estas reuniones, y podría ayudar a esclarecer el papel que jugaron los paramilitares en la estrategia contra la Corte.

5.    ¿El Gobierno Uribe buscó enlodar a los magistrados?

Durante las investigaciones por la parapolítica, varios magistrados de la Corte Suprema quedaron envueltos en el escándalo de un viaje a Neiva supuestamente pagado por Ascencio Reyes, un empresario que nunca ha sido condenado por ningún delito pero que ha sido investigado por lavado de activos.

El mismo Moreno ha explicado que Álvaro Uribe estaba interesado en saber de una posible infiltración de Reyes a la Corte y que por eso le preguntó a Hurtado si tenía información al respecto. Según Marta Leal, Hurtado le pidió a ella y a Jorge Lagos que le entregaran toda la información de ese hecho a la periodista Salud Hernández, quien luego publicó una columna con esa información.

La defensa de Hurtado ha dicho que sí existía un interés legítimo en investigar si Reyes estaba tratando de tomarse la Corte y que si detrás de eso existía un interés político de la Presidencia, quienes deben responder por ello son Moreno o Uribe.

6.    ¿Hurtado participó en el montaje de alias Tasmania?

Según Tabares, Hurtado puso a su subdirectora Marta Leal a ir a Medellín a recoger un sobre en el que estaba la declaración del paramilitar alias Tasmania contra el entonces magistrado estrella de la parapolítica, Iván Velásquez.

Leal aceptó este hecho y contó que, al regresar de Medellín, Hurtado la llamó para pedirle con urgencia el sobre porque debía entregárselo esa noche a alguien de Presidencia. También, que tuvo que volver a Medellín a los pocos días a recoger otro sobre porque en el primero iba una copia de la carta de Tasmania y necesitaban la original.

Algunos meses más tarde, en junio de 2008, alias Tasmania se retractó a través del jefe paramilitar Iván Roberto Duque (alias Ernesto Báez) y dijo que esa carta era parte de un complot contra Velásquez, liderado por Mario Uribe y Santiago Uribe Vélez, hermano del ex presidente.

Lo que Hurtado podría explicar es si ella sabía cuál era la finalidad de la carta, si sabía que era un montaje y quién era su contacto en la Presidencia en este asunto.

7.    ¿Quién quería enlodar a Piedad Córdoba?

En marzo de 2008, la entonces senadora Nancy Patricia Gutiérrez (quien hoy suena como candidata del Centro Democrático a la Gobernación de Cundinamarca) hizo un debate político contra su colega Piedad Córdoba, a quien acusó de ser aliada de las Farc. Según las declaraciones de varios testigos, para preparar el debate Gutiérrez tuvo acceso a información del DAS sobre Córdoba, que Hurtado habría ordenado entregar.

Además, según Marta Leal, Hurtado le filtró a El Espectador la información sobre giros por 300 mil dólares que habría hecho Monómeros Colombo-Venezolanos, una empresa del Estado venezolano que queda en Barranquilla, a Córdoba. Dada la propiedad de la empresa, esos giros despertaron sospechas y ayudaron a ensuciar a la entonces senadora.

Por ese hecho Gutiérrez enfrentó una investigación penal y estuvo en la cárcel, ya que habría tenido acceso a información privilegiada. Hurtado también fue investigada por haber entregado esos datos reservados, y ahora podría explicar por orden de quién se dio esta estrategia para filtrar información que afectaba a Córdoba.

8.    ¿El seguimiento a Petro fue un hecho aislado?

Hurtado salió del DAS en octubre de 2008, cuando Uribe le pidió el cargo. Eso se debió a que, en un debate en el Congreso, el entonces senador Gustavo Petro reveló un informe del DAS en el que quedaba claro que Hurtado había dado la orden de que le hicieran seguimiento. Tratándose de un líder de la oposición, el escándalo fue mayúsculo.

Hurtado nunca ha negado la veracidad del documento, pero sí ha dicho que fue un hecho aislado. Sin embargo, su defensa aceptó que hubo interceptaciones a Petro y a Córdoba, pero alega que empezaron cuando el director del DAS era Andés Peñate (de quien Hurtado fue subdirectora antes de reemplezarlo) y que eran legales. Es decir, que no fue un hecho aislado lo que denunció Petro.

Hurtado podría dar más luces sobre por qué se dieron esas interceptaciones y si ellas también se originaron en instrucciones de la Casa de Nariño.

Perfiles relacionados: 
María del Pilar Hurtado
Bernardo  Moreno
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2015-02-08 14:16

El artículo central de la revista Semana (2015/02/07)presenta un perfil de Pilar Hurtado que lleva a pensar que de más arriba vinieron las ordenes que terminaron por acabar con el DAS. Pero lo desalentador es el interés político que es innegable y que lleve al traste la posibilidad de conocer la verdad de uno de los episodios más vergonzosos del estado colombiano.

Mar, 2015-02-03 00:29

maría del pilar no esta detenida a disposición de la fiscalia..maría del pilar hurtado esta detenida en el buncher de la fiscalia por determinación del magistrado que legalizó su captura y a disposición de la Sala penal de la Corte Suprema de Justicia en espera del sentido del fallo por el juicio de las chuzadas..hasta tanto no se conozca el sentido del fallo la fiscalia no podrá imputar ningún otro delito que se desprendan de los mismos hechos..estaría por fuera de la legalidad si ejercieran presiones psicológicas e intimidatorias en su contra dentro del bunker...en mi humilde opinión, el sentido del fallo de la corte podría llegar a ser inocente..toda vez que intervenido el das no se encontraron evidencias de grabaciones o documentos que evidencien las chuzadas..las pruebas que reposan en el expediente son de oídas declaraciones de funcionarios sin acceso directo a ella..concluyo que podría llegar a ser el motivo de la revisión exhaustiva de este proceso por parte de los magistrado

Lun, 2015-02-02 13:45

En país medianamente decente, el señor Uribe, ex-presidente de Colombia, estaría desde hace varios días, purgando una merecida condena en la cárcel.

Dom, 2015-02-01 12:38

A MPU hay que brindarle todas las garantías, ella debe decir la verdad, por el bien de ella y el país. Resulta muy extraño que LSV no haya transmitido en directo la audiencia de MPU en el Tribunal Superior de Bogotá; sigo con la duda de la imparcialidad de ustedes en todo lo que se refiere al entorno del ex-presidente AUV.

Dom, 2015-02-01 11:20

No llega la misma María del Pilar. Luego del desarraigo, la persecusión, sentirse paria, prefirió la cárcel y el proceso judicial en su país. Por fin podrá liberarse de sus secretos. También me alegra que haya encontrado un amor que la apoyara.

Veo una víctima más. Es cierto que puso su poder al servicio de causas ilegales. Quizás la actitud temeraria de su jefe le hizo creer que el poder bastaba para hacerla inmune. Pero el costo fue tremendo. No fue la única. No es ella quien más debería pagar por todo esto.

No creo que Ma del Pilar sea una mala persona. No es de la estirpe del buen muchacho, ni del determinador del crimen de Jaime Garzón, ni de quienes pusieron al DAS al servicio de los paramilitares.

Le deseo un juicio justo y que la verdad brille.

Lun, 2015-02-02 14:50

Buena lógica y buen lenguaje. Deseo lo mismo

Lun, 2015-02-02 14:52

¡Por favor! ¿A quién le sirven estas peleitas de chinos malcriados? Sería mejor centrarse en argumentos, no en insultos, referidos al tema en cuestión

Sáb, 2015-01-31 19:48

"Yo pienso que Maria del Pilar puede ser un chivo expiatorio, en lo que a mi me consta, ella nunca mencionó, ella nunca hizo alusión a ningún tipo de interceptación ilegal... A ella le están achacando unas responsabilidades que no tiene"
.
.
.
.
.
.
.
.
Juan Manuel Santos, El Espectador, 2009

Dom, 2015-02-01 00:04

Sra.

MapiHurtado

Búnker de la fiscalía

Bogotá D.C

Ref: Salvar la patria y hacer historia

Temida Sra, en la últimas horas no ha dormido usted Y FUribe menos, pero ante todo el país. Después de 4-5 años de andar huyendo con el beneplácito de un expresidiente colombiano y con el de un presidente en ejercicio de cierto país vecino, presidente q entre otras cosas esta igualmente cuestionado x los mismos delitos x los q ud huye, no le parece Sra de madrugada-es q esas horas de llegar-q va siendo hora de q este pais de mierda q nos tocò toque fondo de una vez x todas y lleguemos hasta lo mas fétido y contaminante q podamos imaginar?.

Acostumbrados a q aqui no pasa nada y nada es Nada, será posible q usted se arme de valor, coraje, valentía y se atreva a desafiar todo el estamento de corrupción en el cual usted fue protagonista d primera Linea?.

Sra MapiHurtado, Por lo que más quiera, su familia, ...!!..salve usted la patria..!!!!

Sáb, 2015-01-31 11:25

La Fiscalía debe interrogar a la señora María del Pilar Hurtado para conocer ¿quien y porque? ordeno interceptar, chuzar sin orden judicial los teléfonos y correos de la Campaña Colombiana Contra Minas.

Lun, 2015-02-02 10:44

Hola Juan:

¿Tiene datos directos sobre lo de Echandía, para ver si escribo al respecto?

Sáb, 2015-01-31 09:20

La Dama d Alta Cuna y bajos instintos represivos se entregô anohe y Furibe No durniô disparando a traves d su arma + letal, el Twitter. Obviamente no se NECESITA seguirlo para intuir lo q dice en esta nueva etapa. Acusaciones d todo tipo en el tipico Afan desmedido d verse en la vispera d un Nuevo extractor, ve perdôn... Ventilator, con el termor d q la fuerte ventisca le dé en la cara.

Tendrá chuzagirl el carácter y la b-verraquera d Reconocer al país lo q todos esperamos ?. O simplemente todo este tiempo no fue + q preparación para la nueva obra maestra d la justicia q ya se vislumbra con la sola aceptación d una entrega cuando ya prácticamente estába capturada.

Q cosas, todo lo q rodea a FUribe, un hombre q pudo d verdad ser un gran aporte al país, está bajo el manto de la duda q raya en el delito. Los superhéroes lo persiguen, los paras, los chuzamanVIP y ahora la chuzagirlVIP.

PD: Gato, aclaro q no tengo Facebook solo e-mail y whats app, ESO si, ..un muy buen teléfono.

Vie, 2015-01-30 19:36

Totalmente cierto, será más el escándalo mediático que las acciones judiciales contra Uribe. Con la "Comisión de absoluciones" dominada por Santistas y Uribistas, no pasa nada.

Vie, 2015-01-30 18:06

Sera que esta mujer tiene la paciencia de Job o correra con su misma suerte (Job el personaje biblico por supuesto)!

Vie, 2015-01-30 17:48

JuanesLewin, su historia es interesante xq refresca la memoria de los Furibistas aquí en LSV con las pruebas que ya existen, ASI Q PREPARESE; pero Al mismo tiempo me da risa q después de tanto tiempo,testimonio,pruebas,se siga hablando de DUDAS.

Ahora la Honorable dama anuncia su intención d colaborar después q ha sometido al país en general a desgastes de todo tipo.

Será la susodicha la 'Botero' d Furibe?, o al final será Furibe el nuevo ''Samper'' al q nada lo toca?.

Por el momento lo Único claro es q se avecina otro principio de IMPUNIDAD, ve perdón... esta cabeza mía ombee, ...de oportunidad.

Perdón x la confusión.

Añadir nuevo comentario